Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion

PRUEBAS SABER PRO 2018
LUZ ANGELA ESPINOSA LOPEZ
SONIA ALEJANDRA CARDONA FLOREZ
Docente:
CARMEN ELENA MOSQUERA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE ESTUDIO VIRTUAL
CRÉDITO EN REGULACION CONTABLE NACIONAL
PRUEBAS SABER PRO
2018
COMPETENCIA ESPECIFICA:
GESTION FINANCIERA
Tiene como propósito principal evaluar la
competencia para planear, evaluar,
monitorear y analizar la adquisición y
utilización de la mejor forma posible los
recursos financieros de la organización,
basándose en tres aspectos principales
1. Comprender el impacto
de las decisiones
organizacionales en los
estados financieros y
analizar la información
financiera en relación al
entorno, el sector y los
objetivos
organizacionales.
2. Evaluar el impacto de
las decisiones de
inversión, comprender la
estructura de operación y
evaluar el impacto de la
estructura de financiación
de la organización
3. Evaluar el impacto en
la posición futura de la
organización, evaluar las
alternativas de inversión y
financiación y examinar la
sensibilidad del valor de
la organización ante
cambios.
EJEMPLO DE ANALISIS DE
MÉTODO HORIZONTAL
Analizar el balance
general de una empresa
durante los últimos dos
años
CUENTA AÑO 1 AÑO 2 VARIACION
ABSOLUTA
VARIACION
RELATIVA
CAJA 15000 18000 3000 20%
BANCOS 5000 10000 5000 100%
INVERSIONES 10000 15000 5000 50%
CLIENTES 6000 9000 3000 50%
INVENTARIOS 20000 10000 -10000 -50%
ACTIVOS FIJOS 10000 20000 10000 50%
TOTAL ACTIVOS 66000 82000 16000 24,24%
PROVEEDORES 15000 30000 15000 100%
IMPUESTOS 10000 5000 -5000 -50%
TOTAL PASIVOS 25000 35000 10000 40%
APORTES 30000 30000 0 0%
UTILIDAD 10000 14000 4000 40%
TOTAL
PATRIMONIO
41000 68000 27000 65,85%
De acuerdo con este ejemplo
podemos analizar cuales han
sido las variaciones que hemos
tenido y que podemos utilizar
como beneficiario para nuestra
empresa o por el contrario que
nos ha perjudicado.
Esto si influye en la toma de
decisiones dentro de la empresa
y dependiendo si se han
obtenido las metas propuestas,
lo que debemos hacer para
crecer y mejorar nuestras
utilidades cada día.
COMPETENCIA GENERICA:
LECTURA CRITICA Y
COMUNICACIÓN ESCRITA
La gestión financiera es una herramienta de apoyo que sirve para que una
entidad pueda llevar un control sobre toda su situación contable,
basándose en el cumplimiento de todas las leyes que rigen el
funcionamiento y presentación de estas de la manera adecuada.
Para garantizar que la gestión financiera se haga de manera adecuada se
debe contar con un proceso claro, entendible, fiable y además de eso
contar con las personas idóneamente preparadas para garantizar que dicha
gestión se hace de manera responsable.
Las diferentes empresas pueden manejar el tipo de sistema contable que
deseen para registrar allí sus procesos de adquisición, ejecución y
consecución de bienes, servicios, materias primas y otros elementos dentro
de la empresa y poder presentar a las entidades correspondientes los
informes respectivos.
La idea principal de esta competencia es el
conocimiento, preparación, evaluación y presentación
de los diversos informes financieros de una entidad de
tal manera que estos nos permitan conocer que tanto
beneficio o perdida nos esta generando la empresa.
1 sur 10

Recommandé

Pruebas saber pro fundamentos par
Pruebas saber pro fundamentosPruebas saber pro fundamentos
Pruebas saber pro fundamentosSONIAALEJANDRACARDON
70 vues10 diapositives
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina par
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molinaActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molina
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro. eliana molinaAndreaMolina1005
24 vues10 diapositives
INFORMATICA APLICADA par
INFORMATICA APLICADAINFORMATICA APLICADA
INFORMATICA APLICADAkalito9295
101 vues7 diapositives
Administración y Gestión de Riesgo financiero par
 Administración y Gestión  de Riesgo financiero Administración y Gestión  de Riesgo financiero
Administración y Gestión de Riesgo financierostuhar
512 vues31 diapositives
Administración_financiera par
Administración_financieraAdministración_financiera
Administración_financieramaye2609
275 vues6 diapositives
Unidad 6 estudio administrativo y legal par
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalJose Montejo
449 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Proyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn Cientìfica par
Proyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn CientìficaProyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn Cientìfica
Proyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn CientìficaLa Brujutita Lu
117 vues14 diapositives
Normas contables harold villa castro par
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroharold0720
84 vues6 diapositives
Aula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad Financiera par
Aula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad FinancieraAula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad Financiera
Aula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad FinancieraSaudyshitap
443 vues5 diapositives
Capitulo i y ii . modelos gerenciales par
Capitulo i y ii . modelos gerencialesCapitulo i y ii . modelos gerenciales
Capitulo i y ii . modelos gerencialesMelina Barraza Maestre
167 vues60 diapositives
Emprendimiento3 4 par
Emprendimiento3 4Emprendimiento3 4
Emprendimiento3 4Julian Ramirez
166 vues4 diapositives
Contabilidad par
ContabilidadContabilidad
Contabilidadyenniroa
412 vues3 diapositives

Tendances(16)

Proyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn Cientìfica par La Brujutita Lu
Proyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn CientìficaProyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn Cientìfica
Proyecto: Introducciòn a la Comunicaciòn Cientìfica
La Brujutita Lu117 vues
Normas contables harold villa castro par harold0720
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castro
harold072084 vues
Aula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad Financiera par Saudyshitap
Aula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad FinancieraAula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad Financiera
Aula 6 Saudy Melgar Zambrano Contabilidad Financiera
Saudyshitap443 vues
Contabilidad par yenniroa
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yenniroa412 vues
DiseñO E Implementacion De Metodos Y Estrategias Para par Deyvi Hoyos Garcia
DiseñO E Implementacion De Metodos Y Estrategias ParaDiseñO E Implementacion De Metodos Y Estrategias Para
DiseñO E Implementacion De Metodos Y Estrategias Para
Deyvi Hoyos Garcia1.2K vues

Similaire à Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion

AnáLisis Financieros Diapo par
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapochioo6
4.6K vues12 diapositives
Unidad 6 administración par
Unidad 6 administraciónUnidad 6 administración
Unidad 6 administraciónlaura sanchez
512 vues16 diapositives
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf par
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfMC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdf
MC AED22 C1 Arículo ModeloDeGestionFinancieraYTomaDeDecisiones.pdfJORGE ENRIQUE SANTOS VELANDIA
2 vues12 diapositives
Auditoria de gestion a par
Auditoria de gestion aAuditoria de gestion a
Auditoria de gestion ajulissa villagomex
1.2K vues32 diapositives
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx par
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docxMÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docxDeisy Carolina Castillo Castillo
13 vues80 diapositives
Analisis financiero par
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financieroelizabethmorenobritt
94 vues36 diapositives

Similaire à Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion(20)

AnáLisis Financieros Diapo par chioo6
AnáLisis Financieros DiapoAnáLisis Financieros Diapo
AnáLisis Financieros Diapo
chioo64.6K vues
Rol y entorno del administrador financiero par Edy Coque
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
Edy Coque11.8K vues
Rol del auditor interno par mlemus1621
Rol del auditor internoRol del auditor interno
Rol del auditor interno
mlemus16212.1K vues
Factores para evaluar el riesgo par SENA
Factores para evaluar el riesgoFactores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgo
SENA28 vues
Contabilidad I Cesde par iejcg
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
iejcg81.2K vues
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx par RocioDelCarmenZhanay
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptxTRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO TAREA Nro. 2 Presentación Slider share.pptx
Presentación Analisis Financiero par guest11cba7
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
guest11cba717.9K vues
Herramientas financieras para pymes par Nelka Sanchez
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
Nelka Sanchez897 vues
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas par inventionjournals
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
l.a. bursatil par Hil EM
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatil
Hil EM13 vues

Dernier

Modelos probabilisticos de inventario par
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 vues11 diapositives
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf par
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 vues11 diapositives
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... par
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
10 vues11 diapositives
Crédito en otros sectores par
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
17 vues15 diapositives
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx par
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 vues14 diapositives
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 par
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 vues12 diapositives

Dernier(10)

Actividad de fortalecimiento pruebas saber pro regulacion

  • 1. PRUEBAS SABER PRO 2018 LUZ ANGELA ESPINOSA LOPEZ SONIA ALEJANDRA CARDONA FLOREZ Docente: CARMEN ELENA MOSQUERA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIO VIRTUAL CRÉDITO EN REGULACION CONTABLE NACIONAL
  • 2. PRUEBAS SABER PRO 2018 COMPETENCIA ESPECIFICA: GESTION FINANCIERA Tiene como propósito principal evaluar la competencia para planear, evaluar, monitorear y analizar la adquisición y utilización de la mejor forma posible los recursos financieros de la organización, basándose en tres aspectos principales
  • 3. 1. Comprender el impacto de las decisiones organizacionales en los estados financieros y analizar la información financiera en relación al entorno, el sector y los objetivos organizacionales. 2. Evaluar el impacto de las decisiones de inversión, comprender la estructura de operación y evaluar el impacto de la estructura de financiación de la organización 3. Evaluar el impacto en la posición futura de la organización, evaluar las alternativas de inversión y financiación y examinar la sensibilidad del valor de la organización ante cambios.
  • 4. EJEMPLO DE ANALISIS DE MÉTODO HORIZONTAL Analizar el balance general de una empresa durante los últimos dos años
  • 5. CUENTA AÑO 1 AÑO 2 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA CAJA 15000 18000 3000 20% BANCOS 5000 10000 5000 100% INVERSIONES 10000 15000 5000 50% CLIENTES 6000 9000 3000 50% INVENTARIOS 20000 10000 -10000 -50% ACTIVOS FIJOS 10000 20000 10000 50% TOTAL ACTIVOS 66000 82000 16000 24,24% PROVEEDORES 15000 30000 15000 100% IMPUESTOS 10000 5000 -5000 -50% TOTAL PASIVOS 25000 35000 10000 40% APORTES 30000 30000 0 0% UTILIDAD 10000 14000 4000 40% TOTAL PATRIMONIO 41000 68000 27000 65,85%
  • 6. De acuerdo con este ejemplo podemos analizar cuales han sido las variaciones que hemos tenido y que podemos utilizar como beneficiario para nuestra empresa o por el contrario que nos ha perjudicado.
  • 7. Esto si influye en la toma de decisiones dentro de la empresa y dependiendo si se han obtenido las metas propuestas, lo que debemos hacer para crecer y mejorar nuestras utilidades cada día.
  • 8. COMPETENCIA GENERICA: LECTURA CRITICA Y COMUNICACIÓN ESCRITA
  • 9. La gestión financiera es una herramienta de apoyo que sirve para que una entidad pueda llevar un control sobre toda su situación contable, basándose en el cumplimiento de todas las leyes que rigen el funcionamiento y presentación de estas de la manera adecuada. Para garantizar que la gestión financiera se haga de manera adecuada se debe contar con un proceso claro, entendible, fiable y además de eso contar con las personas idóneamente preparadas para garantizar que dicha gestión se hace de manera responsable. Las diferentes empresas pueden manejar el tipo de sistema contable que deseen para registrar allí sus procesos de adquisición, ejecución y consecución de bienes, servicios, materias primas y otros elementos dentro de la empresa y poder presentar a las entidades correspondientes los informes respectivos.
  • 10. La idea principal de esta competencia es el conocimiento, preparación, evaluación y presentación de los diversos informes financieros de una entidad de tal manera que estos nos permitan conocer que tanto beneficio o perdida nos esta generando la empresa.