Author: Betsaida Soublette
Title: Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
Presented at: IICA webinar: Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
Organized by: Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA)
Author: Betsaida Soublette
Title: Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
Presented at: IICA webinar: Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
Organized by: Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA)
1903 - Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) - Experiencia Venezuela
1.
El Sistema Intensivo del
Cultivo de Arroz (SRI):
Experiencia en el Sistema de Riego Río
Guárico (Venezuela)
Ing. Betsaida Soublette
Calabozo, febrero de 2019
2.
Antecedentes
2015
2016
IICA: adiestra 40
productores, técnicos
INIA, Fundación
DANAC y Nestlé.
IICA: segundo taller en
Calabozo (adiestra 18
personas), se establece
parcela piloto sin
recolección de datos.
En Acarigua se realiza
taller dirigido a 42
asistentes,
estableciendo parcela
piloto en Agropecuaria
Las Andreínas (no se
recolectó datos)
2017
INIAVenezuela solicita
al IICA, asesoramiento
técnico para la difusión
de esta metodología.
Con fondos de
Fontagro se realiza
adiestramiento (Ing.
Julio César López del
IDIAF y productor
dominicano).
Establecimiento de una
parcela piloto ciclo
lluvia. En el período
seco se establece otra
parcela piloto con la
presencia del
especialista Didier
Moreira.
3.
Antecedentes
2018
IICA: adiestramiento a
productores con la
presencia del
especialista Didier
Moreira y
establecimiento de tres
parcelas piloto (Parcela
234, 75 y 198)
2019
Continúa el
seguimiento de las
parcelas piloto del ciclo
seco 2018 – 2019,
establecidas en el SRRG
(parcela 234, 75 y 198)
4.
Parcelas Piloto Establecidas (Período 2017 – 2019)
Parcela 234 (Productor Miguel Agüero): se han establecido un total de 4
parcelas piloto (2 ha en total) con el método SRI (transplante) y 23 ha
bajo el manejo siembra directa modificado, con los principios SRI.
Parcela 75 (Bruno Bucciarelli): 2 parcelas piloto (29 ha en total) bajo el
manejo siembra directa modificado, con los principios SRI, supervisadas
por Nestlé deVenezuela.
Parcela 198 (Productor Claudio Sansone): 1 parcela piloto de 625 m2 con
el método SRI (transplante) y 1 ha bajo el manejo siembra directa
modificado, con los principios SRI, supervisadas por Nestlé deVenezuela.
Parcela INIA: se estableció una parcela piloto de 186 m2 con el método
SRI (transplante).
5.
Resultados de las experiencias
obtenidas en los ensayos Piloto
de la Parcela 234 establecidos en
el período 2017 – 2018.
6.
Resultados de las experiencias
obtenidas en los ensayos Piloto
de la Parcela 234 establecidos en
el período 2017 – 2018.
La Parcela # 234 se encuentra en el SRRG ubicado en
el Municipio Francisco de Miranda, Parroquia Calabozo,
Estado Guárico, Venezuela, coordenadas 8º 37’58’’ y los
9°00’08’’ de latitud Norte y 67°30’00’’ y 67°40’12’’ de
longitud Oeste. La zona presentó una temperatura
promedio anual de 28 °C, con precipitación promedio
anual de 1.352,9 mm, de acuerdo al histórico de la
Estación Meteorológica “Los Bancos de San Pedro”
desde 1998 al 2014.
Ubicación
7.
Resultados de las experiencias
obtenidas en los ensayos Piloto
de la Parcela 234 establecidos en
el período 2017 – 2018.
La siembra se realizó en bandejas con semilla certificada del
cultivar Soberana FL, a una densidad de 8 kg.ha-1, utilizando
sustrato arena, las cuales fueron trasplantadas a los nueve días en
el campo. Se establecieron un total de 700 plantas en terreno
(suelo húmedo), previamente preparado con dos pases de rastra.
El control de malezas fue químico a los 15 días después del
transplante (ddt), y en forma manual cada 15 días. La fertilización
consistió en la aplicación de 150 unidades de nitrógeno (N), 80
de fósforo (P) y 100 de potasio (P), fraccionada en tres
aplicaciones, la primera se realizó a los 15 ddt, la segunda a los
25 y la tercera a los 45 ddt.
Parcela Piloto – Ciclo Lluvia 2017
Metodología
8.
Variable Media D.E. CV (%) Mínimo Máximo
NTP 28,43 9,12 32,08 16,00 51,00
NP 25,87 8,03 31,04 16,00 46,00
LongP(cm) 26,73 2,11 7,91 21,30 32,10
NGLLP 93,76 22,59 24,10 46,00 126,00
NGVP 44,69 15,80 35,35 20,00 98,00
NGLLTP 2559,20 881,13 34,43 1233,00 5001,00
NGVTP 1249,47 557,89 44,65 424,00 2594,00
NGTP 3808,67 1313,23 34,48 2008,00 7595,00
PGLL (g) 70,97 26,08 36,74 46,00 144,90
P1000g (g) 27,11 1,68 6,18 24,00 32,00
RendP (g) 70,97 26,08 36,74 46,00 144,90
RendPha (kg.ha-1) 11355,86 4172,08 36,74 7360,00 23184,00
Resultados para Componentes de rendimiento de plantas cultivadas de
arroz bajo el sistema SRI en SRRG (Parcela 234), Calabozo, ciclo de
lluvia 2017
9.
Parcela Piloto Ciclo Seco 2017 – 2018
(Comparación Entre Dos Métodos de Manejo
Convencional y el SRI)
Metodología
Siembra Pregerminada
alVoleo
Siembra Directa SRI
Densidad de siembra: 80
kg.ha-1
Densidad de siembra: 80
kg.ha-1
Densidad de siembra: 8
kg.ha-1
Fecha de siembra:
07/12/2017
Fecha de siembra:
07/12/2017
Siembra semillero:
26/11/2017
Fecha transplante:
07/12/2017
Tipo de siembra: Manual Tipo de siembra:
Sembradora
Tipo de siembra: Manual
Control de malezas:
Propanol (7 L/ha) a los 13
dds
Inundación
Control de malezas:
Propanol (7 L/ha) a los 15
dds
Inundación
Control de malezas:
Propanol (7 L/ha) a los 13
ddt
Manual ( 1 control)
10.
Siembra Pregerminada al
Voleo
Siembra Directa SRI
Fertilización: 200 N-60 P -
60 K(Abono básico con 15-
15-15 + 2 reabonos con
Urea)
Fertilización: 200 N-60 P -
60 K(Abono básico con 15-
15-15 + 2 reabonos con
Urea)
Fertilización: 200 N-60 P -
60 K(Abono básico con 15-
15-15 + 2 reabonos con
Urea)
Riego: Inundación (lámina
de agua permanente)
Riego: Inundación (lámina
de agua permanente)
Intermitente hasta los 60
ddt, luego lámina de agua
permanente.
Plantas por m2: 164 Plantas por m2: 186 Plantas por m2: 16
Cultivar: Soberana FL Cultivar: Soberana FL Cultivar: Soberana FL
Área experimental (m2):
2500
Área experimental (m2):
2500
Área experimental (m2):
2500
Parcela Piloto Ciclo Seco 2017 – 2018
(Comparación Entre Dos Métodos de Manejo
Convencional y el SRI)
Metodología
11.
0
20
40
60
80
100
120
140
160
N°
macollos/tallos
Grosor de
tallos -mm- (µ)
N° panículas (µ) Altura planta
(cm)
Longitud de
panícula (cm)
Número de
granos totales
Número de
granos llenos
Número de
granos vanos
%Fertilidad Longitud de raíz
(cm)
Peso de raíz (g)
4.77
4.49 4.23
80.2
20.81
78.73
62.9
15.62
79.53
16.23
3.68
5.83 5.14 5.03
81.38
21.48
89
69.96
19.04
78.03
17.1
6.38
25.6
6.28
21.63
96.55
22.45
149.48
124.66
24.82
83.58
20.39
48.03
Pregerminada al voleo Siembra directa SRI
RESULTADOS
PARÁMETROS EVALUADOS
Resultados de plantas cultivadas de arroz sembradas bajo los métodos
pregerminada al voleo, siembra directa y SRI en SRRG (Parcela 234).
Calabozo, 2017
12.
Resultados del rendimiento de arroz sembrado bajo los métodos
pregerminada al voleo, siembra directa y SRI en SRRG (Parcela 234).
Calabozo, 2017
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
Pregerminada al
voleo
Siembra directa SRI
4277.5
5223.38
8170.34
MÉTODO DE SIEMBRA
RESULTADOS(kg/ha)
13.
Parcela Piloto Ciclo Lluvia 2018: Comparación
Entre los Métodos SRI y Pregerminada alVoleo.
Metodología
Pregerminada alVoleo SRI
Preparación de suelo: batido Preparación de suelo: batido
Densidad de siembra: 100 kg.ha-1 Densidad de siembra: 8 kg.ha-1
Fecha de siembra: 17/05/2018 Siembra semillero: 17/05/2018
Fecha transplante: 29/05/2018
Tipo de siembra: Manual Tipo de siembra: Manual
Control de malezas: Propanol (7
L/ha) a los 13 dds, 2,4 D Amina,
Clarón.
Control de malezas: Deshierbado
con deshierbador, tres veces
antes de los 50 días. Foqueo con
Propanol y 2, 4 D Amina. Se aplicó
Clarón específico para
Leptochloa, Ischaemum y
Echinochloa en áreas problema.
14.
Pregerminada alVoleo SRI
Fertilización básica (Fuente: 7-14-
30): 100 kg/ha
Fertilización básica (Fuente: 7-14-
30): 100 kg/ha
1er Reabono (Fuente: 7-14-30): 100
kg/ha
Reabono (Fuente: 7-14-30): 100
kg/ha
2do Reabono (Fuente: Urea): 100 kg 2do Reabono (Fuente: Urea): 100 kg
Nº Riegos: 3 Nº Riegos: 3
Control de plagas: protección de
espiga.
Control de plagas: protección de
espiga.
Cultivar: Soberana Fl Cultivar: Soberana Fl
Área total de parcela: 5000 m2 Área total de parcela: 5000 m2
Área efectiva de ensayo: 2500 m2 Área efectiva de ensayo: 2500 m2
Plantas por m2: 196 Plantas por m2: 13
Parcela Piloto Ciclo Lluvia 2018: Comparación
Entre los Métodos SRI y Pregerminada alVoleo.
Metodología
15.
Pregerminada
alVoleo
SRI
Vs
Parcela Piloto Ciclo Lluvia 2018: Comparación
Entre los Métodos SRI y Pregerminada alVoleo
16.
Parcela Piloto Ciclo Lluvia 2018: Comparación Entre los
Métodos SRI y Pregerminada alVoleo
Características de la Planta
22.
Perspectivas del SRI enVenezuela
La metodología ha sido evaluada durante 3 ciclos
consecutivos con excelentes resultados en el
SRRG, una de las principales zonas arroceras del
país.
Para el ciclo seco 2018-2019 se prevé la siembra
de 3 ha en la parcela 234 (pionera en la
implementación efectiva de la metodología), así
como el establecimiento de una parcela piloto en
el Estado Portuguesa.
Constituye una alternativa altamente factible para
la recuperación rápida del inventario nacional de
semilla de arroz libre de malezas nocivas, en
especial el arroz rojo.
23.
Perspectivas del SRI enVenezuela
Es una metodología cuya implementación
depende solamente de la voluntad del
querer hacer las cosas bien, en esta
coyuntura de país donde el
aprovechamiento de los pocos recursos
disponibles debe ser máximo.
24.
“Cuando avanzamos en
obediencia, con la promesa de
Dios de dirigirnos, las puertas se
abrirán de par en par a lo largo
de nuestro camino.”
David Wilkerson
Il semblerait que vous ayez déjà ajouté cette diapositive à .
Créer un clipboard
Vous avez clippé votre première diapositive !
En clippant ainsi les diapos qui vous intéressent, vous pourrez les revoir plus tard. Personnalisez le nom d’un clipboard pour mettre de côté vos diapositives.
Créer un clipboard
Partager ce SlideShare
Vous avez les pubs en horreur?
Obtenez SlideShare sans publicité
Bénéficiez d'un accès à des millions de présentations, documents, e-books, de livres audio, de magazines et bien plus encore, sans la moindre publicité.
Offre spéciale pour les lecteurs de SlideShare
Juste pour vous: Essai GRATUIT de 60 jours dans la plus grande bibliothèque numérique du monde.
La famille SlideShare vient de s'agrandir. Profitez de l'accès à des millions de livres numériques, livres audio, magazines et bien plus encore sur Scribd.
Apparemment, vous utilisez un bloqueur de publicités qui est en cours d'exécution. En ajoutant SlideShare à la liste blanche de votre bloqueur de publicités, vous soutenez notre communauté de créateurs de contenu.
Vous détestez les publicités?
Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité.
Nous avons mis à jour notre politique de confidentialité pour nous conformer à l'évolution des réglementations mondiales en matière de confidentialité et pour vous informer de la manière dont nous utilisons vos données de façon limitée.
Vous pouvez consulter les détails ci-dessous. En cliquant sur Accepter, vous acceptez la politique de confidentialité mise à jour.