Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Empatia y asertividad en la comunicacion

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Comunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Empatia y asertividad en la comunicacion (20)

Publicité

Plus récents (20)

Empatia y asertividad en la comunicacion

  1. 1. LA EMPATIA Y LA ASERTIVIDAD EN LA COMUNICACIÓN SISHELLE GONZALEZ
  2. 2. LA COMUNICACION • La comunicación es uno de los aspectos más importantes en los procesos de interacción entre los seres humanos. • A través de la comunicación se intercambian ideas, pensamientos, sentimientos, experiencias, opiniones, etc. • La comunicación es básica en el proceso de enseñanza - aprendizaje
  3. 3. La comunicación es necesaria para transmitir “ algo”, lo cual nos lleve al entendimiento y esto se aplica en todos los aspectos de la vida. Describiremos algunas características que cobran gran importancia en el proceso de comunicación.
  4. 4. LA EMPATIA ¿ Que es la empatía? • Es la capacidad de percibir lo que el otro puede sentir. • Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona. • La habilidad de experimentar emociones ajenas como si fuesen propias es la base de la empatía.
  5. 5. una buena gestión de nuestras emociones nos permite tener una buena comunicación y empatizar con nuestros semejantes. La empatía pertenece al dominio interpersonal, es uno de los elementos clave de la inteligencia emocional. La empatía es fundamental para comprender en profundidad el mensaje de otro y, este entendimiento, requiere saber leer lo que hay detrás de una postura, un gesto, el tono o intensidad de la voz e incluso el propio silencio
  6. 6. • Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben “leer” a los demás. • Son capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje verbal y no verbal,. Y en base a esa información, pueden saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. • Dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar pensando
  7. 7. Cuando hablamos de lenguaje verbal estamos haciendo referencia a la manera cómo nos comunicamos teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • Tono y volumen de la voz • Inflexiones de la voz • Palabras Lenguaje no verbal: • Gestos de la cara, el cuerpo, las manos • Postura y distancia • Sonrisa • Contacto visual ( expresión , mirada, brillante, triste, pupilas dilatadas) • Contacto Físico
  8. 8. ARISTOTELES
  9. 9. ASERTIVIDAD • La Asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento".
  10. 10. • La asertividad es un tipo de habilidad social que permite expresar las opiniones o pensamientos en el momento oportuno y de la forma adecuada, sin por ello negar, ofender ni desconsiderar las opiniones de los demás y abriendo posibilidades de diálogo. • Ser capaces de establecer una comunicación asertiva con compañeros, clientes, superiores, etc., permite confrontar opiniones de manera constructiva y encontrar soluciones satisfactorias en los casos en que exista conflicto.
  11. 11. La comunicación asertiva se consigue cuando los interlocutores son capaces de poner de manifiesto sus puntos de vista sin menoscabo de los de su interlocutor, manteniendo siempre una posición relajada.
  12. 12. Elementos para lograr una comunicación asertiva: – Comunica en primera persona En vez de utilizar expresiones como “estas equivocado”, utiliza otras como: “yo pienso que deberíamos…”, “mi idea es que…”, “me gustaría que…”. – Utiliza mensajes proactivos Utiliza expresiones como: “Se me ocurre que lo que podemos hacer es”, “¿Qué solución crees que podemos dar a esto?”, “¿Qué os parece si?”, etc.
  13. 13. – Empatía La asertividad está estrechamente ligada con el nivel de desarrollo de una competencia emocional muy importante: la empatía. – Argumentación Para poder transmitir las ideas y opiniones propias, se debe contar con argumentos poderosos que ayuden a transmitir las anteriores. – Respeto y modestia – Cuida las emociones No lo tomes nunca como personal. - Otro aspecto importante a tener en cuenta es el lenguaje corporal.
  14. 14. CONCLUSIONES Dentro del proceso de comunicación la habilidad de asertividad y empatía aplicadas al proceso, ayudan a solucionar conflictos, a crear equipos o trabajo en equipo, en otras palabras , fomenta el cooperativismo y entendimiento entre las personas.
  15. 15. BIBLIOGRAFIA • http://www.saludterapia.com/articulos/a/2485-empatia-y-la-comunicacion.html • https://www.google.com/search?q=herramientas+web+2.0&oq=herramientas+web+2.0&aqs=chrome.. 69i57j0l5.11922j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=empatia+importancia • http://mediacionyviolencia.com.ar/por-que-es-importante-la-empatia/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Empat%C3%ADa • http://fido.palermo.edu/servicios_dyc//blog/images/trabajos/12494_49243.pdf • https://www.google.com/search?q=herramientas+web+2.0&oq=herramientas+web+2.0&aqs=chrome.. 69i57j0l5.11922j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=asertividad • http://www.educadictos.com/comunicacion-asertiva/

×