Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

grupo 6salud publica 2 (1).pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
grupo 6salud publica 2.pptx
grupo 6salud publica 2.pptx
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

grupo 6salud publica 2 (1).pptx

  1. 1. Docente:  LIC. LUCY MONTERO TERCEROS Estudiantes:  SILDA BARJA HIN0JOSA  BENITA NINA VILLARROEL  IRMA NANCY MELGAR  MERY MERMA GRUPO 6
  2. 2. AIEPI NUT ATENCION INTEGRADA DE LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA EN EL MARCO DE LA META “DESNUTRICION CERO”
  3. 3. OBJETIVO GENERAL:  Reducir la mortalidad de los niños y niñas menores de 5 años en el hospital municipal villa 1ro de mayo OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Reducir la incidencia y gravedad de las enfermedades y problemas de salud que afectan a los niños y niñas. • Mejorar el crecimiento y desarrollo durante los primeros años de vida de los niños y niñas, fomento a buenos hábitos alimentarios
  4. 4. MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES: El principal problema de la niñez boliviana es la desnutrición crónica, cuya manifestación (más evidente) es la talla baja para la edad. INTERNACIONAL Cada año en américa, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. CONCEPTO DE AIEPI Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, enfoca la atención de los menores de 5 años en su estado de salud.
  5. 5. AIEPI COMUNITARIO  La atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI) desde su componente comunitario a través de herramientas sencillas y de bajo costo, busca: a) Mejorar el cuidado y atención del recién nacido y los niños y niñas menores de cinco años en el hogar y la comunidad, para lograr su sano crecimiento y desarrollo. b) Mejorar el cuidado y atención de la mujer embarazada, para lograr un parto seguro.  c) Proporcionar el conocimiento necesario para saber cuándo y dónde buscar ayuda.
  6. 6. Objetivo principal de AIEPI comunitario  Su objetivo principal, es motivar la participación de la comunidad en el cuidado y protección de la salud del niño, a través de la educación para la salud que permita permita mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas de los padres y/o cuidadores con relación a la atención del niño en el hogar
  7. 7. 7 Practica 2 : Alimentacion complementaria despues de los seis meses de edad Practica 1 : Fomentar la lactancia materna exclusiva Practica 3 : Consumo de micronutrientes Practica 4 : Afecto, cariño y estimulación temprana Practica 5 : Hay que vacunar a todos los niños Practica 6 : Saneamiento basico Practica 7 : Prevención de malaria y dengue Practica 8 : Prevención contra el VIH SIDA Practica 10 : Proteger a los niños que tienen contacto con personas con tuberculosis Practica 11 : Alimentacion del niño enfermo en el hogar Practica 12 : Tratamiento en casa del niño enfermo Practica 13 : Buen trato y cuidado permanente de los niños Practica 14 : Participación del hombre en el cuidado del niño de la mujer gestante Practica 15 : Prevención de accidentes en el hogar Practica 16 : Identificar signos de peligro Practica 9 : Llevar a los niños al odontólogo desde los primeros meses de edad Practica 17 : Seguir las recomendaciones del personal de salud Practica 18 : Atención a la mujer gestante Las practicas familiares clave para la salud y el desarrollo de los niños
  8. 8. Componentes de AIEPI
  9. 9. Objetivos específicos Tema o contenido Metodología y actividad Tiempo Recursos Evaluación Observaciones Realizar campañas de vacunación. Convocar a todos los comunarios para la realización de actividades Reducir la tasa de mortalidad infantil de niños menores de 5 años Reunir al personal medico con la comunidad en coordinación con las OTB. Promocionar, informar sobre la prevención de enfermedades prevalentes Desarrollo del tema: se realiza de manera explicativa y demostrativa 1dia 15 min para la defensa Computadora Hojas bond banner de AIEPI trípticos folletos, afiches Recursos humanos: Lic. En enfermería Medico ni salud Se logra que las mayoría de padres de la comunidad lleven a sus niños a sus controles de niño sano Se encuentran a personas que por falta de tiempo no llevan a sus controles de niño sano. PLAN DE ACTIVIDAD COMUNITARIA Nombre completo: Justificación: Un gran porcentaje de la población no acude a los CS para los controles de niños sanos menores de 5 años Objetivo General: Motivar a la comunidad Chuchio en el cuidado y protección de la salud del niño
  10. 10. DIAGNOSTICO 1 DIAGNOSTICO 2 DESIQUILIBRIO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS EN LAS FAMILIAS R/C BAJOS RECURSOS ECONOMICOS, ABANDONO DE LOS PROGENITORES, M/P DESNUTRICION AGUDA GRAVE Y/O ANEMIA GRAVE. DESCONOCIMIENTO Y NEGLIGENCIA DE LOS PADRES R/C RECOMENDACIONES DEL MEDICO FAMILIAR M/P DESNUTRICION AGUDA MODERADA, DESNUTRICION AGUDA LEVE. FALTA DE SEGUIMIENTO Y VISITAS DOMICILIARIAS R/C DESNUTRICION EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS M/P FALTA DE PROGRAMACION, FALTA DE PERSONAL.
  11. 11. CONCLUSIONES En conclusión, la comunidad de Chuchio toma conciencia de las gravedades de las enfermedades y acuden al centro de salud para atención y control a los niños menores de 5 años. Sin embargo hay padres que ´por falta de tiempo no llevan al niño al centro de salud para su control
  12. 12. RECOMENDACIONES: 1.- Al personal de salud: Seguir promocionando y concientizando a la población sobre la importancia control adecuado sobre su salud crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 5 años 2.- Comunidad: mejorar practicas familiares y comunicarse e integrar y fortalecer a la familia y la comunidad en el cuidado del niño para: • Identificar oportunamente los signos de alarma • Consultar oportunamente • Estimular conocimiento y practicas protectoras en el cuidado del niño • Garantizar el tratamiento adecuado del niño en el hogar. • Inducir demanda a los servicios de promoción y prevención para toda la familia
  13. 13. GRACIAS

×