Sistemas del territorio

DE LOS SISTEMAS DEL TERRITORIO A LA ARQUITECTURA
PLANTA PRIMER PISO TRANSFORMADA ESC:1:100
LOCALIZACIÓN
CORTES
Sistemas del territorio
Nombre del estudiante / Código / Nombre del profesor / 202301 - 02
Vegetación Mobiliario Materialidad Pisos
Esta calle se caracteriza al ser de alto flujo, no obstante se presentan varias problematicas como el manejo de los andenes, ya que por más de ser anchos no se hacia uso
de estos en beneficio del peaton, de igual modo no solo se evidencio alto flujo de carros sino de bicicletas las cuales no tienen su espacio en la vía. Por otro lado, Para ser
una calle muy transcurrida y llena de comercio no se presentas lugares de espera o que incentiven al peaton a utilizarla como un espacio ademas de flujo, también esta no
tiene manejo alguno de la vegetación lo que hace que el aire no sea de buena calidad y no se vea verde a lo largo de toda esta. De igual modo hay poca iluminación y esta
no esta repartida a lo largo de la calle de la mejor manera.
Con la transformación de la calle se logra mantener la calle con su
función principal de ser de flujo al darle de igual modo el espacio al
peaton. Esto se logra al crear sonas de espera, arbolización el diseño del
adoquin y al retroceder levemente unas de las edificación pre-existentes
incentivando un comercio del local directo a la calle. De igual modo se le
otorga un espacio a la clicoruta y se plantea una arbolización que va
siendo intercalada para generar privacidad y separar la vía del anden.
El diseño del adoquin permite generar distintas texturas de piso a lo largo de la calle y de igual modo permite generar una mezcla de piso duro blando y semi-duro haciendo
que la experiencia en cada uno de estos tipos de piso sea diferentes al presentar usos distintos, desde movilidad de automivil, la movilidad del peaton, parques, zonas de espera
duras como zonas de contemplación donde hay piso suave, logrando que se den multiples variedades ademas de la principal de flujo.
Por último, se logro perservar el flujo de carros siendo esta la caracteristica más importante de la calle, pero se implementa un espacio agrada-
ble para el flujo del peaton a lo largo de esta debido a la gran cantidad de comercio que la envuelve implementando espacios que componen
al centro de manzana como zonas de permanencia para estos peatones sin necesidad de reducir en gran escala los carriles de transito
ZONA DE
CONTEMPLACIÓN
VEGETACIÓN MOBILIARIO MATERIALIDAD Y PISO
MEMORIA Y CONCLUSIÓN
Perfil actual de la calle
Piso Blando
Arbol Nogal
Matera con
Planta
Mostera
Piso Duro
Vehicular
Marcación de
Cicloruta
Banco
Concreto
Materas para separar
el anden del parque
Banco Curvo
Espacios
Abiertos Cubiertos
Juego para niños que sirve donde
los modulos se van escalando
creando una contra huella de 0.20m
Caneca Urbana
Iluminación Urbana de
dos sentido uno para la
calle y ciclloruta y el otro
para iluminar el anden
Separador alto entre
la vía y la cicloruta
Se hace un adoquin de concre-
to de 2m x 0.5m para de esta
forma generar texturas de piso
Modulación de bloques donde
se encuentra tanto vegetación
como un espacio para sentarse
Piso Duro
Peaton
Piso Semi-Duro
Anden
Zona de espera
Ciclo ruta
Vías
2.5m
2.5m
2.5m
2.5m
1.20m 2.0m 2.0m
1.0m 1.0m
6.0m 6.0m
0.20m
1.0m 1.0m
B’
A’
MEMORIA
1 sur 6

Recommandé

Análisis Paisajismo Cumaral Gordon Cullen par
Análisis Paisajismo Cumaral Gordon CullenAnálisis Paisajismo Cumaral Gordon Cullen
Análisis Paisajismo Cumaral Gordon CullenRonald Hurtado
1.3K vues20 diapositives
Eq.02 entrega final diseño sustentable par
Eq.02 entrega final diseño sustentableEq.02 entrega final diseño sustentable
Eq.02 entrega final diseño sustentableDenisse569927
363 vues35 diapositives
Mejoramiento y conformacion de suelos par
Mejoramiento y conformacion de suelosMejoramiento y conformacion de suelos
Mejoramiento y conformacion de suelosrocio olga matos ambrosio
1.3K vues24 diapositives
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+ par
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+
07 reason 2006 innovativo diseñovialmásamigable 2autovía urbana+Sierra Francisco Justo
91 vues7 diapositives
Comercio par
ComercioComercio
Comerciosharytawil
355 vues8 diapositives
Conclusiones Analisis par
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisNohelia
811 vues24 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Sistemas del territorio

Times square par
Times squareTimes square
Times squaremaluy91
1.2K vues51 diapositives
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1 par
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1yesseny villacres
385 vues2 diapositives
indicadores para analisis urbano par
indicadores para analisis urbanoindicadores para analisis urbano
indicadores para analisis urbanoEstebanMiguelBarrien
111 vues10 diapositives
Planteamiento de alternativas 3er anillo par
Planteamiento de alternativas 3er anilloPlanteamiento de alternativas 3er anillo
Planteamiento de alternativas 3er anilloAlejandro Crespo Kashtanov
201 vues7 diapositives
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social par
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social Proyecto Red Eureka
89 vues12 diapositives
Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02 par
Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02
Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02Kriss Briceño
235 vues6 diapositives

Similaire à Sistemas del territorio(20)

Times square par maluy91
Times squareTimes square
Times square
maluy911.2K vues
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1 par yesseny villacres
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
Memoria descriptiva-interseccion-belaunde b.leguia-1
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social par Proyecto Red Eureka
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 67 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02 par Kriss Briceño
Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02
Ventajasyaplicacionesdelospavimentosdeadoquinesdeconcreto 090919212942-phpapp02
Kriss Briceño235 vues
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3 par JoseSantos1220
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
JoseSantos1220639 vues
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto par Lolabunny
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De ConcretoVentajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Lolabunny27.8K vues
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES par Ayuntamiento de Málaga
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES   ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
ABIERTO EL BULEVAR QUE CONECTA LAS AVENIDAS DE PLUTARCO Y JORGE LUIS BORGES
GRUPO 4 CALLES Y CAMINOS EN ZONA URBANA.pptx par DerArantes
GRUPO 4 CALLES Y CAMINOS EN ZONA URBANA.pptxGRUPO 4 CALLES Y CAMINOS EN ZONA URBANA.pptx
GRUPO 4 CALLES Y CAMINOS EN ZONA URBANA.pptx
DerArantes1 vue
generalidades de las vias y pavimentos seccion 2241 par Chris Ross
generalidades de las vias y pavimentos seccion 2241generalidades de las vias y pavimentos seccion 2241
generalidades de las vias y pavimentos seccion 2241
Chris Ross1.3K vues

Plus de SofiaHernandezdeAlba

ENTREGA FINAL USOS 1.pdf par
ENTREGA FINAL USOS 1.pdfENTREGA FINAL USOS 1.pdf
ENTREGA FINAL USOS 1.pdfSofiaHernandezdeAlba
59 vues5 diapositives
fachada final.pdf par
fachada final.pdffachada final.pdf
fachada final.pdfSofiaHernandezdeAlba
169 vues13 diapositives
INSTRUMENTOS 2.pdf par
INSTRUMENTOS 2.pdfINSTRUMENTOS 2.pdf
INSTRUMENTOS 2.pdfSofiaHernandezdeAlba
35 vues8 diapositives
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO.pdf par
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO.pdfESTRUCTURA DE UN EDIFICIO.pdf
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO.pdfSofiaHernandezdeAlba
52 vues12 diapositives
DEL CAD AL BIM.pdf par
DEL CAD AL BIM.pdfDEL CAD AL BIM.pdf
DEL CAD AL BIM.pdfSofiaHernandezdeAlba
15 vues7 diapositives
PRINCIPIOS SISTEMAS TÉCNICOS.pdf par
PRINCIPIOS SISTEMAS TÉCNICOS.pdfPRINCIPIOS SISTEMAS TÉCNICOS.pdf
PRINCIPIOS SISTEMAS TÉCNICOS.pdfSofiaHernandezdeAlba
62 vues7 diapositives

Plus de SofiaHernandezdeAlba(15)

Dernier

TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdf par
TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdfTEMA ilustrado 4 historia cristina .pdf
TEMA ilustrado 4 historia cristina .pdfCristinaSnchezlvarez
12 vues7 diapositives
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf par
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfalfredo188910
7 vues3 diapositives
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf par
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfTema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdfCristinaSnchezlvarez
6 vues6 diapositives
Subdivisiones Petorca par
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaArquitecto Zapallar
5 vues18 diapositives
Presentación práctica grupal par
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupalAntonio Río Vázquez
9 vues21 diapositives
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx par
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxjose880240
6 vues10 diapositives

Dernier(20)

GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf par alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889107 vues
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx par jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vues
Lección de Historia de España Covadonga par jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802409 vues
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf par jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1220 vues

Sistemas del territorio

  • 1. DE LOS SISTEMAS DEL TERRITORIO A LA ARQUITECTURA
  • 2. PLANTA PRIMER PISO TRANSFORMADA ESC:1:100
  • 6. Nombre del estudiante / Código / Nombre del profesor / 202301 - 02 Vegetación Mobiliario Materialidad Pisos Esta calle se caracteriza al ser de alto flujo, no obstante se presentan varias problematicas como el manejo de los andenes, ya que por más de ser anchos no se hacia uso de estos en beneficio del peaton, de igual modo no solo se evidencio alto flujo de carros sino de bicicletas las cuales no tienen su espacio en la vía. Por otro lado, Para ser una calle muy transcurrida y llena de comercio no se presentas lugares de espera o que incentiven al peaton a utilizarla como un espacio ademas de flujo, también esta no tiene manejo alguno de la vegetación lo que hace que el aire no sea de buena calidad y no se vea verde a lo largo de toda esta. De igual modo hay poca iluminación y esta no esta repartida a lo largo de la calle de la mejor manera. Con la transformación de la calle se logra mantener la calle con su función principal de ser de flujo al darle de igual modo el espacio al peaton. Esto se logra al crear sonas de espera, arbolización el diseño del adoquin y al retroceder levemente unas de las edificación pre-existentes incentivando un comercio del local directo a la calle. De igual modo se le otorga un espacio a la clicoruta y se plantea una arbolización que va siendo intercalada para generar privacidad y separar la vía del anden. El diseño del adoquin permite generar distintas texturas de piso a lo largo de la calle y de igual modo permite generar una mezcla de piso duro blando y semi-duro haciendo que la experiencia en cada uno de estos tipos de piso sea diferentes al presentar usos distintos, desde movilidad de automivil, la movilidad del peaton, parques, zonas de espera duras como zonas de contemplación donde hay piso suave, logrando que se den multiples variedades ademas de la principal de flujo. Por último, se logro perservar el flujo de carros siendo esta la caracteristica más importante de la calle, pero se implementa un espacio agrada- ble para el flujo del peaton a lo largo de esta debido a la gran cantidad de comercio que la envuelve implementando espacios que componen al centro de manzana como zonas de permanencia para estos peatones sin necesidad de reducir en gran escala los carriles de transito ZONA DE CONTEMPLACIÓN VEGETACIÓN MOBILIARIO MATERIALIDAD Y PISO MEMORIA Y CONCLUSIÓN Perfil actual de la calle Piso Blando Arbol Nogal Matera con Planta Mostera Piso Duro Vehicular Marcación de Cicloruta Banco Concreto Materas para separar el anden del parque Banco Curvo Espacios Abiertos Cubiertos Juego para niños que sirve donde los modulos se van escalando creando una contra huella de 0.20m Caneca Urbana Iluminación Urbana de dos sentido uno para la calle y ciclloruta y el otro para iluminar el anden Separador alto entre la vía y la cicloruta Se hace un adoquin de concre- to de 2m x 0.5m para de esta forma generar texturas de piso Modulación de bloques donde se encuentra tanto vegetación como un espacio para sentarse Piso Duro Peaton Piso Semi-Duro Anden Zona de espera Ciclo ruta Vías 2.5m 2.5m 2.5m 2.5m 1.20m 2.0m 2.0m 1.0m 1.0m 6.0m 6.0m 0.20m 1.0m 1.0m B’ A’ MEMORIA