M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)

S
Sonnya Quintero Rojasmagisterio cali

Matriz TPACK para el diseño de actividades.

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: María Sonnya Quintero Rojas
Maestro formador: Sonia Caicedo - Dielmer Giraldo
Título del proyecto: ¿Quién depende de quién?
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y
aprendizaje
Estándares a
los que
responde la
actividad
Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que
se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
Pregunta esencial: ¿De qué manera puedo contribuir a la conservación del medio ambiente?
Pregunta unidad: ¿Por qué es importante un lombricultivo?
Por
Pregunta contenido: ¿Qué es un lombricultivo?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
¿Por qué es importante la conservación del medio ambiente?
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Constructivista
Se realizará una lluvia de ideas para saber que
conocimientos previos tienen las niñas y los niños. El
producto será resultado del Trabajo colaborativo entre los
estudiantes de los diferentes grados de la sede rural.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Cámara digital,
computador
Álbum de fotografías,
mostrar a los estudiantes
videos acerca de la vida
de las lombrices
comunes y lombrices
californianas.
Libros,cartulinas,colores,palas,palines,
Láminas.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Los seres vivos, clasificación y características de cada uno.
Clasificación de láminas de seres vivos de acuerdo a las características, Observar videos
de diferentes animales, Descripción de algunos animales de su entorno y de las
lombrices.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Se orientará el manejo de la cámara digital y del computador en sus partes básicas, utilización
del programa Paint.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su
clase?
Para que los estudiantes se familiaricen con los nuevos artefactos que le ayudaran a obtener
nuevos conocimiento y se utilizaran para hacer más emotiva y amena la clase, de acuerdo al
desarrollo de los diferentes proyectos que se realicen dentro del aula.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de
Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la
Ciudadanía del Siglo XXI?
Álbum de fotografías con el paso a paso del trabajo realizado y será compartido en una plenaria
con los compañeros de la sede
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de la
actividad
Orientación en la búsqueda de
textos apropiados para el
trabajo, en el manejo de la
cámara digital y organización del
trabajo a presentar.
Preguntar a sus padres y a las personas
mayores sobre el cuidado de las
lombrices. Observar los videos
seleccionados, toma de fotografías,
realizar dibujos en el computador y
pintarlos
8 semanas
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de
problemas
X Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
X Alfabetismo en manejo de la
información
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
X Habilidades sociales e inter-culturales
X Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
X Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo
de su clase?
Se tendrá en cuenta las observaciones que sean enviadas por el grupo de apoyo que tenga el
estudiante. Cada docente tratará que cada uno de los estudiantes entienda, participe y aprenda
de acuerdo a las necesidades que tenga, potenciando sus fortalezas.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de
evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar para la
evaluación?
Antes Durante Después Lluvia de ideas: para explorar los
conocimientos previos que tienen los
estudiantes.
Gráfica SPA: preguntas para saber que se está
trabajando y aprendiendo.
Lluvia de
ideas
Gráfica SPA
Gráfica SPA
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Contenu connexe

Dernier(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vues
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: María Sonnya Quintero Rojas Maestro formador: Sonia Caicedo - Dielmer Giraldo Título del proyecto: ¿Quién depende de quién? URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) Pregunta esencial: ¿De qué manera puedo contribuir a la conservación del medio ambiente? Pregunta unidad: ¿Por qué es importante un lombricultivo? Por Pregunta contenido: ¿Qué es un lombricultivo? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos ¿Por qué es importante la conservación del medio ambiente? Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Constructivista Se realizará una lluvia de ideas para saber que conocimientos previos tienen las niñas y los niños. El producto será resultado del Trabajo colaborativo entre los estudiantes de los diferentes grados de la sede rural. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales)
  • 2. Cámara digital, computador Álbum de fotografías, mostrar a los estudiantes videos acerca de la vida de las lombrices comunes y lombrices californianas. Libros,cartulinas,colores,palas,palines, Láminas. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Los seres vivos, clasificación y características de cada uno. Clasificación de láminas de seres vivos de acuerdo a las características, Observar videos de diferentes animales, Descripción de algunos animales de su entorno y de las lombrices. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Se orientará el manejo de la cámara digital y del computador en sus partes básicas, utilización del programa Paint. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para que los estudiantes se familiaricen con los nuevos artefactos que le ayudaran a obtener nuevos conocimiento y se utilizaran para hacer más emotiva y amena la clase, de acuerdo al desarrollo de los diferentes proyectos que se realicen dentro del aula. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Álbum de fotografías con el paso a paso del trabajo realizado y será compartido en una plenaria con los compañeros de la sede DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad Orientación en la búsqueda de textos apropiados para el trabajo, en el manejo de la cámara digital y organización del trabajo a presentar. Preguntar a sus padres y a las personas mayores sobre el cuidado de las lombrices. Observar los videos seleccionados, toma de fotografías, realizar dibujos en el computador y pintarlos 8 semanas Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología X Alfabetismo en manejo de la información Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad
  • 3. X Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Se tendrá en cuenta las observaciones que sean enviadas por el grupo de apoyo que tenga el estudiante. Cada docente tratará que cada uno de los estudiantes entienda, participe y aprenda de acuerdo a las necesidades que tenga, potenciando sus fortalezas. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Lluvia de ideas: para explorar los conocimientos previos que tienen los estudiantes. Gráfica SPA: preguntas para saber que se está trabajando y aprendiendo. Lluvia de ideas Gráfica SPA Gráfica SPA Recordemos el TPACK enriquecido
  • 4. Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.