Presentación usada en la sesión de formación enmarcada en el trabajo fin de Máster de un grupo del Máster de Inteligencia Emocional del Instituto Psicobiológico.
Hay 2 presentaciones. Los autores se indican en la primera presentación.
2. INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
¿QUIENES SOMOS?
Julieta Flores-Saiffe
Auxi Rodríguez
Regino Quirós
Regina Estévez
3. LAS PERSONAS NO
SABEMOS CÓMO FUNCIONAN
NUESTRAS EMOCIONES
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
4. PIENSA QUÉ 3 EMOCIONES
PREDOMINAN EN TU DÍA A DÍA
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
5. AGENDA
5
• LA INTELIGENIA EMOCIONAL
• EMOCIÓN Y RAZÓN
• LAS EMOCIONES BÁSICAS
• FASES PARA GESTIONAR NUESTRAS
EMOCIONES
• MEJOREMOS NUESTRA GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
6. AGENDA
6
• LA INTELIGENIA EMOCIONAL
• EMOCIÓN Y RAZÓN
• LAS EMOCIONES BÁSICAS
• FASES PARA GESTIONAR NUESTRAS
EMOCIONES
• MEJOREMOS NUESTRA GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
7. “La inteligencia emocional
es la capacidad para
reconocer, comprender y
regular nuestras emociones
y las de los demás”
7
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Salovey y Mayer
Psicólogos, padres de la IE
Definición.
8. “La inteligencia emocional
es la capacidad para
reconocer, comprender y
regular nuestras emociones
y las de los demás”
8
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Salovey y Mayer
Psicólogos, padres de la IE
Definición.
10. 10
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
El modelo de IE Reconocer de forma consciente nuestras
emociones. Identificar qué sentimos y ser
capaces de darle una etiqueta verbal y una
expresión emocional adecuada.
Capacidad para generar
sentimientos que faciliten el
pensamiento.
Integrar lo que sentimos dentro de nuestro
pensamiento y saber considerar la
complejidad de los cambios emocionales
Dirigir y manejar de forma
eficaz las emociones tanto
positivas como negativas
11. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EN EL S. XXI NO ES UN LUJO,
ES UNA NECESIDAD
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
12. AGENDA
12
• LA INTELIGENIA EMOCIONAL
• EMOCIÓN Y RAZÓN
• LAS EMOCIONES BÁSICAS
• FASES PARA GESTIONAR NUESTRAS
EMOCIONES
• MEJOREMOS NUESTRA GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
14. 14
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Definición.
“La emoción es una alteración del ánimo
intensa y pasajera, agradable o penosa, que
va acompañada de cierta conmoción
somática.”
15. 15
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Definición.
“La emoción es una alteración del ánimo
intensa y pasajera, agradable o penosa, que
va acompañada de cierta conmoción
somática.”
16. 16
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Definición.
“La emoción es una alteración del ánimo
intensa y pasajera, agradable o penosa, que
va acompañada de cierta conmoción
somática.”
17. 17
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Definición.
“La emoción es una alteración del ánimo
intensa y pasajera, agradable o penosa, que
va acompañada de cierta conmoción
somática.”
19. “Primero sentimos
y luego pensamos”
19
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Ledoux
Neurocientífico
20. AGENDA
20
• LA INTELIGENIA EMOCIONAL
• EMOCIÓN Y RAZÓN
• LAS EMOCIONES BÁSICAS
• FASES PARA GESTIONAR NUESTRAS
EMOCIONES
• MEJOREMOS NUESTRA GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
22. 22
Mensajes de las emociones
A l e g r í a A l g o n o s p ro d u c e s a t i s fa c c i ó n o p l a c e r C o m p a r t i r y c e l e b ra r c o n o t ro s
I ra S e h a s o b re p a s a d o a l g ú n l í m i t e Pe d i r q u e s e re s p e t e n e s o s l í m i t e s
M i e d o S e p re s e n t a u n a a m e n a z a H u i r, l u c h a r o c o n g e l a rs e
A s c o A l g o p u e d e c o n ta m i n a r m e M a n te n e r l a d i s ta n c i a
Tr i s t e z a Pé rd i d a d e a l g o o a l g u i e n i m p o r t a n t e Re c o g i m i e n t o . S o l e d a d .
S o r p re s a H ay a l g o n u e v o o d i fe re n t e At e n d e r a l a n o v e d a d
23. AGENDA
23
• LA INTELIGENIA EMOCIONAL
• EMOCIÓN Y RAZÓN
• LAS EMOCIONES BÁSICAS
• FASES PARA GESTIONAR NUESTRAS
EMOCIONES
• MEJOREMOS NUESTRA GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
24. AUTOCONCIENCIA
• Darme cuenta de cuál es la emoción
que estoy sintiendo. Identificar en mi
cuerpo qué está ocurriendo.
• Pregúntate:
¿Qué emoción siento con más fuerza ante
esta situación que estoy viviendo?
LA
GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
25. ACEPTACIÓN
• Reconocer que es lícito sentir esta
emoción. Aceptar que yo tambien
puedo sentirla.
• Pregúntate:
¿Qué me digo cuando soy consciente de
que estoy sintiendo esa emoción?
¿Qué puede impedirme aceptar que estoy
sintiendo eso?
LA
GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
26. REGULACIÓN
• Una intensidad demasiado alta o
demasiasdo baja no nos permite
operar.
• Pregúntate:
¿Cómo de intensa es la emoción?
¿Puedo operar con el nivel de intensidad
que se presenta?
¿Necesito regularla?
LA
GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
27. INDAGACIÓN
• Toda emoción tiene un mensaje. Te
quiere decir algo. Se trata de
entender qué nos quiere decir.
• Pregúntate:
De todo lo que está ocurriendo, ¿qué es
exactamente lo que me está provocando
esta emoción?
¿Qué me está queriendo decir, cual es el
mensaje que me trae?
LA
GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
28. ACTUACIÓN
• Toda emoción tiene un mensaje. Te
quiere decir algo. Se trata de
entender qué nos quiere decir.
• Pregúntate:
¿Qué decido hacer con el mensaje que me
está trayendo esta emoción?
¿Acepto el curso de acción al que me
invita la emoción, o decido actuar de otro
modo?
LA
GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
29. AGENDA
29
• LA INTELIGENIA EMOCIONAL
• EMOCIÓN Y RAZÓN
• LAS EMOCIONES BÁSICAS
• FASES PARA GESTIONAR NUESTRAS
EMOCIONES
• MEJOREMOS NUESTRA GESTIÓN
EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
31. SOBRE LAS EMOCIONES:
31
1. LAS EMOCIONES NO LAS PODEMOS
ELIMINAR, SÓLO REGULAR SU
INTENSIDAD (1)
2. LA REGULACIÓN EMOCIONAL ES DE LA
HABILIDADES MÁS COMPLICADAS DE
DOMINAR (2)
3. PODEMOS APRENDER
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
(1)Ledoux, J. (1999) El cerebro emocional. Planeta.
(2)Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., Palomera, R., Ruiz-Aranda, D., Salguero, J.M. y Cabello, R. (2015). De la neurona a la felicidad: diez propuestas desde la Inteligencia Emocional.
Santander: Fundación Botín.
33. 33
1. COMPONENTE COMPORTAMENTAL: SON LAS
EXPRESIONES FACIALES, CORPORALES Y
VERBALES QUE ACOMPAÑAN LA EMOCIÓN (3)
2. COMPONENTE SOMÁTICO: SON LAS
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS QUE ACOMPAÑAN A
LA EMOCIÓN: CAMBIOS EN LA RESPIRACIÓN,
EN LA TENSIÓN MUSCULAR Y EN EL RITMO
CARDÍACO. (LA AMÍGDALA JUEGA UN PAPEL
FUNDAMENTAL)
3. COMPONENTE MENTAL O COGNITIVO: SON LOS
PENSAMIENTOS QUE ACOMPAÑAN LA EMOCIÓN
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
(3) Schindler, K., Van Gool, L., & De Gelder, B. (2008). Recognizing emotions expressed by body pose: A biologically inspired neural model. Neural networks, 21(9), 1238-1246.
Expresiones
faciales,
corporales y
verbales
Respuestas
fisiológicas
Pensamientos
34. 34
1. PONER UNA EXPRESIÓN FACIAL DE UNA EMOCIÓN GENERA ESA EMOCIÓN (4)
2. CUANDO SONREIMOS LOS ERRORES NOS GENERAN UNA MENOR
FRUSTRACIÓN (5)
3. EL LENGUAJE QUE USEMOS TAMBIÉN NOS INFLUYE EN NUESTRAS
EMOCIONES: LAS PALABRAS PAZ Y AMOR REPETIDAS A LO LARGO DEL DÍA
GENERAN CALMA Y REDUCEN LA RESPUESTA AL ESTRÉS (6)
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
(4) Coles, N.A.;Larsen, J.T. & len ha, HCP (2019). A meta-analysis of the facial feedback literatura. Effects of facial feedback on emocional Experience are small and variable.
Psychological Bulletin 145, 610-651
(5) Wiswede, D., Münte, T. F., Goschke, T., & Rüsseler, J. (2009). Modulation of the error-related negativity by induction of short-term negative affect. Neuropsychologia, 47(1), 83-
90.
(6) Newberg, A and Waldman, M.R.(2012). What is yur deepest communication value?. Reflectante on this question before speaking and you will buil greater empaty. Psycology
today. Retire Ed Form: https://www.psycologytoday.com/us/blog/Words-con-change-your-brain/201206/What-is-your-deepest-communication-value
PODEMOS INFLUIR EN NUESTRAS
EMOCIONES A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN
FACIAL, CORPORAL O VERBAL.
35. INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
TOMA CONCIENCIA DE TUS
EXPRESIONES, TU POSTURA
CORPORAL Y TU LENGUAJE
37. ESTRATEGIAS
COGNITIVAS
37
1. EXISTEN NUMEROSAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL, PERO
TODAS INCIDEN EN LA IMPORTANCIA DE PROFUNDOS PROCESOS DE REFLEXIÓN.
2. ACTUALMENTE EXISTE MUCHA EVIDENCIA CIENTÍFICA DE QUE ESTOS PROCESOS DE
REFLEXIÓN NOS AYUDAN A ACTIVAR LA CORTEZA PREFRONTAL GENERAR ASÍ MÁS
CONEXIONES HACIA LA AMÍGDALA Y DISMINUIR SU INTENSIDAD: LA CORTEZA PREFRONTAL
ENVÍA SEÑALES INHIBITORIAS QUE LE ORDENAA LA AMÍGDALA CALLARSE (7)
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
(7) Davidson, R. J., & Begley, S. (2012). El perfil emocional de tu cerebro (Vol. 225). Grupo Planeta (GBS).
38. 38
1. DOCTORADO EN PSICOLOGÍA (1913-
2007)
2. DESARROLLÓ LA TERAPIA EMOTIVA
CONDUCTUAL
3. CONSIDERADO PADRE DE LA
TERAPIA COGNITIVO –CONDUCTUAL
(JUNTO A AARON BECK)
1. DOCTORADO EN PSICOLOGÍA,
2. ACTUALMENTE TRABAJA EN LA
ESCUELA ANDALUZA DE SALUD
PUBLICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA DE ALBERT ELLIS Y LA
TABLA DE GIMNASIA EMOCIONAL DE JOSÉ LUIS BIMBELA
40. IDENTIFICAD UNA SITUACIÓN
CONCRETA QUE OS HAYA
GENERADO MIEDO
EJEMPLOS: HABLAR EN PÚBLICO, NO DAR TU
OPINIÓN, NO EXPRESAR TUS NECESIDADES A OTRA
PERSONA
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
41. IDENTIFICAD LAS
EMOCIONES QUE OS HA
GENERADO
EJEMPLOS: MIEDO, VERGÜENZA, TRISTEZA…
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
42. IDENTIFICAD LOS
PENSAMIENTOS QUE
HABÉIS TENIDO
EJEMPLO: ME VOY A QUEDAR EN BLANCO, ME VA A
SALIR FATAL, ME VAN A PREGUNTAR ALGO QUE NO
SABRÉ RESPONDER…
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
44. IDENTIFICAD LAS
DISTORSIONES DE ESE
PENSAMIENTO
LAS DISTORSIONES SON ERRORES DEL
PENSAMIENTO QUE TODOS TENEMOS Y DE LAS QUE
NO SOMOS CONSCIENTES
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
45. ALBERT ELLIS PROPONE 5
PREGUNTAS
47
1. ¿ES REALISTA Y VERDADERO ESE PENSAMIENTO?
2. ¿ES LÓGICO ESE PENSAMIENTO?
3. ¿ES FLEXIBLE Y POCO RÍGIDO ESTE PENSAMIENTO?
4. ¿PRUEBA ESTE PENSAMIENTO QUE MEREZCA ALGO?
5. ¿PRUEBA ESTA FORMA DE PENSAR QUE ACTUARÉ
CORRECTAMENTE, SERÉ FELIZ Y OBTENDRÉ BUENOS
RESULTADOS?
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
46. BUSCAD NUEVOS
PENSAMIENTOS MÁS
AJUSTADOS A LA REALIDAD Y
QUE OS AYUDEN
EJEMPLOS: “EN OTRAS OCASIONES ME HAN FELICITADO POR MI
EXPOSICIÓN”, “ME VOY A PREPARAR MUY BIEN LA
PRESENTACIÓN”, “PUEDO AYUDAR A MUCHAS PERSONAS CON
MI APORTACIÓN”
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
47. ¿CÓMO OS SENTÍS CON
ESTOS NUEVOS
PENSAMIENTOS ANTE ESTA
SITUACIÓN?
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
48. ¿OS AYUDAN ESTOS
NUEVOS PENSAMIENTOS?
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
¿CÓMO CREES QUE
ACTUARÁS CON ESTOS
PENSAMIENTOS?
50. 52 INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Cuando estés demasiado
tiempo con emociones de
tristeza, de miedo o de ira,
sé crítico con tus
pensamientos, con cómo
estás viendo las cosas.
Busca otra perspectiva.
51. 53 INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Puede que encuentres
una realidad mucho
más bonita de la que
estás viendo.
53. 55
Situación
difícil
Tomad conciencia
de las Emociones
Tomad conciencia
de los Pensamientos
Sed críticos:
Pensamiento Científico
Buscad Nuevos
pensamientos
Nuevas emociones
TABLA GIMNASIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
54. INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
APRENDAMOS TAMBIÉN A
CAMBIAR LA PERSPECTIVA
EN NUESTRAS RELACIONES
55. 57 INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Terapia del Bienestar desarrollada por Giovanni Faba, de la Universidad de
Bolonia.
Libro Well-Being Therapy (Giovanni Faba): La Terapia del Bienestar consiste en
los siguiente:
1. Escribe una característica positiva que tengas y una característica positiva
que tenga alguien de tu entorno con quien interactúes frecuentemente
2. Expresa gratitud siempre que puedas.
3. Felicita con regularidad a los demás.
Terapia del Bienestar de Giovanni Fava 2010
(Cit en Davidson 2012. Libro el perfil emocional de tu cerebro)
56. 58 INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Práctica de Agradecimiento de Gottman 2000
Ejercicios y prácticas de agradecimiento para mejorar las relaciones significativas
(Gottman, 2000, experto en relaciones). Este doctor acuñó el Término de metacognición
y es experto en parejas. Desarrolló esta técnica:
1. Paso 1. Durante una semana intenta ser consciente de tu tendencia a criticar,
a ver lo que está mal, a concentrarte en lo que te falta y hablar de ello. Intenta, en
cambio ser consciente de lo que está bien, lo que tienes, lo que los demás ofrecen. Busca
cosas que alabar.
2. Paso 2. Durante una semana, dedica cada día por lo menos una alabanza
sincera, de corazón, a tu pareja, u otras personas. Cuando conozcas a alguien, busca qué
tiene de especial. Aprecia sus cualidades. Recuerda que todo tiene que ser auténtico, de
corazón. No seas hipócrita.
58. BIBLIOGRAFÍA
60 INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Ledoux, J. (1999) El cerebro emocional. Planeta.
Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., Palomera, R., Ruiz-Aranda, D., Salguero, J.M. y
Cabello, R. (2015). De la neurona a la felicidad: diez propuestas desde la Inteligencia
Emocional. Santander: Fundación Botín.
Schindler, K., Van Gool, L., & De Gelder, B. (2008). Recognizing emotions expressed by body pose: A
biologically inspired neural model. Neural networks, 21(9), 1238-1246.
Coles, N.A.;Larsen, J.T. & len ha, HCP (2019). A meta-analysis of the facial feedback literatura. Effects
of facial feedback on emocional Experience are small and variable. Psychological Bulletin 145, 610-651
Davidson, R. J., & Begley, S. (2012). El perfil emocional de tu cerebro (Vol. 225). Grupo Planeta (GBS).
Newberg, A and Waldman, M.R.(2012). What is yur deepest communication value?. Reflectante on this
question before speaking and you will buil greater empaty. Psycology today. Retire Ed Form:
https://www.psycologytoday.com/us/blog/Words-con-change-your-brain/201206/What-is-your-deepest-
communication-value
59. BIBLIOGRAFÍA
61 INTELIGENCIA EMOCIONAL TRABAJO FIN DE MÁSTER
ie.tfm.2023@gmail.com
Siegel, D. (2011). Mindsight. Barcelona. Paidós.
Cabello, R,. Castillo, R,. Rueda, P,. Fernández-Berrocal, P. (2016). Mejorar la inteligencia emocional de
los adolescentes. Madrid. Pirámide.
Ochsner,K.N.;t Groo,J.J. (2008). Cognitive emotion regulation: Insight from social cognitive and affective
neuroscience. Current Directions in Psychological Science, 17, 153-158. https://dio.org/10.1111/j.1467-
8721.2008.00566.x
Wiswede, D., Münte, T. F., Goschke, T., & Rüsseler, J. (2009). Modulation of the error-related
negativity by induction of short-term negative affect. Neuropsychologia, 47(1), 83-90.
Notes de l'éditeur
Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.
Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.
Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.
Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.
Bedoya Dorado, C., y García Solarte, M. Efectos del miedo en los trabajadores y la organización. Estudios Gerenciales (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2015.10.002
Bedoya Dorado, C., y García Solarte, M. Efectos del miedo en los trabajadores y la organización. Estudios Gerenciales (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2015.10.002
Bedoya Dorado, C., y García Solarte, M. Efectos del miedo en los trabajadores y la organización. Estudios Gerenciales (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2015.10.002
Bedoya Dorado, C., y García Solarte, M. Efectos del miedo en los trabajadores y la organización. Estudios Gerenciales (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2015.10.002
Bedoya Dorado, C., y García Solarte, M. Efectos del miedo en los trabajadores y la organización. Estudios Gerenciales (2015), http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2015.10.002