Copia de 17. Alianzas para lograr objetivos.pdf

obd

ALIANZAS PARA
LOGRAR
LOS OBJETIVOS
ALIANZAS: POR QUÉ
SON IMPORTANTES
¿Cuál es el objetivo
en este caso?
Revitalizar la Alianza Mundial para
el Desarrollo Sostenible.
¿Por qué debe
importarme?
Todos estamos juntos en esto.
La Agenda, con sus 17 Objetivos
de Desarrollo Sostenible, es
universal e insta a todos los
países, desarrollados y en
desarrollo, a adoptar medidas
para garantizar que nadie se
quede atrás.
¿Por qué?
En 2015, los líderes del mundo
aprobaron la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible, que
tiene por objeto poner fin a la
pobreza, reducir las desigualdades
y combatir el cambio climático.
Para alcanzar los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, debemos
unirnos todos —los gobiernos,
la sociedad civil, los científicos,
el mundo académico y el sector
privado—.
Como asociados, ¿qué
deberíamos hacer para
cumplir la Agenda?
Tendremos que movilizar los
recursos existentes y otros
recursos —desarrollo de la
tecnología, recursos financieros,
“Para aplicar
con éxito la
Agenda 2030
para el
Desarrollo
Sostenible,
debemos pasar
rápidamente
de los
compromisos
a la acción.
Para ello,
necesitamos
alianzas sólidas,
inclusivas e
integradas
a todos
los niveles.”
Secretario General,
Ban Ki-moon
creación de capacidad—, y los
países desarrollados tendrán que
cumplir sus compromisos en la
esfera de la asistencia oficial
para el desarrollo. Las alianzas
de múltiples interesados serán
fundamentales para aprovechar
la relación entre los Objetivos de
Desarrollo Sostenible, a fin de
mejorar su eficacia y repercusión
y acelerar los progresos en la
consecución de los objetivos.
A nivel regional, los países
compartirán experiencias y
abordarán cuestiones comunes,
si bien anualmente, en el Foro
Político de Alto Nivel de las
Naciones Unidas sobre el
Desarrollo Sostenible, harán un
balance de los progresos logrados
en el plano mundial, identificarán
los aspectos susceptibles de
mejora y los nuevos problemas,
y recomendarán las medidas
correctivas oportunas.
Para obtener más información
sobre el Objetivo 17 y los
demás Objetivos de Desarrollo
Sostenible, consúltese la web:
http://www.un.org/
sustainabledevelopment/es/
¿Cómo podemos
asegurarnos de que
las funciones de
movilización y vigilancia
de los recursos
necesarios se realizan
eficazmente?
Estas funciones serán
fundamentalmente respon-
sabilidad de los países. Todos
los países deberán elaborar
regularmente exámenes de
los progresos realizados, que
contarán con la participación de
la sociedad civil, las empresas y
representantes de los distintos
grupos de interés.
¿Qué podemos hacer
para ayudar?
Participar o crear un grupo en tu
comunidad local que tenga por
objeto impulsar la acción para la
consecución de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
Alentar a los gobiernos a
asociarse con las empresas para
la aplicación de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
¡Registra tus iniciativas en la
plataforma Partnerships for
SDGs para informar, educar,
interactuar y estar inspirado!
https://sustainabledevelopment.
un.org/partnerships.

Recommandé

Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf par
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdfEmpresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdfCAMILORODRIGUEZ538439
42 vues28 diapositives
Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) par
Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
104 vues20 diapositives
Unv qa on sd gs web_s par
Unv qa on sd gs web_sUnv qa on sd gs web_s
Unv qa on sd gs web_sJuan Urquijo
92 vues10 diapositives
Los ods par
Los odsLos ods
Los odsInnoBuild
252 vues31 diapositives
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales par
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutualesPresentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutualesConam Mutualismo
215 vues43 diapositives
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2 par
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2ESPAE
7.3K vues26 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Copia de 17. Alianzas para lograr objetivos.pdf

OBJETIVO 17.pptx par
OBJETIVO 17.pptxOBJETIVO 17.pptx
OBJETIVO 17.pptxfrankly11
5 vues10 diapositives
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR par
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSURRetos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSURCor ProSur
452 vues58 diapositives
Guaravito: Reporte de Sostenibilidad par
Guaravito: Reporte de SostenibilidadGuaravito: Reporte de Sostenibilidad
Guaravito: Reporte de SostenibilidadRandall Santamaria
480 vues25 diapositives
1.1 Clase 1 Intro y ODS - Plan de Negocios.pptx par
1.1 Clase 1 Intro y ODS - Plan de Negocios.pptx1.1 Clase 1 Intro y ODS - Plan de Negocios.pptx
1.1 Clase 1 Intro y ODS - Plan de Negocios.pptxCesar Stalin Perez Ortiz
4 vues23 diapositives
Futuro para todos. resumen ejecutivo. naciones unidas par
Futuro para todos. resumen ejecutivo. naciones unidasFuturo para todos. resumen ejecutivo. naciones unidas
Futuro para todos. resumen ejecutivo. naciones unidasMarta Montoro
305 vues3 diapositives
1.2_RespSocialyDesSustentable-Equipo_4[1].pdf par
1.2_RespSocialyDesSustentable-Equipo_4[1].pdf1.2_RespSocialyDesSustentable-Equipo_4[1].pdf
1.2_RespSocialyDesSustentable-Equipo_4[1].pdfDanielGarca802709
6 vues10 diapositives

Similaire à Copia de 17. Alianzas para lograr objetivos.pdf(20)

Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR par Cor ProSur
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSURRetos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Cor ProSur452 vues
Futuro para todos. resumen ejecutivo. naciones unidas par Marta Montoro
Futuro para todos. resumen ejecutivo. naciones unidasFuturo para todos. resumen ejecutivo. naciones unidas
Futuro para todos. resumen ejecutivo. naciones unidas
Marta Montoro 305 vues
Agenda 2030. Medidas transformadoras. par José María
Agenda 2030. Medidas transformadoras.Agenda 2030. Medidas transformadoras.
Agenda 2030. Medidas transformadoras.
José María203 vues
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost... par Belkis Araujo
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
Belkis Araujo30 vues
Objetivos del desarrollo sostenible, guía par GHP
Objetivos del desarrollo sostenible, guíaObjetivos del desarrollo sostenible, guía
Objetivos del desarrollo sostenible, guía
GHP2.1K vues
Ciudades inclusivas y sostenibles. par José María
Ciudades inclusivas y sostenibles.Ciudades inclusivas y sostenibles.
Ciudades inclusivas y sostenibles.
José María614 vues
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf par José María
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdfCrecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
Crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo..pdf
José María40 vues
Unidad 6, salon 3 b v2 final par Aly Olvera
Unidad 6, salon 3 b v2 finalUnidad 6, salon 3 b v2 final
Unidad 6, salon 3 b v2 final
Aly Olvera1.8K vues
Ei3 b san roman figueroa carolina alison ods nº-17 par carolinaalison
Ei3 b san roman figueroa carolina alison   ods nº-17Ei3 b san roman figueroa carolina alison   ods nº-17
Ei3 b san roman figueroa carolina alison ods nº-17
carolinaalison67 vues
Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y organizaciones de la ... par Hugo Cabrera Segura
Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y organizaciones de la ...Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y organizaciones de la ...
Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y organizaciones de la ...
Desarrollo sostenible. Agenda 2030. par José María
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
José María2K vues

Plus de SemillasEmprendimien

Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf par
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdfCopia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdf
Copia de 16. Paz, justitica e instituciones sólidas.pdfSemillasEmprendimien
9 vues2 diapositives
Copia de 6. Agua limpia y saneamiento.pdf par
Copia de 6. Agua limpia y saneamiento.pdfCopia de 6. Agua limpia y saneamiento.pdf
Copia de 6. Agua limpia y saneamiento.pdfSemillasEmprendimien
26 vues2 diapositives
Copia de 5. Igualdad de género.pdf par
Copia de 5. Igualdad de género.pdfCopia de 5. Igualdad de género.pdf
Copia de 5. Igualdad de género.pdfSemillasEmprendimien
6 vues2 diapositives
Copia de 7. Energía asequible y no contaminante.pdf par
Copia de 7. Energía asequible y no contaminante.pdfCopia de 7. Energía asequible y no contaminante.pdf
Copia de 7. Energía asequible y no contaminante.pdfSemillasEmprendimien
148 vues2 diapositives
Copia de 14. Vida submarina.pdf par
Copia de 14. Vida submarina.pdfCopia de 14. Vida submarina.pdf
Copia de 14. Vida submarina.pdfSemillasEmprendimien
24 vues2 diapositives
Copia de 3. Salud y bienestar.pdf par
Copia de 3. Salud y bienestar.pdfCopia de 3. Salud y bienestar.pdf
Copia de 3. Salud y bienestar.pdfSemillasEmprendimien
15 vues2 diapositives

Plus de SemillasEmprendimien(20)

Plegable_TodasTodosAEstudiar_LineasEstrategicasyRequisitos_Ajustada2.pdf par SemillasEmprendimien
Plegable_TodasTodosAEstudiar_LineasEstrategicasyRequisitos_Ajustada2.pdfPlegable_TodasTodosAEstudiar_LineasEstrategicasyRequisitos_Ajustada2.pdf
Plegable_TodasTodosAEstudiar_LineasEstrategicasyRequisitos_Ajustada2.pdf
COMUNICADO SED ZESO 005-2022 CONSIDERACIONES SOBRE EL AREA TECNICA vf.pdf par SemillasEmprendimien
COMUNICADO SED ZESO 005-2022  CONSIDERACIONES SOBRE EL AREA TECNICA vf.pdfCOMUNICADO SED ZESO 005-2022  CONSIDERACIONES SOBRE EL AREA TECNICA vf.pdf
COMUNICADO SED ZESO 005-2022 CONSIDERACIONES SOBRE EL AREA TECNICA vf.pdf

Dernier

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vues30 diapositives
Plan analítico en la NEM (2).pptx par
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 vues11 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vues7 diapositives
Contenidos y PDA 5°.docx par
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vues17 diapositives
Clases y formación de palabras. par
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 vues8 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vues10 diapositives

Dernier(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Copia de 17. Alianzas para lograr objetivos.pdf

  • 1. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS ALIANZAS: POR QUÉ SON IMPORTANTES ¿Cuál es el objetivo en este caso? Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. ¿Por qué debe importarme? Todos estamos juntos en esto. La Agenda, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, es universal e insta a todos los países, desarrollados y en desarrollo, a adoptar medidas para garantizar que nadie se quede atrás. ¿Por qué? En 2015, los líderes del mundo aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene por objeto poner fin a la pobreza, reducir las desigualdades y combatir el cambio climático. Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos unirnos todos —los gobiernos, la sociedad civil, los científicos, el mundo académico y el sector privado—. Como asociados, ¿qué deberíamos hacer para cumplir la Agenda? Tendremos que movilizar los recursos existentes y otros recursos —desarrollo de la tecnología, recursos financieros, “Para aplicar con éxito la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, debemos pasar rápidamente de los compromisos a la acción. Para ello, necesitamos alianzas sólidas, inclusivas e integradas a todos los niveles.” Secretario General, Ban Ki-moon
  • 2. creación de capacidad—, y los países desarrollados tendrán que cumplir sus compromisos en la esfera de la asistencia oficial para el desarrollo. Las alianzas de múltiples interesados serán fundamentales para aprovechar la relación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a fin de mejorar su eficacia y repercusión y acelerar los progresos en la consecución de los objetivos. A nivel regional, los países compartirán experiencias y abordarán cuestiones comunes, si bien anualmente, en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, harán un balance de los progresos logrados en el plano mundial, identificarán los aspectos susceptibles de mejora y los nuevos problemas, y recomendarán las medidas correctivas oportunas. Para obtener más información sobre el Objetivo 17 y los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible, consúltese la web: http://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/ ¿Cómo podemos asegurarnos de que las funciones de movilización y vigilancia de los recursos necesarios se realizan eficazmente? Estas funciones serán fundamentalmente respon- sabilidad de los países. Todos los países deberán elaborar regularmente exámenes de los progresos realizados, que contarán con la participación de la sociedad civil, las empresas y representantes de los distintos grupos de interés. ¿Qué podemos hacer para ayudar? Participar o crear un grupo en tu comunidad local que tenga por objeto impulsar la acción para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Alentar a los gobiernos a asociarse con las empresas para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Registra tus iniciativas en la plataforma Partnerships for SDGs para informar, educar, interactuar y estar inspirado! https://sustainabledevelopment. un.org/partnerships.