Este si 2

Code::blocks
Garcia rosales ericka yovanna
Garcia rivera Rodrigo
Este si 2
Crear nuevo proyecto
• En CodeBlocks, los recursos y las opciones para construir el proceso están
alojadas en un archivo del proyecto <name>.cbp
• La manera de crear un proyecto es ejecutando el comando ‘File’ / ‘Project’ y
elegir el “wizard”.
• En la siguiente diapositiva muestra como crear un proyecto.
Este si 2
Abrir un proyecto, ya existente
• Aquí puedes abrir un proyecto que ya hayas guardado antes, o descargado.
Este si 2
Tip del día
• Esta herramienta te da consejos para la accesibilidad del programa.
SiguienteTip
• Este botón sirve para mostrar un nuevo consejo.
Cerrar
• Este botón sirve para cerrar la pestaña emergente del “tip del día”.
Este si 2
“Archivo”
• En la pestaña archivo puedes hacer muchas cosas, entre ellas:
• Crear un nuevo proyecto
• Abrir un proyecto
• Guardar un proyecto
• Exportar tu proyecto
• Abrir proyectos recientes
• Cerrar el programa
Este si 2
“Editar”
• En esta pestaña puedes hacer muchas cosas, entre ellas puedes:
• Volver atrás un paso
• Ir hacia adelante un paso (Si es que hay)
• Limpiar historial de cambios
• Cortar, copiar, pegar datos
• Cambiar cabecera/fuente
• Modo de resalte
• Marcadores
• Plegadizo
• Codificación de archivos
• Comandos especiales
• Ajustes del editor
• Seleccionar todo
• Seleccionar siguiente ocurrencia
• Seleccionar omitir la siguiente ocurrencia
• Comentar
• Descomentar
• Alternar comentario
• Publicar comentario
• Comentario de la caja
• Ir a la par de llaves
• Mostrar sugerencia de llamada
• Completar código
• Auto completar
• Re-nombrar símbolos
• Mostrar barra de herramientas
• Siguiente sugerencia de llamada
• Anterior sugerencia de llamada
• Deletrear
• Tesauro
Este si 2
“Ver”
• Aquí puedes hacer muchas cosas con respecto a mostrar/ocultar cosas:
• Ver perspectivas
• Mostrar barra de herramientas
• Administrar
• Ver registros
• Iniciar página
• Consola de escritura
• Esconder pestañas de editor
• Barra de estado
• Buscador de símbolos
• Fragmentos de código
• Llamada fortran
• Buscador de símbolos fortran
• Visor de paginas
• Ocurrencias destacadas
• Abrir lista de archivos
• Cerrar lista de archivos
• Búsqueda de subprocesos
• Lista de todo
• Pantalla completa
• Editor de centro
• Cambiar ventanas
• Centrar búsqueda de subprocesos
Este si 2
“Buscar”
• Esta pestaña puedes usarla como para hallar una parte especifica de tu script/programa, etc.
• Remplazar texto por otro
• Ir a una línea
• Ir a un archivo
• Ir a una función
• Siguiente función
• Función anterior
• Ir a declaración
• Encontrar referencias
• Abrir archivo incluido
Este si 2
“Proyecto”
• Añadir archivos
• Remover archivos
• Árbol del proyecto
• Poner argumentos de proyecto
• Notas
• Opciones de construir el proyecto
• Propiedades
• Analizar el proyecto actual
• Checar versión automatico
• Incrementar versión
• Cambiar
• Registros
Este si 2
“Construir ”
• Aquí se puede iniciar la creación de un archivo
• Existen varias opciones entre ella están las de añadir archivos, remover archivos
• Construir y ejecutar
• Ejecutar
• Limpiar Construir espacio de trabajo
• Re-construir espacio de trabajo
• Limpiar espacio de trabajo
• Abortar ejecución
• Errores al ejecutar
• Seleccionar objetivo
• Exportar makefile
Te permite cerrar el espacio de trabajo.
Te da la opción de poder imprimir tu proyecto.
Te permite exportar tu trabajo.
Te da las propiedades tu proyecto o archivo.
Con solo un clic te saca del programa.
Te permite deshacer algo que hayas hecho.
Te permite rehacer algo que hayas eliminado.
Te permite borrar el historial de cambios.
Te permite cortar dentro del proyecto.
Te permite copiar algún archivo.
Te permite pegar algún archivo.
Te permite cambiar el tipo de encabezado como su fuente.
Te permite tener algún escrito de mofo resaltado
Son los marcadores.
Te permite tener la forma plegable.
Es la codificación de archivos.
Son los comandos especiales.
Es la edicion de ajustes.
Te sirve para seleccionar todo, ya sea archivos o algún escrito.
Te sirve para seleccionar la siguiente ocurrencia.
Te permite seleccionar y/o salta a la siguiente ocurrencia.
.
Te permite agregar un comentario.
Te permite quitar un comentario (des comentar).
Te permite alternar un comentario
Te permite comentar.
Es la caja de comentarios.
Te permite ir a la par de llaves.
Te sirve para autocomplementar.
Es el código completo.
Te muestra la sugerencia de llamada.
Te sirve para cambiar el nombre de los símbolos.
Esto te ayuda a poder corregir tu ortografía.
Tesauro
Es para agregar articulo completo.
Puedes seleccionar las perspectivas para mostrar.
Tiene como función la barra de herramientas.
Es la administración de tu espacio de trabajo.
Son los registros de tus trabajos.
1 sur 61

Recommandé

Tutorial c++ par
Tutorial c++Tutorial c++
Tutorial c++GonzaloGarciaGuerero109
20 vues61 diapositives
Octavo semana 21 par
Octavo semana 21Octavo semana 21
Octavo semana 21luisbecerracruz
250 vues6 diapositives
Tarea par
TareaTarea
Tareaguestff9357
398 vues13 diapositives
Columna de excel 2 par
Columna de excel 2Columna de excel 2
Columna de excel 2luismiquintero
215 vues3 diapositives
Tutorial de codeblocks par
Tutorial de codeblocksTutorial de codeblocks
Tutorial de codeblocksandreadelacruz002
88 vues72 diapositives
Altecladopaola par
AltecladopaolaAltecladopaola
Altecladopaolaenojo2000
240 vues6 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Este si 2

Guia de usuario openkm par
Guia de usuario openkmGuia de usuario openkm
Guia de usuario openkmAugust Rush
1.6K vues68 diapositives
Programa par
ProgramaPrograma
Programaglendy michell
80 vues87 diapositives
componentes de eclipse par
componentes de eclipsecomponentes de eclipse
componentes de eclipseYesiCGlez
605 vues24 diapositives
Fritzing primeros pasos par
Fritzing primeros pasosFritzing primeros pasos
Fritzing primeros pasosEdith Sibyla Soto Ramos
29 vues11 diapositives
Fritzing primeros pasos par
Fritzing primeros pasosFritzing primeros pasos
Fritzing primeros pasosMarco Vinicio López Gamboa
262 vues11 diapositives
Fritzing-PrimerosPasos.pdf par
Fritzing-PrimerosPasos.pdfFritzing-PrimerosPasos.pdf
Fritzing-PrimerosPasos.pdfjorgearevalos6
3 vues11 diapositives

Similaire à Este si 2(20)

Guia de usuario openkm par August Rush
Guia de usuario openkmGuia de usuario openkm
Guia de usuario openkm
August Rush1.6K vues
componentes de eclipse par YesiCGlez
componentes de eclipsecomponentes de eclipse
componentes de eclipse
YesiCGlez605 vues
Tutorial eclipse dc-(1) par dcmarvel
Tutorial eclipse dc-(1)Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial eclipse dc-(1)
dcmarvel459 vues
Software netbeans-ide-7.2 par Tania Tellez
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
Tania Tellez469 vues
Tutorial de Code::Blocks par LorenaCMtz
Tutorial de Code::BlocksTutorial de Code::Blocks
Tutorial de Code::Blocks
LorenaCMtz224 vues
Manual de net beans par pepepaso
Manual de net beansManual de net beans
Manual de net beans
pepepaso53 vues

Plus de Rodrigo Garcia Rivera

Zaid y ivan net beans p1 par
Zaid y ivan net beans p1Zaid y ivan net beans p1
Zaid y ivan net beans p1Rodrigo Garcia Rivera
34 vues10 diapositives
Tuto p2 checo,axel,ivan par
Tuto p2 checo,axel,ivanTuto p2 checo,axel,ivan
Tuto p2 checo,axel,ivanRodrigo Garcia Rivera
20 vues10 diapositives
Net beans4 par
Net beans4Net beans4
Net beans4Rodrigo Garcia Rivera
19 vues13 diapositives
Netbenas 3 par
Netbenas 3Netbenas 3
Netbenas 3Rodrigo Garcia Rivera
37 vues9 diapositives
Variables net beans par
Variables net beansVariables net beans
Variables net beansRodrigo Garcia Rivera
15 vues14 diapositives
Tablas de verdad par
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdadRodrigo Garcia Rivera
39 vues8 diapositives

Plus de Rodrigo Garcia Rivera(20)

Dernier

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vues14 diapositives
Contenidos y PDA 2° Grado.docx par
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
55 vues13 diapositives
Elementos del proceso de comunicación.pptx par
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vues8 diapositives
Contenidos primaria.docx par
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
63 vues89 diapositives
Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 vues5 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vues6 diapositives

Dernier(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vues

Este si 2

  • 1. Code::blocks Garcia rosales ericka yovanna Garcia rivera Rodrigo
  • 3. Crear nuevo proyecto • En CodeBlocks, los recursos y las opciones para construir el proceso están alojadas en un archivo del proyecto <name>.cbp • La manera de crear un proyecto es ejecutando el comando ‘File’ / ‘Project’ y elegir el “wizard”. • En la siguiente diapositiva muestra como crear un proyecto.
  • 5. Abrir un proyecto, ya existente • Aquí puedes abrir un proyecto que ya hayas guardado antes, o descargado.
  • 7. Tip del día • Esta herramienta te da consejos para la accesibilidad del programa. SiguienteTip • Este botón sirve para mostrar un nuevo consejo. Cerrar • Este botón sirve para cerrar la pestaña emergente del “tip del día”.
  • 9. “Archivo” • En la pestaña archivo puedes hacer muchas cosas, entre ellas: • Crear un nuevo proyecto • Abrir un proyecto • Guardar un proyecto • Exportar tu proyecto • Abrir proyectos recientes • Cerrar el programa
  • 11. “Editar” • En esta pestaña puedes hacer muchas cosas, entre ellas puedes: • Volver atrás un paso • Ir hacia adelante un paso (Si es que hay) • Limpiar historial de cambios • Cortar, copiar, pegar datos • Cambiar cabecera/fuente • Modo de resalte • Marcadores • Plegadizo
  • 12. • Codificación de archivos • Comandos especiales • Ajustes del editor • Seleccionar todo • Seleccionar siguiente ocurrencia • Seleccionar omitir la siguiente ocurrencia • Comentar • Descomentar • Alternar comentario • Publicar comentario • Comentario de la caja • Ir a la par de llaves
  • 13. • Mostrar sugerencia de llamada • Completar código • Auto completar • Re-nombrar símbolos • Mostrar barra de herramientas • Siguiente sugerencia de llamada • Anterior sugerencia de llamada • Deletrear • Tesauro
  • 15. “Ver” • Aquí puedes hacer muchas cosas con respecto a mostrar/ocultar cosas: • Ver perspectivas • Mostrar barra de herramientas • Administrar • Ver registros • Iniciar página • Consola de escritura • Esconder pestañas de editor • Barra de estado
  • 16. • Buscador de símbolos • Fragmentos de código • Llamada fortran • Buscador de símbolos fortran • Visor de paginas • Ocurrencias destacadas • Abrir lista de archivos • Cerrar lista de archivos • Búsqueda de subprocesos • Lista de todo • Pantalla completa
  • 17. • Editor de centro • Cambiar ventanas • Centrar búsqueda de subprocesos
  • 19. “Buscar” • Esta pestaña puedes usarla como para hallar una parte especifica de tu script/programa, etc. • Remplazar texto por otro • Ir a una línea • Ir a un archivo • Ir a una función • Siguiente función • Función anterior • Ir a declaración • Encontrar referencias • Abrir archivo incluido
  • 21. “Proyecto” • Añadir archivos • Remover archivos • Árbol del proyecto • Poner argumentos de proyecto • Notas • Opciones de construir el proyecto • Propiedades • Analizar el proyecto actual • Checar versión automatico • Incrementar versión • Cambiar • Registros
  • 23. “Construir ” • Aquí se puede iniciar la creación de un archivo • Existen varias opciones entre ella están las de añadir archivos, remover archivos • Construir y ejecutar • Ejecutar • Limpiar Construir espacio de trabajo • Re-construir espacio de trabajo • Limpiar espacio de trabajo • Abortar ejecución • Errores al ejecutar • Seleccionar objetivo • Exportar makefile
  • 24. Te permite cerrar el espacio de trabajo.
  • 25. Te da la opción de poder imprimir tu proyecto.
  • 26. Te permite exportar tu trabajo.
  • 27. Te da las propiedades tu proyecto o archivo.
  • 28. Con solo un clic te saca del programa.
  • 29. Te permite deshacer algo que hayas hecho.
  • 30. Te permite rehacer algo que hayas eliminado.
  • 31. Te permite borrar el historial de cambios.
  • 32. Te permite cortar dentro del proyecto.
  • 33. Te permite copiar algún archivo.
  • 34. Te permite pegar algún archivo.
  • 35. Te permite cambiar el tipo de encabezado como su fuente.
  • 36. Te permite tener algún escrito de mofo resaltado
  • 38. Te permite tener la forma plegable.
  • 39. Es la codificación de archivos.
  • 40. Son los comandos especiales.
  • 41. Es la edicion de ajustes.
  • 42. Te sirve para seleccionar todo, ya sea archivos o algún escrito.
  • 43. Te sirve para seleccionar la siguiente ocurrencia.
  • 44. Te permite seleccionar y/o salta a la siguiente ocurrencia.
  • 45. . Te permite agregar un comentario.
  • 46. Te permite quitar un comentario (des comentar).
  • 47. Te permite alternar un comentario
  • 49. Es la caja de comentarios.
  • 50. Te permite ir a la par de llaves.
  • 51. Te sirve para autocomplementar.
  • 52. Es el código completo.
  • 53. Te muestra la sugerencia de llamada.
  • 54. Te sirve para cambiar el nombre de los símbolos.
  • 55. Esto te ayuda a poder corregir tu ortografía.
  • 57. Es para agregar articulo completo.
  • 58. Puedes seleccionar las perspectivas para mostrar.
  • 59. Tiene como función la barra de herramientas.
  • 60. Es la administración de tu espacio de trabajo.
  • 61. Son los registros de tus trabajos.