RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL

S
CIENCIAS DE LA EDUCACION CON 
TERMINACION EN PSICOLOGIA 
MARTHA PATRICIA CHABLE CAHUICH 
4 SEMESTRE 
RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL 
MATERIAL
LOS MATERIALES 
DIDÁCTICOS 
 todos los objetos, equipos y aparatos tecnológicos, 
espacios y lugares de interés cultural
MEDIO DIDÁCTICO 
 Es cualquier material elaborado con la intención de 
facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje”, por 
ejemplo, un libro de texto o un programa multimedia 
que permitan hacer prácticas de formulación química 
y el recurso educativo “es cualquier material que, en 
un contexto educativo determinado, sea utilizado con 
una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de 
las actividades
LOS RECURSOS EDUCATIVOS 
QUE SE PUEDEN UTILIZAR 
 Un vídeo para aprender qué son los volcanes y su 
dinámica será un material didáctico puesto que su 
finalidad es enseñar, en cambio un vídeo con un 
reportaje de National Geographic sobre los 
volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse 
como recurso educativo, no es en sí mismo un 
material didáctico
 Para que un material didáctico resulte eficaz 
en el logro de unos aprendizajes, no basta 
con que se trate de un buen material, ni 
tampoco es necesario que sea un material de 
última tecnología. Al seleccionar recursos 
educativos para utilizarlos en la labor 
docente, además de su calidad objetiva debe 
considerarse, en qué medida sus 
características específica, están en 
consonancia con determinados aspectos 
curriculares del contexto educativo y sus 
remitentes.
ANTECEDENTES 
 La historia del material educativo o didáctico es casi 
tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele 
citarse como referente del primer material 
propiamente 
 Anteriormente, los medios didácticos en las 
actividades de la enseñanza ocupaban en muchos 
casos un papel auxiliar medios auxiliares para la 
enseñanza. Así surgieron términos como materiales 
audiovisuales, equipos audiovisuales, medios 
audiovisuales
CARACTERISTICAS 
Los recursos y materiales didácticos son todo el 
conjunto de elementos, útiles o estrategias que el 
profesor utiliza como soporte que ayuda a la tarea 
docente. Estos pueden ser muy variados y 
diferenciados de acuerdo a la función de los 
objetivos que se pretenden conseguir de los 
contenidos objeto
FUNCIÓN DE MATERIALES 
DIDÁCTICOS 
MOTIVAR EL APRENDIZAJE: Los materiales educativos 
cumplen esta función cuando despiertan el interés y se 
mantiene la actividad; esto se produce cuando el 
material es atractivo, comprensible y guarda relación con 
las experiencias previas de los alumnos, con su contexto 
sociocultural y con sus expectativas. 
FAVORECER EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS: Por 
medio del adecuado uso de los materiales por los 
participantes en el proceso enseñanza-aprendizaje, 
basándose en la observación, manipulación y 
experimentación entre otras actividades, ejercitan 
capacidades que les permiten desarrollar competencias, 
correspondientes a las áreas del programa curricular.
QUE NECESITAMOS DAR 
A LOS ALUMNOS 
 Proporcionar información. Prácticamente todos lo 
materiales didácticos y recursos educativos proporcionan 
explícitamente información: libros, vídeos, programas 
informáticos, etc. 
 Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. 
Ayudan a organizar la información, a relacionar 
conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos. 
Es lo que hace un libro de texto por ejemplo. 
 Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo el uso de 
equipo tecnológico y científico, que exige una determinada 
respuesta psicomotriz y/o cognitiva a sus usuarios. 
 Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen 
material didáctico siempre debe resultar motivador para los 
estudiantes. Por ello en su diseño, se deben considerar los 
diferentes estilos de aprendizaje.
 Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, 
como lo hacen las preguntas de los libros de texto, los 
programas informáticos o en el caso de los materiales 
multimedia que tutorizan las actuaciones de los usuarios y 
en otros casos donde el propio estudiante es quien se da 
cuenta de sus errores, por ejemplo cuando interactúa con 
una simulación. 
 Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la 
observación, exploración y la experimentación. Por 
ejemplo un simulador de vuelo informático, que ayuda a 
entender cómo se pilotea un avión. O un simulador de 
fenómenos físicos, que permite comprender la interacción 
entre la energía y la materia, etc. 
 Proporcionar entornos para la expresión y creación. Es 
el caso de los procesadores de textos o los editores gráficos 
informáticos, que permiten la realización de resúmenes, 
reseñas, ensayos, etc.
1 sur 10

Recommandé

Selección de materiales didacticos par
Selección de materiales didacticosSelección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticosAsg131170juanaldama
4.8K vues9 diapositives
Factores en la comunicación educativa par
Factores en la comunicación educativaFactores en la comunicación educativa
Factores en la comunicación educativacandy Bravo
5.6K vues9 diapositives
Recursos didácticos par
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticosAndy Mendez
5.2K vues14 diapositives
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación par
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de EducaciónFernando Irigaray
48.5K vues54 diapositives
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje par
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
206.4K vues5 diapositives
Materiales medios y recursos didácticos par
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
117K vues19 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado par
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoIdelisse Nuñez Hernandez
1.7K vues3 diapositives
Definición y clasificación de recursos didacticos par
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
94.9K vues32 diapositives
Materiales educativos par
Materiales educativos Materiales educativos
Materiales educativos Laurentino Flores
2.6K vues11 diapositives
Materiales didácticos impresos par
Materiales didácticos impresosMateriales didácticos impresos
Materiales didácticos impresosSilvia Lorente Sánchez
35.1K vues26 diapositives
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx par
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptxLAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptxJULIANHERNANDOMARTIN
659 vues6 diapositives
Origen y Evolucion de la Tecnologia Educativa par
Origen y Evolucion de la Tecnologia EducativaOrigen y Evolucion de la Tecnologia Educativa
Origen y Evolucion de la Tecnologia Educativahfgarcia15
4.1K vues1 diapositive

Tendances(20)

Definición y clasificación de recursos didacticos par Diego Troentle
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle94.9K vues
Origen y Evolucion de la Tecnologia Educativa par hfgarcia15
Origen y Evolucion de la Tecnologia EducativaOrigen y Evolucion de la Tecnologia Educativa
Origen y Evolucion de la Tecnologia Educativa
hfgarcia154.1K vues
RECURSOS DIDÁCTICOS par Arte En Glen
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Arte En Glen3.1K vues
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje par derlybarrera
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
derlybarrera10.9K vues
Diapositivas de estrategia instruccional par Maria Fernandez
Diapositivas de estrategia instruccionalDiapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccional
Maria Fernandez18.9K vues
Didácticas generales y especiales par Liseth Sandoval
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval10.2K vues
¿Por qué TIC en Educación? par PERE MARQUES
¿Por qué TIC en Educación?¿Por qué TIC en Educación?
¿Por qué TIC en Educación?
PERE MARQUES46.6K vues
Modelos de educación y comunicación par grupoaccion
Modelos de educación y comunicaciónModelos de educación y comunicación
Modelos de educación y comunicación
grupoaccion1.3K vues
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner" par YairEd FlorEs
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
Tecnologia educativa y sus colaboradores "Tyler, Gagné, Bloom, Skinner"
YairEd FlorEs13K vues
El currículo dominicano par iris montero
El currículo dominicanoEl currículo dominicano
El currículo dominicano
iris montero10.1K vues
Los medios y recursos didácticos par Erika Gómez
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez6.6K vues

En vedette

CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS par
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSJudith ML
2.9K vues12 diapositives
Clasificacion de materiales didacticos par
Clasificacion de materiales didacticosClasificacion de materiales didacticos
Clasificacion de materiales didacticosnormayuctac
3K vues9 diapositives
Utp Material Didactico Verano par
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Veranoguestaf14dd
5.1K vues45 diapositives
Clasificacion de material didactico par
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticopauliparragaespinoza
10.6K vues9 diapositives
Tecnologia educativa y recursos didacticos par
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosMariana Martínez
7.6K vues24 diapositives
Desarrollo de habilidades docentes par
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesHolistik Acompañamiento
26.4K vues47 diapositives

En vedette(8)

Similaire à RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL

Cuadro comparativo par
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoXime Reyes
159 vues4 diapositives
Material didactico evaluacion par
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacionLiz Castillo
19.3K vues11 diapositives
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicos par
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicosTarea 2 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 2 recursos didacticos y tecnologicosYeymy de Jesus De Los Santos
91 vues20 diapositives
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi... par
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...BereniceEsquivelMart
205 vues8 diapositives
Cuadro comparativo par
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSandra García
398 vues4 diapositives
Materiales didacticos par
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticosYaditos
17 vues7 diapositives

Similaire à RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL(20)

Cuadro comparativo par Xime Reyes
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Xime Reyes159 vues
Material didactico evaluacion par Liz Castillo
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
Liz Castillo19.3K vues
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi... par BereniceEsquivelMart
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Cuadro comparativo de recurso didácticos-material didáctico-objeto de aprendi...
Materiales didacticos par Yaditos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos17 vues
Materiales didacticos par Yaditos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos49 vues
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2) par masteredu2013
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
masteredu2013507 vues
Cuadro comparativo de definiciones par JeniferMartnez1
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
JeniferMartnez1226 vues
Definiciones de los recursos didacticos par MaferHofmann
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
MaferHofmann47 vues
Recursos Didácticos par GabyRojas39
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
GabyRojas39903 vues

Dernier

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vues60 diapositives
Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vues6 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Discurso conversacional par
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vues42 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vues16 diapositives
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vues25 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vues
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues

RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL

  • 1. CIENCIAS DE LA EDUCACION CON TERMINACION EN PSICOLOGIA MARTHA PATRICIA CHABLE CAHUICH 4 SEMESTRE RASGOS CULTURALES DE LOS DESTINATARIOS DEL MATERIAL
  • 2. LOS MATERIALES DIDÁCTICOS  todos los objetos, equipos y aparatos tecnológicos, espacios y lugares de interés cultural
  • 3. MEDIO DIDÁCTICO  Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje”, por ejemplo, un libro de texto o un programa multimedia que permitan hacer prácticas de formulación química y el recurso educativo “es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades
  • 4. LOS RECURSOS EDUCATIVOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR  Un vídeo para aprender qué son los volcanes y su dinámica será un material didáctico puesto que su finalidad es enseñar, en cambio un vídeo con un reportaje de National Geographic sobre los volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse como recurso educativo, no es en sí mismo un material didáctico
  • 5.  Para que un material didáctico resulte eficaz en el logro de unos aprendizajes, no basta con que se trate de un buen material, ni tampoco es necesario que sea un material de última tecnología. Al seleccionar recursos educativos para utilizarlos en la labor docente, además de su calidad objetiva debe considerarse, en qué medida sus características específica, están en consonancia con determinados aspectos curriculares del contexto educativo y sus remitentes.
  • 6. ANTECEDENTES  La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente del primer material propiamente  Anteriormente, los medios didácticos en las actividades de la enseñanza ocupaban en muchos casos un papel auxiliar medios auxiliares para la enseñanza. Así surgieron términos como materiales audiovisuales, equipos audiovisuales, medios audiovisuales
  • 7. CARACTERISTICAS Los recursos y materiales didácticos son todo el conjunto de elementos, útiles o estrategias que el profesor utiliza como soporte que ayuda a la tarea docente. Estos pueden ser muy variados y diferenciados de acuerdo a la función de los objetivos que se pretenden conseguir de los contenidos objeto
  • 8. FUNCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS MOTIVAR EL APRENDIZAJE: Los materiales educativos cumplen esta función cuando despiertan el interés y se mantiene la actividad; esto se produce cuando el material es atractivo, comprensible y guarda relación con las experiencias previas de los alumnos, con su contexto sociocultural y con sus expectativas. FAVORECER EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS: Por medio del adecuado uso de los materiales por los participantes en el proceso enseñanza-aprendizaje, basándose en la observación, manipulación y experimentación entre otras actividades, ejercitan capacidades que les permiten desarrollar competencias, correspondientes a las áreas del programa curricular.
  • 9. QUE NECESITAMOS DAR A LOS ALUMNOS  Proporcionar información. Prácticamente todos lo materiales didácticos y recursos educativos proporcionan explícitamente información: libros, vídeos, programas informáticos, etc.  Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos. Es lo que hace un libro de texto por ejemplo.  Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo el uso de equipo tecnológico y científico, que exige una determinada respuesta psicomotriz y/o cognitiva a sus usuarios.  Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes. Por ello en su diseño, se deben considerar los diferentes estilos de aprendizaje.
  • 10.  Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto, los programas informáticos o en el caso de los materiales multimedia que tutorizan las actuaciones de los usuarios y en otros casos donde el propio estudiante es quien se da cuenta de sus errores, por ejemplo cuando interactúa con una simulación.  Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación. Por ejemplo un simulador de vuelo informático, que ayuda a entender cómo se pilotea un avión. O un simulador de fenómenos físicos, que permite comprender la interacción entre la energía y la materia, etc.  Proporcionar entornos para la expresión y creación. Es el caso de los procesadores de textos o los editores gráficos informáticos, que permiten la realización de resúmenes, reseñas, ensayos, etc.