1. UNIDAD 3- LA RELIGIÓN Y
MITOLOGÍA EN LA ANTIGUA
GRECIA
2. Características de la religión
griega
– Politeísta (muchos dioses)
– Dioses antropomórficos (con forma humana)
– Con atributos (rayo, tridente o arco y flechas)
– Eran inmortales, pero no eran eternos, es decir que
habían nacido.
– Los dioses podían tener hijos con humanos: LOS
HÉROES
– Los dioses viven en el Olimpo, monte más alto de Grecia.
– La religión y la mitología griegas pretenden explicar el
origen del mundo y del ser humano.
4. La muerte para los griegos
● Creen en un alma inmortal.
● Los buenos iban a los Campos Elíseos y los malos a inframundo.
al inframundo que era un mundo
frío y tenebroso.
● La entrada al inframundo estaba custodiada
por Cerbero, un perro con tres cabezas.
● En el centro del inframundo se encontraba el
palacio de Hades.
● A los muertos se les ponía una moneda en cada ojo, que
representaba el precio para pagar al barquero del inframundo y
luego se quemaban en una pira funeraria.
5. El inframundo
● Hay cuatro figuras muy importantes que ayudaban a las almas a llegar al otro mundo: Hypnos
(sueño), Thanatos (muerte), Hermes y Caronte.
● Hypnos y Thanatos, los gemelos, ayudaban a llevar el cuerpo del difunto a su tumba.
● Caronte, el barquero infernal que transportaba a los muertos a través del rio Aqueronte para
que pudieran entrar al Hades.
● Hermes, el dios de las puertas y de los caminos, guiaba a las almas desde sus tumbas hasta la
barca de Caronte.
6. Ritos religiosos. El oráculo
● No hay un dogma o verdad absoluta o revelada; es más bien el respeto a ciertos
ritos o tradiciones.
● El oráculo es un aspecto fundamental de esta religión.
● El oráculo es la respuesta dada por un dios al que se le ha consultado una cuestión
personal, concerniente generalmente al futuro.
● El principal dios adivino es Apolo, cuyo oráculo estaba en Delfos.
● Se remonta al 1400 aC, era el santuario más importante de toda Grecia y construido
alrededor de una fuente sagrada,
● Delfos era considerado como el “omphalos”, cuya traducción literal sería; “el centro
u ombligo del mundo”.
● La gente llegaba de todas partes de Grecia y más allá para realizar sus preguntas al
oráculo, donde se podía acceder al futuro, a través de la Pitia o sacerdotisa de
Apolo.
8. LOS TEMPLOS GRIEGOS
● El templo griego NO ES UN LUGAR DE CULTO
● la veneración del dios, así como los sacrificios a él
dedicados, se realizaban fuera de ellos.
● Los templos con frecuencia se usaban para
almacenar ofrendas.
● Era el tipo de construcción más importante y más
extendido de la arquitectura griega.
10. Partes de un templo griego
● Los templos griegos se situaban en la zona sagrada de la ciudad,
● En la «nave». Se encontraba la estatua de la divinidad, y el sacerdote era el
único que tenía acceso.
● El templo griego se orienta siempre este-oeste, con la entrada hacia el este.
En esta peculiaridad se diferencia claramente de los templos romanos que, en
lugar de ello, suelen orientarse norte-sur, puestos en lo alto de un podio al que
se accede mediante una amplia escalinata al sur.
● Aunque los griegos conocían el arco utilizaban una arquitectura arquitrabada o
adintelada con cubierta a dos aguas, por lo que en los lados menores de las
fachadas formaban un triángulo llamado frontón. El espacio interior del
frontón se llama tímpano y solía decorarse con esculturas.
● Solía estar rodeado de columnas.
11. Se habla de tres generaciones
de dioses
1- En la primera generación aparece el
Caos, Gea y Urano
2- La segunda generación la forman los
hijos de Gea y Urano, llamados los titanes.
3- La tercera generación está formada por
los hijos de los titanes Cronos y Rea: Zeus,
Poseidon, Hades, Hera, Hestia y Hefesto.
12. PRIMERA GENERACIÓN
1- CAOS:
Caos significa desorden y crea a Gaya-Gea y a partir de aquí
surge todo
2-GAYA
Gaya representa a la tierra
3- URANO
Que representa el cielo estrellado
Lo crea Gaya, y juntos tienen muchos hijosque serán la segunda
generación de dioses
Para saber mas, clicad aquí
13. SEGUNDA GENERACIÓN
● Urano deja caer una lluvia fina que sirvió para
engendrar a Gaya y ésta tuvo muchos hijos:
● La noche quien a su vez crea
● tanatos (la muerte)
● Hypnos (el sueño)
● Monstruos
● Hecatonquiros
● Cíclopes
● Los Titanes
14. LOS MONSTRUOS
● Urano avergonzado
de los monstruos
que había creado,
los envía al Tártaros,
dentro de la Tierra.
● Gaya se enfada y
quiere liberarlos,
puesto que son sus
hijos.
15. LOS TITANES
● Son los más inteligentes de todos los hijos de Gea
● Son 12, 6 hombres y seis mujeres
● Gea los libera, porque está harta de los abusos de Urano y quiere
que se rebelen contra su padre, pero sólo Cronos le escucha
● Con la ayuda de una hoz que le había dado su madre, Cronos castró a
su padre y se hizo con el control del universo.
● Del liquido que se liberó nace Afrodita, y de la sangre que se
liberó nacieron los gigantes.
● Rhea y Cronos tendrán hijos, que serán los Dioses del Olimpo
16. El Nacimiento de Venus, de
Boticelli
● A Afrodita /Venus, se la suele pintar naciendo de una
concha en el mar, como resultadodel semen liberado por
Urano cuando su hijo Cronos le castra.
17. LOS GIGANTES
● Nacen cuando cuando
Crono castra a Urano,
y su sangre cae sobre
Gea
● Por piernas tienen
serpientes
● Se enfrentan luego a
los Dioses
18. Rhea y Cronos
● Tienen varios hijos pero
Cronos se los come al nacer.
● su madre, Gea le ha
maldecido por no liberar a
sus hermanos los gigantes.
● Su padre Urano le maldice
diciendo que unodesus hijos
le destronará
19. LOS HIJOS DE CRONOS
● Poseidón
● Hades
● Hera
● Demeter
● Hestia
● Zeus
● el más pequeño
● no se lo come
● Con la ayuda de su
madre Rhea, libera
a sus hermanos
21. PROMETEO
● Zeus decidió no castigar al titán PROMETEO, ya que cambió de bando durante la guerra
uniéndose al de los dioses olímpicos.
● Pero luego este titán, que no mostraba temor hacia los dioses, engañó a Zeus de modo que,
en el sacrificio de un buey, dividió las porciones del animal en dos partes; por un lado, ocultó la
carne y las vísceras en el estómago de la bestia y por otro lado, cubrió los huesos con la grasa.
Zeus, al ver la suculenta grasa, escogió esta parte de la ofrenda y, encolerizado al descubrir el
engaño, determinó como castigo que la humanidad no pudiese disponer del fuego.
● Finalmente Prometeo roba el fuego a los dioses y ayuda a la humanidad.
22. TIPOS DE MITOS
● Cosmogónicos: estos mitos intentan explicar por medio de historias fantásticas
cómo se originó el universo. Estos relatos fueron creados por prácticamente todas
las religiones que surgieron a lo largo de la historia, cada uno plasmando su propia
cosmovisión.
● Divinos: se conoce bajo este nombre a aquellos mitos que por medio de su relato
intentan explicar las conductas de los dioses Y cuáles son las reglas o normas que
los seres humanos deben respetar,.
● Naturales: esta clase de mitos es la que se caracteriza por explicar cómo y porqué
ocurren ciertos fenómenos naturales, como puede ser la lluvia, un rayo u otras
cuestiones climáticas o vinculadas con el funcionamiento del universo y su
naturaleza. AQUÍ PARA VER EJEMPLOS.
23. TIPOS DE MITOS II
● Antropogónicos: relatos como estos, en cambio, cuentan el supuesto
origen de la humanidad en la Tierra.
● De fundación: estos mitos narran historias sobre cómo fue la
fundación de una determinada ciudad, tribu, religión o centro poblado.
Por lo general, en estos relatos su protagonista es algún héroe o dios
que tuvo que atravesar alguna situación difícil.
● Morales: dentro de estas historias siempre existen los conceptos del
bien y del mal y la confrontación entre principios morales opuestos
entre sí.
32. HADES, dios de los infiernos
● Hades y Perséfone
● Bernini,siglo XVII, fue un
escultor, arquitecto y pintor
italiano.
● Trabajó principalmente en
Roma y es considerado el
más destacado escultor de su
generación, creador del estilo
escultórico barroco.
52. DIOSES MENORES
● Perséfone
● Eros
● Eride
● Asclepio
● Las Ninfas
● Las Musas
● Hipnos y Morfeo
● Satiros y silenos
● Helio
53. PERSÉFONE
● Hija de Zeus y Demeter
● Hades la rapta y es reina del inframundo
● Com Démeter, diosade la agricultura y su madre,
está muy triste y no hay cosechas
● Hades consiente a que 6 meses al año Perséfone
vuelva con su madre y así está contenta y todo
florece y las plantas crecen
● De esta forma se explica el paso de las estaciones
54. EROS, dios del amor
● Hijo de Afrodita y Ares
● Es bisexual y protege las
relaciones homosexuales
● Se le representa con arcos y
flechas
● Es el equivalente a
CUPIDO para los romanos
55. ERIDE-ERIS,diosa de la discordia
● Hermana de ARES
● Es ella la que provoca las guerras
● Esta diosa es la responsable del mito de Paris
“El Juicio de Paris” de Rubens, s. XVII)
56. ASCLEPIO,dios de la medicina
● Hijo de Apolo
● Asclepio resucitó a muchos heroes
● Zeus lo mata porque con su poder podría
alterar el orden del universo
● Se le representa con una
corona de laurel y un bastón
rodeado de una serpiente
57. LA OMS Y SU SÍMBOLO
● La Organización
Mundial de la Salud
ha adoptado este
símbolo para su
organización.
● Observad la corona
de laurel y el
bastón de Asclepio
58. SÍMBOLO DE LA FARMACIA
● También en la farmacia se ha
adoptado el símbolo de Asclepio.
● El hombre ha relacionado a la
serpiente con el rejuvenecimiento
(por la muda de la piel normalmente
en primavera), la sabiduría, la
fertilidad, la salud y la prosperidad
59. LAS NINFAS
● Hijas de Zeus
● Son como espíritus
divinos que animan la
naturaleza
● Están en los arboles,
bosques y en el mar
● Suelen acompañar a
Artemis
Ninfas y Satiro de Bouguerau (s. XIX)
60. LAS MUSAS
● En principio eran nueve
● Se asocian a las artes y a la música
● Se les atribuye el traer a la mente del poeta los sucesos que ha de
relatar, así como otorgarle el don del canto y dar elegancia a lo que
recita
● De ahi viene la palabra MUSEO
● Las musas en el arte son aquéllas mujeres que inspiran a los artistas,
para pintarlas, esculpirlas, escribirles poemas. Casi todos los artistas
tienen una:
● -El pintor Botticelli, el creador "La primavera", pintó a Venus, que es la
diosa de la belleza basado en una joven llamada Simonetta Vespucio.
62. LAS MUSAS EN LA PINTURA
“Apolo en el Parnaso”. Rafael pinta este cuadro en el siglo XVI.
Se puede ver a Apolo rodeado de las musas. Los hombres son poetas.
Para ver otras obras clicad en la pintura.
63. SÁTIROS Y SILENOS
●
Forma de hombres barbudos, con
cuernos, orejas y patas cabrunas, y
cola de caballo o de chivo
●
Viven en los bosques
●
Acompañan al dios Dionisio
● Les gusta emborracharse
●
Relacionados con el apetito sexual
●
El sileno es un sátiro viejo/ dios de
manantiales y fuentes
64. MORFEO E HIPNOS
● Morfeo es dios de los
sueños
● De ahí viene la
palabra MORFINA
● Hijo de Hipnos
● Hipnos es hijo del
Caos
● De ahí viene la palabra
HIPNOSIS
1811, obra de Guérin: Morfeo e Iris.
65. HELIOS, EL DIOS SOL
● Hijo de los titanes Hiperión y Tea
● Es un dios que lo ve todo
● Se representa tirado por un carro con caballos