CICLOS BIOGEOQUIMICOS.

CICLOS
BIOGEOQUIMICOS
Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que
describen cómo los elementos químicos esenciales,
como el carbono, el nitrógeno, el oxígeno, el fósforo y el
azufre, se mueven entre los componentes bióticos
(seres vivos) y abióticos (no vivos) de los ecosistemas
terrestres y acuáticos.
INTRODUCCIÓN
CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS
01
¿Qué son los ciclos
biogeoquímicos?
Los ciclos biogeoquímicos son la conexión y
movimientos que existen entre los
elementos vivos y no vivos con el fin de que
la energía fluya a través de los ecosistemas.
Un ciclo biogeoquímico describe la
trayectoria que un elemento realiza a lo
largo del tiempo. Gracias a estos ciclos, la
materia inorgánica circula por el medio
ambiente y los seres vivos. Esto permite
reciclar elementos, evitando que se agoten y
manteniendo su disponibilidad para la vida
en la Tierra.
IMPORTANCIA DE
LOS CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS
02
Todos los ciclos biogeoquímicos son importantes para el
desarrollo y continuación de la vida en el planeta. Los
seres vivos utilizan elementos como el oxígeno,
hidrógeno, carbono y fósforo para obtener la energía
necesaria.
El fluir de estos ciclos biogeoquímicos afecta a la
disponibilidad de nutrientes en el suelo y la formación de
minerales.
Gracias a ellos que se producen fenómenos como la
lluvia, gracias al ciclo del agua, o la capa de ozono,
debido al ciclo del oxígeno. Estos ciclos cooperan de cara
a establecer la atmósfera tal y como la conocemos.
IMPORTANCIA
TIPOS DE CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS
03
TIPOS DE CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS
Los ciclos biogeoquímicos se pueden
clasificar en dos categorías. Por un
lado, están los ciclos gaseosos, como
el ciclo del agua, nitrógeno, oxígeno y
carbono. Por el otro lado, están los
ciclos sedimentarios, los cuales pasan
por tierra y tardan más en
completarse. Algunos ejemplos son el
ciclo de fósforo, calcio y hierro, y parte
del ciclo de carbono.
CICLO
HIDROLÓGICO
El ciclo hidrológico o ciclo del agua al conjunto de procesos
por el cual circula y se transforma el agua en la Tierra. Es uno
de los ciclos biogeoquímicos más importantes.
El agua cambia de estado según el proceso en el que se
encuentre. Por ejemplo, el agua pasa de vapor a líquido, en
forma de lluvia, o de líquido a sólido, en forma de hielo. Es uno
de los pocos elementos que tiene esa capacidad, y es vital
para que se desarrolle y mantenga la vida en el planeta.
CICLO
HIDROLÓGICO
CICLO DEL DEL
OXÍGENO
El ciclo del oxígeno representa el proceso y las reacciones por
las que pasa este elemento al circular por las capas de la
tierra. Es un ciclo gaseoso y complejo, pues es un elemento
utilizado y liberado por los seres vivos a través de diferentes
procesos químicos.
El oxígeno molecular (O2) y gas carbono (CO2) son utilizados
en la respiración de animales y plantas. Por su parte, los
animales y seres humanos usamos y reciclamos
continuamente el oxígeno para poder respirar y, por tanto,
vivir.
CICLO DEL DEL
OXÍGENO (O)
CICLO DEL
NITRÓGENO
El ciclo del nitrógeno es un proceso biológico y
abiótico mediante el cual se puede suministrar este
elemento químico a los seres vivos. Este ciclo es
vital para que los seres vivos absorben el nitrógeno
del agua, aire o tierra, pues se suele asimilar en su
forma molecular.
Es un ciclo biogeoquímico gaseoso que se realiza en
corto tiempo.
CICLO DEL
NITRÓGENO
CICLO DEL
CARBONO
El carbono es un elemento que se encuentra presente
en la atmósfera, los océanos y en la tierra. Su ciclo es
esencial para que este elemento pueda circular a través
de los ecosistemas, a fin de ser aprovechado por los
seres vivos o para formar minerales.
Este ciclo, tanto gaseoso como sedimentario, es uno de
los más importantes para que se preserve el equilibrio
de la biósfera, pues incluye procesos físicos, químicos y
biológicos.
CICLO DEL CARBONO (C)
CICLO DEL AZUFRE
Este ciclo biogeoquímico sedimentario es considerado
como uno de los más complejos. La razón es que, el
azufre, al reaccionar químicamente, pasa por diferentes
estados de oxidación dependiendo de los elementos con
los que se combina.
En este ciclo, el azufre se incorpora en los vegetales para
poder llegar a los consumidores primarios. Por otra
parte, puede llegar a la atmósfera como dióxido de
azufre y al agua una vez que se ha formado el ácido
sulfúrico, que produce la lluvia ácida.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
CICLO DEL FÓSFORO
Es un ciclo muy importante por la escasa cantidad de
fósforo que existe, en comparación con otros
elementos. Corresponde a un ciclo sedimentario y, por
tanto, más lento, porque este elemento circula
principalmente en el suelo y las aguas.
El fósforo es un elemento fundamental para el
crecimiento de los ecosistemas, en especial en el
acuático.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS.
IMPORTANCIA DE
LOS CICLOS
C.H.O.N.P.S
04
Importancia
En la Tierra, ya que regulan la disponibilidad de
nutrientes y elementos químicos necesarios para la
vida de los organismos.
Contribuyen a la estabilidad y sostenibilidad de los
ecosistemas.
Los elementos químicos se reciclan constantemente, lo
que evita su agotamiento y garantiza un suministro
constante en los ecosistemas.
CONCLUSIÓN
Los ciclos biogeoquímicos son procesos
naturales esenciales para mantener la vida en
la Tierra.
La comprensión de estos ciclos es crucial para
la conservación ambiental y la gestión
sostenible de los recursos naturales.
Nuestras actividades humanas pueden influir
en estos ciclos, lo que subraya la importancia
de la responsabilidad ambiental.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
GRACIAS!
1 sur 24

Recommandé

Ciclos Biogeoquímicos par
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosKryztho D´ Fragg
19K vues34 diapositives
biogeochemical cycle par
biogeochemical cyclebiogeochemical cycle
biogeochemical cycleUniversity of Allahabad
4.3K vues20 diapositives
2.3 Ciclos biogeoquimicos par
2.3 Ciclos biogeoquimicos2.3 Ciclos biogeoquimicos
2.3 Ciclos biogeoquimicosRodol Tolentino
2.8K vues9 diapositives
Diapositivas de microbiologia suelo par
Diapositivas de microbiologia sueloDiapositivas de microbiologia suelo
Diapositivas de microbiologia sueloyeicypaolasuarezquintero
13.8K vues23 diapositives
Fósiles par
FósilesFósiles
FósilesLaura Figueroa
4.1K vues26 diapositives
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS par
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSUTPL UTPL
4.7K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Componentes básicos del ecosistema par
Componentes básicos del ecosistemaComponentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistemaricardo9401
92.9K vues7 diapositives
Carbon cycle par
Carbon cycleCarbon cycle
Carbon cycleRustikha Ayhu
430 vues15 diapositives
Important component of enviroment par
Important component of enviromentImportant component of enviroment
Important component of enviromentpatel sahebb
1.7K vues15 diapositives
Ciclos biogeoquímicos par
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosMir Khan
4.8K vues13 diapositives
The biosphere par
The biosphereThe biosphere
The biospherevjcummins
7.3K vues27 diapositives
Ecosistemas acuaticos par
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosjhormanalex92
6.6K vues22 diapositives

Tendances(20)

Componentes básicos del ecosistema par ricardo9401
Componentes básicos del ecosistemaComponentes básicos del ecosistema
Componentes básicos del ecosistema
ricardo940192.9K vues
Important component of enviroment par patel sahebb
Important component of enviromentImportant component of enviroment
Important component of enviroment
patel sahebb1.7K vues
Ciclos biogeoquímicos par Mir Khan
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Mir Khan4.8K vues
The biosphere par vjcummins
The biosphereThe biosphere
The biosphere
vjcummins7.3K vues
Ciclos biogeoquímicos par jargerich
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
jargerich65K vues
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra par Paúl Narváez
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez7.9K vues
Contaminacion Del Suelo par guesta17a14
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Suelo
guesta17a1428.8K vues
Factores Bioticos y Abioticos par CarlosMezaH93
Factores Bioticos y AbioticosFactores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y Abioticos
CarlosMezaH93107.1K vues
Los Ecosistemas y sus componentes par Tonantzin Og
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og110K vues
Contaminación del suelo par Taty Piña
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Taty Piña1.9K vues

Similaire à CICLOS BIOGEOQUIMICOS.

CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx par
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptxCICLO BIOGEOQUIMICOS.pptx
CICLO BIOGEOQUIMICOS.pptxanaruthpuchohuaman
38 vues20 diapositives
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos par
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicoslinda martinez
23.2K vues29 diapositives
Ciclos par
CiclosCiclos
CiclosEstefaniaPreciado603
2.1K vues8 diapositives
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos par
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosElaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosalexanderpalomino9
64 vues6 diapositives
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje par
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje  Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje MarcelaHerrera123456
3.3K vues15 diapositives
Ciclos biogeoquimicos par
Ciclos biogeoquimicos  Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos FernanFlores5
30 vues9 diapositives

Similaire à CICLOS BIOGEOQUIMICOS. (20)

Exposicion de los ciclos biogeoquimicos par linda martinez
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez23.2K vues
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos par alexanderpalomino9
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosElaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje par MarcelaHerrera123456
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje  Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos bioquímicos y conceptos básicos de aprendizaje
Ciclos biogeoquímicos par Deiver Perez
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Deiver Perez23.8K vues
Ciclos biogeoquímicos par Osvaldo Vega
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Osvaldo Vega3.4K vues
Los ciclos biogeoquímicos par kallkall
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall11.7K vues
Ciclos ecologicos par Kumakf
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
Kumakf7.4K vues
biogeoquimicos par Jenny Rmz
biogeoquimicosbiogeoquimicos
biogeoquimicos
Jenny Rmz3.3K vues
Ciclo del carbono ing ambiental par Vanessa Piña
Ciclo del carbono ing ambientalCiclo del carbono ing ambiental
Ciclo del carbono ing ambiental
Vanessa Piña1.9K vues
Ciclos biogeoquimicos par jose flores
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
jose flores863 vues

CICLOS BIOGEOQUIMICOS.

  • 2. Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que describen cómo los elementos químicos esenciales, como el carbono, el nitrógeno, el oxígeno, el fósforo y el azufre, se mueven entre los componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (no vivos) de los ecosistemas terrestres y acuáticos. INTRODUCCIÓN
  • 4. ¿Qué son los ciclos biogeoquímicos? Los ciclos biogeoquímicos son la conexión y movimientos que existen entre los elementos vivos y no vivos con el fin de que la energía fluya a través de los ecosistemas. Un ciclo biogeoquímico describe la trayectoria que un elemento realiza a lo largo del tiempo. Gracias a estos ciclos, la materia inorgánica circula por el medio ambiente y los seres vivos. Esto permite reciclar elementos, evitando que se agoten y manteniendo su disponibilidad para la vida en la Tierra.
  • 6. Todos los ciclos biogeoquímicos son importantes para el desarrollo y continuación de la vida en el planeta. Los seres vivos utilizan elementos como el oxígeno, hidrógeno, carbono y fósforo para obtener la energía necesaria. El fluir de estos ciclos biogeoquímicos afecta a la disponibilidad de nutrientes en el suelo y la formación de minerales. Gracias a ellos que se producen fenómenos como la lluvia, gracias al ciclo del agua, o la capa de ozono, debido al ciclo del oxígeno. Estos ciclos cooperan de cara a establecer la atmósfera tal y como la conocemos. IMPORTANCIA
  • 8. TIPOS DE CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Los ciclos biogeoquímicos se pueden clasificar en dos categorías. Por un lado, están los ciclos gaseosos, como el ciclo del agua, nitrógeno, oxígeno y carbono. Por el otro lado, están los ciclos sedimentarios, los cuales pasan por tierra y tardan más en completarse. Algunos ejemplos son el ciclo de fósforo, calcio y hierro, y parte del ciclo de carbono.
  • 9. CICLO HIDROLÓGICO El ciclo hidrológico o ciclo del agua al conjunto de procesos por el cual circula y se transforma el agua en la Tierra. Es uno de los ciclos biogeoquímicos más importantes. El agua cambia de estado según el proceso en el que se encuentre. Por ejemplo, el agua pasa de vapor a líquido, en forma de lluvia, o de líquido a sólido, en forma de hielo. Es uno de los pocos elementos que tiene esa capacidad, y es vital para que se desarrolle y mantenga la vida en el planeta.
  • 11. CICLO DEL DEL OXÍGENO El ciclo del oxígeno representa el proceso y las reacciones por las que pasa este elemento al circular por las capas de la tierra. Es un ciclo gaseoso y complejo, pues es un elemento utilizado y liberado por los seres vivos a través de diferentes procesos químicos. El oxígeno molecular (O2) y gas carbono (CO2) son utilizados en la respiración de animales y plantas. Por su parte, los animales y seres humanos usamos y reciclamos continuamente el oxígeno para poder respirar y, por tanto, vivir.
  • 13. CICLO DEL NITRÓGENO El ciclo del nitrógeno es un proceso biológico y abiótico mediante el cual se puede suministrar este elemento químico a los seres vivos. Este ciclo es vital para que los seres vivos absorben el nitrógeno del agua, aire o tierra, pues se suele asimilar en su forma molecular. Es un ciclo biogeoquímico gaseoso que se realiza en corto tiempo.
  • 15. CICLO DEL CARBONO El carbono es un elemento que se encuentra presente en la atmósfera, los océanos y en la tierra. Su ciclo es esencial para que este elemento pueda circular a través de los ecosistemas, a fin de ser aprovechado por los seres vivos o para formar minerales. Este ciclo, tanto gaseoso como sedimentario, es uno de los más importantes para que se preserve el equilibrio de la biósfera, pues incluye procesos físicos, químicos y biológicos.
  • 17. CICLO DEL AZUFRE Este ciclo biogeoquímico sedimentario es considerado como uno de los más complejos. La razón es que, el azufre, al reaccionar químicamente, pasa por diferentes estados de oxidación dependiendo de los elementos con los que se combina. En este ciclo, el azufre se incorpora en los vegetales para poder llegar a los consumidores primarios. Por otra parte, puede llegar a la atmósfera como dióxido de azufre y al agua una vez que se ha formado el ácido sulfúrico, que produce la lluvia ácida.
  • 19. CICLO DEL FÓSFORO Es un ciclo muy importante por la escasa cantidad de fósforo que existe, en comparación con otros elementos. Corresponde a un ciclo sedimentario y, por tanto, más lento, porque este elemento circula principalmente en el suelo y las aguas. El fósforo es un elemento fundamental para el crecimiento de los ecosistemas, en especial en el acuático.
  • 22. Importancia En la Tierra, ya que regulan la disponibilidad de nutrientes y elementos químicos necesarios para la vida de los organismos. Contribuyen a la estabilidad y sostenibilidad de los ecosistemas. Los elementos químicos se reciclan constantemente, lo que evita su agotamiento y garantiza un suministro constante en los ecosistemas.
  • 23. CONCLUSIÓN Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales esenciales para mantener la vida en la Tierra. La comprensión de estos ciclos es crucial para la conservación ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales. Nuestras actividades humanas pueden influir en estos ciclos, lo que subraya la importancia de la responsabilidad ambiental.
  • 24. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS!