Mediciones Electricas

S
Mediciones Electricas
 Las mediciones eléctricas son los métodos,
dispositivos y cálculos usados para medir cantidades
eléctricas. La medición de cantidades eléctricas puede
hacerse al medir parámetros eléctricos de un sistema.
Usando transductores, propiedades físicas como la
temperatura, presión, flujo, fuerza, y muchas otras
pueden convertirse en señales eléctricas, que pueden
ser convenientemente registradas y medidas.
 es el flujo de carga eléctrica por
unidad de tiempo que recorre un
material. Se debe al movimiento de
las cargas (normalmente electrones)
en el interior del material. En
el Sistema Internacional de
Unidades se expresa en C/s
(culombios sobre segundo), unidad
que se denomina amperio. Una
corriente eléctrica,
puesto que se trata de
un movimiento de cargas, produce
un campo magnético, un fenómeno
que puede aprovecharse en el
electroimán
 es una magnitud física que cuantifica la diferencia de
potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede
definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por
el campo eléctrico sobre una partícula cargada para
moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede
medir con un voltímetro. Su unidad de medida es el
voltio.
 Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de
oposición que tienen los electrones al moverse a través
de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema
Internacional es el ohmio, que se representa con la letra
griega omega (Ω)
Mediciones Electricas
 Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir
la intensidad de corriente que está circulando por un
circuito eléctrico.
 Para efectuar la medida de la intensidad de la corriente
circulante el amperímetro ha de colocarse en serie, para
que sea atravesado por dicha corriente. Esto lleva a que
el amperímetro debe poseer una resistencia interna lo
más pequeña posible, a fin de que no produzca una
caída de tensión apreciable
 Un voltímetro es un instrumento
que sirve para medir la diferencia
de potencial o voltaje entre dos
puntos de un circuito eléctrico
cerrado pero a la vez abierto en
los polos. Los voltímetros se
clasifican por su funcionamiento
mecánico, siendo en
todos los casos el mismo
instrumento:
 Voltímetros electromecánicos.
 Voltímetros electrónicos.
 Voltímetros vectoriales.
 Voltímetros digitales.
 Un óhmetro u ohmímetro es un
instrumento para medir la resistencia
eléctrica. El diseño de un óhmetro
se compone de una pequeña batería
para aplicar un voltaje a la
resistencia bajo medida, para luego
mediante un galvanómetro medir la
corriente que circula a través de la
resistencia. La escala del
galvanómetro está calibrada
directamente en ohmios, ya que en
aplicación de la ley de Ohm, al ser el
voltaje de la batería fijo, la
intensidad circulante a través del
galvanómetro sólo va a depender
del valor de la resistencia bajo
medida, esto es, a menor resistencia
mayor intensidad de corriente y
viceversa.
 es un instrumento que ofrece la
posibilidad de medir distintas
magnitudes en el mismo aparato. Las
más comunes son las de voltímetro,
amperímetro y óhmetro. Es utilizado
frecuentemente por el personal técnico
en toda la gama de electrónica y
electricidad. Existen distintos modelos
que incorporan además de las tres
funciones básicas antes citadas otras
mediciones importantes, tales como
medida
de inductancias y capacitancias;
comprobador de diodos y transistores;
o escalas y zócalos para la medida de
temperatura
mediante termopares normalizados.
Mediciones Electricas
1 sur 11

Recommandé

Presentacion instrumentos de medicion par
Presentacion instrumentos de medicionPresentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicionEnrique Carranza
2.7K vues16 diapositives
Soldadura par
SoldaduraSoldadura
Soldadurajosarta
4.2K vues41 diapositives
Instrumentos básicos de medición par
Instrumentos básicos de mediciónInstrumentos básicos de medición
Instrumentos básicos de mediciónCHICOTIN95
22.7K vues46 diapositives
Presentacion ley de ohm par
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmAndres Galindo
4.9K vues5 diapositives
Mediciones eléctricas 1 par
Mediciones eléctricas 1Mediciones eléctricas 1
Mediciones eléctricas 1Nilton J. Málaga
8.3K vues41 diapositives
Multímetro par
MultímetroMultímetro
MultímetroDaviid Orozco
15.5K vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Instrumentos de medición eléctrica especiales par
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesCHICOTIN95
18.6K vues27 diapositives
Medicion de Resistencia electrica par
Medicion de Resistencia electricaMedicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electricaOnicer Flores
3.8K vues10 diapositives
Sensores par
SensoresSensores
SensoresUniversidad de Oriente
1.7K vues37 diapositives
Presentacion multimetro par
Presentacion multimetroPresentacion multimetro
Presentacion multimetroAlex Jefferson Ramirez Lemos
8.4K vues16 diapositives
Amperimetro Medir Intensidades par
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidadeswww.areatecnologia.com
5.3K vues5 diapositives
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion par
plan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucionplan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucionenso MT
9.8K vues2 diapositives

Tendances(20)

Instrumentos de medición eléctrica especiales par CHICOTIN95
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
CHICOTIN9518.6K vues
Medicion de Resistencia electrica par Onicer Flores
Medicion de Resistencia electricaMedicion de Resistencia electrica
Medicion de Resistencia electrica
Onicer Flores3.8K vues
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion par enso MT
plan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucionplan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
enso MT9.8K vues
ensayos de transformadores par cifpmsp
ensayos de transformadoresensayos de transformadores
ensayos de transformadores
cifpmsp8.3K vues
Instrumentos de medición eléctrica par juan molina
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
juan molina453 vues
Partes de un calibrador vernier o pie de rey par 007knightwolf
Partes de un calibrador vernier o pie de reyPartes de un calibrador vernier o pie de rey
Partes de un calibrador vernier o pie de rey
007knightwolf151.3K vues
Sensor de temperatura lm35 par Jorsh Tapia
Sensor de temperatura lm35Sensor de temperatura lm35
Sensor de temperatura lm35
Jorsh Tapia34.8K vues
Medición de potencia y contadores de energía par jesus3004
Medición de potencia y contadores de energíaMedición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energía
jesus30041.4K vues
Principio de transducción par lyonzoO69
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducción
lyonzoO6921.5K vues
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición par Natalia Urrego Ospina
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Natalia Urrego Ospina612.5K vues

En vedette

Diapositivas generacion-de-energia par
Diapositivas generacion-de-energiaDiapositivas generacion-de-energia
Diapositivas generacion-de-energiaEder Manuel Carreño Correa
1.2K vues6 diapositives
generación de energía par
generación de energíageneración de energía
generación de energíaJorge Luis Jaramillo
6.9K vues57 diapositives
Energia par
EnergiaEnergia
Energiafisicaenelramiro
1.6K vues63 diapositives
Unidades no convencionales par
Unidades no convencionalesUnidades no convencionales
Unidades no convencionalesmakaciencia
46.7K vues4 diapositives
Sistemas de generacion y transmision electrica par
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaJose Lizana
17.7K vues26 diapositives
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo par
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoAlba Diana Rubio
34.4K vues16 diapositives

Similaire à Mediciones Electricas

sistemas De Medicion par
sistemas De Medicionsistemas De Medicion
sistemas De Medicionsneider1330
867 vues14 diapositives
Sistemas De Medicion par
Sistemas De MedicionSistemas De Medicion
Sistemas De Medicionsneider1330
522 vues11 diapositives
Electricidad Basica par
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basicalina tatiana sosa rico
1.8K vues13 diapositives
Electricidad Basica par
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basicalina tatiana sosa rico
384 vues13 diapositives
Corriente electrica par
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electricaJose Andres hernandez florez
1.2K vues19 diapositives
Medidas electricas par
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricasBetty Rugeles
5.5K vues15 diapositives

Similaire à Mediciones Electricas(20)

Medidas electricas[1] par yurley
Medidas electricas[1]Medidas electricas[1]
Medidas electricas[1]
yurley667 vues
A colaborativo 1 unidad 1 par yoly1parra1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1378 vues
Instrumentos De Medicion Electrica par ELIZABETHR
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
ELIZABETHR27.4K vues
Electricidad par Daryez
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daryez1.2K vues
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx par SebastianCid10
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
La Electricidad Basica par guest0d4c61
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
guest0d4c61696 vues
La Electricidad Basica par yulieangie
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
yulieangie1.9K vues
La Electricidad Basica par yulieangie
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
yulieangie843 vues

Dernier

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vues4 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vues54 diapositives
Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 vues6 diapositives
Discurso jurídico par
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vues33 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vues5 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
187 vues40 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí187 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues

Mediciones Electricas

  • 2.  Las mediciones eléctricas son los métodos, dispositivos y cálculos usados para medir cantidades eléctricas. La medición de cantidades eléctricas puede hacerse al medir parámetros eléctricos de un sistema. Usando transductores, propiedades físicas como la temperatura, presión, flujo, fuerza, y muchas otras pueden convertirse en señales eléctricas, que pueden ser convenientemente registradas y medidas.
  • 3.  es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán
  • 4.  es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro. Su unidad de medida es el voltio.
  • 5.  Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω)
  • 7.  Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico.  Para efectuar la medida de la intensidad de la corriente circulante el amperímetro ha de colocarse en serie, para que sea atravesado por dicha corriente. Esto lleva a que el amperímetro debe poseer una resistencia interna lo más pequeña posible, a fin de que no produzca una caída de tensión apreciable
  • 8.  Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico cerrado pero a la vez abierto en los polos. Los voltímetros se clasifican por su funcionamiento mecánico, siendo en todos los casos el mismo instrumento:  Voltímetros electromecánicos.  Voltímetros electrónicos.  Voltímetros vectoriales.  Voltímetros digitales.
  • 9.  Un óhmetro u ohmímetro es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. El diseño de un óhmetro se compone de una pequeña batería para aplicar un voltaje a la resistencia bajo medida, para luego mediante un galvanómetro medir la corriente que circula a través de la resistencia. La escala del galvanómetro está calibrada directamente en ohmios, ya que en aplicación de la ley de Ohm, al ser el voltaje de la batería fijo, la intensidad circulante a través del galvanómetro sólo va a depender del valor de la resistencia bajo medida, esto es, a menor resistencia mayor intensidad de corriente y viceversa.
  • 10.  es un instrumento que ofrece la posibilidad de medir distintas magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por el personal técnico en toda la gama de electrónica y electricidad. Existen distintos modelos que incorporan además de las tres funciones básicas antes citadas otras mediciones importantes, tales como medida de inductancias y capacitancias; comprobador de diodos y transistores; o escalas y zócalos para la medida de temperatura mediante termopares normalizados.