El voley

DEPORTES COLECTIVOS
DEPORTES COLECTIVOS
DEPORTES COLECTIVOS
EL VÓLEY
El voleibol es un deporte colectivo de cancha
dividida . Los equipos están separados por una
línea y una red situadas en el centro de la
cancha.
El objetivo del juego es enviar el balón por
encima de la red al piso del campo contrario e
impedir que toque el piso propio. Para ello cada
equipo tiene derecho a dar tres toques.
EL VÓLEY
¿DÓNDE SE JUEGA?
El terreno de juego será un rectángulo de una
longitud de 18 m. y de anchura 9 m
PELOTA DE VÓLEY: La pelota de voleibol debe
cumplir estos requisitos: Ser esférica y flexible.
Tener una circunferencia de entre 65 y 67
centímetros Pesar entre 260-280 g. Puede ser de
varios materiales, aunque las mejores son de
cuero.
EL VÓLEY
JUGADORES:Cada equipo juega con 6
jugadores.3 de los jugadores forman la línea
delantera de ataque, y los otros 3 actúan atrás
de defensores
ROTACIONES :Cuando se consigue el punto y se
arrebata el saque al equipo contrario, se deben
rotar las posiciones de los jugadores en sentido
de las agujas del reloj.
EL VÓLEY
SERVICIO O SAQUE :Cada punto se inicia con un
saque del balón desde detrás de la línea de
fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia
el campo contrario buscando los puntos débiles
de la defensa del adversario. Se puede hacer de
pie o en salto. Es importante la orientación del
saque porque el jugador contrario, que se ve
obligado a recibir el tiro, queda limitado para
participar en el subsiguiente ataque.
EL VÓLEY
BLOQUEO: Es la acción encaminada a interceptar cualquier
ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los
brazos alzados buscando devolver directamente el balón al
campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de
ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de
juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres
jugadores(los tres delanteros) para aumentar las posibilidades
de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas
de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un
bloqueo fallido. Una de las opciones que tiene el atacante en
salto es precisamente no evitarlo sino lanzar el balón con
fuerza directamente contra el bloqueo forzando el fallo y la
correspondiente falta.
EL VÓLEY
RECEPCIÓN: Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo
hacia otro compañero en buenas condiciones para poder
jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos
unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los
dedos, por encima de la cabeza. En otros casos hacen falta
movimientos más espectaculares. Es habitual ver al jugador
lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para
que el balón bote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar
así el punto. Se utilizan las técnicas de antebrazo, voleo,
cabeceo o golpe con cualquier parte del cuerpo como último
recurso. Se aplican distintas técnicas para la recepción del
saque, para defenderse de distintos ataques o incluso para
recuperar balones mal controlados en un bloqueo o toque
anterior.
EL VÓLEY
COLOCACIÓN: Normalmente el segundo toque
tiene como fin proporcionar un balón en
condiciones óptimas para que con el tercer toque
un rematador lo meta finalmente al campo
contrario. La colocación se realiza alzando las
manos con un pase de dedos, el pase más preciso
en el voleibol. El colocador tiene en su mano (y en
su cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a
lo largo del juego balones a los distintos
rematadores y por las distintas zonas.
EL VÓLEY
EL VÓLEY
1 sur 12

Recommandé

El futbol par
El futbolEl futbol
El futbolSONIA898757
52 vues21 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
Voleibollauraggolmar
1.3K vues41 diapositives
Historia del voley par
Historia del voleyHistoria del voley
Historia del voleyfcorahua
3.1K vues7 diapositives
Trabajo voley par
Trabajo voleyTrabajo voley
Trabajo voleyjojacu
7.4K vues14 diapositives
Volley Ball par
Volley  BallVolley  Ball
Volley BallMeliSsaAlcantara
1.6K vues7 diapositives
Historia del Voleibol par
Historia del VoleibolHistoria del Voleibol
Historia del VoleibolZuliiPulgarinT
7.9K vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Historia del voleibol par
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibolVivir La Vida Es Una Sola
812 vues7 diapositives
Voleibol par
VoleibolVoleibol
VoleibolTEMITA69
1K vues8 diapositives
El voleibol yeray nov 13 6ºa par
El voleibol yeray nov 13 6ºaEl voleibol yeray nov 13 6ºa
El voleibol yeray nov 13 6ºapaconieto
1.9K vues10 diapositives
cascsd par
 cascsd cascsd
cascsdSECUNDARIA 103 VESPERTINO
3.8K vues5 diapositives
Voley par
VoleyVoley
Voleyguest9212d3
3.3K vues9 diapositives
Voleibol par
Voleibol Voleibol
Voleibol Marisavalera
1.6K vues12 diapositives

Similaire à El voley

PRESENTACIÒN VOLEY.pptx par
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxPRESENTACIÒN VOLEY.pptx
PRESENTACIÒN VOLEY.pptxJoseDavid407028
15 vues25 diapositives
El voleybol (sebastian) par
El voleybol (sebastian)El voleybol (sebastian)
El voleybol (sebastian)Sebastian Benavides
1.1K vues16 diapositives
Presentación voley par
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voleyGlo Menendez Lopez
57.7K vues25 diapositives
El voleibol, el voley par
El voleibol, el voleyEl voleibol, el voley
El voleibol, el voleyAnghel Quilca
492 vues35 diapositives
El voleibol (1) par
El voleibol (1)El voleibol (1)
El voleibol (1)francisco-paco
620 vues17 diapositives
El voleibol par
El voleibol El voleibol
El voleibol francisco-paco
3.3K vues17 diapositives

Similaire à El voley(20)

Power point voleibol par joseylaura9
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
joseylaura999.4K vues
El Voleibol.ppt par MoyRox
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox16 vues

Dernier

Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx par
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxHandicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxlosnarradoresdeporti
6 vues6 diapositives
Ejercicios de Abdomen.pdf par
Ejercicios de Abdomen.pdfEjercicios de Abdomen.pdf
Ejercicios de Abdomen.pdfIrene619127
16 vues7 diapositives
JORNADA 5 LIGA MURO 2023.pdf par
JORNADA 5 LIGA MURO 2023.pdfJORNADA 5 LIGA MURO 2023.pdf
JORNADA 5 LIGA MURO 2023.pdfArturo Pacheco Alvarez
734 vues3 diapositives
Entrenamiento Deportivo.pdf par
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfrandymorillodg
13 vues15 diapositives
Ejercicios de Piernas.pdf par
Ejercicios de Piernas.pdfEjercicios de Piernas.pdf
Ejercicios de Piernas.pdfIrene619127
22 vues11 diapositives
BOLETIN PTM 2_2023.pdf par
BOLETIN PTM 2_2023.pdfBOLETIN PTM 2_2023.pdf
BOLETIN PTM 2_2023.pdfJose Luis adptresmares
7 vues3 diapositives

El voley

  • 4. EL VÓLEY El voleibol es un deporte colectivo de cancha dividida . Los equipos están separados por una línea y una red situadas en el centro de la cancha. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red al piso del campo contrario e impedir que toque el piso propio. Para ello cada equipo tiene derecho a dar tres toques.
  • 5. EL VÓLEY ¿DÓNDE SE JUEGA? El terreno de juego será un rectángulo de una longitud de 18 m. y de anchura 9 m PELOTA DE VÓLEY: La pelota de voleibol debe cumplir estos requisitos: Ser esférica y flexible. Tener una circunferencia de entre 65 y 67 centímetros Pesar entre 260-280 g. Puede ser de varios materiales, aunque las mejores son de cuero.
  • 6. EL VÓLEY JUGADORES:Cada equipo juega con 6 jugadores.3 de los jugadores forman la línea delantera de ataque, y los otros 3 actúan atrás de defensores ROTACIONES :Cuando se consigue el punto y se arrebata el saque al equipo contrario, se deben rotar las posiciones de los jugadores en sentido de las agujas del reloj.
  • 7. EL VÓLEY SERVICIO O SAQUE :Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario buscando los puntos débiles de la defensa del adversario. Se puede hacer de pie o en salto. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque.
  • 8. EL VÓLEY BLOQUEO: Es la acción encaminada a interceptar cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego. En el bloqueo pueden participar hasta tres jugadores(los tres delanteros) para aumentar las posibilidades de intercepción. También serán importantes aquí las ayudas de la segunda línea para recuperar el balón en caso de un bloqueo fallido. Una de las opciones que tiene el atacante en salto es precisamente no evitarlo sino lanzar el balón con fuerza directamente contra el bloqueo forzando el fallo y la correspondiente falta.
  • 9. EL VÓLEY RECEPCIÓN: Interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo. Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura y los altos con los dedos, por encima de la cabeza. En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares. Es habitual ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para que el balón bote sobre la mano en vez de en el suelo y evitar así el punto. Se utilizan las técnicas de antebrazo, voleo, cabeceo o golpe con cualquier parte del cuerpo como último recurso. Se aplican distintas técnicas para la recepción del saque, para defenderse de distintos ataques o incluso para recuperar balones mal controlados en un bloqueo o toque anterior.
  • 10. EL VÓLEY COLOCACIÓN: Normalmente el segundo toque tiene como fin proporcionar un balón en condiciones óptimas para que con el tercer toque un rematador lo meta finalmente al campo contrario. La colocación se realiza alzando las manos con un pase de dedos, el pase más preciso en el voleibol. El colocador tiene en su mano (y en su cabeza) la responsabilidad de ir distribuyendo a lo largo del juego balones a los distintos rematadores y por las distintas zonas.