Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica
7 Jul 2013•0 j'aime
1 j'aime
Soyez le premier à aimer ceci
afficher plus
•6,787 vues
vues
Nombre de vues
0
Sur Slideshare
0
À partir des intégrations
0
Nombre d'intégrations
0
Télécharger pour lire hors ligne
Signaler
Technologie
Title: Proyecto de Arroz SRI - EARTH University, Costa Rica
Provided by: Carlos G. Murillo
Date: May 2013
Subject: SRI Trials at EARTH University's campus near at Liberia, Guanacaste, as of May 2013
Sistema
SRI
• Se
realiza
una
prueba
de
1,25
has
en
invierno
del
2011
• Siembra
de
variedad
Palmar
18
• El
Trasplante
manual,
lo
que
representó
un
66%
de
los
costos.
• Control
de
malezas
de
forma
manual.
• Se
redujo
la
canFdad
de
insumos
considerablemente,
solo
una
aplicación
de
insecFcida
y
fungicida
en
todo
el
ciclo
de
culFvo.
• El
número
de
riegos
uFlizados
fue
la
mitad
con
respecto
al
sistema
convencional.
• Los
rendimientos
fueron
el
doble
con
respecto
al
sistema
convencional.
Sistema
SRI
• Actualmente
se
desarrollan
5
has,
con
tres
variedades
diferentes
(Inta
Puita,
Palmar
18
y
Sierpe
250).
• Trasplante
mecanizado
con
distanciamiento
de
30
x
24
cm.
• Se
están
haciendo
esfuerzos
por
realizar
el
control
de
malezas
de
forma
mecanizada.
• El
paquete
tecnológico
contempla
medios
alternaFvos
para
el
control
de
plagas
(Principio
de
arroz
orgánico).
PRE-‐TRASPLANTE:
Control
de
malezas
mecanizado
fangueo
preparación
de
terreno.
Siembra
en
bandejas
semillero.
Tratamiento
con
Trichoderma
lignorum.
CONTROL
DE
MALEZAS:
Manual
en
las
bandejas
CONTROL
DE
PLAGAS:
Paecilomyces
lilacinus
y
Trichoderma
lignorum.
FERTILIZAC.
SIEMBRA:
9-‐23-‐30
ó
8-‐40-‐12
(10
-‐
12
DDG)
Trasplante:
De
bandejas
Semilla
INTA
PUITA
FerClización
15-‐20
DDG
UREA
+
S,
26-‐0-‐26
,
B-‐Zn,
Hierro,
Sinmax
Gold
CONT.
MALEZAS:
Mecanizado.
Control
de
plagas:
Bacillus
thuringiensis,
Beauveria
bassiana
CONTROL
DE
PLAGAS:
Bacillus
thuringiensis,
Beauveria
bassiana,
Metarhizium
anisopliae
(45
DDG)
COMPLEJO
HONGO
BACTERIA:
Kasumin,
Validacín
FERTILIZACION:
UREA
+
S
(30-‐35
DDG),
B-‐Zn,
Potasio,
Silice,
Sinmax
Gold
Día
0
5
-‐
7
13
25
-‐
35
45
–
57
65
-‐
70
110
-‐
125
Trasplante
Crecimiento
Max.
Mac.
Inicio
Primordio
Floración
CONTROL
DE
PLAGAS:
Kasumin,
Validacin,
Oxido
de
cobre
FERTILIZANTE
FOLIAR:
Mg
+
Microelementos,
Manvert
Potasio
CONTROL
DE
PLAGAS:
Bacillus
thuringiensis,
Beauveria
bassiana
COMPLEJO
HONGO
BACTERIA:
Validacin,
Kasumin
(80-‐90
DDG)
K-‐Mg
Cosecha
Germinación
Pre
trasplante
Siembra
Sistema
SRI
• Los
resultados
preliminares
son
muy
promisorios
en
cuanto
a
ahorro
de
semilla,
ahorro
de
agua,
duración
del
ciclo
y
rendimientos.
• Interés
en
promover
SRI
a
grupos
de
productores
pequeños,
medianos
y
grandes,
una
vez
validada
la
metodología.
• Hay
interés
fuerte
de
la
Universidad
EARTH
por
iniciar
procesos
de
producción
de
arroz
orgánico.
• Hay
una
urgencia
en
iniciar
cambios
para
hacer
del
arroz
un
culFvo
más
compeFFvo
y
sustentable.
DesaTos
• Demostrar
incrementos
potenciales
en
rendimientos
y
rentabilidad
(menores
costos).
• Demostrar
menor
consumo
de
agua
(cuanFficar).
• Demostrar
ahorro
en
Ferra
para
producir
canFdad
de
arroz
actual
o
mayor.
• Adaptar
equipo
de
trasplante
y
control
de
malezas.
• Demostrar
metodología
completa
del
SRI
(Paquete
tecnológico).
• Determinar
distancia
ideal
para
nuestras
condiciones.
• Incorporar
plan
nutricional
orgánico
al
sistema.