Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Cronograma de Actividades 2023.pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Cronograma de Actividades 2023.pdf (20)

Plus récents (20)

Publicité

Cronograma de Actividades 2023.pdf

  1. 1. Inicio Fin Estado E F M A M J J A S O N D 2 Oficina de Prevención de Riesgos Enero Enero Planilla exel de actividades. Realizado E 3 Oficina de Prevención de Riesgos Febrero Febrero Entrega Certificación. Pendiente F 4 Oficina de Prevención de Riesgos Febrero Febrero Informe. Pendiente F M A N 6 Oficina de Prevención de Riesgos Marzo Marzo planilla personal capacitado. Pendiente M Número de orden Junio Oficina de Prevención de Riesgos Marzo Marzo Planificar y organizar un equipo humano, para serie de medios tecnicos, con el objetivo de reduc 10 Actualización de los siguientes documentos; Ob DS Nro. 40, Difusión de Los Protocolos Minsal Extintor, Difusión del Protocolo Covid-19, Difusió Difusión del Plan de Eme Herramienta de gestión que permite la Identificac riesgos de los lugares de trabajo, con el objet preventivas. Reglamento interno es un instrumento administ empleador regula; Obligaciones, prohibiciones ajustarse los trabajado Reevaluar Guia técnica de labores en el marco Conforme a la Ley Nro. 21.220 que Regula El te Abril 7 Abril Oficina de Prevención de Riesgos 1 Elaboración de Programa de Prevención de riesgos ( SST). Oficina de Prevención de Riesgos Oficina de Prevención de Riesgos Abril Mayo 9 Mayo 8 Reevaluación del Protocolo de Teletrabajo. 5 Actualización de Plan de Emergencias y Evacuación correspondiente al año 2022. Oficina de Prevención de Riesgos Actualización de Matriz de Identificación de peligros y Evaluación de riesgos. CROGRAMA DE ACTIVIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AÑO 2023. Depto: Prevención de Riesgos Peligro: Mantenimientos preventivos y correctivos para maquinarias en Minería y Construcción. Planificación Descripción. Empresa Indicador de desempeño: Sobre el 90% de cumplimento en base a informe KPI anual. Responsable Entrega informe de la Mutual de Seguridad. planilla personal capacitado. Fuente de verificación Actualización de Reglamento Interno año 2022. Abril Meta: Ofrecer niveles aceptables de seguridad laboral. planilla personal capacitado. Plazo (Fechas) Junio Actualización de las Politicas de Seguridad y Salud ocupacional año 2022. Oficina de Prevención de Riesgos Junio Junio Difusion al personal. Acción /Medida de Control/ Actividades Actualización de carpetas de arranque a la totalidad de los trabajadores; Oficinas administrativas, personal del taller y faenas. planilla personal capacitado. planilla personal capacitado. Declarar principios y compromisos que prm condiciones de Seguridad y salu Cumplir lo dispuesto por el Ministerio de Salud, e trabajadores esten expuestos ocupacionalm 12 Actualización de Protocolos MINSAL. Oficina de Prevención de Riesgos Julio Julio planilla personal capacitado. 11 La elaboración del presente programa, tiene com criterios a seguir, en cuando a; Identificar, E ocupacionales, a fin de recomendar medidas de c Reecertificación del Protocolo de seguridad sanitario COVID-19. M E Pendiente Pendiente Elaboración del Cronograma de actividades de (SST). Carta gantt. Oficina de Prevención de Riesgos Enero Enero planilla personal capacitado. Confección del cronograma de actividades, a fin d a realizar en el presente Reecertificación del sello covid-19 por parte de la se realiza auditoria documental y de condic organización. Implementación del Programa PEC de la Mutual de Seguridad. Implementar programa PEC, permitiendo certifica Salud en el trabajo por parte de la A A Pendiente Pendiente Realizado Pendiente Pendiente M J J Informes estadistico de tasa de accidentalibilidad laboral. Informar sobre principales estadisticas de acciden profesionales de la organización, realiza J Pendiente
  2. 2. 19 Oficina de Prevención de Riesgos Diciembre Diciembre Lista de verificación. Realizado D Evaluar los lugares de trabajo, realizando planim lugares correctos de la instalación de los equipo emergencias de origenes t Octubre Octubre planilla personal capacitado. Realizar investigaciónes de accidentes de trabajo con la finalidad de determinar causas que lo han con labores que desarrollaba el trabajador, ad F M A M O Estandarizar Procedimientos de actuaciones pa mecanico especialista, con el objetivo de describi realizar determinadas oper Capacitar sobre simulacro de emergencia y ev trabajadores, la cual se hara en las instalacione siguientes actividades; Capacitación, Prueba esc de extintor. Estandarizar instrucciones especificas de la herramientas, activades o tareas que son consi operación. Cada vez que se produzca un evento laboral. O A A Realizado E planilla personal capacitado. 18 Planimetría y mantención de equipos Extintores. Oficina de Prevención de Riesgos Octubre Octubre Cumplir lo dispuesto por el Ministerio de Salud, e trabajadores esten expuestos ocupacionalm Describir que se realiza determinada activida procedimiento. 12 Actualización de Protocolos MINSAL. Oficina de Prevención de Riesgos Julio Julio planilla personal capacitado. planilla personal capacitado. 13 Oficina de Prevención de Riesgos Informes de investigaciones de accidentes de trabajo. 15 Actualización de Procedimiento Seguro de Trabajo de Mecanico especialista. Oficina de Prevención de Riesgos Julio Agosto 16 Investigaciones de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales. Julio Exel con codificación. Oficina de Prevención de Riesgos Agosto Agosto Implementación de Instructivos de trabajo seguro. 17 Simulacro de Emergencia y Evacuación. Oficina de Prevención de Riesgos planilla personal capacitado. O 14 Codificación de los documentos de Gestión en materias de SST. Oficina de Prevención de Riesgos Agosto N D Pendiente Realizado Pendiente Pendiente Pendiente J J A S 20 Cuenta anual de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Oficina de Prevención de Riesgos Diciembre Diciembre planilla personal capacitado. Informar a la Gerencia de la organización, sobre l diferentes gestiones en materias de Seguridad y informe KPI anual D Caminata de Riesgos. Evaluar condiciones de riesgos en lugares d herramienta lista de chequeo para el levan mensualmente. J J Pendiente Pendiente
  3. 3. Fecha: Enero-2023 Versión: 02 Pag: 1 de PR-CRO-ACT-SST-009 Planificar y organizar un equipo humano, para emplear de forma optima una serie de medios tecnicos, con el objetivo de reducir situaciones de emergencias. Actualización de los siguientes documentos; Obligación de Informar Art. 21 del DS Nro. 40, Difusión de Los Protocolos Minsal, Charla de Uso y Manejo de Extintor, Difusión del Protocolo Covid-19, Difusión del Reglamento Interno 2021, Difusión del Plan de Emergencia. Herramienta de gestión que permite la Identificación de peligros y Evaluación de riesgos de los lugares de trabajo, con el objetivo de recomendar medidas preventivas. Reglamento interno es un instrumento administrativo por el medio del cual el empleador regula; Obligaciones, prohibiciones y sanciones, a la que deben ajustarse los trabajadores. Reevaluar Guia técnica de labores en el marco de funciones en Teletrabajo Conforme a la Ley Nro. 21.220 que Regula El teletrabajo y trabajo a distancia. RAMA DE ACTIVIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AÑO 2023. epto: Prevención de Riesgos 1 Descripción. ndicador de desempeño: Sobre el 90% de cumplimento en base a informe KPI anual. Declarar principios y compromisos que prmuevan la mejora continua condiciones de Seguridad y salud en el trabajo. Cumplir lo dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a los protocolos que los trabajadores esten expuestos ocupacionalmente a riesgos laborales. La elaboración del presente programa, tiene como finalidad definir las pautas y criterios a seguir, en cuando a; Identificar, Evaluar y controlar riesgos ocupacionales, a fin de recomendar medidas de control en los lugares de trabajo. Confección del cronograma de actividades, a fin de definir calendarios de trabajo a realizar en el presente año. Reecertificación del sello covid-19 por parte de la Mutual de seguridad, en la cual se realiza auditoria documental y de condiciones de trabajo a nuestra organización. Implementar programa PEC, permitiendo certificarse en materias de Seguridad y Salud en el trabajo por parte de la organización. Informar sobre principales estadisticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la organización, realizandose trimestralmente.
  4. 4. Evaluar los lugares de trabajo, realizando planimetria para poder identificar los lugares correctos de la instalación de los equipos extintores de incendios, ante emergencias de origenes técnicas. Realizar investigaciónes de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, con la finalidad de determinar causas que lo han provocado y si existe relacion con labores que desarrollaba el trabajador, adoptando medidas de control. Estandarizar Procedimientos de actuaciones para trabajadores en el cargo de mecanico especialista, con el objetivo de describir de manera clara y concreta de realizar determinadas operaciones. Capacitar sobre simulacro de emergencia y evacuación a la totalidad de los trabajadores, la cual se hara en las instalaciones de Pudahuel, realizando las siguientes actividades; Capacitación, Prueba escrita, Practico de uso y manejo de extintor. Estandarizar instrucciones especificas de la manera de operar ciertas herramientas, activades o tareas que son consideradas de alto riesgos en su operación. Cumplir lo dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a los protocolos que los trabajadores esten expuestos ocupacionalmente a riesgos laborales. Describir que se realiza determinada actividad y que forma parte de un procedimiento. Informar a la Gerencia de la organización, sobre los niveles de cumplimientos las diferentes gestiones en materias de Seguridad y Salud en el trabajo, en base a informe KPI anual. Evaluar condiciones de riesgos en lugares de trabajo, utilizando como herramienta lista de chequeo para el levantamiento de información mensualmente.

×