Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Practica de psicopatologia

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Practica de psicopatologia (20)

Publicité

Plus par RuxierM (20)

Plus récents (20)

Publicité

Practica de psicopatologia

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUÁRICO PSICOLOGÍA - SECCIÓN P1 • Alumna: Ruxier Elena Matos Martínez Práctica de Psicopatología Glosario de Términos Ilustrado.
  2. 2. GLOSARIO TERMINOS DEFINICION: Afectividad La afectividad en el ámbito psicológico es un lenguaje menos formal, inclinándose a lo coloquial, teniendo en cuenta que son aquellas muestras de amor que una persona le brinda a otra u otras incluyendo a otras especies como los animales. Atención la atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo. Conciencia conciencia es la facultad humana para decidir acciones y hacerse responsable de las consecuencias de acuerdo a la concepción del bien y del mal. De esta manera, la conciencia sería un concepto moral que pertenece al ámbito de la ética. Datos generales de la historia clínica Iniciales, Sexo, Edad, Escolaridad, Origen y procedencia, Ocupación, Estado civil, Religión, Iniciales de los padres y/o responsable, edad, escolaridad, ocupación, estado civil, Se redacta en forma de párrafo. Diagnostico Se refiere a síntomas o funcionamientos mentales-emocionales que no tienen una base orgánica observable Energía Para Jung, energía que circula por la psique y que engendra procesos psíquicos. Llamada también libido, es la energía de los procesos de la vida. Entrevista clínica Es la conversación entre dos personas con un fin específico y determinadas reglas. Es un juego dinámico de personalidades que constantemente obran y reaccionan a recíprocas preguntas y respuestas, gestos e, incluso, modos de vestir.
  3. 3. GLOSARIO TERMINOS DEFINICION: Estructura de la entrevista clínica 1. Recepción y saludo, Datos básicos y establecimiento de empatía o rapport , Psicograma, Motivo de la consulta, Historia directa de la dinámica del cuadro clínico (antecedentes, evolución de las relaciones en conflicto desde su origen, búsqueda de las dinámicas que provocaron directamente el cuadro clínico anterior), Historia general o contexto de vida, Explicación de conclusiones al paciente, Explicación de pronósticos probable a partir dela dinámica de vida actual, Generación, Despedida. Estructura de la historia clínica Datos generales, Motivo de consulta. Historia del problema actual, Historia personal (historia escolar y social) Personalidad básica6. Historia familiar7. Examen mental, Impresión clínica, Focalización , Jerarquización11. Diagnóstico, Fundamentación de la impresión clínica o el diagnósticos, Plan de orientación psicológica Examen mental Resultado del examen mental (evaluación de las funciones psicológicas), Apariencia general y actitud, Estado de conciencia, Estado de ánimo, Actividad motora, Asociación y flujo de ideas y características del lenguaje, Contenido de ideas, Sensorium, Memoria, Pensamiento, existen mas aspectos para evaluar el examen mental estos están completos en un post anterior sobre el examen mental. Genográma representación gráfica de la información básica de, al menos, tres generaciones de una familia. Incluye información sobre su estructura, los datos demográficos de los miembros y las relaciones que mantienen entre ellos.
  4. 4. GLOSARIO TERMINOS DEFINICION: Herramientas de la entrevista clínica vemos, el psicólogo posee un método científico que permite, tras conocer el motivo de la demanda o consulta, hacer supuestos o hipótesis del caso, decidir qué evaluar (variables), cómo (métodos), con qué (técnicas) o dónde (ámbito de aplicación). A continuación vamos a exponer las distintas herramientas o instrumentos de evaluación psicológica que utiliza el psicólogo Historia clínica La historia clínica es el instrumento que reúne todos los datos disponibles que permiten descifrar y explicar el curso de la vida del paciente en cuento interesa para el estudio de la enfermedad. Dentro de esos datos se incluyen los personales (biológicos, funcionales, emocionales, etc.) familiares, escolares, sociales, laborales, etc. Historia del problema actual Se refiere al curso del padecimiento, expuesto en el motivo de consulta, desde su inicio hasta el momento actual; cuándo y cómo empezó a manifestarse y a qué acontecimientos se asocia su aparición.
  5. 5. GLOSARIO TERMINOS DEFINICION: Historia personal Datos del periodo pre, peri y postnatal (condiciones anteriores al embarazo, parto), Desarrollo psicomotor, Lenguaje, Alimentación, Hábitos de sueño Impresión clínica Se formula luego del análisis de la información obtenida indicios de asociación semiológica. Durante la entrevista tiene lugar la exploración del paciente. La exploración se compone de dos partes Observación del comportamiento, Escucha del discurso La exploración se produce en dos tiempos. Juicio de realidad Capacidad para reconocer la verdadera relación de las ideas y extraer conclusiones acertadas de una experiencia. La entrevista La entrevista médica es un proceso en el cual intervienen varios factores: El paciente, el entrevistador y el ambiente. Una entrevista adecuada, es la que permite comprender lo que le ocurre al paciente y traducir dicha comprensión, en una atención eficiente de ese ser humano que sufre. Por lo tanto el entrevistador, debe tener un interés genuino de ayudar al paciente y conocer unos elementos técnicos básicos, para recabar la información adecuada sobre el paciente. Lenguaje Este proceso mental superior nos permite estructurar el pensamiento, estableciendo conexiones entre las ideas y representaciones mentales mediante los esquemas. Memoria La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Motivos de consulta Es la razón por la que el paciente busca o es referido al servicio profesional. Es la preocupación que lleva a los padres de un niño a buscar consulta.
  6. 6. GLOSARIO TERMINOS DEFINICION: Pensamiento El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina. Percepción a percepción consiste en una función que le posibilita al organismo recibir, procesar e interpretar la información que llega desde el exterior valiéndose de los sentidos. Rapport de la entrevista clínica El rapport terapéutico es el entendimiento compartido y empático de las diferentes perspectivas desde las que uno mismo y la otra persona abordan un problema que debe ser solucionado por ambos. Es un marco de relaciones en la que se establece un entendimiento mutuo entre varios agentes con el objetivo de abordar una problemática de manera colaborativa. Rapport de la historia clínica establecer rapport y empatía, para poder dar continuidad con ese proceso… Por medio de este se dieron a conocer algunas pautas de entrevistador, roles y funciones que deben cumplir a la hora de hacer una entrevista Comenzando por hablar de algunos aspectos de un entrevistado (paciente) y entrevistador (psicólogo). Técnicas de auto informe ( entrevista clínica) por medio de los que el sujeto ha de realizar una auto observación de sus comportamientos motores, cognitivos o fisiológicos producidos en el presente o recordar estos mismos eventos ocurridos en el pasado. Técnicas de objetividad ( entrevista clínica) instrumentos y aparatos que permiten la observación y registro objetivo del comportamiento manifiesto o encubierto de los sujetos a través de dispositivos mecánicos o eléctricos que amplifican tales conductas.
  7. 7. GLOSARIO TERMINOS DEFINICION: Técnicas de observación (entrevista clínica) a través de las cuales se realiza una observación intencionada, sistemática y estructurada del comportamiento del sujeto o sujetos de exploración. En nuestro ejemplo puede consistir en grabarle con una cámara de vídeo mientras trabaja, para observar cuantos cigarrillos fuma y en qué momentos. Técnicas proyectivas (entrevista) procedimientos de recogida de información que permiten, a través de materiales o instrucciones estándar, recoger muestras de la conducta verbal, gráfica o constructiva del sujeto con el fin de analizar el mundo cognitivo y afectivo del sujeto. Bibliografía: -Sitio Wet. Slider Share. URL: https://es.slideshare.net/dratorres/estructura-de-la-entrevista-clnica-1 https://es.slideshare.net/claidyalvarez/historia-clnica-y-examen-mental-76321443 Psicologia y Mente. Blog Online: URL: https://psicologiaymente.net/organizaciones/tipos-de-entrevista-trabajo-caracteristicas EcuRed. Blog Wet : URL: https://www.ecured.cu/Entrevista_Clínica Informe de la Universidad central de Venezuela. Desarrollado por : Dr. Ceso Gonzalez.

×