Es domingo 24 abril

Rsm San Martín
Rsm San MartínSanto Peruano à Radio San Martín
El testamento de Jesús, su verdadera
herencia, es el mandamiento nuevo: "Que os
améis unos a otros como yo os he amado".
Jesús confirmó el mandamiento del amor al
prójimo, ya conocido en el Antiguo
Testamento, lo amplió para que cupiera en él
incluso el amor al enemigo y lo destacó entre
todos los mandamientos como la plenitud y
perfección de la Ley. En este contexto, Jesús
quiere que sus discípulos se amen porque él
loshaamadoycomoélloshaamado...
BOLETÍN DEL CONVENTO SAN ALBERTO MAGNO
Año de la Misericordia |Jubileo Dominicano 800 Años
AÑO 11/ N°87/24 ABR 2016 |V Domingo de Pascua
conventosanalbertomagno@peru.op.org
AMAR COMO JESÚS AMA
GESTOS DE SOLIDARIDAD
En medio de dolor es cuando más
gestos de solidaridad necesitamos. El
número de víctimas mortales tras el
terremoto del anterior sábado se ha
elevado a 640 y aun son 130 los
desaparecidos. El día de ayer, Sábado
23, la Municipalidad Metropolitana
de Lima organizó una Cruzada por
nuestro hermano país, y hasta las 10
pm se recolectó gran cantidad de
donaciones y se hicieron presentes
diferentes artistas. En su página de
Facebook también publicaron otros
mediosdedonación:
BBVA: Soles (cta de ahorro):
001106610200029180 y Dólares (cta
corriente):001106610100027695.
Por: Juan (13,31-33a.34-3)
E n R o m a s e v i e n e
realizando el Jubileo de los
Adolescentes del 23 al 25
de abril. Francisco salió a
confesar a jóvenes de
diferentes partes del país
que buscan la puerta de la
Misericordia.
"Estamos batiendo un récord en esta sala con el número de
firmantes", decía orgulloso el secretario general de las
Naciones Unidas, Ban Ki Moon, el día viernes cuando daba
comienzo la ceremonia para la firma del Acuerdo de París,
alcanzado el pasado mes de diciembre para que la
temperatura global no aumente más de 2ºC -y mejor si no
sube 1,5ºC-. Son 171 países los que han firmado este
históricoacuerdoqueayudaríaasalvarnuestroPlaneta.
LA COLUMNA
SIN COLUMNISTA
Día de la tierra, un compromiso
El Papa Francisco, el pasado 22 de abril, día en
que se celebra el “Día de la tierra”, llamó la
atención a quienes habitamos este hermoso
planeta a “ver el mundo con los ojos de Dios
Creador: la tierra es el ambiente que cuidar y el
jardín que cultivar. Que la relación de los
hombres con la naturaleza no sea impulsada por
la codicia, por la manipulación y la
explotación, sino que conserve la armonía
divina entre las criaturas y lo creado en la
lógica del respeto y del cuidado, para ponerla al
servicio de los hermanos, también de las
generaciones futuras”.
Es un llamado que está tomando fuerza en estos
últimos años, un llamado a que el hombre que
habita y vive de la tierra pueda tomar
conciencia de que este es nuestro hogar, es el
lugar perfecto para desarrollarnos y buscar
darle un horizonte a nuestra vida en todos los
aspectos, pues es aquí donde vivimos.
Generaciones y generaciones han pasado en la
historia y ninguna de ellas ha maltratado y
destruido tanto nuestro planeta como la
nuestra. La generación presente ha generado
un desequilibrio tal en nuestro hogar que vivir
el día a día ya no es el mismo: el cambio
climático, problema del agua, la contaminación
ambiental, las enfermedades, etc., son clara
muestra de ello. La tierra sufre y los que
vivimosen ella también.
Ahora bien, ¿qué herencia estamos dejando
para las generaciones futuras? ¿Qué opciones y
qué alternativas estamos tomando para que la
tierra no sufra más? ¿Qué hacemos en el hogar
para cuidar nuestro medio ambiente? Nuestras
calles son vertederos de basura ¿por qué seguir
permitiéndonos eso? En la Encíclica “Laudato
sí”, a la cual invito a leerla si no lo han hecho, el
Papa ya ponía su atención en esta
problemática. Allí plantea cuestiones de fondo
que sería bueno revisar: ¿qué clase de mundo
queremos dejar a los niños que están creciendo
ahora? Ello desde una mirada más profunda:
¿Cuál es el propósito de nuestra vida en este
mundo? ¿Cuál es el objetivo de nuestro trabajo
y todos nuestros esfuerzos? ¿Qué necesita la
tierra de nosotros?
E n  n , s e p o d r í a n h a c e r m u c h o s
cuestionamientos, pero de nada serviría si no
hacemos algo, si no tomamos conciencia de que
con nuestras acciones estamos dañando el
planeta, nuestra “herencia común” como lo
arma el Papa. No basta solamente nuestra
preocupación por la ecología: El reto está en la
acción.
Fray Joel y Fray Lito te siguen esperando cada Domingo
de 4 a 5 de la tarde por www.radiosantarosa.com.pe y los
1500AM. SíguenosenFacebooky danoslike!
Queridos jóvenes, sus nombres
están escritos en el cielo, en el
corazón misericordioso del
Padre. ¡Sean valientes, vayan
contracorriente!
l viernes de esta semana celebraremos
Ela Fiesta de Santa Catalina de Sena y el
Jubileo de las Hermanas Dominicas
de Vida Apostólica. En el Perú, trabajan 22
congregaciones de hermanas dominicas de
vida apostólica que tienen sus raíces en 9 países
diferentes pero su inspiración y carismas
vienen siempre de Nuestro Padre Santo
DomingodeGuzmán.
Todas las hermanas comparten el carisma
fundacional de la Orden de Predicadores que
es precisamente la predicación y la
evangelización. La manera de predicar de cada
congregación y hacer presente el mensaje
cristiano es variado conforme la razón de su
fundación. Algunas se dedican a la educación,
otras al cuidado de la salud o la pastoral
misionera o parroquial. Todas dan testimonio
delamordeCristoporentregatotal.
Aunque Santa Catalina de Sena no fue
religiosa o miembro de una congregación, su
vida de dedicación total a la obra de la Iglesia y
la imitación de las virtudes de Cristo es, en el
fondo, la razón de que ella es la Protectora y
modelo para la vida apostólica de las religiosas
dominicas, no solamente del Perú, sino del
mundoentero.
La familia dominicana sería incompleta sin la
presencia y actividades evangelizadoras de las
hermanas. Juntos con los frailes, las hermanas
de clausura, los laicos, varones, mujeres y
jóvenes, a través del testimonio de vida
evangélica y la predicación de la palabra
salvadora se hace siempre presente la Palabra
vivaqueesCristoJesús.
EditorialFr. Lino Dolan Kelly, OP
UNA VIDA SIN RUIDO
Nuestra creación fue hecha tan perfecta, que los
sonidos de la naturaleza están tan mínimamente
diseñados y acorde con la naturaleza humana: el
susurrar del viento, la ondulante y tranquilidad
marina, la sinfonía de las aves, la melodía
caminante de los ríos, los sonidos inquietantes y a
la vez relajantes de la vida animal; todo ello y
mucho más forman parte de nuestro gran
cosmos universal, el que se irrumpe con el actuar
humano: máquinas, fábricas, presencia
automotriz, bocinas, etc. Altos volúmenes de
sonido que no solo aquietan nuestra alma sino
que alteran nuestra salud. Para muchos
habitantes ya es algo normal y a lo cual por
costumbre no prestan demasiada atención, para
otros es una gran molestia, con la que no pueden
convivirnidossegundos.
El calendario ambiental, ya instauró la
celebración del Día Internacional sin Ruido,25
de abril como un llamado a la reflexión, lo que
nos compromete a impulsar y respaldar esta
iniciativa de concientización sobre los efectos
nocivos del ruido en la salud, la convivencia y el
medio ambiente, por lo que, tiene el claro
propósito de promover a nivel internacional el
cuidado del ambiente acústico, la conservación
de la audición y la concientización sobre las
molestias y daños que generan los ruidos. Esta
fecha motiva a que los habitantes de todo el
mundo tomen conciencia de los trastornos a la
salud y el ambiente que implica el ruido y los
beneficiosdevivirdemodosaludable,sinruido.
Fr. Jhon Ardiles Astuhuanca, OP
En la Confesión se realiza la misericordia de Dios
"También recibe el alma de otra manera este
bautismo, hablando de un modo figurado, por
especial providencia de mi divina caridad. Yo
conocía la debilidad y fragilidad del hombre, que
le lleva a ofenderme. No que se vea forzado por
ella ni por ninguna otra cosa a cometer la culpa, si
él noquiere,sinoque, comofrágil, cae enculpa de
pecado mortal, por la que pierde la gracia que
recibió en el santo bautismo en virtud de la
Sangre. Por esto fue necesario que la divina
Caridad proveyese a dejarles un bautismo
continuo de la Sangre. Este bautismo se recibe
con la contrición del corazón y con la santa
confesión, hecha, cuando tienen posibilidad de
ello, a los pies de mis ministros, que tienen la llave
de la Sangre. Esta Sangre es la que la absolución
del sacerdote hace deslizar por el semblante del
alma.
Si la confesión es imposible, basta la contrición
de! corazón. Entonces es la mano de mi
clemencia la que os da el fruto de esta preciosa
sangre. Mas, pudiendo confesaros, quiero que lo
hagáis. Quien pudiendo no la recibe, se ha
privado del preciode la Sangre.Es cierto que en el
último momento, si el alma la desea y no la puede
haber, también la recibirá; pero no haya nadie tan
loco que con esta esperanza aguarde a la hora de
la muerte para arreglar su vida, porque no está
seguro de que, por su obstinación, yo en mi divina
justicia, no le diga: "Tú no te acordaste de mí en
vida, mientras tuviste tiempo, tampoco yo me
acuerdo de ti en la hora de la muerte". Que nadie,
pues, se fíe, y si alguien, por su culpa, lo hizo hasta
ahora, no dilate hasta última hora el recibir este
bautismo de la esperanza en la Sangre. Puedes
ver, pues, cómo este bautismo es continuo, en el
que el alma debe ser bautizada hasta el final de su
vida.
Santa Catalina de Siena, El diálogo 75
BIBLIOTECA
dominicana
¡Oh, si conociesen los hombres qué
gran cosa es la gracia, qué hermosa,
qué noble, qué preciosa, cuántas
riquezas esconde en sí, cuántos tesoros,
cuántos júbilos y delicias! Sin duda
emplearían toda su diligencia, afanes y
desvelos en buscar penas y aicciones;
andarían todos por el mundo en busca
de molestias, enfermedades y
tormentos, en vez de aventuras, por
conseguir el tesoro
último de la constancia en el
sufrimiento. Nadie se quejaría de la
cruz ni de los trabajos que le caen en
suerte, si conocieran las balanzas
donde se pesan para repartirlos entre
los hombres.
Santa Rosa de Lima
Este 30 de Abril celebramos su nacimiento
1 sur 2

Recommandé

Guión 7 febrero par
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrerocristinamoreubi
2K vues4 diapositives
Boletín Digital Nº 411 par
Boletín Digital Nº 411Boletín Digital Nº 411
Boletín Digital Nº 411Arzobispado Arequipa
245 vues1 diapositive
Boletín Digital N°367 par
Boletín Digital N°367Boletín Digital N°367
Boletín Digital N°367Arzobispado Arequipa
263 vues1 diapositive
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016 par
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016
Revista Iglesia y Vida Salvatorianos Venezuela - Iglesia Catolica - Mayo 2016Carlos Mujica
517 vues23 diapositives
Navegando05 agosto.2012 par
Navegando05 agosto.2012Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012Luis Contreras
204 vues4 diapositives
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs par
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofsEl clamor de la tierra y el grito de los pobres ofs
El clamor de la tierra y el grito de los pobres ofsfranfrater
96 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Iglesia Nivariense (Abril 16) par
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Carlos Pérez
322 vues20 diapositives
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014 par
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014Santuario Jesus Nazareno
48.2K vues55 diapositives
Iglesia Nivariense (Mayo 16) par
Iglesia Nivariense (Mayo 16)Iglesia Nivariense (Mayo 16)
Iglesia Nivariense (Mayo 16)Carlos Pérez
375 vues20 diapositives
Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014 par
Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014
Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014arocomunicacion
960 vues4 diapositives
Liturgia pascua del enfermo 2013 par
Liturgia pascua del enfermo 2013Liturgia pascua del enfermo 2013
Liturgia pascua del enfermo 2013Norka C. Risso Espinoza
2.1K vues6 diapositives
Navegando01 abril.2012 par
Navegando01 abril.2012Navegando01 abril.2012
Navegando01 abril.2012Luis Contreras
211 vues4 diapositives

Tendances(19)

Iglesia Nivariense (Abril 16) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Carlos Pérez322 vues
Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014 par arocomunicacion
Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014
Esp mensaje a los jovenes del mjs 2014
arocomunicacion960 vues
Iglesia Nivariense (Junio 16) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Junio 16)Iglesia Nivariense (Junio 16)
Iglesia Nivariense (Junio 16)
Carlos Pérez350 vues
Iglesia Nivariense (Junio 15) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Junio 15)Iglesia Nivariense (Junio 15)
Iglesia Nivariense (Junio 15)
Carlos Pérez1.7K vues
Iglesia Nivariense (Marzo 16) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Marzo 16)Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Carlos Pérez451 vues
Iglesia Nivariense (Septiembre 16) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Septiembre 16)Iglesia Nivariense (Septiembre 16)
Iglesia Nivariense (Septiembre 16)
Carlos Pérez403 vues
Iglesia Nivariense (Enero 16) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Enero 16)Iglesia Nivariense (Enero 16)
Iglesia Nivariense (Enero 16)
Carlos Pérez452 vues
Delegacion de misiones 2013 con-portada par MisionesSevilla
Delegacion de misiones 2013 con-portadaDelegacion de misiones 2013 con-portada
Delegacion de misiones 2013 con-portada
MisionesSevilla1.4K vues
Iglesia Nivariense (Octubre 15) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Octubre 15)Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Carlos Pérez1.7K vues

En vedette

N20160912 al 19 iglesia internacional par
N20160912 al 19   iglesia internacionalN20160912 al 19   iglesia internacional
N20160912 al 19 iglesia internacionalRsm San Martín
186 vues56 diapositives
Triptico op 2016 par
Triptico op 2016Triptico op 2016
Triptico op 2016Rsm San Martín
229 vues2 diapositives
Presentación de Radio San Martín de Arequipa - Perú par
Presentación de Radio San Martín de Arequipa - PerúPresentación de Radio San Martín de Arequipa - Perú
Presentación de Radio San Martín de Arequipa - PerúP. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
2.2K vues27 diapositives
Triptico de Semana Santa 2016 par
Triptico de Semana Santa 2016 Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016 Rsm San Martín
6.5K vues2 diapositives
N20160914 al 20 par
N20160914 al 20N20160914 al 20
N20160914 al 20Rsm San Martín
100 vues21 diapositives
Cancionero O.P. par
Cancionero O.P. Cancionero O.P.
Cancionero O.P. Rsm San Martín
25.6K vues292 diapositives

Similaire à Es domingo 24 abril

Hermano lobo abril 2021 pdf par
Hermano lobo abril  2021  pdfHermano lobo abril  2021  pdf
Hermano lobo abril 2021 pdffranfrater
71 vues2 diapositives
Barca de santiago_24 par
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Olga López Míguez
485 vues52 diapositives
Revista 54 pdf[2] par
Revista 54 pdf[2]Revista 54 pdf[2]
Revista 54 pdf[2]FAMILIASCADIZ
413 vues24 diapositives
Boletin mhj febrero 2016 par
Boletin mhj febrero 2016Boletin mhj febrero 2016
Boletin mhj febrero 2016Misioneras Hermanas De Jesus
370 vues12 diapositives
Papa francisco en chile 2 par
Papa francisco en chile   2Papa francisco en chile   2
Papa francisco en chile 2Martin M Flynn
85 vues68 diapositives
Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011 par
Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011
Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011MJVC La Plata
731 vues4 diapositives

Similaire à Es domingo 24 abril(20)

Hermano lobo abril 2021 pdf par franfrater
Hermano lobo abril  2021  pdfHermano lobo abril  2021  pdf
Hermano lobo abril 2021 pdf
franfrater71 vues
Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011 par MJVC La Plata
Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011
Material preparatorio Convivencia Nacional MJVC 2011
MJVC La Plata731 vues
Papa Francisco en Kazajstán - Parte 2.pptx par Martin M Flynn
Papa Francisco en Kazajstán - Parte 2.pptxPapa Francisco en Kazajstán - Parte 2.pptx
Papa Francisco en Kazajstán - Parte 2.pptx
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf... par Pastoral Salud
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
Pastoral Salud172 vues
Hermano lobo junio 2019 par franfrater
Hermano lobo junio 2019Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019
franfrater186 vues
Iglesia Nivariense (Septiembre 17) par Carlos Pérez
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
Carlos Pérez193 vues
Encuentro mundial de las familias - Roma 2022 - festival de las familias.pptx par Martin M Flynn
Encuentro mundial de las familias - Roma 2022 - festival de las familias.pptxEncuentro mundial de las familias - Roma 2022 - festival de las familias.pptx
Encuentro mundial de las familias - Roma 2022 - festival de las familias.pptx
Martin M Flynn22 vues
Documento conclusivo aparecida par beba1414
Documento conclusivo aparecidaDocumento conclusivo aparecida
Documento conclusivo aparecida
beba141487 vues
V CELAM - APARECIDA BRASIL par zabrina9820
V CELAM - APARECIDA BRASILV CELAM - APARECIDA BRASIL
V CELAM - APARECIDA BRASIL
zabrina98201K vues
Documento conclusivo aparecida par yeye8
Documento conclusivo aparecidaDocumento conclusivo aparecida
Documento conclusivo aparecida
yeye8141 vues

Plus de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela par
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaRsm San Martín
221 vues4 diapositives
Amazonia Nuevos Caminos par
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosRsm San Martín
140 vues31 diapositives
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco par
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa FranciscoRsm San Martín
160 vues1 diapositive
Como acabara el mundo par
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundoRsm San Martín
148 vues29 diapositives
De quolibet 8 2018 par
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018Rsm San Martín
126 vues15 diapositives
Kerygma 8 2018 par
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Rsm San Martín
79 vues4 diapositives

Plus de Rsm San Martín(20)

Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco par Rsm San Martín
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín160 vues
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue... par Rsm San Martín
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín66 vues
N20180212 al 19 iglesia internacional par Rsm San Martín
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín139 vues
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes par Rsm San Martín
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín121 vues

Dernier

¿Por que hay tantas denominaciones? par
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
14 vues18 diapositives
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx par
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
15 vues9 diapositives
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... par
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
7 vues6 diapositives
examen de conciencia NIÑOS.pdf par
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
6 vues1 diapositive
Cristo es el Rey par
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
44 vues21 diapositives
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... par
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
5 vues3 diapositives

Es domingo 24 abril

  • 1. El testamento de Jesús, su verdadera herencia, es el mandamiento nuevo: "Que os améis unos a otros como yo os he amado". Jesús confirmó el mandamiento del amor al prójimo, ya conocido en el Antiguo Testamento, lo amplió para que cupiera en él incluso el amor al enemigo y lo destacó entre todos los mandamientos como la plenitud y perfección de la Ley. En este contexto, Jesús quiere que sus discípulos se amen porque él loshaamadoycomoélloshaamado... BOLETÍN DEL CONVENTO SAN ALBERTO MAGNO Año de la Misericordia |Jubileo Dominicano 800 Años AÑO 11/ N°87/24 ABR 2016 |V Domingo de Pascua conventosanalbertomagno@peru.op.org AMAR COMO JESÚS AMA GESTOS DE SOLIDARIDAD En medio de dolor es cuando más gestos de solidaridad necesitamos. El número de víctimas mortales tras el terremoto del anterior sábado se ha elevado a 640 y aun son 130 los desaparecidos. El día de ayer, Sábado 23, la Municipalidad Metropolitana de Lima organizó una Cruzada por nuestro hermano país, y hasta las 10 pm se recolectó gran cantidad de donaciones y se hicieron presentes diferentes artistas. En su página de Facebook también publicaron otros mediosdedonación: BBVA: Soles (cta de ahorro): 001106610200029180 y Dólares (cta corriente):001106610100027695. Por: Juan (13,31-33a.34-3) E n R o m a s e v i e n e realizando el Jubileo de los Adolescentes del 23 al 25 de abril. Francisco salió a confesar a jóvenes de diferentes partes del país que buscan la puerta de la Misericordia. "Estamos batiendo un récord en esta sala con el número de firmantes", decía orgulloso el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, el día viernes cuando daba comienzo la ceremonia para la firma del Acuerdo de París, alcanzado el pasado mes de diciembre para que la temperatura global no aumente más de 2ºC -y mejor si no sube 1,5ºC-. Son 171 países los que han firmado este históricoacuerdoqueayudaríaasalvarnuestroPlaneta. LA COLUMNA SIN COLUMNISTA Día de la tierra, un compromiso El Papa Francisco, el pasado 22 de abril, día en que se celebra el “Día de la tierra”, llamó la atención a quienes habitamos este hermoso planeta a “ver el mundo con los ojos de Dios Creador: la tierra es el ambiente que cuidar y el jardín que cultivar. Que la relación de los hombres con la naturaleza no sea impulsada por la codicia, por la manipulación y la explotación, sino que conserve la armonía divina entre las criaturas y lo creado en la lógica del respeto y del cuidado, para ponerla al servicio de los hermanos, también de las generaciones futuras”. Es un llamado que está tomando fuerza en estos últimos años, un llamado a que el hombre que habita y vive de la tierra pueda tomar conciencia de que este es nuestro hogar, es el lugar perfecto para desarrollarnos y buscar darle un horizonte a nuestra vida en todos los aspectos, pues es aquí donde vivimos. Generaciones y generaciones han pasado en la historia y ninguna de ellas ha maltratado y destruido tanto nuestro planeta como la nuestra. La generación presente ha generado un desequilibrio tal en nuestro hogar que vivir el día a día ya no es el mismo: el cambio climático, problema del agua, la contaminación ambiental, las enfermedades, etc., son clara muestra de ello. La tierra sufre y los que vivimosen ella también. Ahora bien, ¿qué herencia estamos dejando para las generaciones futuras? ¿Qué opciones y qué alternativas estamos tomando para que la tierra no sufra más? ¿Qué hacemos en el hogar para cuidar nuestro medio ambiente? Nuestras calles son vertederos de basura ¿por qué seguir permitiéndonos eso? En la Encíclica “Laudato sí”, a la cual invito a leerla si no lo han hecho, el Papa ya ponía su atención en esta problemática. Allí plantea cuestiones de fondo que sería bueno revisar: ¿qué clase de mundo queremos dejar a los niños que están creciendo ahora? Ello desde una mirada más profunda: ¿Cuál es el propósito de nuestra vida en este mundo? ¿Cuál es el objetivo de nuestro trabajo y todos nuestros esfuerzos? ¿Qué necesita la tierra de nosotros? E n  n , s e p o d r í a n h a c e r m u c h o s cuestionamientos, pero de nada serviría si no hacemos algo, si no tomamos conciencia de que con nuestras acciones estamos dañando el planeta, nuestra “herencia común” como lo arma el Papa. No basta solamente nuestra preocupación por la ecología: El reto está en la acción. Fray Joel y Fray Lito te siguen esperando cada Domingo de 4 a 5 de la tarde por www.radiosantarosa.com.pe y los 1500AM. SíguenosenFacebooky danoslike! Queridos jóvenes, sus nombres están escritos en el cielo, en el corazón misericordioso del Padre. ¡Sean valientes, vayan contracorriente!
  • 2. l viernes de esta semana celebraremos Ela Fiesta de Santa Catalina de Sena y el Jubileo de las Hermanas Dominicas de Vida Apostólica. En el Perú, trabajan 22 congregaciones de hermanas dominicas de vida apostólica que tienen sus raíces en 9 países diferentes pero su inspiración y carismas vienen siempre de Nuestro Padre Santo DomingodeGuzmán. Todas las hermanas comparten el carisma fundacional de la Orden de Predicadores que es precisamente la predicación y la evangelización. La manera de predicar de cada congregación y hacer presente el mensaje cristiano es variado conforme la razón de su fundación. Algunas se dedican a la educación, otras al cuidado de la salud o la pastoral misionera o parroquial. Todas dan testimonio delamordeCristoporentregatotal. Aunque Santa Catalina de Sena no fue religiosa o miembro de una congregación, su vida de dedicación total a la obra de la Iglesia y la imitación de las virtudes de Cristo es, en el fondo, la razón de que ella es la Protectora y modelo para la vida apostólica de las religiosas dominicas, no solamente del Perú, sino del mundoentero. La familia dominicana sería incompleta sin la presencia y actividades evangelizadoras de las hermanas. Juntos con los frailes, las hermanas de clausura, los laicos, varones, mujeres y jóvenes, a través del testimonio de vida evangélica y la predicación de la palabra salvadora se hace siempre presente la Palabra vivaqueesCristoJesús. EditorialFr. Lino Dolan Kelly, OP UNA VIDA SIN RUIDO Nuestra creación fue hecha tan perfecta, que los sonidos de la naturaleza están tan mínimamente diseñados y acorde con la naturaleza humana: el susurrar del viento, la ondulante y tranquilidad marina, la sinfonía de las aves, la melodía caminante de los ríos, los sonidos inquietantes y a la vez relajantes de la vida animal; todo ello y mucho más forman parte de nuestro gran cosmos universal, el que se irrumpe con el actuar humano: máquinas, fábricas, presencia automotriz, bocinas, etc. Altos volúmenes de sonido que no solo aquietan nuestra alma sino que alteran nuestra salud. Para muchos habitantes ya es algo normal y a lo cual por costumbre no prestan demasiada atención, para otros es una gran molestia, con la que no pueden convivirnidossegundos. El calendario ambiental, ya instauró la celebración del Día Internacional sin Ruido,25 de abril como un llamado a la reflexión, lo que nos compromete a impulsar y respaldar esta iniciativa de concientización sobre los efectos nocivos del ruido en la salud, la convivencia y el medio ambiente, por lo que, tiene el claro propósito de promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concientización sobre las molestias y daños que generan los ruidos. Esta fecha motiva a que los habitantes de todo el mundo tomen conciencia de los trastornos a la salud y el ambiente que implica el ruido y los beneficiosdevivirdemodosaludable,sinruido. Fr. Jhon Ardiles Astuhuanca, OP En la Confesión se realiza la misericordia de Dios "También recibe el alma de otra manera este bautismo, hablando de un modo figurado, por especial providencia de mi divina caridad. Yo conocía la debilidad y fragilidad del hombre, que le lleva a ofenderme. No que se vea forzado por ella ni por ninguna otra cosa a cometer la culpa, si él noquiere,sinoque, comofrágil, cae enculpa de pecado mortal, por la que pierde la gracia que recibió en el santo bautismo en virtud de la Sangre. Por esto fue necesario que la divina Caridad proveyese a dejarles un bautismo continuo de la Sangre. Este bautismo se recibe con la contrición del corazón y con la santa confesión, hecha, cuando tienen posibilidad de ello, a los pies de mis ministros, que tienen la llave de la Sangre. Esta Sangre es la que la absolución del sacerdote hace deslizar por el semblante del alma. Si la confesión es imposible, basta la contrición de! corazón. Entonces es la mano de mi clemencia la que os da el fruto de esta preciosa sangre. Mas, pudiendo confesaros, quiero que lo hagáis. Quien pudiendo no la recibe, se ha privado del preciode la Sangre.Es cierto que en el último momento, si el alma la desea y no la puede haber, también la recibirá; pero no haya nadie tan loco que con esta esperanza aguarde a la hora de la muerte para arreglar su vida, porque no está seguro de que, por su obstinación, yo en mi divina justicia, no le diga: "Tú no te acordaste de mí en vida, mientras tuviste tiempo, tampoco yo me acuerdo de ti en la hora de la muerte". Que nadie, pues, se fíe, y si alguien, por su culpa, lo hizo hasta ahora, no dilate hasta última hora el recibir este bautismo de la esperanza en la Sangre. Puedes ver, pues, cómo este bautismo es continuo, en el que el alma debe ser bautizada hasta el final de su vida. Santa Catalina de Siena, El diálogo 75 BIBLIOTECA dominicana ¡Oh, si conociesen los hombres qué gran cosa es la gracia, qué hermosa, qué noble, qué preciosa, cuántas riquezas esconde en sí, cuántos tesoros, cuántos júbilos y delicias! Sin duda emplearían toda su diligencia, afanes y desvelos en buscar penas y aicciones; andarían todos por el mundo en busca de molestias, enfermedades y tormentos, en vez de aventuras, por conseguir el tesoro último de la constancia en el sufrimiento. Nadie se quejaría de la cruz ni de los trabajos que le caen en suerte, si conocieran las balanzas donde se pesan para repartirlos entre los hombres. Santa Rosa de Lima Este 30 de Abril celebramos su nacimiento