Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Taller Discapacidad.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Taller Discapacidad.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Taller Discapacidad.pptx

  1. 1. Psicólogo Shirley Becerra
  2. 2. ¿
  3. 3. LOS TIPOS DE DISCAPACIDAD PUEDEN SER: Motriz: Se refiere a la pérdida o limitación de alguna persona para moverse. Visual: La pérdida de la vista o dificultad al ver con alguno de los ojos. Mental: Abarca la limitación del aprendizaje para nuevas habilidades. Auditiva: Pérdida o limitación del oído para poder escuchar. Las causas más frecuentes de discapacidad son: Al nacimiento. Por algún tipo de enfermedad. Por algún accidente.
  4. 4. PROCLAMACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. El 03 de Diciembre de 1992 la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas proclamó este día, como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con el que se tome objetivo de orientadas conciencia y destinadas y medidas al constante mejoramiento de hacia la acción la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Todos los Países Miembros deben destacar la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.
  5. 5. PARA TOMAR CONCIENCIA A pesar de esta situación, la discapacidad se ha mantenido en gran medida invisible en la agenda principal de desarrollo y en sus procesos. Hoy en día, en muchas partes del mundo, la falta de conciencia y de entender que la accesibilidad es un asunto trasversal de desarrollo sigue siendo un obstáculo para progresar.
  6. 6. LO IDEAL PARA ELLOS: La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.
  7. 7. RUTA ACCESIBLE: Es la posibilidad de ingreso que tienen todas las y áreas físicas educativas personas a servicios (mediante pisos, andadores, puertas y baños) contando con todas las facilidades y libertades para desplazarse horizontal y verticalmente y permanecer en el lugar de forma segura; esta ruta será desde cualquier punto de acceso al inmueble incluyendo banquetas, estacionamientos y paradas de transporte público y deberá estar concebida libre de obstáculos y barreras, con características y dimensiones que faciliten la accesibilidad de las personas con discapacidad.
  8. 8. LA TECNOLOGÍA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD El uso de las tecnologías como medio para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de los individuos es un práctica común en el ámbito de la intervención con personas con discapacidad (Alcantud y Soto, 2003). García Viso y Puig de la Bellacasa (1988) definen las ayudas técnicas como utensilios para que el individuo pueda compensar una deficiencia o discapacidad sustituyendo una función o potenciando los restos de las mismas.
  9. 9. Derecho humano por el cual todas las personas deben ser tratadas de la misma forma, sin distinciones o favoritismos. Implica fundamentalmente que el Estado trate a todos sus ciudadanos de la misma forma, sin privilegios y sin discriminaciones.
  10. 10. ¡MUCHAS GRACIAS!

×