Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

LA INVESTIGACIÓN (2).pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 19 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à LA INVESTIGACIÓN (2).pdf (20)

Publicité

Plus récents (20)

LA INVESTIGACIÓN (2).pdf

  1. 1. LA INVESTIGACION Axel Zapata 02/07/2022
  2. 2. ¿Qué es la investigación? Es un conjunto de actividades humanas destinadas a la obtención de nuevos saberes y conocimientos, y/o su aplicación a la resolución de problemas concretos o interrogantes existenciales. El ser humano maneja para ampliar de un modo sistemático y comprobable, el conocimiento que posee respecto del mundo La investigación está presente en absolutamente todos los campos del saber humano, científicos, humanistas o científico-sociales. https://youtu.be/XI7O7zpPeHo
  3. 3. La investigación puede clasificarse en consideración al propósito o finalidades perseguidas en: básica o aplicada
  4. 4. la metodología de investigación es el conjunto coherente y racional de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio. Esta metodología determinará la forma en que los investigadores recaban, ordenan y analizan los datos obtenidos. Metodología de la investigación https://www.youtube.com/watch?v=xQBaOBpdSZo
  5. 5. Investigación cualitativa, cuantitativa
  6. 6. Si las metas y el objetivo de tu investigación buscan medir o probar algo (es decir, son confirmatorios) Se centra en la medición y la comprobación mediante datos numéricos. El análisis cualitativo también puede centrarse en otros datos más “suaves”, como el lenguaje corporal o los elementos visuales. Investigación Cuantitativa Los fines y objetivos de la investigación son principalmente de carácter exploratorio. Se centra en la recopilación y el análisis de palabras (escritas o habladas) y datos textuales Investigación Cualitativa
  7. 7. Encuestas MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Investigación correlacional Investigación experimental Estudio longitudinal Estudio transversal Investigación causal- comparativa
  8. 8. Estudio de caso MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Entrevista personal Método de observación Grupos focales Análisis de textos
  9. 9. Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa permiten obtener diferentes puntos de vista de los fenómenos de estudio. Ambos enfoques son sumamente importantes para el proceso, ya que permite recolectar una gran cantidad de datos. A veces, se necesita una combinación de ambos para algunas preguntas que no pueden ser contestadas usando sólo uno, especialmente para obtener una comprensión completa de un tema complejo.
  10. 10. Principales métodos de recolección de datos
  11. 11. Entrevista estructurada, semiestructurada y no estructurada. Grupos de discusión virtuales o presenciales Encuestas en línea o físicas Observación Documentos y registros Estudios de caso Hay muchos métodos de recolección de datos que puedes utilizar para tu estudio. Sin embargo, estas opciones pueden agruparse en los siguientes tipos:
  12. 12. factores que debes de evitar en un trabajo de investigación No incluyas detalles irrelevantes. Los detalles que no contribuyen a la comprensión de los lectores de los métodos elegidos no deben incluirse en la sección de metodología. La información irrelevante incluye explicaciones innecesarias de procedimientos básicos. Los procedimientos básicos sólo deben explicarse si son poco convencionales y desconocidos para los lectores. No ignores los problemas que puedas encontrar durante el proceso de recolección de datos.
  13. 13. Tipos y formas de investigación Los tipos de investigación pueden agruparse según el objetivo que persiguen, el nivel de profundización, la forma de hacer inferencia estadística, la forma de manipular variables, el tipo de datos o el período de tiempo de estudio.
  14. 14. 1 Investigación teórica. 2 Investigación aplicada. 3 Investigación exploratoria. 4 Investigación descriptiva. 5 Investigación explicativa. 6 Investigación cualitativa. 7 Investigación cuantitativa. 8 Investigación experimental. Tipos de investigación
  15. 15. El problema El problema de investigación es aquella pregunta que busca buscar respuestas durante su indagación. La elaboración de esta pregunta no es sencilla y dependerá de lo que quiera investigar cada autor sobre un determinado tema. En otras palabras, el problema de investigación es una construcción propia de cada investigador a partir de lo cual podrá concretar su trabajo. ¿Qué es lo que se pretende conocer de un determinado objeto de estudio a partir de su investigación? ¿De qué manera se piensa abordar la temática para esclarecer su desconocimiento? Preguntas que se puede hacer el autor para llegar al problema https://youtu.be/m69XNlsbEjU
  16. 16. Formulación del tema
  17. 17. Tema de un proyecto Tema de un proyecto Tema de un proyecto de de de investigación investigación investigación Formas generadoras de Formas generadoras de Formas generadoras de temas de investigación temas de investigación temas de investigación Los temas de investigación surgen de diversas formas, y para descubrirlos se necesita interés por la investigación y una actitud dinámica y reflexiva respecto a los diferentes conocimientos inherentes a cada profesión Búsqueda y Búsqueda y Búsqueda y definición del tema definición del tema definición del tema Experiencia individual Participación activa Cada persona, sin proponérselo, tropieza muchas veces con interrogantes acerca de su disciplina en particular o sobre el quehacer de la ciencia en general, que bien podrían llegar a ser temas de investigación. Al asistir y participar en conferencias, congresos, discusiones, eventos académicos y demás formas de exposición y reflexión de temas, el público plantean reflexiones que llegan a convertirse en temas objeto de investigación. Lectura reflexiva y crítica Se deben consultar fuentes como libros, revistas especializadas y demás documentos que plantean reflexiones sobre la respectiva disciplina o que, siendo de otra, aportan algo a la disciplina de interés Aula de clase Centro de investigación Muchas universidades tienen centros de investigación donde se generan y desarrollan líneas de investigación en las respectivas disciplinas. Independientemente de los recursos didácticos que se utilicen en el aula, si el alumno es activo y reflexivo, se encontrará con muchísimos interrogantes que, bien formulados, serían temas de investigación. Práctica profesional Se genera temas de investigación, cuando se es un profesional crítico y con deseos de aportar a la disciplina propia. Organismos interesados en la investigación Instituciones que tienen definidos los temas de interés para la investigación, aportan recursos financieros, humanos y técnicos y son un excelente medio para aprender a investigar con el apoyo de expertos. La experiencia. • Los vacíos del conocimiento en el campo de la disciplina. • Los resultados contradictorios de otras investigaciones. • La necesidad de explicaciones acerca de los hechos o los fenómenos. • La incoherencia entre la teoría y la práctica en un tema determinado. • Proceso de investigación científica • La necesidad de verificar, descubrir, crear y solucionar dificultades. • La diversidad de teorías sobre un tema o campo del conocimiento. • El conocimiento sobre un tema a partir de resultados de investigaciones que pueden replicarse o generar nuevas preguntas. • Los aportes y discusiones de otros investigadores con las mismas inquietudes. • Las orientaciones filosóficas que modelan los intereses, así como las formas de pensar y de producir conocimiento. • Ideologías culturales, valores, conflictos sociales, tecnológicos y morales, típicos de un contexto específico. •Cuestiones o inquietudes indicadas por comunidades científicas o por la sociedad en general. • La reflexión sobre la propia práctica, las reacciones de los colegas y la crítica argumentada. Los profesores Interes por un tema en especial Tema de Tema de Tema de investigación investigación investigación Búsqueda y definición del tema. Criterios para considerar la pertinencia del tema. Medios para categorizar la relevancia del tema. Título del tema por investigarse.
  18. 18. Gracias.

×