Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

El arte de la guerra aplicacion en la administracion

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 28 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à El arte de la guerra aplicacion en la administracion (20)

Plus récents (20)

Publicité

El arte de la guerra aplicacion en la administracion

  1. 1. ESTRATEGIA E INNOVACION Competir en tiempo de incertidumbre Xavier Ferràs, Director Unitat Innovació Empresarial – ACC1Ó UOC, 29/11/2012
  2. 2. www.acc10.cat
  3. 3. www.acc10.cat “Si el ritmo de cambio de una empresa es inferior al de su entorno, el final de dicha empresa está a la vista.” “La pregunta es cuándo será ese final.” Jack Welch CEO, General Electric A qué ritmo cambia nuestro entorno
  4. 4. www.acc10.cat Las fuerzas del cambio Saturación de los mercados. Oferta demanda
  5. 5. www.acc10.cat Reducción dramática del ciclo de vida de productos y servicios Las fuerzas del cambio
  6. 6. www.acc10.cat La imparable velocidad del cambio tecnológico Las fuerzas del cambio
  7. 7. www.acc10.cat Reordenación de las operaciones globales. Coste y calidad, factores “higiénicos” Las fuerzas del cambio
  8. 8. www.acc10.cat Sun Tzu, El Arte de la Guerra, siglo VII a.c. Drucker Despliegue de objetivos estratégicos Selznick DAFO Chandler “Structure follows strategy” “La estrategia es un plan que integra los objetivos de una organización, sus políticas y sus planes de actuación en un todo cohesionado, manifestado en un patrón de acción y de comportamiento.” (Slater & Lovett, 1999) Dos opciones estratégicas (Porter, 1989): coste y diferenciación “La eficiencia operativa NO es estrategia” (Porter, 1996). La mejor forma de competir es SER DIFERENTE Crisis del concepto, entornos inestables e impredecibles. Menos importancia de la planificación más de la innovación (Eisenhardt, 2000; Grant, 2005). ¿El fin de la estrategia?
  9. 9. Outside-inside process (Porter) Source: WHU Scool of Management. IESE XX Automotive Workshop, 2005
  10. 10. www.acc10.cat • Resources focused to be technological leaders • Flexible organization (manufacturing outsourcing) Microelectronics Optics Precission Mechanics Source: Escorsa & Valls (1993) Inside-Outside process
  11. 11. Inside-Outside process
  12. 12. www.acc10.cat 2 3 4 5 1
  13. 13. www.acc10.cat La emergencia de nuevos ecosistemas  Condiciones de los factores (talento y capital)  Demanda sofisticada  Infraestructuras de soporte  Rivalidad  Entorno institucional: Estabilidad Visión a largo plazo No distribución Potenciación dels liderazgos individuales Sistema de capacidadess/ presiones/ incentivos Projectos transformadores  CULTURA INNOVADORA “Sticky” knowledge 6
  14. 14. www.acc10.cat
  15. 15. www.acc10.cat Innovación: TENSIÓN organizativa -Exploración de negocio clásico -Estructura burocrática -Estandarización y error cero -Futuro en base a histórico -Jerarquización -División Funcional -Especialización del trabajo -Creación de Economías “El dilema del innovador”, Clay Christensen -Exploración de nuevos negocios -Estructura informal -Futuro imprevisible: adaptación constante -Liderazgo visionario (transformador) -Equipos multidisciplinares -Trabajo en proyectos -Creación de competencias
  16. 16. t1 t2 Performance time Continuous improvement Las reglas del cambio disruptivo
  17. 17. www.acc10.cat
  18. 18. www.acc10.cat
  19. 19. • Telegraph industry  Wired telephon • Wind sailing  Steam engine • Wireline telephony  Mobile telephony / e-mailing/ Facebook Status Update • Silver photographic film  Digital photography • Typewriter  WordPerfect • PC’s  Smartphones • Laptops  Tablets • Traditional retailing  On-line retailing • Offset printing - Digital printing • Combustion engine  Electric vehicle • Broadcast TV  Internet videos / YouTube • CD’s  mp3 & online music download (iTunes) • Wharehouses & stock management  Rapid manufacturing • Newspapers  Blogs / on-line press/ free press business models • Classroom  On-line learning. • Open surgery  Arthroscopic & endoscopic surgery Sources: Christensen (Harvard) & Jay Rao (Babson) No industry scapes change…
  20. 20. www.acc10.cat Todos los sistemas tienen un ciclo de vida
  21. 21. www.acc10.cat Cada 5 años se dobla el stock de conocimiento del mundo La tecnología es un factor de producción, que se puede introducir de forma ilimitada ¡¡¡Seamos optimistas!!!
  22. 22. www.acc10.cat “Algunas innovaciones surgen de un instante de genialidad.” “Sin embargo, la mayoría de las innovaciones, especialmente las de más éxito, son consecuencia de un estudio consciente y deliberado de oportunidades.” Peter Drucker, The Discipline of Innovation (1985) And so… What? ¡¡¡SE PUEDE APRENDER A INNOVAR!!!
  23. 23. www.acc10.cat Fred Baur , PhD in Chemistry, aviation phiscologyst (1918 – 2008) … Y un consejo final “At P&G delighting customers, building brands and developing leader products is a TEAM SPORT”. A.G.Lafley, CEO, P&G, 2007 ¡¡¡ESCOGED A LOS MEJORES PARA LA TAREA DE INNOVAR!!!
  24. 24. • DESVINCULACION DEL ENTORNO (complejidad, fluctuación) • JAMÁS OPONERSE A FUERZAS SUPERIORES (flanqueo, diferenciación) • ESTRATEGIA INTROSPECTIVA (enfoque a capacidades) • LA INNOVACION COMO ACTITUD VITAL (reto, superación) • EMPRESA FLEXIBLE Y ADAPTATIVA (rapidez como ventaja competitiva) • APROVECHAR LA FUERZA DE LA TECNOLOGÍA Y LOS MERCADOS EN BENEFICIO PROPIO (anticipación) • APROVECHAR LA INERCIA Y RESISTENCIA AL CAMBIO DE LOS COMPETIDORES PARA DESEQUILIBRARLOS (liderar el cambio) • TOMAR PUNTOS DE APOYO Y CONCENTRAR RECURSOS EN EL ATAQUE EN UN SOLO PUNTO (“attack from below”) • MEJORA CONTINUA, APRENDIZAJE PERMANENTE (kaizen) • ESPIRITU DEPORTIVO. SUPERACION DE RETOS. ASUNCION DE RIESGOS. En síntesis… ¿De qué hemos hablado hoy?
  25. 25. Source: Prof. David Yoffie. Judo Strategy. Harvard BS. 2001 Hacia un concepto de “Judo Management”
  26. 26. www.acc10.cat ACC1Ó A BARCELONA Passeig de Gràcia, 129 08008 Barcelona Servei d’orientació a l’empresa 902 62 77 88 info@acc10.cat ACC1Ó A CATALUÑA Comarques Centrals Tel. 938 777 379 bages@acc10.cat Girona Tel. 972 940 120 girona@acc10.cat Lleida Tel. 973 728 000 lleida@acc10.cat Tarragona Tel. 977 251 717 tarragona@acc10.cat Terres de l’Ebre Tel. 977 449 333 terresebre@acc10.cat www.acc10.cat Grácias por su atención xferras@acc10.cat @XavierFerras http://xavierferras.blogspot.com

×