Evelyn Vega Siancas
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Administracion de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
pág. 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS
1. INTRODUCCION
Como he señalado en otros artículos, la Taxonomía de Bloom continúa siendo uno de los
referentes más utilizados para redactar objetivos, fue diseñada por Benjamin Bloom en
1956. Consta de una clasificación de objetivos de acuerdo a diferentes niveles cognitivos
del ser humano, los cuales parten de los más básicos, a los más complejos.
Al emplearlos se debe llevar una coherencia, esto es: iniciar en los objetivos específicos
con verbos de conocimientos básicos y de ahí subir hasta los más complejos, es decir no
podemos usar el verbo explicar que es de la categoría de análisis, sin antes haber empleado
verbos de las categorías conocer, comprender y aplicar.
2. DESARROLLO
Lista de verbos de la Taxonomía de Bloom para redactar objetivos de aprendizaje
Nivel 1: Recordar
¿A qué se refiere? Recuperar, rememorar o reconocer un conocimiento que está en la
memoria
Verbos que se pueden emplear: Anunciar, bosquejar, citar, contar, copiar, definir, deletrear,
decir, encontrar, enlistar, escoger, escribir, etiquetar.
Nivel: 2 Comprender
¿A qué se refiere? Construir significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas
escritas o gráficas.
Verbos que se pueden emplear: Clasificar, comparar, contrastar, convertir, ejemplificar,
describir, discutir, distinguir, explicar, expresar, identificar, ilustrar, relacionar.
Nivel: 3 Aplicar
¿A qué se refiere? Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una
representación o de una implementación.
Verbos que se pueden emplear: Calcular, cambiar, comprobar, aplicar, computar,
contrastar, construir, convertir, demostrar, desarrollar, dibujar, dramatizar, ejemplificar.
Nivel: 4 Analizar
¿A qué se refiere? Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo
estas se relacionan o se interrelacionan, entre sí, con una estructura completa, o con un
propósito determinado.
Verbos que se pueden emplear: Asociar, asumir, calcular, categorizar, analizar, clasificar,
comparar, componer, concluir, contrastar, cuestionar, criticar, descubrir.
Nivel: 5 Evaluar
¿A qué se refiere? Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación
y la crítica.
Verbos que se pueden emplear: Medir, evaluar, opinar, premiar, debatir, comparar,percibir,
probar, juzgar, justificar, valorar, defender, apoyar.
Evelyn Vega Siancas
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Administracion de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
pág. 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
VERBOS OBSERVABLES PARA
OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO
*dependiendo de las acepciones (distintos significados según el contexto) con el que se
use, algunos verbos se pueden aplicar a más de un nivel.
Conocimiento:
Recordar información
Comprensión:
Interpretar información
poniéndola en sus
propias palabras
Aplicación:
Usar el conocimiento o la
generalización en una
nueva situación
Organizar
Definir
Duplicar
Rotular
Enumerar
Parear
Memorizar
Nombrar
Ordenar
Reconocer
Relacionar
Recordar
Repetir
Reproducir
Clasificar
Describir
Discutir
Explicar
Expresar
Identificar
Indicar
Ubicar
Reconocer
Reportar
Re-enunciar
Revisar
Seleccionar
Ordenar
Decir
Traducir
Aplicar
Escoger
Demostrar
Dramatizar
Emplear
Ilustrar
Interpretar
Operar
Preparar
Practicar
Programar
Esbozar
Solucionar
Utilizar
Análisis:
Dividir el conocimiento
en partes y mostrar
relaciones entre ellas
Síntesis:
Juntar o unir, partes o
fragmentos de
conocimiento para
formar un todo y
construir relaciones para
situaciones nuevas.
Evaluación:
Hacer juicios en base a
criterios dados
Analizar
Valorar
Calcular
Categorizar
Comparar
Contrastar
Criticar
Diagramar
Diferenciar
Discriminar
Distinguir
Organizar
Ensamblar
Recopilar
Componer
Construir
Crear
Diseñar
Formular
Administrar
Organizar
Planear
Valorar
Argumentar
Evaluar
Atacar
Elegir
Comparar
Defender
Estimar
Evaluar
Juzgar
Predecir