Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

lider.pptx

  1. LIDER Es aquella persona capaz de influir en los demás hacia una meta en común CUALIDADES DE UN LIDER carisma Comunicación Responsabilidad Visión Actitud positiva Iniciativa
  2. Tradicional:he reda el poder por costumbre Autoritario:to ma las ecicones de forma autoritaria Liberal:delega las deciciones a los demás. Democratico:t oma las deciciones con una conversación previa con su equiupo Carismatico:lle gan a inspirar a los miembros de su equipo Politicos :pooseen cualidades de protector,integr ador y guía Sociales: conduce un proyecto Religioso:prom ueven movimientos rteligiosos TIPOS DE LIDERES
  3. ES LA CAPACIDAD DE INFLUIR DE FORMA QUE TODO EL EQUIPO ORIENTEN SUS ESFUERZOS HACIA UNA META SUS CARACTERISTICAS SON: NO ES JERARQUICO SABE CONVERTIR EL BIEN GLOBAL EN UN BIEN INDIVIDUAL L LIDERAZGO ES PSICOLOGICO MAS NO ADMINISTRATIVO EL LIDER ACTUA COMO AQUELLA PERSONA QUE RETRASA O AVANZA UNA ACTIVIDAD
  4. TIPOS DE LIDERAZGO 1 LAISSEZ-FAIRE:NO TIENE EL MENOR CONTROL 2AUTOCRATICO:LOS SUPERVISORES TOMAN DECICIONES 3DEMOCRATICO:TODOS ACTUAN EN LA TOMA DE DECICIONES 4TRANSNACIONAL:ES EL INTERCAMBIO DE LOS LIODERES Y SEGUIDORES 5TRANSFORMACIONAL:EMPLEAN ALTO NIVEL DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR OBJETIVOS
  5. COMUNICACIÓN NO VERBAL C)PROXEMICA A)KINESIA B)PARALINGUISTICA
  6. Postura corporal  Posturas cerradas: menos aceptación de otros  Posturas abiertas: más disposición a interactuar con otros.
  7. GESTOS EMBLEMATICOS • FACILES DE ENTENDER ILUSTRATIVOS • ACOMPAÑAN ALA COMUNICACIÓN VERBAL EMOTIVOS • SE EXPRESAN DIFERENTES ESTADOS DE ANIMO REGULADORES ADAPTADORES ·PRODUCIDOS POR QUIEN HABLA REGULA LA CONVERSACION ·MANEJAN EMOCIONES QUE NO SE QUIRE MOSTRAR A2:LOS GESTOS
  8. ES POR LA CUAL DEMOSTRAMOS: ATENCION HACIA LOS DEMAS EMOCIONES REFUERZAN LA COMUNICCION NO VERBAL A3:EXPRESION FACIAL
  9. A4:LA MIRADA 1:REGULA LA COMUNICACION 2:COMPLEMENTA LA INFORMACION DADA 3:EXPRESA EMOCIONES 4:COMUNICADORTA UNA MIRADA DICE TODO
  10. Su fin es camuflar, convencer al otro de que se siente una impresión positiva. Contradice la emoción interior. De todas, es la única sonrisa mentirosa. A5:LA SONRISA
  11. EL TONO:ES UN REFLEJO EMOCIONAL DE FORMA QUE LA EXCESIVA EMOCIONALIDAD AHOGA LA VOZ EL VOLUMEN:DEPENDE MUCHO DEL LUGAR DODND NOS ENCONTRAMOS HABLAR ALTO O BAJO EL RITMO:SE REFIERE ALA FLUIDEZ VERBAL B)PARALINGUISTICA
  12. ESPACIO PERSONAL:ES EL ESPACIO QUE NOS RODEA CONDUCTA TERRITORIAL HUMANA:EL ESPACIO QUE LA GENTE NECESITA PARA PODER VIVIR PROXEMICA
  13. La RAE reconoce 5 vicios del lenguaje: Vicios del Lenguaje BARBARISMO CACOFONÍA MONOTONÍA AMBIGUEDAD O ANFIBOLOGÍA SOLECISMO
  14. Consiste en 1- CACOFONÍA repetir sonidos iguales o semejantes que producen un efecto sonoro desagradable, quedando éstos, contiguos o muy próximos. A veces se emplea como discurso literario La cacofonía puede darse al comienzo, medio o al final de las oraciones y en el lenguaje oral
  15. uso frecuente las mismas palabras para referirse a distintas situaciones, en una oración o párrafo, produciéndose por la pobreza de vocabulario. Queísmo Cosismo D E S P R E N D E N 2- MONOTONÍA se produce por: "Quiero que le digas a tu mamá que si no viene a ver que comportamiento tienes, que no diga luego que no se lo advertí y que no pretenda que te demos la carta de buena conducta que te van a pedir para que entres a la secundaria”. "La comunicación es una cosa muy importante porque nos enseña cosas valiosas”.
  16. Consiste en expresar vagamente las ideas que no se entienden o se entienden de dos o más formas. Comprende toda expresión que implica imprecisión o confusión. 3- AMBIGUEDAD O ANFIBOLOGÍA
  17. Concordancia:Afec tan al número o al género 4- SOLECISMO Emplear incorrectamente una expresión o en construir una frase con sintaxis incorrecta. Consiste en: Hay tres clases de solecismos o errores de sintaxis: Régimen:Uso incorrecto de las preposiciones Construcción:Mala disposición de las palabras en la oración
  18. 5- BARBARISMO los neologismos, los extranjerismos, los coloquialismos y el empleo de vocablos impropios. Consisten en pronunciar o escribir mal las palabras. pueden incluirse entre los barbarismos la mayoría de las incorrecciones léxicas: Las impropiedades léxicas se producen al utilizar una palabra con sentido distinto del que realmente les corresponde.
  19. La eutanasia
  20. Activa : Consiste en provocar una muerte indolora a petición del afectado cuando se es víctima de enfermedades incurables Pasiva: Se deja de tratar una complicación, por ejemplo una bronconeumonía, o de alimentar por vía parenteral u otra al enfermo, con lo cual se precipita el término de la vida; es una muerte por omisión Eutanasia directa Eutanasia indirecta: Consiste en efectuar procedimientos terapéuticos que tienen como efecto secundario la muerte, por ejemplo la sobredosis de Analgésicos
  21. El aborto El embarazo no deseado tiene consecuencias sociales y de salud significativas para las mujeres y sus familias, incluyendo: matrimonio temprano y no deseado limitadas oportunidades en educación o empleo estigma social para las mujeres y las jóvenes carga adicional sobre los recursos de la familia para alimentos, educación y atención en salud un aborto realizado en condiciones de riesgo, que a su vez puede resultar en una enfermedad prolongada, angustia emocional y muerte
  22. capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles.la eficiencia no siempre es sinónimo de eficacia. capacidad para obrar o para conseguir un reultado determinado. EFICIENCIA EFICAZ
  23. fortalezas • Soy puntual a clases. oportunidades. estudiar otra carrera. Debilidades. tener miedo a ablas en publico. Amenazas. tener competencias. FODA PERSONAL
Publicité