Teorias y corrientes del curriculo

teorías y corrientes del curriculum

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION,
HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
ASIGNATURA DE DISEÑO CURRICULAR
DOCENTE: Lic. Patricio Tobar
Curso: cuarto semestre / Paralelo A
Fecha:5 – 05 - 2015
Integrantes:
Marco Masabanda
Ricardo Marca
Marco Toapanta
Brayan Holguín
Diego Lema
PERIODO ACADEMICO
Abril – agosto 2017
OBJETIVO
El objetivo del presente documento es detallar las teorías y corrientes generadas en torno
al currículo, identificando los aspectos sobre los cuáles se centran y como se han integrado
los diversos elementos del paradigma educativo en cada una de ellas, de manera que
contribuya no solo a aumentar nuestro conocimiento sobre el área sino que nos
proporcione las bases para el desarrollo de proyectos curriculares y para el
desenvolvimiento posterior como parte del desempeño o profesional como futuros
psicólogos.
INTRODUCCION
Antes de revisar estás teoría, es necesario reflexionar su impacto en la educación, pero
sobre todo determinar cuál es la relación entre la educación, la enseñanza y el currículo,
“el currículo es el proyecto que integra la teoría y práctica, el maestro ya no es el simple
ejecutor que permanece estático, sino un sujeto activo y con iniciativa”. Esto significa
establecer una nueva relación entre enseñanza y currículum. (Rátto, s.f)
El diseño curricular requiere de una incorporación de ideas, tendencias, perspectivas y lo
más importante que son las teorías y corrientes que reclaman tanto una reflexión
sistemática como una organización y clasificación, es decir se aspira contar con un marco
ordenador de ideas, procedimientos y aplicaciones, estos son los factores que constituyen
la teoría curricular.
Múltiples autores han desarrollado en sus obras un compendio de las teorías más
representativas del currículo, algunos las describen de forma muy detallada mientras que
otros presentan categorías muy generales (sin dejar de ser útiles y de los cuyás obras se
recomienda su revisión), sin embargo para la asignatura de Teoría, Diseño y Evaluación
Curricular.
TEORIAS DEL CURRICULO
El currículo como campo de investigación trata de resolver las necesidades y problemas
educativos de in país. (LOPEZ, 2002)
Bobbit fue el pilar para el currículo, sin embargo existe muchos autores y teóricos quienes
continuaban con diferentes conceptos y perspectivas.
Lo que se pretende con las diferentes teorías y estudios del currículo es darle un
tratamiento sistemático y fundamentado a las decisiones de un país sobre qué y cómo
enseñar. Es decir darle sentido a la enseñanza para poder llegar a los objetivos
establecidos.
AUTORES DE LA TEORIA CURRICULAR
Franklin Bobbit 1918.
Definió el currículum de dos maneras: una, como el rango
total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en
desarrollar habilidades del individuo, y la otra, como la serie
de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas
que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese
desarrollo, y es en este sentido en que los profesionales de la
Pedagogía emplean el término. Ralph Tyler 1949.El currículum son todas las experiencias
de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales
HILDA TABA (1902-1967 )
Hilda Taba nació el 7 de diciembre de 1902 en Kooraste, una
aldea del actual condado de Põlva, en el sureste de Estonia,
perteneciente a la Unión Soviética, pedagoga Norteamericana
a los 32 años ya había logrado obtener el doctorado, se dio a
conocer hasta el siglo XX. El currículo desde la perspectiva
de esta autora es el plan de enseñanza el cual se logra por
medio de un proceso educativo.
Planteó que todos los currículum están compuestos de ciertos elementos metas y de
objetivos específicos; indica alguna selección y organización del contenido; implica o
manifiesta ciertos patrones de aprendizaje y enseñanza y finalmente incluye un programa
de evaluación de los resultados.
Señala que todo currículo debe comprender; Una selección yorganización de contenido, ciertas normas
deenseñanza yaprendizaje yun programa deevaluación de los resultados.
Herbert Kliebard
Maestro estadounidense estudioso del currículo
Sostiene que el currículo es un híbrido que combina
distintas tradiciones y movimientos disciplinarios,
construyendo coaliciones (acuerdo entre varias partes)
que dan lugar a consensos particulares
En su trabajo sobre el currículum norteamericano de fines
del siglo XIX y principios del siglo XX, identifica cuatro tradiciones:
 Humanista: Centrada en las disciplinas tradicionales, planteaba que ciertas
asignaturas eran importantes para el desarrollo del alumno.
 Paidocentrismo: Pedagogía centrada en el niño, sustentada en el conductismo y
constructivismo.
 Eficientismo Social: Creía que la escuela debía centrarse en las demandas de la
industria y del mercado.
 Reconstruccionismo Social: Postulaba la importancia de la reforma social como
eje del currículo.
Kliebard nos alerta que no hay una sola manera de pensar o definir el currículum: mirarlo
desde las disciplinas, desde la psicología evolutiva, desde el mercado de trabajo o desde
la necesidad de reforma social, implican lentes distintas, y señalan orientaciones y
prioridades muy diferentes.
FUNDAMENTOS
Kliebard señala que toda teoría se enfrenta con una serie de cuestiones que se derivan de
una primera
El propósito de una teoría del currículum sería hacer comprensibles los conceptos y
cuestiones que surgen cuando nos planteamos qué enseñar.
Zais (1976)
Zais (1976) es un conjunto generalizado de definiciones,
conceptos, proposiciones de los fenómenos curriculares, la
función de la teoría del currículum es describir, predecir y
explicar los fenómenos curriculares y servir de programa
para guía de las actividades del currículum.
Señala que el término “currículum” es usado de dos maneras:
1) Para indicar un “plan” para la educación de los alumnos/as
2) Para identificar un campo de estudios.
Función:
La función de la teoría del currículo es describir, predecir y explicar los fenómenos
curriculares
MacDonald 1978
Todas las teorías del currículo son una combinación de
proposiciones orientadas al conocimiento con respecto a
desarrollo cultural acumulada de una civilización. Toda teoría
del currículo se define en cuanto a la naturaleza del
conocimiento, la manera de entender la realidad del currículo
y las opciones de valor ya sean intelectual, la práctica y el
trabajo.
Para Macdonald (1978) todas las teorías del currículum, unas mas y otras menos, son una
combinación de proposiciones orientadas al conocimiento, en cuanto que todo concepto
de currículum se pronuncia con respecto al desarrollo cultural acumulado de una
civilización.
WALKER (1978)
Este distingue el modo en que se encara la teorización como se concibe, la razón por la
que se emprende y la que de pretender de ella podemos diferenciar cuatro tendencias de
su aspecto formal de la racionalización de programas, racionalización de procedimientos,
explican los fenómenos curriculares investigación práctica.
BAUCHAMP (1982)
Entiende por teoría del currículo aquel conjunto de proposiciones que le dan significado
a los fenómenos relacionados con el concepto de currículo, es decir, una teoría del
currículo debe dar cuenta de la dimensión sustantiva del campo del currículo, algo con
entidad material, el documento escrito y la dimensión del proceso que era formado por la
planificación, la puesta en práctica y la evaluación del currículo.
CORRIENTES TEORICAS EN EL CURRICULUM
A principios del siglo pasado, los países más avanzados empiezan a preocuparse por la
educación de los ciudadanos como un problema político que requiere un tratamiento
específico de reflexión y de investigación. A partir de este interés es cómo nace el
currículum como especialidad en Estados Unidos.
Podemos decir que las distintas corrientes se pueden diferenciar en función de la forma
de entender el aspecto sustantivo del currículum, en cuanto a la manera de concebir la
estructura formal de reflexión teórica y en cuanto a la manera de concebirse en relación
a la práctica.
En cuanto al aspecto sustantivo se refiere a las siguientes cuestiones:
- La concepción de conocimiento
- El papel de la enseñanza y de la escuela en la sociedad
- El papel de la enseñanza y de la escuela respecto a los individuos
- La concepción de aprendizaje
Por lo que se refiere al aspecto formal, éste designa el modo en que se encara la
teorización, cómo de concibe la razón por la que se emprende y lo que se pretende de ella.
El aspecto práctico éste se refiere a la manera en que la teoría del currículum concibe su
relación con la práctica.
TEORÍAS QUE HACEN UNA OPCIÓN NORMATIVA PARA LA ENSEÑANZA
El aspecto sustantivo del currículum
El aspecto formal
Racionalismo académico
El currículum como auto-realización
Desarrollar sus intereses y capacidades: creativos curiosos imaginativos
Crítica y cambio social
Desarrollo de procesos cognitivos
TEORÍAS QUE PLANTEA SOLO LA EXPLICACIÓN-INVESTIGACIÓN DEL
CURRÍCULUM
Walker: “por supuesto, el modelo clásico pretende ser prescriptivo y no descriptivo, pero
lo recomiendan como una norma dan por supuesto que la práctica por tal modelo hace lo
mismo que la práctica ordinaria. Se pretende describir y explicar los fenómenos
curriculares.
Según Walker los fenómenos curriculares son aquellas actividades y empresas en la que
el currículum es planificado, creado, adoptados, presentados, experimentados y
evaluados.
Objetos que pueden formar parte del currículum son guías, programas del profesor.
Según Pinar como fenómenos curriculares pueden ser los planes, intensiones, esperanzas,
sueños de los agentes, como son los profesores, alumnos y desarrolladores o
administradores del currículum.
TEORÍAS QUE EXPRESAN UNA VISIÓN CRÍTICA DEL CURRÍCULUM
Donde se centra estos estudios ha sido en el análisis de los procesos de cambios y en
las consecuencias de las diferentes estrategias de desarrollo curricular.
* Tendencias de tecnología. Perspectiva contra la enseñanza.
* Objetivos y rendición surgen de la experiencia total,
* Analizar el influjo del currículum en los individuos; repercusiones y significados
sociales.
* Se crítica la falta de perspectiva histórica.
* Se crítica le que se haya estudiado el currículum tomando distancia de él.
* Se crítica la práctica curricular en las escuelas.
* Se crítica cuáles son los valores y la ideología y práctica.
Para la construcción del currículum debe costar de cuatro tópicos.
- Alumno
- Profesor
- El entorno
- La materia de enseñanza
TEORÍAS QUE ENTIENDEN LA PRÁCTICADEL CURRÍCULUMCOMO UN
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Stenhouse destaca que el currículum se define por la distancia que media entre las
intenciones y la realidad y propone las siguientes preguntas para todo currículum:
¿Qué propósitos educativos debe intentar alcanzar la escuela?
¿Cómo podemos traducir propósitos en normas y cómo comprobar luego hasta qué
punto y por qué la práctica no ha cumplido nuestras esperanzas?
Dada una aspiración ¿cómo hemos de actuar para intentar realizarla?
¿Qué margen de elección de aspiraciones se nos ofrece?
El currículum pretende traducir las ideas educativas en acciones educativas
Según Elliot:
"Los fines no son productos cuantificables, sino cualidades realizadas en, y constituidas
por, el proceso mismo"
El sentido educativo del currículum es doble, debe educar a los alumnos, pero también
debe educar a los profesores mediante medios de instrucción.
Según Stenhouse:
"Los currículos constituyen los medios a través de los cuales los profesores desarrollan
sus propias ideas y aprenden a trasladarlas a la práctica".
Los resultados a veces más allá del currículum original por tanto deben ser revisados
continuamente por los propios profesores
Los profesores pueden manejarlo como procedimientos hipotéticos, regido de ideas e
intenciones educativas. La concepción del Currículum como su investigación son
esencialmente problemáticas. No se construye como medio para obtener resultados, sino
que constituye la expresión, en materiales y principios de actuación de ideas y valores
educati
CONCLUSIONES
En conclusión se puede mencionar que el curriculum nació con la finalidad de
responder las necesidades y problemas educativos de un país. Además lo que pretende
el curricular con las diversas teorías es darle sentido a la enseñanza para poder llegar a
los objetivos establecidos.
En conclusión las teorías y corrientes curriculares fueron la base para que se implemente
métodos y técnicas adecuadas y así asegura una educación de excelencia.
RECOMENDACIONES
Se recomienda que todos los psicólogos se inmiscuyan en la actualización constante de
todos los aspectos que conlleva el currículo para mejorar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Se recomienda a los estudiantes averiguar acerca del tema currículo puesto que en un
futuro lo implementaremos en mallas curriculares y procesos de adaptación siendo esta
una herramienta de vital importancia del educativo.
Se recomienda a los actuales estudiantes de la carrera de psicología educativa conocer y
saber el origen y finalidad por la cual fue creado el currículo ya que será la base
fundamental para enfrentar calamidades educativas de una institución.
Bibliografía
CUADRODE AUTORESTEORIA CURRICULAR.(16de juliode 2011). Obtenidode
http://static.slidesharecdn.com/swf/doc_player.swf?doc=cuadrodeautoresdelateorac
urricular-110716125338-phpapp01&stripped_title=cuadro-de-autores-de-la-teora-
curricular&userName=AlainRodmer
HISTORIA DEL CURRICULUM.(s.f).Obtenidode
https://www.timetoast.com/timelines/historia-del-curriculum-02472bb9-26bd-4d5e-
a63e-b0c2d3d9fe7e
Magendzo,A.D. (Santiagode Chile 1992). TEORÍASDEL CURRÍCULOYCONCEPCIONES
CURRICULARES. Obtenidode
https://docs.google.com/document/d/113PAozssGj_57tVs45mFl-
UfpDpsuU2oHAX6HSaxOb4/edit
PEREZ, M. P. (2010). TEORIA,DISEÑOY EVALUACION CURRICULAR.Obtenidode
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/LITE/LECT63.pdf
TEORÍA Y TEORÍASDEL CURRICULUM.(S.F).Obtenidode
https://prezi.com/zewivvpnvzxt/teoria-y-teorias-del-curriculum/
CURRÍCULO
Creadospara resolver
problemaseducativos
Creado en el siglo
xx
Dar sentido
Sobre qué y cómo enseñar
TABA KLIEBARD
BOBBIT MACDONALD MCUTCHEON
WALKER
AUTORES
v
Teoría que hace
opción
normativa para
la enseñanza
Teoría que
plantea un
procedimiento
técnico
científico
Teoría que
plantea solo
la explicación
investigación
del curriculum
El lenguaje
practico como
forma de tratar
el curriculum
Teorías que
entienden la
práctica del
curriculum como
un proceso de
investigación
Teoría que
expresan una
visión crítica del
curriculum
Eisner 1979
Vallance 1979
Pretenden
fundamental mente la
racionalización de
problemas
Tyler 1973
Taba 1974
constituida el
modelo
dominante en
la teoría y la
práctica
curricular
Walker 1978
Pretende describiry
explicar los
fenómenos
curriculares tal y
como ocurren en la
realidad
Lo que en definitiva
pretende un
curriculum es
traducir las ideas
educativas en
acción
La prácticay luego
la teoría
Realizar juicios,
críticos e
informados de
desarrollar la
capacidad de
comprensión
Grument 1981
Surge como tendencia
tecnológica
El curriculum en
procesode seleccióny
organización del
conocimiento en la
escuela
CORRIENTES
TEÓRICAS EN EL
CURRICULUM
ANEXOS

Recommandé

Curriculo+real,+formal+y+oculto par
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoBrenda Valentina De Hernández
32K vues5 diapositives
El model curricular de Ralph Tyler par
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tylers_rosario
153.8K vues14 diapositives
Tipos de curriculo par
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculoGabri El
34.4K vues23 diapositives
Fundamentos filosoficos del curriculo par
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoEdwincitto Patrix
10.8K vues11 diapositives
Cuadro de autores de la teoría curricular par
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
101.7K vues2 diapositives
Historia del curriculo par
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
32.7K vues36 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Modelos curriculares par
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesAlexander Vera
83.7K vues40 diapositives
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2 par
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
9.5K vues6 diapositives
La didáctica disciplina pedagógica aplicada par
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
480.6K vues34 diapositives
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO par
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOLalo Lugo
29.7K vues10 diapositives
Concepto de curriculo par
Concepto de curriculoConcepto de curriculo
Concepto de curriculoedgar17diciembre
6.3K vues17 diapositives
Tendencias curriculares par
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
38.2K vues24 diapositives

Tendances(20)

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2 par Paula Prado
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado9.5K vues
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO par Lalo Lugo
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo29.7K vues
Tendencias curriculares par virtudmoral
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral38.2K vues
Fases y productos del diseño curricular por competencias par Eysel Adolfo Chong
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong12.8K vues
Los paradigmas educativos par RobinsonS27
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
RobinsonS2739.5K vues
Teoria curricular par anggie_ahr
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr10.7K vues
Metodologia de diseño curricular par Miguel Del Rio
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio13.3K vues
áNgel díaz barriga este es el bueno par lourdesaragon78
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
lourdesaragon7859.2K vues
Fundamentos Del Curriculo par Doris Molero
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero164.9K vues
Modelos curriculares par ad260388
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388898 vues

En vedette

Corrientes curriculares investigacion del curriculo par
Corrientes curriculares investigacion del curriculoCorrientes curriculares investigacion del curriculo
Corrientes curriculares investigacion del curriculosandraquinonesq
7.8K vues8 diapositives
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1) par
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)niyibeth
6.8K vues11 diapositives
Teoras curriculares par
Teoras curricularesTeoras curriculares
Teoras curricularesOscar Hernandez
18.5K vues20 diapositives
Principales tipos de currículo educativo par
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoEduardo Evas
6K vues6 diapositives
Modelos Curriculares par
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos CurricularesLEMBRINO
61.5K vues24 diapositives
Teorias curriculares importante_apuntes par
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesalonsocr23
27.7K vues13 diapositives

En vedette(10)

Corrientes curriculares investigacion del curriculo par sandraquinonesq
Corrientes curriculares investigacion del curriculoCorrientes curriculares investigacion del curriculo
Corrientes curriculares investigacion del curriculo
sandraquinonesq7.8K vues
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1) par niyibeth
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)
niyibeth6.8K vues
Principales tipos de currículo educativo par Eduardo Evas
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativo
Eduardo Evas6K vues
Modelos Curriculares par LEMBRINO
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
LEMBRINO61.5K vues
Teorias curriculares importante_apuntes par alonsocr23
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
alonsocr2327.7K vues
Perspectivas curriculares par karina
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
karina33.8K vues
Teorías curriculares par cintiafredes
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes75.3K vues

Similaire à Teorias y corrientes del curriculo

1 generalidades par
1 generalidades1 generalidades
1 generalidadesEstefiTisalema
47 vues11 diapositives
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ... par
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...karenpilar
1.1K vues38 diapositives
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo. par
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo.1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo.
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo.lisbethnoboa
80 vues8 diapositives
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo par
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo lozanopamela1
99 vues8 diapositives
1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1) par
1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1)1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1)
1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1)JoselynMarian
117 vues8 diapositives
1 generalidades par
1 generalidades1 generalidades
1 generalidadesPaulina Mañay
66 vues8 diapositives

Similaire à Teorias y corrientes del curriculo(20)

Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ... par karenpilar
Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...Lectura recomendada para curruculo del instituto  pedagogico latinoamericano ...
Lectura recomendada para curruculo del instituto pedagogico latinoamericano ...
karenpilar1.1K vues
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo. par lisbethnoboa
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo.1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo.
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo.
lisbethnoboa80 vues
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo par lozanopamela1
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
lozanopamela199 vues
1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1) par JoselynMarian
1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1)1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1)
1 Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo (1)
JoselynMarian117 vues
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo par NicoleCamacho10
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
Generalidades, orígenes y bases teóricas del currículo
NicoleCamacho1063 vues
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo par jessicayaulema1
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
jessicayaulema146 vues
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo par WendiTeneUsca
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo
WendiTeneUsca117 vues
Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo par GermanTorres65
Generalidades, Origen y Bases teóricas del CurrículoGeneralidades, Origen y Bases teóricas del Currículo
Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo
GermanTorres65116 vues
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo par BryanErazo9
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
BryanErazo982 vues
1 Generalidades,Origen y Bases teóricas del Currículo par GnesisTorresAyala
1  Generalidades,Origen y Bases teóricas del Currículo1  Generalidades,Origen y Bases teóricas del Currículo
1 Generalidades,Origen y Bases teóricas del Currículo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo par EvelynBocancho
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
EvelynBocancho73 vues
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo par PriscilaVerdesoto
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo par yesseniavaldez3
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
yesseniavaldez362 vues
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo par TheffCastillo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
1 generalidades origen_y_bases_teoricas_del_curriculo
TheffCastillo84 vues
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo par Erick Quiguiri
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo
1_Generalidades, Origen y Bases teóricas del Currículo
Erick Quiguiri78 vues
1 generalidades origen y bases teóricas del currículo par DanielJijon2
1 generalidades origen y bases teóricas del currículo 1 generalidades origen y bases teóricas del currículo
1 generalidades origen y bases teóricas del currículo
DanielJijon227 vues

Plus de Ricardo Marca Quito

Aporte de la 1era exposicion par
Aporte de la 1era exposicionAporte de la 1era exposicion
Aporte de la 1era exposicionRicardo Marca Quito
139 vues13 diapositives
2do aporte par
2do aporte2do aporte
2do aporteRicardo Marca Quito
96 vues11 diapositives
Aport grupo 3 par
Aport grupo 3Aport grupo 3
Aport grupo 3Ricardo Marca Quito
122 vues15 diapositives
Griupo 2 de gestion par
Griupo 2 de gestionGriupo 2 de gestion
Griupo 2 de gestionRicardo Marca Quito
59 vues7 diapositives
Grupo 3 gestion par
Grupo 3 gestionGrupo 3 gestion
Grupo 3 gestionRicardo Marca Quito
44 vues7 diapositives
Grupo 4 gestion par
Grupo 4 gestionGrupo 4 gestion
Grupo 4 gestionRicardo Marca Quito
59 vues9 diapositives

Plus de Ricardo Marca Quito(20)

Porque es importante la construcción participativa del pei par Ricardo Marca Quito
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei

Dernier

BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vues12 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vues21 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 vues2 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vues6 diapositives
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 vues11 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vues52 diapositives

Dernier(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Teorias y corrientes del curriculo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA ASIGNATURA DE DISEÑO CURRICULAR DOCENTE: Lic. Patricio Tobar Curso: cuarto semestre / Paralelo A Fecha:5 – 05 - 2015 Integrantes: Marco Masabanda Ricardo Marca Marco Toapanta Brayan Holguín Diego Lema PERIODO ACADEMICO Abril – agosto 2017
  • 2. OBJETIVO El objetivo del presente documento es detallar las teorías y corrientes generadas en torno al currículo, identificando los aspectos sobre los cuáles se centran y como se han integrado los diversos elementos del paradigma educativo en cada una de ellas, de manera que contribuya no solo a aumentar nuestro conocimiento sobre el área sino que nos proporcione las bases para el desarrollo de proyectos curriculares y para el desenvolvimiento posterior como parte del desempeño o profesional como futuros psicólogos. INTRODUCCION Antes de revisar estás teoría, es necesario reflexionar su impacto en la educación, pero sobre todo determinar cuál es la relación entre la educación, la enseñanza y el currículo, “el currículo es el proyecto que integra la teoría y práctica, el maestro ya no es el simple ejecutor que permanece estático, sino un sujeto activo y con iniciativa”. Esto significa establecer una nueva relación entre enseñanza y currículum. (Rátto, s.f) El diseño curricular requiere de una incorporación de ideas, tendencias, perspectivas y lo más importante que son las teorías y corrientes que reclaman tanto una reflexión sistemática como una organización y clasificación, es decir se aspira contar con un marco ordenador de ideas, procedimientos y aplicaciones, estos son los factores que constituyen la teoría curricular. Múltiples autores han desarrollado en sus obras un compendio de las teorías más representativas del currículo, algunos las describen de forma muy detallada mientras que otros presentan categorías muy generales (sin dejar de ser útiles y de los cuyás obras se recomienda su revisión), sin embargo para la asignatura de Teoría, Diseño y Evaluación Curricular.
  • 3. TEORIAS DEL CURRICULO El currículo como campo de investigación trata de resolver las necesidades y problemas educativos de in país. (LOPEZ, 2002) Bobbit fue el pilar para el currículo, sin embargo existe muchos autores y teóricos quienes continuaban con diferentes conceptos y perspectivas. Lo que se pretende con las diferentes teorías y estudios del currículo es darle un tratamiento sistemático y fundamentado a las decisiones de un país sobre qué y cómo enseñar. Es decir darle sentido a la enseñanza para poder llegar a los objetivos establecidos. AUTORES DE LA TEORIA CURRICULAR Franklin Bobbit 1918. Definió el currículum de dos maneras: una, como el rango total de experiencias, dirigidas o no, comprometido en desarrollar habilidades del individuo, y la otra, como la serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas que las escuelas emplean para completar y perfeccionar ese desarrollo, y es en este sentido en que los profesionales de la Pedagogía emplean el término. Ralph Tyler 1949.El currículum son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales HILDA TABA (1902-1967 ) Hilda Taba nació el 7 de diciembre de 1902 en Kooraste, una aldea del actual condado de Põlva, en el sureste de Estonia, perteneciente a la Unión Soviética, pedagoga Norteamericana a los 32 años ya había logrado obtener el doctorado, se dio a conocer hasta el siglo XX. El currículo desde la perspectiva de esta autora es el plan de enseñanza el cual se logra por medio de un proceso educativo. Planteó que todos los currículum están compuestos de ciertos elementos metas y de objetivos específicos; indica alguna selección y organización del contenido; implica o
  • 4. manifiesta ciertos patrones de aprendizaje y enseñanza y finalmente incluye un programa de evaluación de los resultados. Señala que todo currículo debe comprender; Una selección yorganización de contenido, ciertas normas deenseñanza yaprendizaje yun programa deevaluación de los resultados. Herbert Kliebard Maestro estadounidense estudioso del currículo Sostiene que el currículo es un híbrido que combina distintas tradiciones y movimientos disciplinarios, construyendo coaliciones (acuerdo entre varias partes) que dan lugar a consensos particulares En su trabajo sobre el currículum norteamericano de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, identifica cuatro tradiciones:  Humanista: Centrada en las disciplinas tradicionales, planteaba que ciertas asignaturas eran importantes para el desarrollo del alumno.  Paidocentrismo: Pedagogía centrada en el niño, sustentada en el conductismo y constructivismo.  Eficientismo Social: Creía que la escuela debía centrarse en las demandas de la industria y del mercado.  Reconstruccionismo Social: Postulaba la importancia de la reforma social como eje del currículo. Kliebard nos alerta que no hay una sola manera de pensar o definir el currículum: mirarlo desde las disciplinas, desde la psicología evolutiva, desde el mercado de trabajo o desde la necesidad de reforma social, implican lentes distintas, y señalan orientaciones y prioridades muy diferentes. FUNDAMENTOS Kliebard señala que toda teoría se enfrenta con una serie de cuestiones que se derivan de una primera El propósito de una teoría del currículum sería hacer comprensibles los conceptos y cuestiones que surgen cuando nos planteamos qué enseñar.
  • 5. Zais (1976) Zais (1976) es un conjunto generalizado de definiciones, conceptos, proposiciones de los fenómenos curriculares, la función de la teoría del currículum es describir, predecir y explicar los fenómenos curriculares y servir de programa para guía de las actividades del currículum. Señala que el término “currículum” es usado de dos maneras: 1) Para indicar un “plan” para la educación de los alumnos/as 2) Para identificar un campo de estudios. Función: La función de la teoría del currículo es describir, predecir y explicar los fenómenos curriculares MacDonald 1978 Todas las teorías del currículo son una combinación de proposiciones orientadas al conocimiento con respecto a desarrollo cultural acumulada de una civilización. Toda teoría del currículo se define en cuanto a la naturaleza del conocimiento, la manera de entender la realidad del currículo y las opciones de valor ya sean intelectual, la práctica y el trabajo. Para Macdonald (1978) todas las teorías del currículum, unas mas y otras menos, son una combinación de proposiciones orientadas al conocimiento, en cuanto que todo concepto de currículum se pronuncia con respecto al desarrollo cultural acumulado de una civilización.
  • 6. WALKER (1978) Este distingue el modo en que se encara la teorización como se concibe, la razón por la que se emprende y la que de pretender de ella podemos diferenciar cuatro tendencias de su aspecto formal de la racionalización de programas, racionalización de procedimientos, explican los fenómenos curriculares investigación práctica. BAUCHAMP (1982) Entiende por teoría del currículo aquel conjunto de proposiciones que le dan significado a los fenómenos relacionados con el concepto de currículo, es decir, una teoría del currículo debe dar cuenta de la dimensión sustantiva del campo del currículo, algo con entidad material, el documento escrito y la dimensión del proceso que era formado por la planificación, la puesta en práctica y la evaluación del currículo.
  • 7. CORRIENTES TEORICAS EN EL CURRICULUM A principios del siglo pasado, los países más avanzados empiezan a preocuparse por la educación de los ciudadanos como un problema político que requiere un tratamiento específico de reflexión y de investigación. A partir de este interés es cómo nace el currículum como especialidad en Estados Unidos. Podemos decir que las distintas corrientes se pueden diferenciar en función de la forma de entender el aspecto sustantivo del currículum, en cuanto a la manera de concebir la estructura formal de reflexión teórica y en cuanto a la manera de concebirse en relación a la práctica. En cuanto al aspecto sustantivo se refiere a las siguientes cuestiones: - La concepción de conocimiento - El papel de la enseñanza y de la escuela en la sociedad - El papel de la enseñanza y de la escuela respecto a los individuos - La concepción de aprendizaje Por lo que se refiere al aspecto formal, éste designa el modo en que se encara la teorización, cómo de concibe la razón por la que se emprende y lo que se pretende de ella. El aspecto práctico éste se refiere a la manera en que la teoría del currículum concibe su relación con la práctica. TEORÍAS QUE HACEN UNA OPCIÓN NORMATIVA PARA LA ENSEÑANZA El aspecto sustantivo del currículum El aspecto formal Racionalismo académico El currículum como auto-realización Desarrollar sus intereses y capacidades: creativos curiosos imaginativos Crítica y cambio social Desarrollo de procesos cognitivos
  • 8. TEORÍAS QUE PLANTEA SOLO LA EXPLICACIÓN-INVESTIGACIÓN DEL CURRÍCULUM Walker: “por supuesto, el modelo clásico pretende ser prescriptivo y no descriptivo, pero lo recomiendan como una norma dan por supuesto que la práctica por tal modelo hace lo mismo que la práctica ordinaria. Se pretende describir y explicar los fenómenos curriculares. Según Walker los fenómenos curriculares son aquellas actividades y empresas en la que el currículum es planificado, creado, adoptados, presentados, experimentados y evaluados. Objetos que pueden formar parte del currículum son guías, programas del profesor. Según Pinar como fenómenos curriculares pueden ser los planes, intensiones, esperanzas, sueños de los agentes, como son los profesores, alumnos y desarrolladores o administradores del currículum. TEORÍAS QUE EXPRESAN UNA VISIÓN CRÍTICA DEL CURRÍCULUM Donde se centra estos estudios ha sido en el análisis de los procesos de cambios y en las consecuencias de las diferentes estrategias de desarrollo curricular. * Tendencias de tecnología. Perspectiva contra la enseñanza. * Objetivos y rendición surgen de la experiencia total, * Analizar el influjo del currículum en los individuos; repercusiones y significados sociales. * Se crítica la falta de perspectiva histórica. * Se crítica le que se haya estudiado el currículum tomando distancia de él. * Se crítica la práctica curricular en las escuelas. * Se crítica cuáles son los valores y la ideología y práctica. Para la construcción del currículum debe costar de cuatro tópicos. - Alumno - Profesor - El entorno - La materia de enseñanza
  • 9. TEORÍAS QUE ENTIENDEN LA PRÁCTICADEL CURRÍCULUMCOMO UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN Stenhouse destaca que el currículum se define por la distancia que media entre las intenciones y la realidad y propone las siguientes preguntas para todo currículum: ¿Qué propósitos educativos debe intentar alcanzar la escuela? ¿Cómo podemos traducir propósitos en normas y cómo comprobar luego hasta qué punto y por qué la práctica no ha cumplido nuestras esperanzas? Dada una aspiración ¿cómo hemos de actuar para intentar realizarla? ¿Qué margen de elección de aspiraciones se nos ofrece? El currículum pretende traducir las ideas educativas en acciones educativas Según Elliot: "Los fines no son productos cuantificables, sino cualidades realizadas en, y constituidas por, el proceso mismo" El sentido educativo del currículum es doble, debe educar a los alumnos, pero también debe educar a los profesores mediante medios de instrucción. Según Stenhouse: "Los currículos constituyen los medios a través de los cuales los profesores desarrollan sus propias ideas y aprenden a trasladarlas a la práctica". Los resultados a veces más allá del currículum original por tanto deben ser revisados continuamente por los propios profesores Los profesores pueden manejarlo como procedimientos hipotéticos, regido de ideas e intenciones educativas. La concepción del Currículum como su investigación son esencialmente problemáticas. No se construye como medio para obtener resultados, sino que constituye la expresión, en materiales y principios de actuación de ideas y valores educati
  • 10. CONCLUSIONES En conclusión se puede mencionar que el curriculum nació con la finalidad de responder las necesidades y problemas educativos de un país. Además lo que pretende el curricular con las diversas teorías es darle sentido a la enseñanza para poder llegar a los objetivos establecidos. En conclusión las teorías y corrientes curriculares fueron la base para que se implemente métodos y técnicas adecuadas y así asegura una educación de excelencia. RECOMENDACIONES Se recomienda que todos los psicólogos se inmiscuyan en la actualización constante de todos los aspectos que conlleva el currículo para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Se recomienda a los estudiantes averiguar acerca del tema currículo puesto que en un futuro lo implementaremos en mallas curriculares y procesos de adaptación siendo esta una herramienta de vital importancia del educativo. Se recomienda a los actuales estudiantes de la carrera de psicología educativa conocer y saber el origen y finalidad por la cual fue creado el currículo ya que será la base fundamental para enfrentar calamidades educativas de una institución.
  • 11. Bibliografía CUADRODE AUTORESTEORIA CURRICULAR.(16de juliode 2011). Obtenidode http://static.slidesharecdn.com/swf/doc_player.swf?doc=cuadrodeautoresdelateorac urricular-110716125338-phpapp01&stripped_title=cuadro-de-autores-de-la-teora- curricular&userName=AlainRodmer HISTORIA DEL CURRICULUM.(s.f).Obtenidode https://www.timetoast.com/timelines/historia-del-curriculum-02472bb9-26bd-4d5e- a63e-b0c2d3d9fe7e Magendzo,A.D. (Santiagode Chile 1992). TEORÍASDEL CURRÍCULOYCONCEPCIONES CURRICULARES. Obtenidode https://docs.google.com/document/d/113PAozssGj_57tVs45mFl- UfpDpsuU2oHAX6HSaxOb4/edit PEREZ, M. P. (2010). TEORIA,DISEÑOY EVALUACION CURRICULAR.Obtenidode https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/LITE/LECT63.pdf TEORÍA Y TEORÍASDEL CURRICULUM.(S.F).Obtenidode https://prezi.com/zewivvpnvzxt/teoria-y-teorias-del-curriculum/
  • 12. CURRÍCULO Creadospara resolver problemaseducativos Creado en el siglo xx Dar sentido Sobre qué y cómo enseñar TABA KLIEBARD BOBBIT MACDONALD MCUTCHEON WALKER AUTORES
  • 13. v Teoría que hace opción normativa para la enseñanza Teoría que plantea un procedimiento técnico científico Teoría que plantea solo la explicación investigación del curriculum El lenguaje practico como forma de tratar el curriculum Teorías que entienden la práctica del curriculum como un proceso de investigación Teoría que expresan una visión crítica del curriculum Eisner 1979 Vallance 1979 Pretenden fundamental mente la racionalización de problemas Tyler 1973 Taba 1974 constituida el modelo dominante en la teoría y la práctica curricular Walker 1978 Pretende describiry explicar los fenómenos curriculares tal y como ocurren en la realidad Lo que en definitiva pretende un curriculum es traducir las ideas educativas en acción La prácticay luego la teoría Realizar juicios, críticos e informados de desarrollar la capacidad de comprensión Grument 1981 Surge como tendencia tecnológica El curriculum en procesode seleccióny organización del conocimiento en la escuela CORRIENTES TEÓRICAS EN EL CURRICULUM