Publicité
La Tecnología en la Administración de Empresas
La Tecnología en la Administración de Empresas
La Tecnología en la Administración de Empresas
La Tecnología en la Administración de Empresas
Publicité
La Tecnología en la Administración de Empresas
La Tecnología en la Administración de Empresas
La Tecnología en la Administración de Empresas
La Tecnología en la Administración de Empresas
La Tecnología en la Administración de Empresas
Prochain SlideShare
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Chargement dans ... 3
1 sur 9
Publicité

Contenu connexe

Publicité

La Tecnología en la Administración de Empresas

  1. La Tecnología en la Administración de Empresas BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA (MSE) Materia: DHTIC Profesora: Esther Tlaczani Conde Alumna: Sarai Cortés Castelán
  2. 1 Índice Resumen................................................................................................................. 2 Introducción............................................................................................................. 2 1. La Tecnología................................................................................................... 3 1.1 La Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) como herramienta... 3 1.2 Herramientas de las TIC. ............................................................................... 4 2. El uso de las TIC en la Administración de Empresas. ...................................... 5 2.1 Las TIC y la gestión empresarial.................................................................... 5 3. La Tecnología como ventaja. .............................................................................. 6 Conclusión............................................................................................................... 7 Referencias. ............................................................................................................ 8
  3. 2 Resumen. El ensayo “La Tecnología en la Administración de Empresas” constituye un esfuerzo por comprender lo necesaria que se ha vuelto la tecnología en las empresas, así como los beneficios que estos instrumentos brindan para las instituciones. Lo expuesto en este documento nos permitirá conocer más a fondo sobre la variedad de herramientas que nos serán útiles día a día en el ámbito laboral, ya que como administradores necesitamos una formación tecnológica que nos permita utilizar las herramientas más comunes y útiles para la optimización de nuestras funciones. Introducción. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son una herramienta que hoy en día son primordiales para realizar casi cualquier actividad ya sea en el ámbito laboral, académico o social. Este ensayo está enfocado en el uso de la Tecnología dentro de una Organización, mencionando los recursos necesarios para que la comunicación dentro del entorno de la empresa sea mejor, así también para realizar cualquier tarea de forma óptima, ya sea para la fabricación de los productos o brindar un mejor servicio y lograr procesos más automatizados que ayuden a disminuir errores humanos, es decir, mejorar la eficiencia en la ejecución de tareas y procesos en este ámbito.
  4. 3 1. La Tecnología. Todos tenemos en nuestra vida perfectamente incorporado el tema de tecnología y lo utilizamos habitualmente. Su definición se basa en que es una técnica que resuelve problemas o necesidades por medio de la creación de objetos artificiales. Ahora bien, enfocándonos a la Tecnología de la Información y la Comunicación que actualmente son las más empleadas dentro de cualquier entorno social se define como recursos, herramientas y programas utilizadas para administrar, compartir y procesar información; los más comunes son por medio de teléfonos móviles, Tablet ordenadores, TV etc. Contando con un dispositivo como el teléfono celular, Tablet o laptop podemos empezar a indagar en la web sobre cualquier tema, por ejemplo, si se quiere saber sobre una infraestructura, mediante internet se puede consultar a la empresa que brinda este servicio sin necesidad de acudir a esa organización, buscar a la persona, etcétera, todo esto a través de los sistemas de comunicación. Se puede decir que todas estas no son solo herramientas, son nuevas formas de trabajar. 1.1 La Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) como herramienta. La implementación de la tecnología en las empresas empieza con las líneas de producción y con la inteligencia artificial. Sin embargo, la evolución misma de lo que son los negocios ha llevado a que las TIC se metan de lleno a las empresas. Al principio entraron simplemente como herramientas de hardware y software, prácticamente a ayudar a sustituir la máquina de escribir; pero después al evolucionar la tecnología con el internet se empezó a hacer imprescindible el uso de TIC´S en las empresas de tal forma que hoy en día no hay empresas que no se conciba con este apoyo. “A través del tiempo la tecnología ha reducido las barreras para realizar negocios, incrementar ingresos, mejorar procesos e implementar nuevas herramientas dentro
  5. 4 de las compañías.” EL TIEMPO. (2004). La concepción de estas herramientas a una organización depende de lo que es la empresa para poder incrustar las TIC en ellas, no cualquiera de estas herramientas sirve para cualquier empresa. Como bien se sabe ya existen diferentes software y comunicaciones para cierto tipo de empresas. En realidad, la evolución se está dando ahora en las empresas que se están dedicando a los servicios, donde ya la relación no es solo la empresa, si no la empresa ya va al cliente, al proveedor, y se hace la red para tener de una manera más óptima la comunicación entre ellos. 1.2 Herramientas de las TIC. La aplicación de las herramientas que tenemos hoy en día, se han vuelto los medios dentro de cualquier ámbito para realizar casi cualquier actividad, optimizan el tiempo para obtener información o realizar distintas actividades, desde comunicarse de manera más rápida a pesar de encontrarnos en otra región o país ya sea por llamada, mensaje, o incluso por video llamada, para obtener cualquier tipo de información en cualquier momento y en cualquier lugar, para guardar o respaldar esta información con ayuda del almacenamiento en línea o para enviarla por medio correo electrónico o mensajería instantánea, entre otras. Las principales herramientas empleadas son las páginas web, correos electrónicos (Gmail, Hotmail, Yahoo!), foros, mensajería instantánea (Messenger, WhatsApp, Telegram), videoconferencias (Skype, Hangouts), blogs, y más aplicaciones que pueden conseguirse incluso desde el teléfono móvil. Dentro de las empresas gracias a las TIC que son fáciles de usar, podemos realizar cualquier tarea de forma óptima, con los programas y aplicaciones que ahora existen, desde el ámbito laboral o profesional, a través de las redes sociales es posible difundir la imagen de cualquier producto o incluso empresa, diferenciándose de la competencia y adquiriendo más presencia en la sociedad.
  6. 5 Esto también facilita a los clientes a acercarse con la empresa y viceversa para obtener rápidamente acceder a los servicios que la empresa tiene, además de que la empresa empieza a identificar los gustos y preferencias que tiene el consumidor. 2. El uso de las TIC en la Administración de Empresas. Cuando se aplica correctamente la tecnología a una empresa, el personal realiza labores de mayor valor, por ejemplo, en el momento en que entra la computadora a sustituir a la máquina de escribir, hace que el trabajo de las secretarias sea más fácil, puede corregir, incluso puede establecer analogías de palabras, etcétera; o también para la información que se buscaba antes en un librero, ahora es sumamente sencillo, con un buscador simple se puede tomar información de un millón de puntos alrededor del mundo y esta puede ser consultada desde el punto en que te encuentres en cuestión de segundos. “El uso y los beneficios de las herramientas y servicios de las TIC…tienen un impacto directo en cómo se organizan las empresas y en cómo éstas se relacionan con sus clientes.” Zamora, J. (2013). Con las TIC se puede además de facilitar las labores de los empleados, también es posible tener informados a los mismos trabajadores dentro de la institución, es posible mantener informados de lo necesario a los clientes para que reconozcan e interactúen con el producto y/o servicio que la empresa ofrece, para que mediante la aplicación de las herramientas que hacen esto posible, la entidad tenga presente las necesidades que los consumidores de su producto necesiten ya que están en constante cambio; situación que antes era laborioso de saber. “El consumidor tiene más capacidad de decisión en tiempo real, los empleados buscan más participación y control en los procesos empresariales, todos queremos ser consumidores, los ciudadanos quieren más interacción de sus políticos y los clientes usan las redes sociales para hacer suya la marca.” (Zamora, 2013) 2.1 Las TIC y la gestión empresarial.
  7. 6 En muy pocos años las TIC han pasado de ser un simple soporte administrativo dentro de las empresas a convertirse en un elemento indispensable de sus actividades, integrándose en los productos y servicios, incluso a través de las redes sociales interactuar con los consumidores a que por medio de ellas compren dichos productos. Por tanto, la importancia de las TIC en las organizaciones que buscan formas nuevas de utilizarlas para optimizar los procesos y tareas de esta es cada vez más evidente, así como para la mejora en la gestión de la producción, gestión contable en la empresa, mejora en la gestión del proceso productivo, realizar el inventario de la producción, etcétera. Con las herramientas más básicas que han sido de mucha ayuda con el paso de los años, Microsoft Office hasta ahora sigue vigente para realizar las tareas más sencillas dentro de las organizaciones, se han actualizado acoplándose a las nuevas necesidades que presentan las empresas, pero bien es cierto que cada áreas dentro de esta tiene procesos y tareas diferentes, es por eso que además de este software también con el paso del tiempo se han creado otras herramientas especializadas para cualquier actividad. Algunas de estas TIC son gratuitas, pero siendo para uso de una empresa como tal, necesitan software especializados que se pueden crear únicamente para esta organización, siendo complejos sistemas de información adquiridos a terceros, como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) o CRM (Customer Relationship Management). 3. La Tecnología como ventaja. Las empresas más modernas intentan beneficiarse de las ventajas competitivas que proporcionan las TIC permitiéndoles tratar la información correctamente en el momento preciso, independientemente del lugar en que ésta se requiera. “Las estrategias tecnológicas en la organización tiene como objetivo la permanencia y/o crecimiento de la empresa por medio de las innovaciones…” Jasso, A; Lerma, J & Grana, J. (2004), p. 20.
  8. 7 Es necesario resaltar la importancia de la innovación en el ámbito empresarial, ya que las organizaciones deben innovar de forma continua para mantener su competitividad, ganar nuevas cuotas de mercado, mantenerse, reducir costos, incrementar la eficiencia en la gestión del negocio, etc. El proceso de la innovación constante dentro de una organización debe mantenerse como cultura, extendiéndose a los empleados dentro de la empresa, a sus socios y hasta los clientes. Conclusión. Hacer uso de las múltiples herramientas que brinda la tecnología, en una empresa es vital para obtener una mejoría en los procesos y la comunicación dentro del entorno de la misma. Una organización que esté fuera de este ámbito difícilmente prosperará ya que la aplicación de las TIC son parte de ser innovador, lo cual permite que la competitividad en el mercado se mantenga o vaya al alza.
  9. 8 Referencias.  Real Academia Española. (2001). “Disquisición”. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=disquisici%F 3n  Ariel; Fundación Telefónica. (2008). “El uso de las TIC en la Administración local”. Las TIC en la Administración local del futuro. España. Madrid: Planeta. Consultado el 23 de junio 2017. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=vtXkCgAAQBAJ&pg=PR28&dq=Las+TI C+en+la+Administraci%C3%B3n+local+del+futuro,+El+uso+de+las+TIC+en+la +Administraci%C3%B3n+local&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwit9- jfk9XUAhXp5YMKHTg2DGAQ6AEIJzAA#v=onepage&q=Las%20TIC%20en%2 0la%20Administraci%C3%B3n%20local%20del%20futuro%2C%20El%20uso% 20de%20las%20TIC%20en%20la%20Administraci%C3%B3n%20local&f=false  Jasso, J; Lerma, A. E; y Grana, G. (2004). “Innovación Tecnológica”. El valor de la Tecnología en el Siglo XXI. D.F, México: FCA, UNAM. Consultado el 23 de junio 2017. Recuperado de http://www.academia.edu/7778562/El_valor_de_la_TECNOLOGIA_EN_EL_SI GLO_XXI_V_F_C_A  EL TIEMPO (2004). “La importancia de la tecnología en las empresas”. Recuperado el 25 de junio de 2017 de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1532000
Publicité