6. Ponderación
de los
factores para
determinar la
distribución
de la
compañía
Factores de selección para determinar la
distribución
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1
¿Qué control quiero efectuar sobre mis
productos?
X
2¿Deseo llegar a todos los rincones del país? X
3
¿Quiero intervenir sobre la fijación final del
precio?
X
4
¿Voy a intervenir en todas las actividades
promocionales?
X
5¿Tengo gran capacidad financiera? X
6¿Dispongo de un gran equipo comercial? X
7
¿Me interesa introducirme en otros países
directamente?
X
8¿Cómo es mi infraestructura logística? X
9¿Qué nivel de información deseo? X
10Costo de distribución por unidad X
11Costo de transporte y almacén por unidad X
12Costo de stocks de seguridad X
7. Factores de selección para determinar la
distribución
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
13% de inventario obsoleto X
14% de deuda pendiente de pago X
15Servicios prestados a clientes por segmentos X
16Acierto a previsiones de ventas X
17# de errores en los pedidos X
18# de intermediarios que abandonan el canal X
19# de nuevos intermediarios en el canal X
20# de mercados nuevos iniciados X
21% de mercancía dañada X
22Tamaño del pedido medio X
23
Volumen de Información facilitada sobre el
mercado
X
24
¿Deseo estar en el mercado los 365 días y las
24 horas?
X
Ponderación
de los
factores para
determinar la
distribución
de la
compañía
11. 18. Suele ser un proceso complicado debido a los incumplimientos, los consumidores se ven obligados a buscar en
diferentes proveedores, cuando se presentan agotados es mas complicado darle gestión a las necesidades de los
clientes.
19. Si tiene un control amplio sobre los intermediarios, aunque en ocasiones el proveedor directo para institucionales,
genera errores en la venta lo que hace que se deba buscar a otros que tienen precios mas altos o limitan las ventas del
producto.
20. identifica los nuevos mercados y tendencias lo que le permite estar a la vanguardia, aunque en ocasiones el generar
tanta expectativa en el cliente es contraproducente si no se cumple con las expectativas o las entregas.
21. el control de la mercancía en mal, estado se realiza en canales deTaT, superetes e institucionales. Los demás canales se
afectan al no tener donde realizar reclamos directos con la empresa.
22. Si tiene control sobre los pedidos y las cantidades, adicional la marca es reconocida por su calidad lo que le permite
liberar stock incluso cerca al vencimiento.
23. Dispone de un equipo que recoge información sobre las ventas, tendencias, mercados y competencias.
24. Si, ya que cuenta con un canal virtual y presencia en la mayoría de los locales de venta del país
12. Conclusiones
La empresa es tiene uno de los mejores
funcionamientos logísticos del país, desde la
distribución, los canales de venta y el
mercadeo objetivo están a la vanguardia en
procesos. Sin embargo con la inflación que se
ha presentado en los últimos años y el
aumento en el costo de materias primas se
ha visto en la necesidad de nivelar y controlar
todas sus operaciones para evitar perdidas
innecesarias.
La implementación logística desde cada uno
de los canales promueve la venta final e
incentiva de forma constante a los
intermediarios, distribuidores y vendedores
directos, lo que le permite generar un gran
volumen de ventas, impactando cada uno de
los canales de distribución y generando
ahorro en costos de envió y almacenamiento.
13. CANAL INSTITUCIONAL Canal institucional que busca satisfacer las necesidades de cada uno de los hoteles,
restaurantes, casinos y negocios similares. a través de una fuerza de ventas directa, y en
alianza con distribuidores como la Recetta.
Superetes Cuenta con más de 3.000 Superetes o minimercados que buscan satisfacer a nuestros
consumidores con un modelo basado en el autoservicio, la variedad y la cercanía con los
clientes.
CanalTAT El CanalTradicional reúne a más de 300.000 tiendas de barrio, panaderías y negocios no
convencionales. En este canal cuenta con el apoyo de una fuerza de venta directa de más de
600 Alpinistas y el apoyo de más de 50 distribuidores, con aproximadamente 1.000
colaboradores.
Canal Moderno El canal moderno representa más de 2.000 supermercados e hipermercados. Las grandes
cadenas se establecen como opción importante para los consumidores contando con el
servicio, la variedad y la calidad.
Canal E-commerce Ha hecho varias alianzas con plataformas de ventas digitales o e-retailers. or medio de todos
nuestros aliados podrás comprar desde tu computador, celular o tablet; las 24 horas del día y
los 7 días de la semana, en gran parte del territorio nacional