Ts

Tinzaparina sódica
Tratamiento y profilaxis
de la enfermedad tromboembólica
MSL LEO Pharma
Despolimerización
enzimática
• Mayor inhibición del factor IIa
• Mayor liberación del TFPI
• Dos mecanismos de eliminación en el
organismo
• Más eficiente neutralización por el sulfato
de protamina
Mayor longitud de cadenas
Grupos sulfatos inalterados
• eficacia y seguridad
• Dosis única diaria
• poblaciones especiales
Farmacología
Perfil Clínico
Fabricación
Química
El proceso de fabricación define el perfil clínico
Peso molecular HBPM
Crowther. British Journal of Haematology, 2002, 116, 178±186
Generación de trombina vs anti-Xa
Tinzaparina 4500 UI anti-Xa
Ismail SK. Thromb Res. 2012 Nov;130(5):799-803
1. Paciente con Insuficiencia Renal
2. Embarazo
3. Paciente obeso
4. Paciente oncológico
ETEV Poblaciones especiales
1. Tinzaparina en paciente con
Insuficiencia Renal
Enoxaparina (40 mg/24 h-1 mg/kg/12 h)
Cadroy Thromb Res 1991; Chow J Clin Pharmacol 2003.
Nadroparina (171 UI/kg/24 h)
Mismetti et al. Thromb Haemost 1998.
Tinzaparina (4500 UI/24 h-175 UI/kg/24 h)
Siguret et al. Thromb Haemost 2000 (n=30)
Pautas et al. Drug Safety 2002.(n=200)
Mahé et al. Thromb Haemost 2007. (comparativo vs enoxaparina, n=55)
Leizorovicz et al. Thromb Res 2011 (n=537)
Siguret et al. J Thromb Haemost 2011. (n=87)
Dalteparina (5000 UI/24 h–200 UI/Kg/24 h)
Douketis et al. Arch Intern Med 2008.
Schmid et al. J Thromb Haemost 2009.
HBPMs: estudios en insuficiencia renal
Seguimiento de la
actividad anti-Xa
55 pacientes ingresados en Medicina Interna
Edad media = 87,9 ± 5,5 años
AclCr medio 34,7±11,4 mL/min (rango 20 – 50)
Tratamiento con enoxaparina 4OOO UI/d tinzaparina
4500 UI/d
Duración profilaxis: 8 días
Muestras extraídas a las Oh 2h 4h 5h 6h 9h 12h 16h
24h del día 1 y 8
Mahe 2007. Estudio farmacocinético
Estudio farmacocinético
Mahe I, et al. Thromb Haemost 2007.
Enoxaparina Tinzaparina
Sangrado según el aclaramiento de creatinina
Thromb Haemost 2001;(Suppl.):Abstr P2331
Johansen KB. J Thromb Haemost 2007, 5(Suppl 2):629
Balance entre eliminación renal y no renal
HBPM en IR: Fichas técnicas
Insuficiencia Renal
Ajuste dosis en función del FG (tratamiento)
4. Tinzaparina en el tratamiento de la
ETEV en pacientes con cáncer
Trombosis y Cáncer
Cáncer y trombosis:
Una estrecha relación clínica1.
Cáncer
VTE
Aproximadamente el 20% de pacientes con TVP
idiopática padecen cáncer1
La ETEV es la segunda causa de muerte en pacientes
con cáncer2
1. Fredrick A et al. J Thrombo Thrombolysis 2009;28(4):410-409
2. Adapted from Luxembourg B & Bauersachs R. VASA 2005;34:225-34
Stein PD et al. Am J Med 2006;119:60–8
Riesgo de TEV y localización del cáncer
El riesgo varía de acuerdo con el tipo de cáncer, con ciertas
localizaciones asociadas a mayor riesgo de TEV.
Lyman GH. Cancer 2011;117:1334–1349
Riesgo de TEV en pacientes con cáncer
Incidencia acumulada de recurrencia de ETEV
durante la terapia anticoagulante.
1. Prandoni P, et al, Blood. 2002;100:3484-3488
S.Laporte, Thromb Res 2012
Tinzaparina: metanálisis de Laporte
El 25% con cáncer
Metanálisis de estudios con tinzaparina
Laporte S. et al, Long-term treatment of venous thromboembolism with Tinzaparin compared con vitamin K
Antagonists: A meta analisys…Thromb Res (2012)
FT innohep®. Aemps
4.1. Indicaciones terapéuticas
Tratamiento de la trombosis venosa y la enfermedad tromboembólica
incluyendo la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar.
Tratamiento prolongado del tromboembolismo venoso sintomático
y prevención de recurrencias en pacientes con cáncer activo.
NOTA: innohep® no está indicado en el tratamiento del embolismo
pulmonar grave, esto es, pacientes de alto riesgo con inestabilidad
hemodinámica.
Tratamiento prolongado en pacientes oncológicos
El tratamiento debe realizarse con la dosis recomendada de 175 UI
anti-Xa/kg administradas subcutáneamente una vez al día. La duración
recomendada del tratamiento es de 3-6 meses. El tratamiento
anticoagulante durante más de 6 meses debe evaluarse teniendo en
cuenta el posible beneficio para el paciente y la progresión de la
enfermedad oncológica.
Modificación ficha técnica de Tinzaparina
Julio 2014
Nuevos datos con tinzaparina: Estudio CATCH
Variable principal de eficacia: TVP sintomática no mortal,
EP sintomática no mortal y EP mortal
Dosis de HBPM utilizada
Goudable et al. Nephron 1991; 59: 543-5
Pautas et al. Drug Saf 2002; 25 (10): 725-33
Estudio CATCH 2014 Estudio CLOT 2003
Durante todo el estudio:
Dosis terapéuticas plenas
Primer mes:
Dosis terapéuticas plenas
Del 2º al 6º mes:
75% de la dosis terapéutica
TVP proximal incidental
EP incidental proximal
Diseño Estudio CATCH
Lee et al. BMC Cancer 2013; 13: 284
Pacientes con
tumor activo y TVP
sintomática proximal
y/o EP
n=900;
Randomizados1:1
Tinzaparina 175 Anti-Xa IU/kg
Una vez/día
n=450
6 Meses
30 días
Seguimiento
Warfarina –INR (2–3); tras
tratamiento inicial con Tinzaparina
una vez al día durante 5–10 d
n=450

Estratificación: Tumor ( Metastásico , no Metastásico, Hematológico)
Región geográfica: Canadá, Europa E/W, Asia, América del Sur)
Historia previa de ETV ( si o no)
Diseño:
Estudio PhIII. randomizado, multicéntrico, abierto.
Estudio CATCH: Endpoints
Lee et al. BMC Cancer 2013; 13: 284
TVP sintomática, EP sintomática no mortal, EP mortal, TVP
proximal incidental, EP proximal incidental.
Endpoints secundarios:
• Los parámetros individuales de la variable combinada Sangrado
(“las hemorragias importantes“ por criterios ISTH, clínicamente
"no las hemorragias importantes" pertinentes)
• Mortalidad
• TIH
• Los factores de riesgo para la recurrencia de TEV (entidad tumoral,
índice de masa corporal, análisis de sangre, los biomarcadores)
• El síndrome post-trombótico
• Calidad de vida (evaluada cuestionario del paciente)
• El uso de los servicios de salud (recopilación de datos sobre las pruebas
de laboratorio, INR, visitas al médico UNGE regulares, de diagnóstico
pertinentes, transfusiones de sangre, costos de recurrencia TEV
Endpoint primario compuesto:
Lee A. Annual Meeting Abstracts Blood 2014, Abstract LBA-2.
ETEV recurrente
Data on file by LEO
TVP sintomática no mortal
Sangrado Mayor
Lee AA. JAMA 2015;314:677-86.
Sangrado Clínicamente Relevante
Kamphuisen, P.W.J Thromb Haemost 2015;13 supl. 2: 182-183.
CATCH SummaryIncidenceRiskReduction
HBPM en IR: Fichas técnicas
Conclusión: Insuficiencia Renal
Ajuste dosis en función del FG (tratamiento)
FT innohep®. Aemps
4.1. Indicaciones terapéuticas
Tratamiento de la trombosis venosa y la enfermedad tromboembólica
incluyendo la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar.
Tratamiento prolongado del tromboembolismo venoso sintomático
y prevención de recurrencias en pacientes con cáncer activo.
NOTA: innohep® no está indicado en el tratamiento del embolismo
pulmonar grave, esto es, pacientes de alto riesgo con inestabilidad
hemodinámica.
Tratamiento prolongado en pacientes oncológicos
El tratamiento debe realizarse con la dosis recomendada de 175 UI
anti-Xa/kg administradas subcutáneamente una vez al día. La duración
recomendada del tratamiento es de 3-6 meses. El tratamiento
anticoagulante durante más de 6 meses debe evaluarse teniendo en
cuenta el posible beneficio para el paciente y la progresión de la
enfermedad oncológica.
Conclusión en cáncer: Modificación ficha técnica
Julio 2014
Conclusiones
Posicionamiento de la SETH sobre la
equivalencia y capacidad de elección
entre HBPM (Marzo 2015)
Patricia Martín
patricia.martin@leo-pharma.com
MSL/Dpto Médico LEO pharma.
!!Muchas Gracias!!
Revision guías
• Tratamiento inicial (primeros 5-7 días) con HBPM preferentemente, HNF o Fondaparinux.
• Duración del tratamiento: HBPM al menos 6 meses, indefinido si cáncer activo, QT,
metástasis.
• «Estudios indican que enoxaparina requiere reducción de dosis, pero no la tinzaparina»
(subestudio IRIS – Siguret).
• Enoxaparina y dalteparina: dependen del ClCr: evitar en pacientes con ClCr < 30ml/min
o ajustar dosis en función de los niveles antiXa.
• Enoxaparina: la dosis de cada 12h podría ser más eficaz que la dosis de cada 24h
basado en análisis post-hoc.
• Tinzaparina: no comercializada en los EEUU.
• Dalteparina: única hbpm con aprobación de la FDA como terapia extendida para prevenir
recurrencia de trombosis en pacientes con cáncer.
• Tinzaparina recomendada para tratamiento agudo y a largo plazo pero no para profilaxis.
Paciente oncológico
Guía ASCO 2013
Paciente oncológico
Guía ASCO 2013
G Parental anticuagulants should overlap with warfarin for 5 to 7 days minimum and continued until INR is in the therapeutic range for 2 consecutive days.
i Dependent on significant renal clearnce; avoid in patients with creatinine cleatance ≤ 30 mL/minute or adjust dose based on anti-factor Xa levels.
j Optimal dose unclear in patients > 120 kg.
k Twice-daily dosing may be more efficacious than once-daily dosing for enoxaparin based on post hoc data.
l This drug is not available in the United States.
n This is the only LMWH with FDA approval for extebded therapy to prevent recurrent thrombosis in patients with cancer.
• Tratamiento inicial con HBPM preferentemente.
• Duración del tratamiento: HBPM al menos 3 meses, indefinido si cáncer activo o
factores de riesgo persisten.
Paciente oncológico
Guía NCCN 2014
• Tratamiento inicial con HBPM preferentemente. También pueden utilizarse HNF o Fondaparinux.
• Tratamiento de elección a largo plazo es la HBPM (enoxaparina, dalteparina, nadroparina, bemiparina,
tinzaparina).
• Duración del tratamiento 3-6 meses. A partir de los 6 meses, valorar de manera individualizada el
mantenimiento del tratamiento si persisten factores de riesgo (enfermedad oncológica activa o
quimioterapia).
• En caso de insuficiencia renal grave (CrCl < 30 ml/min) se sugiere el uso de HNF, o de HBPM ajustada
según el factor anti-Xa (ninguna distinción entre hbpm).
Paciente oncológico
Guía SEOM 2014
• Tratamiento agudo con HBPM o HNF.
• No se recomienda la profilaxis de manera extensiva para pacientes oncológicos
hospitalizados recibiendo quimioterapia pero puede considerarse en pacientes ambulatorios
con alto riesgo. Considerar HBPM, AAS o warfarina (INR 1,5) en pacientes con mieloma
recibiendo talidomida+dexametasona o talidomina+quimioterapia
• Se recomienda profilaxis en pacientes con cáncer hospitalizados encamados con alguna
complicación médica aguda.
• Pacientes con CrCl < 30 ml/min tratados con dosis terapéuticas de enoxaparina tienen niveles
anti-Xa más elevados y un riesgo incrementado de hemorragia mayor.
• En pacientes con IR severa (aclaramiento < 25-30 ml), se recomienda HNF o HBPM con
monitorización anti-Xa.
• Tratamiento a largo plazo 6 meses con el 75-80% de la dosis inicial (estudio CLOT)
Paciente oncológico
Guía ESMO 2011
• Para el tratamiento inicial se recomienda HBPM.
• Para el tratamiento a largo plazo se prefiere HBPM a ACO.
• Las HBPM deberían ser utilizadas un mínimo de 3 meses.
• Después de 3-6 meses, valorar la continuación o interrupción del
tratamiento en función del beneficio-riesgo, tolerabilidad,
preferencia del paciente y actividad del cáncer.
• En presencia de IR severa se sugiere la utilización de HNF
seguida de ACO desde el primer día o HBPM ajustada a los
niveles anti-Xa.
• Para el tratamiento de ETEV en pacientes con tumor cerebral se
prefiere la HBPM. Seleccionados estudios con HNF+ACO,
tinzaparina sola y con filtro de vena cava. En un pequeño estudio
con tinzaparina, no se detectaron recurrencia de trombosis ni
hemorragias (Schmidt 2002).
Paciente oncológico
Guía ISTH 2013
• En pacientes con TVP o EP y cáncer, se sugiere HBPM antes que
ACO. En pacientes no tratados con HBPM, se sugiere ACO antes que
dabigatran o rivaroxaban para tratamiento a largo plazo.
• HBPM, rivaroxaban, dabigatran y fondaparinux se acumulan en
pacientes con insuficiencia renal, mientras que no pasa con ACO o
HNF.
• En pacientes con TVP o EP y cáncer activo, si el riesgo de hemorragia
no es alto, se recomienda extender la terapia anticoagulante a 3
meses (1B) (2B si hay un alto riesgo de hemorragia).
Paciente oncológico
Guía CHEST 2012
• En un estudio de pacientes que recibieron dosis terapéuticas de
enoxaparina para indicaciones coronarias se observó una fuerte relación
lineal entre el CrCl y el aclaramiento de enoxaparina (p<0,001).
Becker RC Influence of patient characteristics and renal function on factor Xa inhibition pharmacokinetics and pharmacodynamics after
enoxaparin administration in
non-ST-segment elevation acute coronary syndromes. Am Heart J. 2002; 143 (5): 753-759.
• De especial preocupación es el potencial de acumulación de la actividad
antiXa después de múltiples dosis terapéuticas de enoxaparina con
un incremento significativo de los niveles antiXa en pacientes con
CrCl < 30 ml/min.
Chow SL. Correlation of antifactor Xa concentrations with renal function in patients on enoxaparin. J Clin Pharmacol. 2003;43(6):586-590.
Insuficiencia Renal
Guía Chest 2012
• Cuando se usan dosis terapéuticas de tinzaparina no se observa correlación entre su
aclaramiento y el CrCl incluso con aclaramientos tan bajos como 20 ml/min.
Siguret 2000
• La aparente diferencia en el aclaramiento de tinzaparina en pacientes con insuficiencia
renal severa podría reflejar un metabolismo hepático probablemente debido al peso
molecular superior de la tinzaparina en comparación con otras hbpm.
• Según otro estudio, los pacientes no dependientes de diálisis con CrCl ≤ 30 ml/min
tratados con dosis terapéuticas de enoxaparina muestran un incremento en el riesgo
de hemorragias mayores y una reducción empírica de dosis aparece reducir el riesgo.
Lim W. Meta-analysis: low-molecular-weight heparin and bleeding in patients with severe renal insufficiency. Ann Intern Med 2006;144(9):673-684.
• En el caso de la enoxaparina, se debería hacer una reducción de dosis del 50% en
pacientes con CrCl < 30 ml/min y con VTE o síndrome coronario agudo.
• Para pacientes con CrCl < 30 ml/min que requieren profilaxis de VTE, el fabricante de
enoxaparina recomienda 30mg al día. En un pequeño estudio comparativo de
enoxaparina (40 mg una vez al día) o tinzaparina (4500UI una vez al día) se observó
bioacumulación de enoxaparina pero no de tinzaparina tras 8 días de exposición.
Thromb Haemost 2007 Apr;97(4):581-6.Tinzaparin and enoxaparin given at prophylactic dose for eight days in medical elderly patients with impaired renal function:
a comparative pharmacokinetic study. Mahé I.
Insuficiencia Renal
Guía Chest 2012
?
?
Indicaciones aprobadas en la actualidad para las diversas HBPM.
SETH Marzo 2015
Indicaciones aprobadas en la actualidad para las diversas HBPM.
SETH Marzo 2015
Qué dicen las guías
• American College of Chest Physicians (ACCP)
• American Society of Clinical Oncology (ASCO)
• European Society of Medical Oncology (ESMO)
• National Comprehensive Cancer Network (NCCN)
• International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH)
• Sociedad Espanola de Oncologia Medica (SEOM)
TODAS las guias terapeuticas
recomiendan el uso de HBPM como
tratamiento de elección a largo plazo
de la ETV en paciente oncológico.
Autorización 2015: 3 nuevas jeringas
Innohep 8.000 UI, Innohep 12.000 UI e Innohep 16.000 UI
Tinzaparina sódica
Manejo de presentaciones
1 sur 46

Recommandé

FÁRMACOS ONCOLÓGICOS par
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSPiers Chan
2.4K vues35 diapositives
Ciprofloxacino par
CiprofloxacinoCiprofloxacino
CiprofloxacinoAlfonsina Carrillo
13.2K vues23 diapositives
anestesia Interacción con drogas en par
anestesia Interacción con drogas enanestesia Interacción con drogas en
anestesia Interacción con drogas enWerner Granados
7.9K vues29 diapositives
Farmacologia de antibioticos 2 par
Farmacologia de antibioticos 2Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2universidad
1.9K vues25 diapositives
Vancomicina par
VancomicinaVancomicina
VancomicinaUGC Farmacia Granada
11K vues23 diapositives
Antineoplaico par
Antineoplaico Antineoplaico
Antineoplaico Yosse Montaño Ricaldes
3.2K vues62 diapositives

Contenu connexe

Tendances

diureticos osmoticos; Manitol par
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; ManitolCindy Peña
8.5K vues6 diapositives
Complicaciones postquirurgicas (1) par
Complicaciones postquirurgicas (1)Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)Dianita Galan
62K vues53 diapositives
FARMACOS ANTITUSIGENOS par
FARMACOS ANTITUSIGENOSFARMACOS ANTITUSIGENOS
FARMACOS ANTITUSIGENOS6A2N7TO7NE9LA
24K vues35 diapositives
Piperazilina tazobactam gonzalez alicia par
Piperazilina tazobactam   gonzalez aliciaPiperazilina tazobactam   gonzalez alicia
Piperazilina tazobactam gonzalez aliciawww.InstitutoTaladriz.com.ar
4.4K vues1 diapositive
farmacología par
 farmacología farmacología
farmacologíamarifersantillansolis
1.1K vues24 diapositives
Heparinas farmacologia clinica par
Heparinas farmacologia clinicaHeparinas farmacologia clinica
Heparinas farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
26.3K vues31 diapositives

Tendances(20)

diureticos osmoticos; Manitol par Cindy Peña
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
Cindy Peña8.5K vues
Complicaciones postquirurgicas (1) par Dianita Galan
Complicaciones postquirurgicas (1)Complicaciones postquirurgicas (1)
Complicaciones postquirurgicas (1)
Dianita Galan62K vues
FARMACOS ANTINEOPLASICOS par pablenq1
FARMACOS ANTINEOPLASICOSFARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
pablenq16.7K vues
Normas para la prescripcion de medicamentos par Cat Lunac
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
Cat Lunac53.1K vues
Antiemeticos fármacos par MaraFrancia2
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia29.2K vues
Complicaciones post operatorias par Isabel Rojas
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatorias
Isabel Rojas43.5K vues
Naloxona par Iam BnJa
NaloxonaNaloxona
Naloxona
Iam BnJa12.7K vues

En vedette

Campos de lavanda na Provence par
Campos de lavanda na ProvenceCampos de lavanda na Provence
Campos de lavanda na Provencesecretsdefamille
795 vues54 diapositives
Elias claudia par
Elias claudiaElias claudia
Elias claudiaLORENZO CUMPLIDO PAMPLIEGA
1.9K vues5 diapositives
S O M M E I L par
S O M M E I LS O M M E I L
S O M M E I Lcamila
584 vues5 diapositives
Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp... par
Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp...Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp...
Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp...oussama El-h
1.3K vues5 diapositives

En vedette(19)

S O M M E I L par camila
S O M M E I LS O M M E I L
S O M M E I L
camila584 vues
Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp... par oussama El-h
Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp...Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp...
Evolution de la prise en charge de la fibrillation atriale et nouvelles persp...
oussama El-h1.3K vues
Microsoft Power Point Pablo Sarasate par colljuana
Microsoft Power Point   Pablo SarasateMicrosoft Power Point   Pablo Sarasate
Microsoft Power Point Pablo Sarasate
colljuana501 vues
Complications aigues du diabأ¨te sucrأ© par killua zoldyck
Complications aigues du diabأ¨te sucrأ©Complications aigues du diabأ¨te sucrأ©
Complications aigues du diabأ¨te sucrأ©
killua zoldyck5K vues
From public health to elga 2. elga anwenderforum-w. keck_101119_freigeg._orig... par Austrian Social Insurance
From public health to elga 2. elga anwenderforum-w. keck_101119_freigeg._orig...From public health to elga 2. elga anwenderforum-w. keck_101119_freigeg._orig...
From public health to elga 2. elga anwenderforum-w. keck_101119_freigeg._orig...
Praesentation 1280 720 burda_end par Jan Rottkamp
Praesentation 1280 720 burda_endPraesentation 1280 720 burda_end
Praesentation 1280 720 burda_end
Jan Rottkamp798 vues
Kopfschmerzen / Headache in Emergency settings par Sami Ma
Kopfschmerzen  / Headache in Emergency settingsKopfschmerzen  / Headache in Emergency settings
Kopfschmerzen / Headache in Emergency settings
Sami Ma686 vues
La lavande par fafelix2
La lavandeLa lavande
La lavande
fafelix2348 vues
T.ovario deteccion formas familiares par Yesenia Huizar
T.ovario deteccion formas familiaresT.ovario deteccion formas familiares
T.ovario deteccion formas familiares
Yesenia Huizar550 vues

Similaire à Ts

CyE par
CyECyE
CyEResis on Session
391 vues34 diapositives
Nuevas opciones de anticoagulación en pacientes con cáncer activo par
Nuevas opciones de anticoagulación en pacientes con cáncer activoNuevas opciones de anticoagulación en pacientes con cáncer activo
Nuevas opciones de anticoagulación en pacientes con cáncer activoSociedad Española de Cardiología
676 vues18 diapositives
Caso clínico cancer de mama par
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaMaria Espinosa Bosch
21.2K vues39 diapositives
Tromboprofilaxis Chest 2012. par
Tromboprofilaxis  Chest 2012.Tromboprofilaxis  Chest 2012.
Tromboprofilaxis Chest 2012.Juan Sebastian Espinosa-Serna
11.9K vues3 diapositives
Ca. pulmonar metastasico par
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoUACH, Valdivia
506 vues82 diapositives

Similaire à Ts(20)

Conversion de farmacos inmunosupresores par drcarlosgastelum
Conversion de farmacos inmunosupresoresConversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresores
drcarlosgastelum1.2K vues
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016 par José Antonio García Erce
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido? par José Luis Andreu
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?
Terapia biológica y cáncer ¿qué hemos aprendido?
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial) par Daniel Meneses
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Daniel Meneses737 vues

Plus de Resis on Session

Tc-Ma par
Tc-MaTc-Ma
Tc-MaResis on Session
256 vues24 diapositives
EeU par
EeUEeU
EeUResis on Session
264 vues26 diapositives
EeeP par
EeePEeeP
EeePResis on Session
285 vues21 diapositives
Da par
DaDa
DaResis on Session
271 vues18 diapositives
Mca par
McaMca
McaResis on Session
136 vues20 diapositives
Pa par
PaPa
PaResis on Session
233 vues12 diapositives

Dernier

(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) par
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
70 vues28 diapositives
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
7 vues15 diapositives
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf par
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
42 vues16 diapositives
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
57 vues19 diapositives
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes" par
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
69 vues42 diapositives
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx par
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
39 vues22 diapositives

Dernier(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt par w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vues
GENERALIDADES PAUX.ppt par sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues

Ts

  • 1. Tinzaparina sódica Tratamiento y profilaxis de la enfermedad tromboembólica MSL LEO Pharma
  • 2. Despolimerización enzimática • Mayor inhibición del factor IIa • Mayor liberación del TFPI • Dos mecanismos de eliminación en el organismo • Más eficiente neutralización por el sulfato de protamina Mayor longitud de cadenas Grupos sulfatos inalterados • eficacia y seguridad • Dosis única diaria • poblaciones especiales Farmacología Perfil Clínico Fabricación Química El proceso de fabricación define el perfil clínico
  • 3. Peso molecular HBPM Crowther. British Journal of Haematology, 2002, 116, 178±186
  • 4. Generación de trombina vs anti-Xa Tinzaparina 4500 UI anti-Xa Ismail SK. Thromb Res. 2012 Nov;130(5):799-803
  • 5. 1. Paciente con Insuficiencia Renal 2. Embarazo 3. Paciente obeso 4. Paciente oncológico ETEV Poblaciones especiales
  • 6. 1. Tinzaparina en paciente con Insuficiencia Renal
  • 7. Enoxaparina (40 mg/24 h-1 mg/kg/12 h) Cadroy Thromb Res 1991; Chow J Clin Pharmacol 2003. Nadroparina (171 UI/kg/24 h) Mismetti et al. Thromb Haemost 1998. Tinzaparina (4500 UI/24 h-175 UI/kg/24 h) Siguret et al. Thromb Haemost 2000 (n=30) Pautas et al. Drug Safety 2002.(n=200) Mahé et al. Thromb Haemost 2007. (comparativo vs enoxaparina, n=55) Leizorovicz et al. Thromb Res 2011 (n=537) Siguret et al. J Thromb Haemost 2011. (n=87) Dalteparina (5000 UI/24 h–200 UI/Kg/24 h) Douketis et al. Arch Intern Med 2008. Schmid et al. J Thromb Haemost 2009. HBPMs: estudios en insuficiencia renal Seguimiento de la actividad anti-Xa
  • 8. 55 pacientes ingresados en Medicina Interna Edad media = 87,9 ± 5,5 años AclCr medio 34,7±11,4 mL/min (rango 20 – 50) Tratamiento con enoxaparina 4OOO UI/d tinzaparina 4500 UI/d Duración profilaxis: 8 días Muestras extraídas a las Oh 2h 4h 5h 6h 9h 12h 16h 24h del día 1 y 8 Mahe 2007. Estudio farmacocinético
  • 9. Estudio farmacocinético Mahe I, et al. Thromb Haemost 2007. Enoxaparina Tinzaparina
  • 10. Sangrado según el aclaramiento de creatinina Thromb Haemost 2001;(Suppl.):Abstr P2331
  • 11. Johansen KB. J Thromb Haemost 2007, 5(Suppl 2):629 Balance entre eliminación renal y no renal
  • 12. HBPM en IR: Fichas técnicas Insuficiencia Renal Ajuste dosis en función del FG (tratamiento)
  • 13. 4. Tinzaparina en el tratamiento de la ETEV en pacientes con cáncer
  • 14. Trombosis y Cáncer Cáncer y trombosis: Una estrecha relación clínica1. Cáncer VTE Aproximadamente el 20% de pacientes con TVP idiopática padecen cáncer1 La ETEV es la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer2 1. Fredrick A et al. J Thrombo Thrombolysis 2009;28(4):410-409 2. Adapted from Luxembourg B & Bauersachs R. VASA 2005;34:225-34
  • 15. Stein PD et al. Am J Med 2006;119:60–8 Riesgo de TEV y localización del cáncer El riesgo varía de acuerdo con el tipo de cáncer, con ciertas localizaciones asociadas a mayor riesgo de TEV.
  • 16. Lyman GH. Cancer 2011;117:1334–1349 Riesgo de TEV en pacientes con cáncer
  • 17. Incidencia acumulada de recurrencia de ETEV durante la terapia anticoagulante. 1. Prandoni P, et al, Blood. 2002;100:3484-3488
  • 18. S.Laporte, Thromb Res 2012 Tinzaparina: metanálisis de Laporte El 25% con cáncer
  • 19. Metanálisis de estudios con tinzaparina Laporte S. et al, Long-term treatment of venous thromboembolism with Tinzaparin compared con vitamin K Antagonists: A meta analisys…Thromb Res (2012)
  • 20. FT innohep®. Aemps 4.1. Indicaciones terapéuticas Tratamiento de la trombosis venosa y la enfermedad tromboembólica incluyendo la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar. Tratamiento prolongado del tromboembolismo venoso sintomático y prevención de recurrencias en pacientes con cáncer activo. NOTA: innohep® no está indicado en el tratamiento del embolismo pulmonar grave, esto es, pacientes de alto riesgo con inestabilidad hemodinámica. Tratamiento prolongado en pacientes oncológicos El tratamiento debe realizarse con la dosis recomendada de 175 UI anti-Xa/kg administradas subcutáneamente una vez al día. La duración recomendada del tratamiento es de 3-6 meses. El tratamiento anticoagulante durante más de 6 meses debe evaluarse teniendo en cuenta el posible beneficio para el paciente y la progresión de la enfermedad oncológica. Modificación ficha técnica de Tinzaparina Julio 2014
  • 21. Nuevos datos con tinzaparina: Estudio CATCH Variable principal de eficacia: TVP sintomática no mortal, EP sintomática no mortal y EP mortal Dosis de HBPM utilizada Goudable et al. Nephron 1991; 59: 543-5 Pautas et al. Drug Saf 2002; 25 (10): 725-33 Estudio CATCH 2014 Estudio CLOT 2003 Durante todo el estudio: Dosis terapéuticas plenas Primer mes: Dosis terapéuticas plenas Del 2º al 6º mes: 75% de la dosis terapéutica TVP proximal incidental EP incidental proximal
  • 22. Diseño Estudio CATCH Lee et al. BMC Cancer 2013; 13: 284 Pacientes con tumor activo y TVP sintomática proximal y/o EP n=900; Randomizados1:1 Tinzaparina 175 Anti-Xa IU/kg Una vez/día n=450 6 Meses 30 días Seguimiento Warfarina –INR (2–3); tras tratamiento inicial con Tinzaparina una vez al día durante 5–10 d n=450  Estratificación: Tumor ( Metastásico , no Metastásico, Hematológico) Región geográfica: Canadá, Europa E/W, Asia, América del Sur) Historia previa de ETV ( si o no) Diseño: Estudio PhIII. randomizado, multicéntrico, abierto.
  • 23. Estudio CATCH: Endpoints Lee et al. BMC Cancer 2013; 13: 284 TVP sintomática, EP sintomática no mortal, EP mortal, TVP proximal incidental, EP proximal incidental. Endpoints secundarios: • Los parámetros individuales de la variable combinada Sangrado (“las hemorragias importantes“ por criterios ISTH, clínicamente "no las hemorragias importantes" pertinentes) • Mortalidad • TIH • Los factores de riesgo para la recurrencia de TEV (entidad tumoral, índice de masa corporal, análisis de sangre, los biomarcadores) • El síndrome post-trombótico • Calidad de vida (evaluada cuestionario del paciente) • El uso de los servicios de salud (recopilación de datos sobre las pruebas de laboratorio, INR, visitas al médico UNGE regulares, de diagnóstico pertinentes, transfusiones de sangre, costos de recurrencia TEV Endpoint primario compuesto:
  • 24. Lee A. Annual Meeting Abstracts Blood 2014, Abstract LBA-2. ETEV recurrente
  • 25. Data on file by LEO TVP sintomática no mortal
  • 26. Sangrado Mayor Lee AA. JAMA 2015;314:677-86.
  • 27. Sangrado Clínicamente Relevante Kamphuisen, P.W.J Thromb Haemost 2015;13 supl. 2: 182-183.
  • 29. HBPM en IR: Fichas técnicas Conclusión: Insuficiencia Renal Ajuste dosis en función del FG (tratamiento)
  • 30. FT innohep®. Aemps 4.1. Indicaciones terapéuticas Tratamiento de la trombosis venosa y la enfermedad tromboembólica incluyendo la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar. Tratamiento prolongado del tromboembolismo venoso sintomático y prevención de recurrencias en pacientes con cáncer activo. NOTA: innohep® no está indicado en el tratamiento del embolismo pulmonar grave, esto es, pacientes de alto riesgo con inestabilidad hemodinámica. Tratamiento prolongado en pacientes oncológicos El tratamiento debe realizarse con la dosis recomendada de 175 UI anti-Xa/kg administradas subcutáneamente una vez al día. La duración recomendada del tratamiento es de 3-6 meses. El tratamiento anticoagulante durante más de 6 meses debe evaluarse teniendo en cuenta el posible beneficio para el paciente y la progresión de la enfermedad oncológica. Conclusión en cáncer: Modificación ficha técnica Julio 2014
  • 31. Conclusiones Posicionamiento de la SETH sobre la equivalencia y capacidad de elección entre HBPM (Marzo 2015)
  • 34. • Tratamiento inicial (primeros 5-7 días) con HBPM preferentemente, HNF o Fondaparinux. • Duración del tratamiento: HBPM al menos 6 meses, indefinido si cáncer activo, QT, metástasis. • «Estudios indican que enoxaparina requiere reducción de dosis, pero no la tinzaparina» (subestudio IRIS – Siguret). • Enoxaparina y dalteparina: dependen del ClCr: evitar en pacientes con ClCr < 30ml/min o ajustar dosis en función de los niveles antiXa. • Enoxaparina: la dosis de cada 12h podría ser más eficaz que la dosis de cada 24h basado en análisis post-hoc. • Tinzaparina: no comercializada en los EEUU. • Dalteparina: única hbpm con aprobación de la FDA como terapia extendida para prevenir recurrencia de trombosis en pacientes con cáncer. • Tinzaparina recomendada para tratamiento agudo y a largo plazo pero no para profilaxis. Paciente oncológico Guía ASCO 2013
  • 35. Paciente oncológico Guía ASCO 2013 G Parental anticuagulants should overlap with warfarin for 5 to 7 days minimum and continued until INR is in the therapeutic range for 2 consecutive days. i Dependent on significant renal clearnce; avoid in patients with creatinine cleatance ≤ 30 mL/minute or adjust dose based on anti-factor Xa levels. j Optimal dose unclear in patients > 120 kg. k Twice-daily dosing may be more efficacious than once-daily dosing for enoxaparin based on post hoc data. l This drug is not available in the United States. n This is the only LMWH with FDA approval for extebded therapy to prevent recurrent thrombosis in patients with cancer.
  • 36. • Tratamiento inicial con HBPM preferentemente. • Duración del tratamiento: HBPM al menos 3 meses, indefinido si cáncer activo o factores de riesgo persisten. Paciente oncológico Guía NCCN 2014
  • 37. • Tratamiento inicial con HBPM preferentemente. También pueden utilizarse HNF o Fondaparinux. • Tratamiento de elección a largo plazo es la HBPM (enoxaparina, dalteparina, nadroparina, bemiparina, tinzaparina). • Duración del tratamiento 3-6 meses. A partir de los 6 meses, valorar de manera individualizada el mantenimiento del tratamiento si persisten factores de riesgo (enfermedad oncológica activa o quimioterapia). • En caso de insuficiencia renal grave (CrCl < 30 ml/min) se sugiere el uso de HNF, o de HBPM ajustada según el factor anti-Xa (ninguna distinción entre hbpm). Paciente oncológico Guía SEOM 2014
  • 38. • Tratamiento agudo con HBPM o HNF. • No se recomienda la profilaxis de manera extensiva para pacientes oncológicos hospitalizados recibiendo quimioterapia pero puede considerarse en pacientes ambulatorios con alto riesgo. Considerar HBPM, AAS o warfarina (INR 1,5) en pacientes con mieloma recibiendo talidomida+dexametasona o talidomina+quimioterapia • Se recomienda profilaxis en pacientes con cáncer hospitalizados encamados con alguna complicación médica aguda. • Pacientes con CrCl < 30 ml/min tratados con dosis terapéuticas de enoxaparina tienen niveles anti-Xa más elevados y un riesgo incrementado de hemorragia mayor. • En pacientes con IR severa (aclaramiento < 25-30 ml), se recomienda HNF o HBPM con monitorización anti-Xa. • Tratamiento a largo plazo 6 meses con el 75-80% de la dosis inicial (estudio CLOT) Paciente oncológico Guía ESMO 2011
  • 39. • Para el tratamiento inicial se recomienda HBPM. • Para el tratamiento a largo plazo se prefiere HBPM a ACO. • Las HBPM deberían ser utilizadas un mínimo de 3 meses. • Después de 3-6 meses, valorar la continuación o interrupción del tratamiento en función del beneficio-riesgo, tolerabilidad, preferencia del paciente y actividad del cáncer. • En presencia de IR severa se sugiere la utilización de HNF seguida de ACO desde el primer día o HBPM ajustada a los niveles anti-Xa. • Para el tratamiento de ETEV en pacientes con tumor cerebral se prefiere la HBPM. Seleccionados estudios con HNF+ACO, tinzaparina sola y con filtro de vena cava. En un pequeño estudio con tinzaparina, no se detectaron recurrencia de trombosis ni hemorragias (Schmidt 2002). Paciente oncológico Guía ISTH 2013
  • 40. • En pacientes con TVP o EP y cáncer, se sugiere HBPM antes que ACO. En pacientes no tratados con HBPM, se sugiere ACO antes que dabigatran o rivaroxaban para tratamiento a largo plazo. • HBPM, rivaroxaban, dabigatran y fondaparinux se acumulan en pacientes con insuficiencia renal, mientras que no pasa con ACO o HNF. • En pacientes con TVP o EP y cáncer activo, si el riesgo de hemorragia no es alto, se recomienda extender la terapia anticoagulante a 3 meses (1B) (2B si hay un alto riesgo de hemorragia). Paciente oncológico Guía CHEST 2012
  • 41. • En un estudio de pacientes que recibieron dosis terapéuticas de enoxaparina para indicaciones coronarias se observó una fuerte relación lineal entre el CrCl y el aclaramiento de enoxaparina (p<0,001). Becker RC Influence of patient characteristics and renal function on factor Xa inhibition pharmacokinetics and pharmacodynamics after enoxaparin administration in non-ST-segment elevation acute coronary syndromes. Am Heart J. 2002; 143 (5): 753-759. • De especial preocupación es el potencial de acumulación de la actividad antiXa después de múltiples dosis terapéuticas de enoxaparina con un incremento significativo de los niveles antiXa en pacientes con CrCl < 30 ml/min. Chow SL. Correlation of antifactor Xa concentrations with renal function in patients on enoxaparin. J Clin Pharmacol. 2003;43(6):586-590. Insuficiencia Renal Guía Chest 2012
  • 42. • Cuando se usan dosis terapéuticas de tinzaparina no se observa correlación entre su aclaramiento y el CrCl incluso con aclaramientos tan bajos como 20 ml/min. Siguret 2000 • La aparente diferencia en el aclaramiento de tinzaparina en pacientes con insuficiencia renal severa podría reflejar un metabolismo hepático probablemente debido al peso molecular superior de la tinzaparina en comparación con otras hbpm. • Según otro estudio, los pacientes no dependientes de diálisis con CrCl ≤ 30 ml/min tratados con dosis terapéuticas de enoxaparina muestran un incremento en el riesgo de hemorragias mayores y una reducción empírica de dosis aparece reducir el riesgo. Lim W. Meta-analysis: low-molecular-weight heparin and bleeding in patients with severe renal insufficiency. Ann Intern Med 2006;144(9):673-684. • En el caso de la enoxaparina, se debería hacer una reducción de dosis del 50% en pacientes con CrCl < 30 ml/min y con VTE o síndrome coronario agudo. • Para pacientes con CrCl < 30 ml/min que requieren profilaxis de VTE, el fabricante de enoxaparina recomienda 30mg al día. En un pequeño estudio comparativo de enoxaparina (40 mg una vez al día) o tinzaparina (4500UI una vez al día) se observó bioacumulación de enoxaparina pero no de tinzaparina tras 8 días de exposición. Thromb Haemost 2007 Apr;97(4):581-6.Tinzaparin and enoxaparin given at prophylactic dose for eight days in medical elderly patients with impaired renal function: a comparative pharmacokinetic study. Mahé I. Insuficiencia Renal Guía Chest 2012
  • 43. ? ? Indicaciones aprobadas en la actualidad para las diversas HBPM. SETH Marzo 2015
  • 44. Indicaciones aprobadas en la actualidad para las diversas HBPM. SETH Marzo 2015
  • 45. Qué dicen las guías • American College of Chest Physicians (ACCP) • American Society of Clinical Oncology (ASCO) • European Society of Medical Oncology (ESMO) • National Comprehensive Cancer Network (NCCN) • International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) • Sociedad Espanola de Oncologia Medica (SEOM) TODAS las guias terapeuticas recomiendan el uso de HBPM como tratamiento de elección a largo plazo de la ETV en paciente oncológico.
  • 46. Autorización 2015: 3 nuevas jeringas Innohep 8.000 UI, Innohep 12.000 UI e Innohep 16.000 UI Tinzaparina sódica Manejo de presentaciones