Las niif roger peñafiel moreno

Espol
EspolEspol
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF),[object Object],Profesor/a: ,[object Object],ME. Flor Karina Govea Andrade,[object Object],NOMBRE:,[object Object],Roger Peñafiel Moreno,[object Object],Aula-E 109,[object Object],Paralelo 1,[object Object]
NIIF 1 Adopción por Primera vez de las NormasInternacionales de Información Financiera,[object Object],El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros conforme a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del periodo cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad que:,[object Object],[object Object]
Suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Pueda ser obtenida a un costo que no exceda a sus beneficios.,[object Object]
No reconocer partidas como activos o pasivos si las NIIF no lo permiten
Reclasificar los activos, pasivos o componentes del patrimonio reconocidos según los PCGA anteriores,	con arreglo a las categorías de activos, pasivos y patrimonio que correspondan según las NIIF,[object Object],[object Object],[object Object]
La NIIF 2establece principios de medición y requerimientos específicos para tres tipos de transacciones con pagos basados en acciones:,[object Object],[object Object]
Transacciones con pagos basados en acciones liquidadas con efectivo, en las que la entidad adquiere bienes o servicios incurriendo en pasivos con el proveedor de dichos bienes o servicios, por importes que están basados en el precio (o valor) de las acciones de la entidad o de otros instrumentos de patrimonio de la misma
Transacciones en las que la entidad recibe o adquiere bienes o servicios, y los términos del acuerdo proporcionen a la entidad o al proveedor de bienes o servicios la opción de decidir que la entidad liquide la transacción con efectivo o emitiendo instrumentos de patrimonio.,[object Object]
El objetivo de esta NIIF es mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre las combinaciones de negocios y sus efectos, que una entidad informante proporciona a través de sus estados financieros. Ello se lleva a cabo mediante el establecimiento de principios y requerimientos sobre la forma en que una adquirente:,[object Object],[object Object]
Reconocerá y medirá la plusvalía adquirida en la combinación de negocios o una ganancia procedente de una compra en condiciones muy ventajosas
Determinará qué información revelará para permitir que los usuarios de los estados financieros evalúen la naturaleza y los efectos financieros de la combinación de negocios.,[object Object]
Aplicaciones:,[object Object],Esta NIIF se aplica a todos los contratos de seguro (incluyendo los contratos de reaseguro) que haya emitido la entidad, así como a los contratos de reaseguro que posea, pero no se aplica a los contratos específicos cubiertos por otras NIIF. No se aplica a otros activos o pasivos de la aseguradora, tales como los activos financieros y los pasivos financieros que entran dentro del alcance de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. Además, no trata la contabilización a realizar por los tenedores de pólizas de seguro.,[object Object]
La NIIF permite que la aseguradora cambie las políticas contables relativas a los contratos de seguro sólo cuando, a consecuencia de ello, sus estados financieros presentan información que es más relevante pero no menos fiable, o bien más fiable pero no menos relevante. En particular, la aseguradora no podrá introducir ninguna de las siguientes prácticas, aunque pueda continuar usando las políticas contables que tienen que ver con ellas:,[object Object],[object Object]
Medir los derechos contractuales relativos a futuras comisiones de gestión de inversiones por un importe que exceda su valor razonable, obtenido por comparación con las comisiones que actualmente cargan otros participantes en el mercado por servicios similares.
Utilizar políticas contables no uniformes para los pasivos por seguros de subsidiarias.,[object Object]
Especifica que un activo clasificado como mantenido para la venta, así como los activos y pasivos incluidos dentro de un grupo de activos para su disposición clasificado como mantenido para la venta, se presentan separadamente en el estado de situación financiera.
Especifica que los resultados de la operación discontinuada serán mostrados separadamente en el estado del resultado integral.,[object Object]
Introduce el concepto de grupo de activos para su disposición, que es un grupo de activos de los que la entidad quiere disponer, ya sea por venta o de otro modo, en conjunto como grupo, mediante una única transacción en que también se transfieren los pasivos asociados directamente con dichos activos.
Clasifica una operación como discontinuada en la fecha en que la operación cumple los requisitos para ser clasificada como mantenida para la venta o cuando la entidad ha dispuesto de la operación.,[object Object]
La NIIF:,[object Object],[object Object]
Exige que las entidades que reconocen activos para la exploración y evaluación realicen pruebas de deterioro de valor sobre ellos, cuando los hechos y circunstancias sugieran que el importe en libros de los activos excede a su importe recuperable.
1 sur 22

Contenu connexe

Tendances(20)

Unidad 1 activos intangiblesUnidad 1 activos intangibles
Unidad 1 activos intangibles
Williams Solano O3.6K vues
Tributaciones ggcTributaciones ggc
Tributaciones ggc
Wolf Man652 vues
Nic 38  participantes pto cabelloNic 38  participantes pto cabello
Nic 38 participantes pto cabello
Luis Alfredo Gómez Rodríguez1.1K vues
Nic 37Nic 37
Nic 37
Crifi Yévenes35.8K vues
NIIF 7NIIF 7
NIIF 7
Teach for All4.1K vues
Contabilidad NIC - NIIFContabilidad NIC - NIIF
Contabilidad NIC - NIIF
genesischavarrea96806 vues
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
randycamilofrias76 vues
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
ABBEY010610.2K vues
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
Miguel Manco7.8K vues
Deber en grupo nic 38 grupalDeber en grupo nic 38 grupal
Deber en grupo nic 38 grupal
Katherine Orozco2.4K vues
Niif 5 trabajoNiif 5 trabajo
Niif 5 trabajo
vivianjohana52910.9K vues
Nic+38+ +intangiblesNic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangibles
Yuder Vallejo Choque3.1K vues
Cierre tributario 2014 ipidet mlhCierre tributario 2014 ipidet mlh
Cierre tributario 2014 ipidet mlh
quantum-consultores1.7K vues
NIF C-8 intangiblesNIF C-8 intangibles
NIF C-8 intangibles
rrvn735K vues
Nic 36Nic 36
Nic 36
Luis Alfredo Gómez Rodríguez726 vues
Activos intangiblesActivos intangibles
Activos intangibles
Mili Chupica Rivera2K vues

En vedette(10)

Normas Internacionales de Información financiera  Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera
Lizeth Quiroga Sanchez1.3K vues
06 aplicacion niif_en_el_peru06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru
edith-10atamari1.7K vues
Aplicación NIF en el PerúAplicación NIF en el Perú
Aplicación NIF en el Perú
enrique soto10.7K vues
APLICACIÓN DE LAS NIIFAPLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF
dianaelizabethlara24K vues
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
JuLiian AguirRe59.9K vues
Tema 3 Normatividad Contable en el PerúTema 3 Normatividad Contable en el Perú
Tema 3 Normatividad Contable en el Perú
Yamir Pablo Cabana Salas30.5K vues

Similaire à Las niif roger peñafiel moreno

Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidadJOFFRE MORÁN
731 vues13 diapositives
Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidadJOFFRE MORÁN
504 vues13 diapositives
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifsvictor
1.4K vues10 diapositives

Similaire à Las niif roger peñafiel moreno(20)

Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidad
JOFFRE MORÁN731 vues
Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidad
JOFFRE MORÁN504 vues
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifs
victor1.4K vues
Seccion 35 NIIF para pymesSeccion 35 NIIF para pymes
Seccion 35 NIIF para pymes
Jefferson Guaranda51 vues
Las normas contableLas normas contable
Las normas contable
Anllely Germosen18.4K vues
Nic 7Nic 7
Nic 7
Teach for All4K vues
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
Teach for All458 vues
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
Teach for All613 vues
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
Teach for All677 vues
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
Teach for All326 vues
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Teach for All331 vues
Niif 2Niif 2
Niif 2
Joyce Vc44 vues
Plantilla niif grupo 3Plantilla niif grupo 3
Plantilla niif grupo 3
Joel Almazo Joel Almazo86 vues
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012421 vues
Contabilidad por Ricardo EstevezContabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo Estevez
Roberto Estrella445 vues

Dernier(20)

TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 vues
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vues
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten16 vues
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 vues
Tipos de preguntas.pdfTipos de preguntas.pdf
Tipos de preguntas.pdf
sebastiantagle500 vues
Presentacion, Nicole Lopez..pdfPresentacion, Nicole Lopez..pdf
Presentacion, Nicole Lopez..pdf
nicolelopezviejo8 vues
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols53 vues

Las niif roger peñafiel moreno

  • 1.
  • 2.
  • 3. Suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
  • 4.
  • 5. No reconocer partidas como activos o pasivos si las NIIF no lo permiten
  • 6.
  • 7.
  • 8. Transacciones con pagos basados en acciones liquidadas con efectivo, en las que la entidad adquiere bienes o servicios incurriendo en pasivos con el proveedor de dichos bienes o servicios, por importes que están basados en el precio (o valor) de las acciones de la entidad o de otros instrumentos de patrimonio de la misma
  • 9.
  • 10.
  • 11. Reconocerá y medirá la plusvalía adquirida en la combinación de negocios o una ganancia procedente de una compra en condiciones muy ventajosas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Medir los derechos contractuales relativos a futuras comisiones de gestión de inversiones por un importe que exceda su valor razonable, obtenido por comparación con las comisiones que actualmente cargan otros participantes en el mercado por servicios similares.
  • 16.
  • 17. Especifica que un activo clasificado como mantenido para la venta, así como los activos y pasivos incluidos dentro de un grupo de activos para su disposición clasificado como mantenido para la venta, se presentan separadamente en el estado de situación financiera.
  • 18.
  • 19. Introduce el concepto de grupo de activos para su disposición, que es un grupo de activos de los que la entidad quiere disponer, ya sea por venta o de otro modo, en conjunto como grupo, mediante una única transacción en que también se transfieren los pasivos asociados directamente con dichos activos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Exige que las entidades que reconocen activos para la exploración y evaluación realicen pruebas de deterioro de valor sobre ellos, cuando los hechos y circunstancias sugieran que el importe en libros de los activos excede a su importe recuperable.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.