Actividad #1 Data Jam

Rosa E Padilla
Rosa E PadillaTeacher à Departamento de Educación de Puerto Rico

Actividad investigación

Actividad #1
Valor: 20 puntos
Los científicos utilizan datos como evidencia para construir un argumento que les permita
contestar una pregunta de investigación. La pregunta de investigación para esta actividad es:
¿La abundancia de Macrobrachium spp varía entre pozas de una quebrada?
Al formular un argumento científico, hay tres elementos importantes a considerar:
• Contestación → cuál es su respuesta a la pregunta de investigación.
• Evidencia → qué se puede obtener a partir de la interpretación de la gráfica.
• Razonamiento → qué implica el uso del trasfondo para describir cómo interactúan entre
sí las partes del ecosistema.
Eso forma un argumento científico sólido y convincente.
Actividad #1:
• Describir una gráfica
• Construir un argumento
Pasos a seguir:
1. Describir los patrones que observa en la gráfica, considerando la pregunta de
investigación, el trasfondo y metadatos. ¿Dónde están los grupos, huecos y valores
inusuales?
2. Utilizando la información, interprete la gráfica. Presente su respuesta a la pregunta de
investigación.
o ¿Qué evidencia sustenta su respuesta?
o Razonamiento conecta la evidencia con la respuesta.
Actividad #1 Data Jam
Interpretación de la gráfica: ¿Qué patrones puedes observar en la gráfica?
Pregunta de investigación: ¿La abundancia de Macrobrachiun spp varía según las pozas?
• Respuesta a pregunta de investigación.
• Evidencia (obtenida de la gráfica)
• Cómo la evidencia apoya la respuesta (razonamiento)
• ¿Sobre qué sigo teniendo curiosidad?
Rúbrica por pregunta:
• Respuesta correcta, bien redactada 5
• Respuesta correcta, parcialmente bien redactada 4
• Respuesta parcialmente correcta, bien redactada 3
• Respuesta parcialmente correcta, mal redactada 2
• Respuesta incorrecta 1
• No respondió 0

Recommandé

Funciones de transferencia analógicas par
Funciones de transferencia analógicasFunciones de transferencia analógicas
Funciones de transferencia analógicasVicente Torres
8.7K vues12 diapositives
Competencias cientificas par
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificasSilvia Pelozo
21.5K vues15 diapositives
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática par
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de MatemáticaPpt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemática
Ppt 1 día 4-Enfoque y organización del Área de Matemáticagreamatematica
6.1K vues29 diapositives
Actividad contingencia epidemia covid 19 23 de marzo al 3 de abril par
Actividad contingencia epidemia covid 19   23 de marzo al  3 de abrilActividad contingencia epidemia covid 19   23 de marzo al  3 de abril
Actividad contingencia epidemia covid 19 23 de marzo al 3 de abrilSilvia Sierra
107 vues8 diapositives
El proyecto de investigación par
El proyecto de investigación  El proyecto de investigación
El proyecto de investigación Carmen Wichtendahl
5.9K vues83 diapositives
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo par
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativo
2de3.Metodos en la investigación cientíica. Enfoque cuantitativoEdison Coimbra G.
3.9K vues35 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Actividad #1 Data Jam

Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13 par
Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13
Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13Maestros Online
225 vues8 diapositives
Diseños cuantitativos_UNI.pdf par
Diseños cuantitativos_UNI.pdfDiseños cuantitativos_UNI.pdf
Diseños cuantitativos_UNI.pdfDianaDressler
3 vues111 diapositives
El Proyecto par
El ProyectoEl Proyecto
El ProyectoPedro Salcedo Lagos
1.4K vues83 diapositives
Int. feria científica par
Int. feria científicaInt. feria científica
Int. feria científicalucilleoliver
2.4K vues48 diapositives
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso par
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Cursoericupr
1.2K vues41 diapositives
Secuencia 22 par
Secuencia 22Secuencia 22
Secuencia 22Roberto Carlos Vega Monroy
368 vues8 diapositives

Similaire à Actividad #1 Data Jam(20)

Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13 par Maestros Online
Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13
Metodologia de la investigacion cuantitativa ss13
Maestros Online225 vues
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso par ericupr
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
ericupr1.2K vues
Pensamiento científico preparatoria tec m par Maestros Online
Pensamiento científico preparatoria tec mPensamiento científico preparatoria tec m
Pensamiento científico preparatoria tec m
Maestros Online1.9K vues
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo par Edison Coimbra G.
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
Edison Coimbra G.7.3K vues
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias par alcibiades184
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las cienciasEnseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
Enseñanza de la matematica utilizando el enfoque indagatorio de las ciencias
alcibiades184798 vues
Unidad 2 5 to-2018 - copia par ana011256
Unidad 2  5 to-2018 - copiaUnidad 2  5 to-2018 - copia
Unidad 2 5 to-2018 - copia
ana011256693 vues
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3 par Yiset Toledo
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Yiset Toledo284 vues
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx par DiegoBetancourt37
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptxmetodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx par maria03ezluz
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
maria03ezluz27 vues

Plus de Rosa E Padilla

Reglas del salón de matemáticas par
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasRosa E Padilla
155 vues2 diapositives
Postulados, Teoremas y Corolarios par
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosRosa E Padilla
129 vues15 diapositives
Resumen estándares 2022. par
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Rosa E Padilla
33 vues1 diapositive
Fórmulas Matemáticas par
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasRosa E Padilla
21 vues36 diapositives
Glosario temático par
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temáticoRosa E Padilla
23 vues62 diapositives
Estándares 8vo par
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8voRosa E Padilla
29 vues7 diapositives

Plus de Rosa E Padilla(20)

Reglas del salón de matemáticas par Rosa E Padilla
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla155 vues
Postulados, Teoremas y Corolarios par Rosa E Padilla
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla129 vues
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf par Rosa E Padilla
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla1.7K vues
Prontuario Matemáticas Algebra I par Rosa E Padilla
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla74 vues
Prontuario Matemáticas 7mo grado par Rosa E Padilla
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla217 vues
Carta a padres de horario de receso pandemia par Rosa E Padilla
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla706 vues
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo par Rosa E Padilla
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla226 vues

Dernier

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vues116 diapositives
Discurso jurídico par
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vues33 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vues17 diapositives
Discurso a través de chat par
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vues37 diapositives
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 vues2 diapositives

Dernier(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx

Actividad #1 Data Jam

  • 1. Actividad #1 Valor: 20 puntos Los científicos utilizan datos como evidencia para construir un argumento que les permita contestar una pregunta de investigación. La pregunta de investigación para esta actividad es: ¿La abundancia de Macrobrachium spp varía entre pozas de una quebrada? Al formular un argumento científico, hay tres elementos importantes a considerar: • Contestación → cuál es su respuesta a la pregunta de investigación. • Evidencia → qué se puede obtener a partir de la interpretación de la gráfica. • Razonamiento → qué implica el uso del trasfondo para describir cómo interactúan entre sí las partes del ecosistema. Eso forma un argumento científico sólido y convincente. Actividad #1: • Describir una gráfica • Construir un argumento Pasos a seguir: 1. Describir los patrones que observa en la gráfica, considerando la pregunta de investigación, el trasfondo y metadatos. ¿Dónde están los grupos, huecos y valores inusuales? 2. Utilizando la información, interprete la gráfica. Presente su respuesta a la pregunta de investigación. o ¿Qué evidencia sustenta su respuesta? o Razonamiento conecta la evidencia con la respuesta.
  • 3. Interpretación de la gráfica: ¿Qué patrones puedes observar en la gráfica? Pregunta de investigación: ¿La abundancia de Macrobrachiun spp varía según las pozas? • Respuesta a pregunta de investigación. • Evidencia (obtenida de la gráfica) • Cómo la evidencia apoya la respuesta (razonamiento) • ¿Sobre qué sigo teniendo curiosidad? Rúbrica por pregunta: • Respuesta correcta, bien redactada 5 • Respuesta correcta, parcialmente bien redactada 4 • Respuesta parcialmente correcta, bien redactada 3 • Respuesta parcialmente correcta, mal redactada 2 • Respuesta incorrecta 1 • No respondió 0