Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion
1. PRUEBAS SABER PRO 2018
LUZ ANGELA ESPINOSA LOPEZ
SONIA ALEJANDRA CARDONA FLOREZ
Docente:
CARMEN ELENA MOSQUERA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE ESTUDIO VIRTUAL
CRÉDITO EN REGULACION CONTABLE NACIONAL
2. PRUEBAS SABER PRO
2018
COMPETENCIA ESPECIFICA:
GESTION FINANCIERA
Tiene como propósito principal evaluar la
competencia para planear, evaluar,
monitorear y analizar la adquisición y
utilización de la mejor forma posible los
recursos financieros de la organización,
basándose en tres aspectos principales
3. 1. Comprender el impacto
de las decisiones
organizacionales en los
estados financieros y
analizar la información
financiera en relación al
entorno, el sector y los
objetivos
organizacionales.
2. Evaluar el impacto de
las decisiones de
inversión, comprender la
estructura de operación y
evaluar el impacto de la
estructura de financiación
de la organización
3. Evaluar el impacto en
la posición futura de la
organización, evaluar las
alternativas de inversión y
financiación y examinar la
sensibilidad del valor de
la organización ante
cambios.
4. EJEMPLO DE ANALISIS DE
MÉTODO HORIZONTAL
Analizar el balance
general de una empresa
durante los últimos dos
años
6. De acuerdo con este ejemplo
podemos analizar cuales han
sido las variaciones que hemos
tenido y que podemos utilizar
como beneficiario para nuestra
empresa o por el contrario que
nos ha perjudicado.
7. Esto si influye en la toma de
decisiones dentro de la empresa
y dependiendo si se han
obtenido las metas propuestas,
lo que debemos hacer para
crecer y mejorar nuestras
utilidades cada día.
9. La gestión financiera es una herramienta de apoyo que sirve para que una
entidad pueda llevar un control sobre toda su situación contable,
basándose en el cumplimiento de todas las leyes que rigen el
funcionamiento y presentación de estas de la manera adecuada.
Para garantizar que la gestión financiera se haga de manera adecuada se
debe contar con un proceso claro, entendible, fiable y además de eso
contar con las personas idóneamente preparadas para garantizar que dicha
gestión se hace de manera responsable.
Las diferentes empresas pueden manejar el tipo de sistema contable que
deseen para registrar allí sus procesos de adquisición, ejecución y
consecución de bienes, servicios, materias primas y otros elementos dentro
de la empresa y poder presentar a las entidades correspondientes los
informes respectivos.
10. La idea principal de esta competencia es el
conocimiento, preparación, evaluación y presentación
de los diversos informes financieros de una entidad de
tal manera que estos nos permitan conocer que tanto
beneficio o perdida nos esta generando la empresa.