LA EPISTEMOLOGÍA
AUTOR: Licda. Serrano, Rosani
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
RECTORADO
DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
UNIDAD CURRICULAR: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Cumaná, 2023
Licda. Rosani Serrano
El propósito de este trabajo, es dar a conocer aspectos
sobre la epistemología, cuyo objetivo principal es
estudiar todo lo que esté relacionado con el conocimiento
científico, como lo es la naturaleza, sus principios,
teorías, métodos, leyes, entre otros.
La epistemología es la rama de la filosofía que estudia el
conocimiento científico. Es decir, estudia sobre la ciencia
y el conocimiento en general y el entorno de cada
disciplina en particular, indispensable para todos los
seres humanos, especialmente para los académicos y
profesionales.
CIENCIA
EPISTEMOLOGÍA
Los fines y motivos
por los que
acontece un hecho
HIPOTESIS
TEORIA
Estudio del origen de
la ciencia y del
conocimiento
CONOCIMIENTO
Conocimiento
adquirido por
el
razonamiento
LEY
EMPIRISMO
Conocimiento
logrado por la
percepción
APRIORISMO
Explicación
tentativa de un
conjunto de
observaciones.
Explicación
del porque de
un fenómeno
Resumen de un
conjunto de
observaciones
sobre un fenómeno
Ambas están basadas
en hipótesis y pueden
ser revisadas.
RELACIÓN
COMPRENDE
A TRAVÉS
FUNDAMENTADA
BIBLIOGRAFÍA
Mardonez, J. (1991) FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE
UNA POLÉMICA INCESANTE. Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales. Materiales para
una fundamentación científica. Barcelona: Anthropos Promat. Universidad Nacional Abierta.
(Compilación con fines Instruccionales)
Moya,E. (1998). I MEDITACIONES SOBRE LA TECNOCIENCIA. Crítica de la razón tecnocientífica.
Madrid: Biblioteca Nueva. Universidad Nacional Abierta. (Compilación con fines
Instruccionales)
Toulmin, S. (1997). LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO. Introducción General de La
Comprensión Humana. Madrid: Alianza. Universidad Nacional Abierta. (Compilación con fines
Instruccionales)