20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés

Redit
ReditRedit
Agenda Digital de la 
Comunitat Valenciana 
Seguridad y confianza en la Red 
Infoday Regional. Sociedades seguras, oportunidades de 
financiación en H2020 
Valencia, 15 de abril de 2014 
Sofia Bellés Ramos 
Directora General de Tecnologías de la Información
La seguridad en Horizon 2020 
Pilar “Retos Sociales” 
Temática “Sociedades Seguras – Proteger la libertad y la seguridad de 
Europa y sus ciudadanos” 
1.695 Mill € (2014-2020) 
Políticas que ayuden a crear las condiciones necesarias para la 
seguridad de la información, para impulsar una sociedad que confía 
en Internet y en la Administración electrónica, y que hace uso de ellas 
habitualmente.
La seguridad en la Generalitat 
La seguridad de la información como 
prioridad transversal de la política TIC de la 
Generalitat: 
● Cambio organizativo. 
Competencias centralizadas en materia de 
seguridad de la información (Servicio de Seguridad y 
CSIRT-CV). 
● Prioridad estratégica. 
Eje específico en materia de seguridad en Estrategia 
TIC 2011-2015 y Agenda Digital 2014-2020.
La centralización, decisión 
estratégica del Consell 
1996 
2000 
2004 
2011 
PEM@V 
MODERNIZA 
AVANTIC 
COMPETENCIAS TIC EN LA 
GENERALITAT 
Sociedad 
Digital, 
Telecom 
Administración 
electrónica 
Informática 
Conselleria 
Informática 
Conselleria 
Informática 
Conselleria 
Informática 
Conselleria 
Informática 
Conselleria 
Informática 
Conselleria 
Informática 
Conselleria 
Informática 
Conselleria 
1982 - 2011
PEM@V 
MODERNIZA 
AVANTIC 
ESTRATEGIA TIC 
AGENDA DIGITAL CV 
Informática 
Administración 
Educación 
Justicia 
Hacienda 
DG TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 
A partir de 2011 
1996 
2000 
2004 
2011 
22001133 
COMPETENCIAS TIC EN LA 
GENERALITAT 
Sociedad 
Digital, 
Telecom 
Administración 
electrónica 
Informática 
Sanidad 
La centralización, decisión 
estratégica del Consell
La centralización, decisión 
estratégica del Consell
El Servicio de Seguridad 
Servicio de 
Seguridad 
Funciones 
● Definición y seguimiento de la Política de 
Seguridad 
● Definición de medidas y controles de 
Seguridad 
● Realización de las auditorias exigibles 
Perfiles 
● Técnicos en seguridad 
● Consultores en seguridad técnica y legal
Qué es 
Centro de referencia de seguridad de la Comunidad Valenciana 
. 
No sólo centro de respuesta ante incidentes de seguridad 
(CERT), sino que además realiza tareas de prevención 
Ámbito de actuación 
● Administraciones públicas CV, y también 
● Ciudadanos 
● PYMES
Recursos 
Equipo multidisciplinar (10 personas) 
Expertos en seguridad técnica, organizativa y legal 
Principios de actuación 
Catálogo de servicios centrado en la prevención, con actualización 
permanente frente a nuevas amenazas. 
Líneas de trabajo: 
- Seguridad técnica, organizativa y legal. Visión integral. 
- Intercambio de información entre CERT, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del 
Estado. 
- Colaboración pública-privada en materia de seguridad con la red de Asociados TIC 
de la Comunidad Valenciana.
La hoja de ruta en el nuevo modelo 
centralizado 
Aprovechar el potencial de las TIC para 
conseguir: 
una administración pública más 
eficaz y eficiente en la prestación de 
servicios públicos 
generar crecimiento y empleo 
basado en la innovación y el conocimiento 
en la Comunitat Valenciana.
La hoja de ruta en el nuevo modelo 
centralizado 
Racionalización TIC 
Racionalización 
TIC 
Innovación 
GVA 
Sociedad 
Digital 
Racionalización TIC 
EJE 1 Gestión centralizada 
EJE 2 Estandarización y directrices 
comunes 
Línea 2.1 Seguridad de las TIC 
EJE 3 Consolidación de activos TIC 
EJE 4 Implantación de tecnologías para el 
ahorro 
Actuaciones orientadas a la 
Administración Pública
Agenda Digital de la Comunitat 
Valenciana 
A D CV 2014-2020 
3 EJES ESTRATÉGICOS 
17 LÍNEAS DE ACTUACIÓN 
73 ACTUACIONES 
PRESUPUESTO TOTAL: 636,6 Mill €
Agenda Digital de la Comunitat 
Valenciana 
Objetivos estratégicos 
O3. Aumentar el nivel de seguridad 
de la red y la confianza en el uso
La seguridad en la Agenda Digital 
Ciudadanía Digital 
L1 Las TIC para la Salud 
L2 Las TIC para la Educación 
L3 Las TIC para la Justicia 
L4 Gobierno Abierto, transparencia y 
participación activa 
L5 Ciudades inteligentes 
L6 Seguridad y confianza en la red 
L7 Inclusión digital 
Actuaciones orientadas a la 
Administración Pública 
Ciudadanos 
Empresas
La seguridad en la Agenda Digital 
Ciudadanía Digital 
L6 Seguridad y confianza en la red 9,10 Mill € (2014-2020) 
A19. Confianza del ciudadano en la e-Administración. 
● Desarrollar sistemas de gestión de la seguridad en las AAPP 
● Mejorar los sistemas de prevención, detección y respuesta ante incidentes 
A20. Apoyo en Ciberseguridad para ciudadanos. 
● Inclusión tecnológica segura, facilitando la participación y comunicación on-line de los 
ciudadanos 
● Especial atención a menores y adolescentes 
A21. Apoyo a la ciberseguridad para PYME. 
● Favorecer su desarrollo digital seguro 
● Aumentar su confianza en el mundo digital 
● Impulso a la capacitación en materia de seguridad
Actuaciones realizadas 
1. Definición del Marco Normativo: Modelo de Seguridad 
2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) 
3. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad 
4. Adecuación a la LOPD 
5. Servicios de CSIRT-CV
1. Definición del Marco Normativo 
●POLÍTICA DE SEGURIDAD COMÚN: Principios de la Seguridad en la GVA 
DECRETO 66/2012, de 27 de abril, del Consell, por el que se establece la 
política de seguridad de la información de la Generalitat 
Conjunto de directrices que rigen la forma en que la Generalitat gestiona 
y protege la información y los servicios 
●ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD: Responsabilidades y Funciones 
DECRETO 130/2012, de 24 de agosto, del Consell, por el que se 
establece la organización de la seguridad de la información en la 
Generalitat 
Define las responsabilidades y las funciones para la implantación 
del modelo de seguridad en la Generalitat
2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) 
Formación para usuarios 
● Impartido por el IVAP dirigida a todos los empleados públicos para 
sensibilizar sobre seguridad. 
● Cursos 
● Seguridad y Buenas Prácticas en el uso de los sistemas informáticos 
(presencial) 
● Seguridad informática (on-Line) 
● Módulo de Seguridad de la Información: 
Orientaciones básicas de seguridad de la información, marco legal y normas de 
uso seguro de medios tecnológicos en la administración de la Generalitat en 
todos los cursos del IVAP de Informática 
TOTAL formados: 2.485
2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) 
Formación para Informáticos 
● Impartidos por el Servicio de Seguridad dirigido a personal técnico TIC 
para mejorar su formación en las distintas áreas de la seguridad. 
● Cursos: 
● Seguridad para Informáticos 
● Aplicaciones Web Seguras 
● Talleres de seguridad: 
Microinformática 
Comunicaciones 
Sistemas 
TOTAL formados: 120
2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) 
Concienciación de altos cargos 
● Impartido por el Servicio de Seguridad dirigida a altos cargos 
sobre el uso seguro de las tecnologías en usuarios con acceso 
a información sensible. 
● Contenido: 
- Riesgos en el uso de la informática personal 
- Buenas prácticas 
● 5 jornadas en 2013 
● 5 jornadas programadas en 2014 
TOTAL formados : 215
3. Adecuación al Esquema Nacional 
de Seguridad 
● Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional 
de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica 
Objeto 
Finalidad 
Establecer los principios básicos y los requisitos 
mínimos para la protección de la información y los 
servicios utilizados en la Administración Electrónica 
Generar CONFIANZA en el uso de la Administración 
Electrónica
3. Adecuación al Esquema Nacional 
de Seguridad 
Política de 
Seguridad 
Organización 
Seguridad 
Identificación 
Alcance 
Análisis de 
Riesgos 
Definición de 
Medidas 
Implantación de 
Medidas /Plan 
adecuación 
Auditoría 
D.G.T.I. Consellerias D.G.T.I. + 
Consellerias 
● Tareas realizadas: 
- Identificación de información y servicios afectados por el ENS 
- Valoración de niveles de seguridad de los mismos 
- Análisis de Riesgos de éstos 
● En la actualidad: 
- Implantando el Plan de Mejora de la Seguridad
4. Adecuación a la LOPD 
DECRETO 130/2012, de 24 de agosto, del Consell, por el que se establece 
la organización de la seguridad de la información en la Generalitat 
Asigna las responsabilidades de la LOPD a las Subsecretarías y 
Secretarías Generales Administrativas para facilitar la gestión de forma 
homogénea en todas las consellerias. 
Tareas realizadas: 
- Adecuación al nuevo modelo organizativo. Cambio de responsabilidades y funciones 
- Homogeneización de los Documentos de Seguridad 
Analisis 
cumplimiento 
actual 
Nueva 
organización de 
responsabilidades. 
Nombrar a los 
Administradores 
de Seguridad 
LOPD. 
Adecuar los 
documentos de 
seguridad y las 
inscripciones en la 
APD. 
Seguir los 
procedimientos 
adecuados ante 
los traslados al 
CA9O. 
Adecuar los 
documentos de 
seguridad a los 
cambios 
producidos. 
Proponer una 
herramienta para 
la llevanza de la 
LOPD. 
Auditar el 
cumplimiento de 
la LOPD. 
D.G.T.I. Consellerias D.G.T.I. + 
Consellerias
4. Adecuación a la LOPD 
DECRETO 130/2012, de 24 de agosto, del Consell, por el que se establece 
la organización de la seguridad de la información en la Generalitat 
Analisis 
cumplimiento 
actual 
Asigna las responsabilidades de la LOPD a las Subsecretarías y 
Secretarías Generales Administrativas para facilitar la gestión de forma 
homogénea en todas las consellerias. 
Nueva 
organización de 
responsabilidades. 
Nombrar a los 
Administradores 
de Seguridad 
LOPD. 
Adecuar los 
documentos de 
seguridad y las 
inscripciones en la 
APD. 
Seguir los 
procedimientos 
adecuados ante 
los traslados al 
CA9O. 
Adecuar los 
documentos de 
seguridad a los 
cambios 
producidos. 
Proponer una 
herramienta para 
la llevanza de la 
LOPD. 
Auditar el 
cumplimiento de 
la LOPD. 
D.G.T.I. Consellerias D.G.T.I. + 
Consellerias 
En la actualidad: 
- Implantando una herramienta para la gestión de las tareas de adecuación a la LOPD 
- Preparación auditorías
5. Servicios de CSIRT-CV 
Servicios para la Administración Pública 
Servicios preventivos 
214 Auditorías de seguridad 
104 Servicios de consultoría 
57 Tests de intrusión 
Servicios de detección 
177 Informes y alertas de monitorización 
266 Monitorización malware web 
Respuesta ante incidentes 
5.715 Incidentes de seguridad resueltos 
*Datos desde creación de CSIRT-cv en 2007
5. Servicios de CSIRT-CV 
Servicios para Ciudadanos la Administración y PYME 
Pública 
Información de seguridad a través de portal y redes sociales 
Guías de seguridad 
1.502.876 Visitas web 
308.145 Descargas (guías, campañas y documentos técnicos) 
2.983 Seguidores en las RRSS Facebook y Twitter 
Formación on-line 
16 Cursos on-line 
21.321 Alumnos formados 
Programas de concienciación 
15 Campañas 
*Datos desde creación de CSIRT-cv en 2007 
- Seguridad en dispositivos móviles 
- Mamá, papá... otros niños me acosan en Internet 
- Ingeniería social, el arte del engaño 
- WhatsApp... todo lo que realmente hay que saber 
- Este verano...refresca tu seguridad! 
- ¡Asegura la vuelta al cole! 
- Certificados en la red 
- Seguridad en dispositivos móviles 
- Mamá, papá... otros niños me acosan en Internet 
- Ingeniería social, el arte del engaño 
- WhatsApp... todo lo que realmente hay que saber 
- Este verano...refresca tu seguridad! 
- ¡Asegura la vuelta al cole! 
- Certificados en la red
Muchas gracias 
Gracias por su atención 
www.dgti.gva.es
1 sur 27

Contenu connexe

Similaire à 20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés(20)

Líneas 1 y 2_cibersegAnd15Líneas 1 y 2_cibersegAnd15
Líneas 1 y 2_cibersegAnd15
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)656 vues
S4-AI-2.2. NormasS4-AI-2.2. Normas
S4-AI-2.2. Normas
Luis Fernando Aguas Bucheli118 vues
Dossier OSPI CiberseguridadDossier OSPI Ciberseguridad
Dossier OSPI Ciberseguridad
Enrique Ávila493 vues
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
Ivan Esmit Mayhua5 vues

20140415_Infoday regional H2020_Seguridad_Sofia Bellés

  • 1. Agenda Digital de la Comunitat Valenciana Seguridad y confianza en la Red Infoday Regional. Sociedades seguras, oportunidades de financiación en H2020 Valencia, 15 de abril de 2014 Sofia Bellés Ramos Directora General de Tecnologías de la Información
  • 2. La seguridad en Horizon 2020 Pilar “Retos Sociales” Temática “Sociedades Seguras – Proteger la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos” 1.695 Mill € (2014-2020) Políticas que ayuden a crear las condiciones necesarias para la seguridad de la información, para impulsar una sociedad que confía en Internet y en la Administración electrónica, y que hace uso de ellas habitualmente.
  • 3. La seguridad en la Generalitat La seguridad de la información como prioridad transversal de la política TIC de la Generalitat: ● Cambio organizativo. Competencias centralizadas en materia de seguridad de la información (Servicio de Seguridad y CSIRT-CV). ● Prioridad estratégica. Eje específico en materia de seguridad en Estrategia TIC 2011-2015 y Agenda Digital 2014-2020.
  • 4. La centralización, decisión estratégica del Consell 1996 2000 2004 2011 PEM@V MODERNIZA AVANTIC COMPETENCIAS TIC EN LA GENERALITAT Sociedad Digital, Telecom Administración electrónica Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria Informática Conselleria 1982 - 2011
  • 5. PEM@V MODERNIZA AVANTIC ESTRATEGIA TIC AGENDA DIGITAL CV Informática Administración Educación Justicia Hacienda DG TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A partir de 2011 1996 2000 2004 2011 22001133 COMPETENCIAS TIC EN LA GENERALITAT Sociedad Digital, Telecom Administración electrónica Informática Sanidad La centralización, decisión estratégica del Consell
  • 6. La centralización, decisión estratégica del Consell
  • 7. El Servicio de Seguridad Servicio de Seguridad Funciones ● Definición y seguimiento de la Política de Seguridad ● Definición de medidas y controles de Seguridad ● Realización de las auditorias exigibles Perfiles ● Técnicos en seguridad ● Consultores en seguridad técnica y legal
  • 8. Qué es Centro de referencia de seguridad de la Comunidad Valenciana . No sólo centro de respuesta ante incidentes de seguridad (CERT), sino que además realiza tareas de prevención Ámbito de actuación ● Administraciones públicas CV, y también ● Ciudadanos ● PYMES
  • 9. Recursos Equipo multidisciplinar (10 personas) Expertos en seguridad técnica, organizativa y legal Principios de actuación Catálogo de servicios centrado en la prevención, con actualización permanente frente a nuevas amenazas. Líneas de trabajo: - Seguridad técnica, organizativa y legal. Visión integral. - Intercambio de información entre CERT, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. - Colaboración pública-privada en materia de seguridad con la red de Asociados TIC de la Comunidad Valenciana.
  • 10. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Aprovechar el potencial de las TIC para conseguir: una administración pública más eficaz y eficiente en la prestación de servicios públicos generar crecimiento y empleo basado en la innovación y el conocimiento en la Comunitat Valenciana.
  • 11. La hoja de ruta en el nuevo modelo centralizado Racionalización TIC Racionalización TIC Innovación GVA Sociedad Digital Racionalización TIC EJE 1 Gestión centralizada EJE 2 Estandarización y directrices comunes Línea 2.1 Seguridad de las TIC EJE 3 Consolidación de activos TIC EJE 4 Implantación de tecnologías para el ahorro Actuaciones orientadas a la Administración Pública
  • 12. Agenda Digital de la Comunitat Valenciana A D CV 2014-2020 3 EJES ESTRATÉGICOS 17 LÍNEAS DE ACTUACIÓN 73 ACTUACIONES PRESUPUESTO TOTAL: 636,6 Mill €
  • 13. Agenda Digital de la Comunitat Valenciana Objetivos estratégicos O3. Aumentar el nivel de seguridad de la red y la confianza en el uso
  • 14. La seguridad en la Agenda Digital Ciudadanía Digital L1 Las TIC para la Salud L2 Las TIC para la Educación L3 Las TIC para la Justicia L4 Gobierno Abierto, transparencia y participación activa L5 Ciudades inteligentes L6 Seguridad y confianza en la red L7 Inclusión digital Actuaciones orientadas a la Administración Pública Ciudadanos Empresas
  • 15. La seguridad en la Agenda Digital Ciudadanía Digital L6 Seguridad y confianza en la red 9,10 Mill € (2014-2020) A19. Confianza del ciudadano en la e-Administración. ● Desarrollar sistemas de gestión de la seguridad en las AAPP ● Mejorar los sistemas de prevención, detección y respuesta ante incidentes A20. Apoyo en Ciberseguridad para ciudadanos. ● Inclusión tecnológica segura, facilitando la participación y comunicación on-line de los ciudadanos ● Especial atención a menores y adolescentes A21. Apoyo a la ciberseguridad para PYME. ● Favorecer su desarrollo digital seguro ● Aumentar su confianza en el mundo digital ● Impulso a la capacitación en materia de seguridad
  • 16. Actuaciones realizadas 1. Definición del Marco Normativo: Modelo de Seguridad 2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) 3. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad 4. Adecuación a la LOPD 5. Servicios de CSIRT-CV
  • 17. 1. Definición del Marco Normativo ●POLÍTICA DE SEGURIDAD COMÚN: Principios de la Seguridad en la GVA DECRETO 66/2012, de 27 de abril, del Consell, por el que se establece la política de seguridad de la información de la Generalitat Conjunto de directrices que rigen la forma en que la Generalitat gestiona y protege la información y los servicios ●ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD: Responsabilidades y Funciones DECRETO 130/2012, de 24 de agosto, del Consell, por el que se establece la organización de la seguridad de la información en la Generalitat Define las responsabilidades y las funciones para la implantación del modelo de seguridad en la Generalitat
  • 18. 2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) Formación para usuarios ● Impartido por el IVAP dirigida a todos los empleados públicos para sensibilizar sobre seguridad. ● Cursos ● Seguridad y Buenas Prácticas en el uso de los sistemas informáticos (presencial) ● Seguridad informática (on-Line) ● Módulo de Seguridad de la Información: Orientaciones básicas de seguridad de la información, marco legal y normas de uso seguro de medios tecnológicos en la administración de la Generalitat en todos los cursos del IVAP de Informática TOTAL formados: 2.485
  • 19. 2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) Formación para Informáticos ● Impartidos por el Servicio de Seguridad dirigido a personal técnico TIC para mejorar su formación en las distintas áreas de la seguridad. ● Cursos: ● Seguridad para Informáticos ● Aplicaciones Web Seguras ● Talleres de seguridad: Microinformática Comunicaciones Sistemas TOTAL formados: 120
  • 20. 2. Planes de formación y concienciación (2012-2014) Concienciación de altos cargos ● Impartido por el Servicio de Seguridad dirigida a altos cargos sobre el uso seguro de las tecnologías en usuarios con acceso a información sensible. ● Contenido: - Riesgos en el uso de la informática personal - Buenas prácticas ● 5 jornadas en 2013 ● 5 jornadas programadas en 2014 TOTAL formados : 215
  • 21. 3. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad ● Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica Objeto Finalidad Establecer los principios básicos y los requisitos mínimos para la protección de la información y los servicios utilizados en la Administración Electrónica Generar CONFIANZA en el uso de la Administración Electrónica
  • 22. 3. Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad Política de Seguridad Organización Seguridad Identificación Alcance Análisis de Riesgos Definición de Medidas Implantación de Medidas /Plan adecuación Auditoría D.G.T.I. Consellerias D.G.T.I. + Consellerias ● Tareas realizadas: - Identificación de información y servicios afectados por el ENS - Valoración de niveles de seguridad de los mismos - Análisis de Riesgos de éstos ● En la actualidad: - Implantando el Plan de Mejora de la Seguridad
  • 23. 4. Adecuación a la LOPD DECRETO 130/2012, de 24 de agosto, del Consell, por el que se establece la organización de la seguridad de la información en la Generalitat Asigna las responsabilidades de la LOPD a las Subsecretarías y Secretarías Generales Administrativas para facilitar la gestión de forma homogénea en todas las consellerias. Tareas realizadas: - Adecuación al nuevo modelo organizativo. Cambio de responsabilidades y funciones - Homogeneización de los Documentos de Seguridad Analisis cumplimiento actual Nueva organización de responsabilidades. Nombrar a los Administradores de Seguridad LOPD. Adecuar los documentos de seguridad y las inscripciones en la APD. Seguir los procedimientos adecuados ante los traslados al CA9O. Adecuar los documentos de seguridad a los cambios producidos. Proponer una herramienta para la llevanza de la LOPD. Auditar el cumplimiento de la LOPD. D.G.T.I. Consellerias D.G.T.I. + Consellerias
  • 24. 4. Adecuación a la LOPD DECRETO 130/2012, de 24 de agosto, del Consell, por el que se establece la organización de la seguridad de la información en la Generalitat Analisis cumplimiento actual Asigna las responsabilidades de la LOPD a las Subsecretarías y Secretarías Generales Administrativas para facilitar la gestión de forma homogénea en todas las consellerias. Nueva organización de responsabilidades. Nombrar a los Administradores de Seguridad LOPD. Adecuar los documentos de seguridad y las inscripciones en la APD. Seguir los procedimientos adecuados ante los traslados al CA9O. Adecuar los documentos de seguridad a los cambios producidos. Proponer una herramienta para la llevanza de la LOPD. Auditar el cumplimiento de la LOPD. D.G.T.I. Consellerias D.G.T.I. + Consellerias En la actualidad: - Implantando una herramienta para la gestión de las tareas de adecuación a la LOPD - Preparación auditorías
  • 25. 5. Servicios de CSIRT-CV Servicios para la Administración Pública Servicios preventivos 214 Auditorías de seguridad 104 Servicios de consultoría 57 Tests de intrusión Servicios de detección 177 Informes y alertas de monitorización 266 Monitorización malware web Respuesta ante incidentes 5.715 Incidentes de seguridad resueltos *Datos desde creación de CSIRT-cv en 2007
  • 26. 5. Servicios de CSIRT-CV Servicios para Ciudadanos la Administración y PYME Pública Información de seguridad a través de portal y redes sociales Guías de seguridad 1.502.876 Visitas web 308.145 Descargas (guías, campañas y documentos técnicos) 2.983 Seguidores en las RRSS Facebook y Twitter Formación on-line 16 Cursos on-line 21.321 Alumnos formados Programas de concienciación 15 Campañas *Datos desde creación de CSIRT-cv en 2007 - Seguridad en dispositivos móviles - Mamá, papá... otros niños me acosan en Internet - Ingeniería social, el arte del engaño - WhatsApp... todo lo que realmente hay que saber - Este verano...refresca tu seguridad! - ¡Asegura la vuelta al cole! - Certificados en la red - Seguridad en dispositivos móviles - Mamá, papá... otros niños me acosan en Internet - Ingeniería social, el arte del engaño - WhatsApp... todo lo que realmente hay que saber - Este verano...refresca tu seguridad! - ¡Asegura la vuelta al cole! - Certificados en la red
  • 27. Muchas gracias Gracias por su atención www.dgti.gva.es