Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

La Célula Estructuras y funciones

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Biologia 1 clase
Biologia 1 clase
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à La Célula Estructuras y funciones (20)

Publicité

Plus récents (20)

La Célula Estructuras y funciones

  1. 1. El microscopio fue inventado por Zacharias Jassen en 1590 Anton van Leeuwenhoek 1632 conocido como el padre de la microbiología Robert Hooke 1635vdescubre la célula Robert Brown en 1859bdescubre el núcleo celular Anton van Leeuwenhoek 1677 observo espermatozoides Matias Sherler y Theudor Schwann 1859 descubren que todos los organismos vivos son compuestos por células !859 Charles Darwin publica su teoría de la evolución de las especies 1866 Gregor Mendel descubre 3 leyes básicas de la herencia genética F Miescher descubre la nucleína (ADN) 1885 Kossel determina la estructura de los ácidos nucleicos W Johannsen introduce el termino gen TH Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas Tatum y Beadle muestran que los genes codifican proteínas Watson y Crick descubren la estructura en doble hélice del ADN Marshal y colaboradores 1966 descubren el código genético Paul Berg primer ADN In Vitro 1982 primer animal transgenico 1983 Kary Mullis ,método PCR Alec Jeffrey desarrollo la huella dactilar genética Wilmut crea el primer animal clonado genéticamente 2001 es publicado el primer borrador del genoma humano 2010 Venter , primer célula sintética 2012 desarrollan la tecnología Tales 2018 herencia del ADN mitocondrial del padre 2019 medicina personalizada según la genética Historia de la genética Biología Biologia Matematicas quimica fisica historia Etica salud
  2. 2. Procariotas Carencia de envoltura nuclear. Presentan nucleoide. Su proceso de división es por fisión binaria. Son antecesores de los eucariotas (teoría de la endosimbiosis). Eucariotas Poseen núcleo verdadero. Presentan una envoltura nuclear . Su proceso de división celular es por mitosis en las células somáticas que forman a los organismos, y por meiosis en las células reproductoras. La Célula Clasificación Todas las células tienen al menos tres cosas en común ⚫ Membrana ⚫ Citoplasma ⚫ ADN • Todas las células ⚫ Crecen ⚫ Se reproducen ⚫ Usan energía ⚫ Se adaptan ⚫ Contienen material y responden al medio ambiente ⚫ Sufren procesos bioquímicos y están reguladas ⚫ Mueren (Apoptosis) Los organismos pluricelulares se clasifican Autótrofos Heterótrofos Procariotas Pared celular Protección mecánicafrente a dañose hinchamiento osmótico,es rígida. Membrana plasmática Estructura lipoproteicaque sirve de barrera. Controla la entrada y salida de los solutos. Ribosomas tiene lugar la síntesis proteica. Cromosoma bacteriano • Molecula circular única de AND, ubicado dentro del nucleoide Plásmido • ADN pequeño, confiere a la célula resistenciaa uno o varios antibióticos Estructura de la pared celular Bicapa fosfolipidica: constituida por una cabeza hidrofílica e hidrofóbica Proteínas: transmembranosas y periféricas. Hidratos de carbono que forman el Glucocalix Colesterol que le da rigidez a la membran
  3. 3. permeabilidad de la membrana transporte activo Usa ATP Transporte pasivo No usa ATP Difusion simple permeasas difusion facilitada transporte pasivo de solutos canal ionico gradiente electroquimico pasa por tuneles hidrofilicos selactivos permite el paso de sustancias a traves de la membrana utiliza canales proteicos llamados translocones No necesita ATP No necesita ATP Tipos de canales • Ionoforo: hace que la membrana sea permeable • Acuaporina: canales que permite el paso selectivo de agua • Permeasa: difusión facilitada de solutos Tres tipos de permeasa • Monotransporte: paso de un solo tipo de sustancia • Cotransporte: dos pasos de solutos distintos • Contratrasporte: dos tipos de soluto en sentido contrario citosol Protoplasma de la bacteria Complejos enzimáticos de diverso orden Moléculas de ADN ribosómico, mensajero y de trasferencia • Centrosoma con centriolos. • Enzimas. • Moléculas que conducen las señales. • Chaperonas. • Peptidoseñales • Proteasomas. • Inclusiones Célula eucariota Dividido en numerosos compartimentos •Sobresaliendo el núcleo Citoplasma •Citosol •Organoides citoesqueleto Formado por 3 tipos de filamentos Y tres proteínas accesorias • Reguladoras: regulan el crecimiento y mantenimiento • Lijadoras: conectan filamentos entre si • Motoras: cito musculatura
  4. 4. filamentos intermedios Laminofilamentos Filamentos de queratina Filamentos de vimentina Neurofilamentos Los filamentos intermedios forman una red continúa tendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear Microtúbulos Citoplasmáticos Presente en las células en interfase. Mitóticos Correspondiente a las fibras del huso mitótico. Ciliares Localizado en los ejes de los cilios. Centriolares Perteneciente a los centriolos y a los cuerpos basales. Filamentos del citoesqueleto con un diámetro de 25nm. Mantiene estable al organismo Permite el trasporte de macromoléculas Filamentos de actina • Formado por proteínas corticales y transcelulares • Formado de polímeros de actina que contiene ATP • Miosina conduce a los organoides • Interviene en los procesos de división celular Microtúbulos nacen de los centrosomas
  5. 5. Sistema de endomembranas nace de la membrana nucelar externa liso no tiene ribosomas rugoso tiene ribosomas Retículo endoplasmático Complejo de Golgi complejo de sacos aplanados dictiosomas maduran moleculas transporte de macromoleculas para que los disctiosomas concentren moleculas organelo estable Realiza procesos de CIS↑ y TRANS↓ Lisosomas digestion celular degrada moleculas grandes por un proceso enzimatico Realiza procesos de autofagia dergada cosas que la celula ya no necesita Vesícula trasportadora Realiza el trasporte de moléculas que se generan en el complejo de Golgi
  6. 6. Mitocondria Genera ATP graciasal ciclo de Kreps Genera energia de la extraccion de los carbohidratos proceso enzimatico contiene ADN mitocondrial Peroxisomas cadenas de celulosa forma la estructura llamada placa celular Degradan el peróxido de hidrogeno H2O2 “Agua Oxigenada” Pared celular Cloroplastos realizan la fotosintesis formado por tilacoides tilacoides forman grana fotosintesis fase luminica y oscura
  7. 7. Ciclo celular M G2 S G1 I Quinasa CdK2 Ciclina G1 Factor Promotor de Replicación Ciclina mitótica Quinasa CdC2 Factor Promotor de Mitosis • Ciclinas mantiene n el ciclo • Quinasas dependen de las ciclinas
  8. 8. Meiosis Reduce el número cromosómico a la mitad Crea cuatro células sexuales Núcleo interfásico Delimitado por la envoltura nuclear formada por una membrana interna y externa En su interior están los cromosomas y el nucleolo que esta formado por ARNr Nucleoporinas chaperonas peptidoseñales Permiten el ingreso al núcleo ADN formado por bases nitrogenadas Nucleótido = Base Grupo+ fosfato+ Azúcar Adenina-Guanina son purinas Citosina Timina (Uracilo) son pirimidinas ADN + Proteína = Cromatina
  9. 9. Helicasa: enzima que rompe los puentes de hidrogeno ADN Polimerasa: Añade nucleótidos Ligasa: Une los nucleótidos con puentes de hidrogeno Replicación ADN Reproducción asexual fision binaria un organismo se divide en 2 duplicando el nucleo (mitosi) Gemacion prolongacion o yema en la superficie que se separa fragmentacion un organismo se genera a partir de un fragmento esporulacion el nucleo de la celula se divide en esporas que son lanzadas partenogenesis un ovulo no fecundado forma otro organismo esqueje fragmento o tallo que es cortado e introducido en otro lugar Interviene un solo organismo

×