Literatura de Chile siglo xx

CHILE
Isabel Allende
Isabel Allende es una de las escritoras chilenas con major
exito en el mudo.Ella nace en Peru pero a 3 anos se mueve
a Santiago de Chile.El primo de su padre fue el famoso
presidente de Chile Salvador Allende,quien ayudarà
Tomas en el mantenimiento economico de sus hijos.Isabel
estudiò en un colegio privado inglès.A su ritorno de Chile
se esposò con Miguel Frìas y tuvo 3 hijos.Cuando explotò
el golpe de Estado de 11 de septiembre de 1973 contra
salvador Allende y se instaurò una dictatura,ella abandonò
Chile y se exiliò en Venezuela.Allì publicò « La casa de los
espiritus» ,su obra màs conocida,y «de amor y sombra»
.Su atividad literaria la llevò al divorcio .En 1990 hay el
retorno de la democracia en Chile y desde 1988 Isabel
Allende reside en California con ciudadania
estadunidense.En 2010 es distinguida tambien con el
premio Nobel de literatura de Chile
Obras y estilo
En el plano literario, ella confiesa que cuando comienza a escribir genera un
lugar, una época y los personajes y la historia se van dando por sí solos, es
decir, no tiene un plan inicial con todas las acciones. Varios de sus libros han
nacido de cartas o reflexiones personales. Ejemplos de esto son La casa de los
espíritus y Paula, que escribió como un homenaje a su hija. Aunque muchos
estudiosos catalogan la obra en el género autobiográfico, ella misma indica
que es más como una «memoria», porque no es una biografía propiamente
dicha sino una colección de recuerdos más cercana a la ficción que a la
realidad, aunque esta última la inspiró.
El humor es parte integral de sus escritos, ya sean periodísticos u obras
literarias. Confiesa que se acostumbró a escribir de esta manera cuando era
periodista y ahora, gracias a eso, puede ver la historia «detrás» de cada
asunto, una visión alternativa.
La casa de los espíritus, primera novela de Isabel Allende, narra las vivencias
de cuatro generaciones de una familia, y la forma en la que ésta se ve
afectada por las transformaciones que vive Chile, el país donde se desarrolla
la obra.
Luis Sepulveda
Naciò en Chile (4 de octobre 1949) y fue escritor,periodista y regista chileno. A lo largo de su
vida viajo mucho en Latino America y en casi todo el mundo. Ya de su juventud se diò mucho
a la literatura y en 1969 publiò su primero libro de cuentos, “cronacas de Pedro Nadie” y
vinse el Premio Casa de las Americas y uan bolsa de estudio por la universidad de Mosca.
Hizo experiencia en la Union Sovietica pero estuve poco tiempo y volviò en chile donde fue
expulsado de la juventud comunista. Algunos anos se traslò en Bolivia y diventiò miembro del
ejército de Liberacion Nacional. Después este periodo volviò otra vez en Chile y alcanzò el
titulo de regista teatral. Diventiò tambien miembro del partido socialista y diventiò una
guadia personal del presidente Salvador Allande. Pero al final del golpe de estado de
Pinochet, Sepulveda fue arrestato y tormentato y solo gracias a la Amnesty Internacional fue
puesto en libertad y empiezò a exprimir sus ideas politicas a traves del teatro. En 1979 luchò
en Nicaragua y después de la victoria cominciò a trabajar como periodista y se traslò en
Europa, en particular en Francia donde pidiò la ciudadania. Se puede decir que Sepulveda
fue, también, autor de libros de poesia y conquistò la escena literaria con su primera novela
“El viejo que leìa novelas de amor” que apareciò por primera vez en Espana en 1989. Desde
aquel momiento, Sépulveda publiò otras novelas, collecion de cuentos y libros de viajes,
entre ellos està: “ Historia de una pardela y del gato que la eseno a volar”.
Antonio Karmeta
Considerado una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana Skármeta estudió Filosofía
en la antigua Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile En 1964 obtuvo una beca
Fulbright para realizar estudios de posgrado en Estados Unidos, país donde obtuvo una maestría en
la Universidad de Columbia, Nueva York La estancia de dos años en Estados Unidos fue muy
fructífera: se habitúa con la escena teatral, fílmica y musical de Manhattan a su regreso comienza a
trabajar como director de teatro y luego como profesor de filosofia por esos años realiza labores
esporádicas en la televisión y forma parte de un programa de literatura en el Canal de la Universidad
de Chilellamado Libro abierto Intelectual de izquierda, Skármeta fue miembro del Movimiento de
Acción Popular y Unitaria Después del golpe militar el escritor sale del país junto con el cineasta Raúl
Ruiz. La primera escala fue Argentina, donde residió un año en el Barrio de Olivos Luego partió
rumbo a Alemania Occidental, donde recibió en 1975 la beca del Programa de las Artes de la
Academia Alemana de Intercambio Académico, En 1981 Skármeta se unió sentimentalmente con la
berlinesa de origen polaco Nora Preperski, con quien se casaría después de regresar a Chile donde
nació Fabián Skármeta Regresó a Chile en 1989, tras un largo exilio de casi 16 años. En mayo de 2000,
durante la presidencia de Ricardo Lagos, fue nombrado embajador en Alemania, cargo que ejercería
hasta febrero de 2003. El 7 de septiembre de 2015 fue elegido miembro de número de la Academia
Chilena de la Lengua para ocupar el sillón n.º 20, que estaba vacante después del fallecimiento, el
año anterior, de Óscar Pinochet de la Barra Sufrió un cáncer estocamal, del que fue operado
exitosamente en 2016, que le impidió ejercer su voto como jurado del Premio Nacional de Literatura.
Pablo Neruda
Pablo Neruda fue un importante poeta y politico chileno . El naciò en
1904 en la ciudad de Parral. En 1910 ingresó en el Liceo, donde ya
hizo su carrera como escritor en el periódico local llamado “La
Mañana”. Su primer artículo publicado fue “Entusiasmo y
perseverancia”.
Pablo Neruda, en realidad, no se llamaba así. Su verdadero nombre
era Neftalí Reyes Basoalto.
El participó a la vida politica como diplomático y fue miembro activo
del partido comunista. Ampliamente conocido por sus obras ‘’Veinte
poemas de amor y una canción desesperada ‘’donde se manifesto
una influencia modernista. Posteriormente, se manifestó un
propósito de renovación formal, de intención vanguardista, en tres
breves libros publicados en 1926: ‘’El habitante y su esperanza’’,
‘’Anillos’’ (en colaboración con Tomás Lago) y Tentativa del hombre
infinito. En 1945, recibe el Premio Nacional de Literatura .
La poesía de Neruda va desde el realismo al surrealismo, desde la
lírica íntima a los civiles y políticos
Según Neruda, la poesía es un acto de paz y amor, pero se ve
obligado por las circunstancias a luchar contra aquellos que quieren
destruir esta paz, como dictadores, el neocolonialismo y el
imperialismo de Estados Unidos. El expresa un concepto romántico y
dramático de la vida, y el es un amante de las cosas pequeñas y de su
tierra .
En cuanto a la forma, Neruda prefiere utilizar una forma simple,
como el verso libre, el lenguaje es muy rico y poderoso, palpitante de
emociones vitales.
Sucesivamente el publicó un otra obra llamada: “Canto general”.
Libro que se editó en México y se distribuiría de manera clandestina
por Chile. Estos años de destierro fueron terriblemente tristes para el
autor, quien siguió recibiendo premios como el Premio Internacional
de la Paz, en 1950, junto a otros artistas como Pablo Picasso.
En 1971 fue nombrado Premio Nobel de Literatura y en 1972 se le
concedió el Premio Lenin de la Paz.
Esta es una frase muy importante
de Pablo neruda , el mensaje es
que
si luchamos con fuerza podremos
obtenir nuestro objetivo final.
El estilo de Pablo Neruda era
inconfundible. Utilizaba mucho las
metáforas y símiles para crear
descripciones detalladas y
emocionales sobre ls nsturaleza y
los sentimientos.
• Hecho para:
• Maria Rosaria Berardi
• Michele Amendolara
• Marco Allegretti
1 sur 8

Recommandé

Literatura de España siglo xx par
Literatura de España siglo xxLiteratura de España siglo xx
Literatura de España siglo xxRossella Romaniello
176 vues11 diapositives
Carlos fuentes par
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentesMarine Cañar Camacho
6.4K vues24 diapositives
Literatura peruana par
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruanaAldo Martín Livia Reyes
4.9K vues91 diapositives
Poesía de los 60 par
Poesía de los 60Poesía de los 60
Poesía de los 60pepfornescoll
22.9K vues34 diapositives
César vallejo (línea de tiempo) par
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)Rafael Campos Brusil
50K vues12 diapositives
La poesía entre 1920 y 1950 par
La poesía entre 1920 y 1950La poesía entre 1920 y 1950
La poesía entre 1920 y 1950Louis Rojas
29.1K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima par
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaAutores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaladabris
3.4K vues11 diapositives
Novelista siglo xix par
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xixLuis Maestre
3.4K vues10 diapositives
Escritores de habla hispana par
Escritores de habla hispanaEscritores de habla hispana
Escritores de habla hispanaladabris
4K vues9 diapositives
Docente; inemar par
Docente; inemarDocente; inemar
Docente; inemarMarine Cañar Camacho
765 vues9 diapositives
Julio cortázar par
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázarMarine Cañar Camacho
8K vues27 diapositives
Generación del 50 poesía par
Generación del 50 poesíaGeneración del 50 poesía
Generación del 50 poesíaCristian Longo Viejo
6.6K vues8 diapositives

Tendances(20)

Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima par ladabris
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septimaAutores de habla hispana - proyecto de la clase septima
Autores de habla hispana - proyecto de la clase septima
ladabris3.4K vues
Escritores de habla hispana par ladabris
Escritores de habla hispanaEscritores de habla hispana
Escritores de habla hispana
ladabris4K vues
Medardo ángel silva par Adriana1203
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
Adriana12033.9K vues
La Nueva Poesia Hispanoamericana par delma col
La Nueva Poesia HispanoamericanaLa Nueva Poesia Hispanoamericana
La Nueva Poesia Hispanoamericana
delma col2.2K vues
Biografias de escritores contemporaneos par Kimi Sousuke
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
Kimi Sousuke50.2K vues

Similaire à Literatura de Chile siglo xx

Práctica de word par
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordrosaubidia
91 vues3 diapositives
Biografia tito par
Biografia titoBiografia tito
Biografia titoastudilo
2.5K vues11 diapositives
Producir biografias par
Producir biografiasProducir biografias
Producir biografiasYasna Moya
321 vues14 diapositives
"Autores Mexicanos" par
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"alejaim
11.6K vues16 diapositives
Biografias par
BiografiasBiografias
Biografiasjose uriel clavijo ortiz
514 vues8 diapositives
Biografias par
BiografiasBiografias
Biografiasjose uriel clavijo ortiz
258 vues8 diapositives

Similaire à Literatura de Chile siglo xx(20)

Biografia tito par astudilo
Biografia titoBiografia tito
Biografia tito
astudilo2.5K vues
Producir biografias par Yasna Moya
Producir biografiasProducir biografias
Producir biografias
Yasna Moya321 vues
"Autores Mexicanos" par alejaim
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"
alejaim11.6K vues
Augusto monterroso par IsmaelXie
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
IsmaelXie1.5K vues
Colegio gabriela mistal par Eddyj
Colegio gabriela mistalColegio gabriela mistal
Colegio gabriela mistal
Eddyj2.1K vues
Benjamín Carrión par darwinprm
Benjamín CarriónBenjamín Carrión
Benjamín Carrión
darwinprm505 vues

Dernier

DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vues11 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 vues2 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 vues12 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
97 vues3 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 vues65 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues

Literatura de Chile siglo xx

  • 2. Isabel Allende Isabel Allende es una de las escritoras chilenas con major exito en el mudo.Ella nace en Peru pero a 3 anos se mueve a Santiago de Chile.El primo de su padre fue el famoso presidente de Chile Salvador Allende,quien ayudarà Tomas en el mantenimiento economico de sus hijos.Isabel estudiò en un colegio privado inglès.A su ritorno de Chile se esposò con Miguel Frìas y tuvo 3 hijos.Cuando explotò el golpe de Estado de 11 de septiembre de 1973 contra salvador Allende y se instaurò una dictatura,ella abandonò Chile y se exiliò en Venezuela.Allì publicò « La casa de los espiritus» ,su obra màs conocida,y «de amor y sombra» .Su atividad literaria la llevò al divorcio .En 1990 hay el retorno de la democracia en Chile y desde 1988 Isabel Allende reside en California con ciudadania estadunidense.En 2010 es distinguida tambien con el premio Nobel de literatura de Chile
  • 3. Obras y estilo En el plano literario, ella confiesa que cuando comienza a escribir genera un lugar, una época y los personajes y la historia se van dando por sí solos, es decir, no tiene un plan inicial con todas las acciones. Varios de sus libros han nacido de cartas o reflexiones personales. Ejemplos de esto son La casa de los espíritus y Paula, que escribió como un homenaje a su hija. Aunque muchos estudiosos catalogan la obra en el género autobiográfico, ella misma indica que es más como una «memoria», porque no es una biografía propiamente dicha sino una colección de recuerdos más cercana a la ficción que a la realidad, aunque esta última la inspiró. El humor es parte integral de sus escritos, ya sean periodísticos u obras literarias. Confiesa que se acostumbró a escribir de esta manera cuando era periodista y ahora, gracias a eso, puede ver la historia «detrás» de cada asunto, una visión alternativa. La casa de los espíritus, primera novela de Isabel Allende, narra las vivencias de cuatro generaciones de una familia, y la forma en la que ésta se ve afectada por las transformaciones que vive Chile, el país donde se desarrolla la obra.
  • 4. Luis Sepulveda Naciò en Chile (4 de octobre 1949) y fue escritor,periodista y regista chileno. A lo largo de su vida viajo mucho en Latino America y en casi todo el mundo. Ya de su juventud se diò mucho a la literatura y en 1969 publiò su primero libro de cuentos, “cronacas de Pedro Nadie” y vinse el Premio Casa de las Americas y uan bolsa de estudio por la universidad de Mosca. Hizo experiencia en la Union Sovietica pero estuve poco tiempo y volviò en chile donde fue expulsado de la juventud comunista. Algunos anos se traslò en Bolivia y diventiò miembro del ejército de Liberacion Nacional. Después este periodo volviò otra vez en Chile y alcanzò el titulo de regista teatral. Diventiò tambien miembro del partido socialista y diventiò una guadia personal del presidente Salvador Allande. Pero al final del golpe de estado de Pinochet, Sepulveda fue arrestato y tormentato y solo gracias a la Amnesty Internacional fue puesto en libertad y empiezò a exprimir sus ideas politicas a traves del teatro. En 1979 luchò en Nicaragua y después de la victoria cominciò a trabajar como periodista y se traslò en Europa, en particular en Francia donde pidiò la ciudadania. Se puede decir que Sepulveda fue, también, autor de libros de poesia y conquistò la escena literaria con su primera novela “El viejo que leìa novelas de amor” que apareciò por primera vez en Espana en 1989. Desde aquel momiento, Sépulveda publiò otras novelas, collecion de cuentos y libros de viajes, entre ellos està: “ Historia de una pardela y del gato que la eseno a volar”.
  • 5. Antonio Karmeta Considerado una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana Skármeta estudió Filosofía en la antigua Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile En 1964 obtuvo una beca Fulbright para realizar estudios de posgrado en Estados Unidos, país donde obtuvo una maestría en la Universidad de Columbia, Nueva York La estancia de dos años en Estados Unidos fue muy fructífera: se habitúa con la escena teatral, fílmica y musical de Manhattan a su regreso comienza a trabajar como director de teatro y luego como profesor de filosofia por esos años realiza labores esporádicas en la televisión y forma parte de un programa de literatura en el Canal de la Universidad de Chilellamado Libro abierto Intelectual de izquierda, Skármeta fue miembro del Movimiento de Acción Popular y Unitaria Después del golpe militar el escritor sale del país junto con el cineasta Raúl Ruiz. La primera escala fue Argentina, donde residió un año en el Barrio de Olivos Luego partió rumbo a Alemania Occidental, donde recibió en 1975 la beca del Programa de las Artes de la Academia Alemana de Intercambio Académico, En 1981 Skármeta se unió sentimentalmente con la berlinesa de origen polaco Nora Preperski, con quien se casaría después de regresar a Chile donde nació Fabián Skármeta Regresó a Chile en 1989, tras un largo exilio de casi 16 años. En mayo de 2000, durante la presidencia de Ricardo Lagos, fue nombrado embajador en Alemania, cargo que ejercería hasta febrero de 2003. El 7 de septiembre de 2015 fue elegido miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua para ocupar el sillón n.º 20, que estaba vacante después del fallecimiento, el año anterior, de Óscar Pinochet de la Barra Sufrió un cáncer estocamal, del que fue operado exitosamente en 2016, que le impidió ejercer su voto como jurado del Premio Nacional de Literatura.
  • 6. Pablo Neruda Pablo Neruda fue un importante poeta y politico chileno . El naciò en 1904 en la ciudad de Parral. En 1910 ingresó en el Liceo, donde ya hizo su carrera como escritor en el periódico local llamado “La Mañana”. Su primer artículo publicado fue “Entusiasmo y perseverancia”. Pablo Neruda, en realidad, no se llamaba así. Su verdadero nombre era Neftalí Reyes Basoalto. El participó a la vida politica como diplomático y fue miembro activo del partido comunista. Ampliamente conocido por sus obras ‘’Veinte poemas de amor y una canción desesperada ‘’donde se manifesto una influencia modernista. Posteriormente, se manifestó un propósito de renovación formal, de intención vanguardista, en tres breves libros publicados en 1926: ‘’El habitante y su esperanza’’, ‘’Anillos’’ (en colaboración con Tomás Lago) y Tentativa del hombre infinito. En 1945, recibe el Premio Nacional de Literatura . La poesía de Neruda va desde el realismo al surrealismo, desde la lírica íntima a los civiles y políticos Según Neruda, la poesía es un acto de paz y amor, pero se ve obligado por las circunstancias a luchar contra aquellos que quieren destruir esta paz, como dictadores, el neocolonialismo y el imperialismo de Estados Unidos. El expresa un concepto romántico y dramático de la vida, y el es un amante de las cosas pequeñas y de su tierra . En cuanto a la forma, Neruda prefiere utilizar una forma simple, como el verso libre, el lenguaje es muy rico y poderoso, palpitante de emociones vitales.
  • 7. Sucesivamente el publicó un otra obra llamada: “Canto general”. Libro que se editó en México y se distribuiría de manera clandestina por Chile. Estos años de destierro fueron terriblemente tristes para el autor, quien siguió recibiendo premios como el Premio Internacional de la Paz, en 1950, junto a otros artistas como Pablo Picasso. En 1971 fue nombrado Premio Nobel de Literatura y en 1972 se le concedió el Premio Lenin de la Paz. Esta es una frase muy importante de Pablo neruda , el mensaje es que si luchamos con fuerza podremos obtenir nuestro objetivo final. El estilo de Pablo Neruda era inconfundible. Utilizaba mucho las metáforas y símiles para crear descripciones detalladas y emocionales sobre ls nsturaleza y los sentimientos.
  • 8. • Hecho para: • Maria Rosaria Berardi • Michele Amendolara • Marco Allegretti