Arquitectura europea

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Arquitectura
Participante:
Sorelys Arredondo
CI:
28.081.722
Prof(a):
Deyanira Mujica
Asignatura:
Historia de la arquitectura II
ARQUITECTURA EUROPEA
JUNIO 2021
ARQUITECTURA HISTORICISTA
A pesar de utilizar la estética del pasado, los
arquitectos historicistas utilizaron técnicas
contemporáneas en sus obras, como estructuras
de hierro y, más recientemente, cemento y
hormigón.
La arquitectura historicista o también denominada
romantisista fue desarrollada principalmente en el siglo
XIX y principios del XX, fue un conjunto de estilos
arquitectónicos que centró sus esfuerzos en rescatar los
estilos arquitectónicos de otros tiempos pasados.
Según la época y el arquitecto, la arquitectura historicista era más
o menos fiel a los modelos del pasado. Algunos arquitectos
intentaron reproducir fielmente los modelos antiguos, mientras que
otros fueron más flexibles.
En la historia de la arquitectura del
historicismo, se pueden distinguir tres fases de
desarrollo:
• Romanticismo (hasta alrededor de 1870)
• Historicismo estricto (alrededor de 1870-1890)
• Historicismo tardío (después de 1890).
OBRAS SIGNIFICATIVAS DE LA ARQUITECTURA HISTORICISTA
GRAN TEATRO FALLA
(CADÍZ, ESPAÑA)
PALACIO DE JUSTICIA DE BRUSELAS
(BRUSELAS, BÉLGICA)
ARQUITECTO: Joseph Poelaert
Construido entre los años 1866 y 1883 bajo el
reinado de Leopoldo II, es la sede del Poder
Judicial y de los tribunales de justicia de
Bélgica.
ARQUITECTO: Adolfo Morales de los Ríos
Se trata de un edificio independiente, de
estilo neomudéjar, que en el exterior tiene
ladrillos a la vista decorados con arcos de
herradura.
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
La arquitectura neoclásica, también conocida
como neoclasicismo, surgió a mediados del siglo
XVIII como reacción al rococó. Derivado de la
arquitectura palladiana, las obras del
neoclásico tiene características y referencias a
la arquitectura clásica romana y griega.
La arquitectura neoclásica incluyen en sus obras la simplicidad de
las formas geométricas, la gran escala de los edificios, los detalles
griegos (particularmente dóricos), las columnas dramáticas y las
paredes en blanco.
Al hacer hincapié en la simplicidad de la pared y su plana, así
como la separación de los elementos, el estilo neoclásico fue
visto como una reacción a los excesos más lujosos de Rococó.
El Neoclasicismo llega motivado por la nueva atracción que
despierta el mundo clásico, el interés surgido por la
arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya y el
rechazo hacia las formas del barroco.
La irrupción del Neoclasicismo en España provine del exterior
más que por una necesidad interna de renovación.
OBRAS SIGNIFICATIVAS DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Casa Blanca en Washington DC
(Washington DC, Estados Unidos)
ALTES MUSEUM
(BERLÍN, ALEMANIA)
ARQUITECTO: Karl Friedrich Schinkel
Su construcción fue terminada en 1828. Está
ubicado en la "Museumsinsel" en la ciudad de
Berlín y alberga la colección de antigüedades
de los museos estatales de la ciudad.
ARQUITECTO: James Hoban
Fué diseñado por James Hoban, un arquitecto de
origen irlandés que ganó un concurso organizado
por el presidente George Washington y el
Secretario de Estado, Thomas Jefferson en 1792. Se
eligió a quién diseñaría los dos edificios más
importantes de la Nación: la Casa Presidencial y el
Capitolio.
ARQUITECTURA NEOGÓTICA
El neogótico fue estilo arquitectónico que se inspiró
en la arquitectura medieval y compitió con los
renacimientos neoclásicos de los Estados Unidos y
Gran Bretaña. Esta comenzó en Inglaterra para
revivir las formas góticas durante la segunda mitad
del siglo XVIII y duró hasta el siglo XIX.
La fecha de su comienzo no es fácil de
precisar, ya que, incluso cuando no había
un gusto particular por el gótico, el
conservadurismo y las prácticas de
construcción locales habían condicionado
su uso como estilo para las iglesias y edificios
colegiales. Por lo tanto, en su fase más
temprana, el neogótico no se distingue
fácilmente de la supervivencia del gótico.
Por su común rechazo al racionalismo neoclásico,
es un estilo vinculado con el Romanticismo, y por
sus implicaciones políticas, con el nacionalismo.
Como arquitectura historicista es una reelaboración
que reproducía el lenguaje arquitectónico propio
del arte gótico medieval con formas más o menos
genuinas.
OBRAS SIGNIFICATIVAS DE LA ARQUITECTURA NEOGÓTICA
AYUNTAMIENTO NUEVO DE MÚNICH
(Múnich, Alemania)
Strawberry Hill House
(Twickenham, Inglaterra)
ARQUITECTO: James Essex
Incorporó muchos de los detalles exteriores de las
catedrales al interior de la casa. Externamente parecía
haber dos estilos predominantes "mixtos"; un estilo basado
en castillos con torreones y almenas, y un estilo basado en
catedrales góticas con ventanas en arco y vidrieras.
ARQUITECTO: Georg von Hauberrisser
Es uno de los emblemas arquitectónicos locales y
cuenta con una fachada de 100 metros de longitud y
posee una torre de 85 metros de altura.
ARQUITECTURA EUROPEA
Características entre los años 1750-1900
• Su concepto de belleza se
basa en la simetría y en las
proporciones sujetas a las
leyes de la medida y las
matemáticas.
• Se va mas hacia lo
sencillo, con
predominio de lo
arquitectónico
sobre lo decorativo.
• Se utilizan elementos
básicos de la arquitectura
clásica.
ARQUITECTURA EUROPEA
Características entre los años 1750-1900
Simetría en las
fachadas
Columnas que
reemplazaron
los arcos
Frontón clásico
Pilastras
Columnas de
orden corintio
ARQUITECTURA EUROPEA
Obras sobresalientes
Basílica de San Francisco de
Paula
(Napolés, Italia)
Diseñada por Pietro Bianchi
en 1824, es una iglesia
donde su fachada es
precedida por
un pronaos formado por seis
columnas y dos pilares
de orden jónico.
Puerta de Alcalá
(Madrid, España)
Se trata de una puerta real
que daba acceso a la
ciudad de Madrid.
Construida en 1769 - 1778
por Francesco Sabatini
Iglesia de Madeleine
(París, Francia)
La iglesia de la Madeleine es
una iglesia situada en la Place
de la Madeleine en el distrito
VIII de París, construida en
1763-1842 por Pierre-
Alexandre Vignon, Pierre
Contant d'Ivry, Guillaume-
Martin Couture y Jacques-
Marie Huvé
ANTECEDENTES EN LA MODERNIDAD DE LA ARQUITECTURA
La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios
técnicos, sociales y culturales vinculados a
la revolución industrial a principios del siglo XX, donde
los arquitectos también se habían alejado cada vez
más de los estilos y convenciones del arte antiguo, en
favor de una forma de arquitectura basada en
preocupaciones funcionales esenciales.
Este movimiento nace en la década
de los 60 del siglo XIX en Inglaterra,
cuando Wiliam Morris impulsa el
movimiento conocido como «Arts and
Crafts», como reacción contra el mal
gusto imperante en
los objetos producidos en masa por la
industria propugnando un retorno a
los oficios y al
medievalismo gótico en la
arquitectura
ANTECEDENTES EN LA MODERNIDAD DE LA ARQUITECTURA
En la época inmediatamente posterior a la Primera Guerra
Mundial estas tendencias se concretaron en el estilo
conocido como internacional, que se apoyaba en formas
geométricas sencillas y fachadas sin adornos y que
abandonó todo uso de referencia histórica; los edificios de
acero y cristal de Ludwig Mies van der Rohe y Le
Corbusier fueron unos de los grandes referentes de este
estilo.
El conjunto de monumentos
arquitectónicos que se iniciaron en esa
época vienen a formar parte de la
arquitectura moderna, que, además, se
llevó a cabo en gran parte gracias a la
creación de la Escuela de la Bauhaus: se
trató de una institución de enseñanza de
arquitectura y diseño, fundada en
Alemania. Esta institución capacitó a
arquitectos e ingenieros con las bases
necesarias para desarrollar a plenitud lo
que sería la arquitectura moderna.
1 sur 12

Recommandé

ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO par
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOmaria gomez
8.9K vues29 diapositives
Arquitectura del eclecticismo par
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoseregorio11
28.2K vues28 diapositives
Pabellon barcelona. par
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Rebecca Ferreyra
13.6K vues11 diapositives
Arquitectura Europea 1750-1900 par
Arquitectura Europea 1750-1900Arquitectura Europea 1750-1900
Arquitectura Europea 1750-1900joseherreravinseiro
472 vues10 diapositives
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas par
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadaskeylin Ramirez
4.9K vues7 diapositives
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico. par
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Will Alfonzo
4.2K vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Arquitectura del eclecticismo par
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoseregorio11
6K vues28 diapositives
La arquitectura del siglo xx par
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxIgnacio Sobrón García
6.7K vues542 diapositives
Origenes de la arquitectura europea par
Origenes de la arquitectura europeaOrigenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europeaJorge Jonathan Panchi B.
1.9K vues13 diapositives
Elementos arquitectónicos neoclasico, par
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Mili Jimenez
9K vues13 diapositives
Arquitectura y revolución industrial par
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialGuille Calvo Astudillo
77.2K vues22 diapositives
Arquitectura del eclecticismo par
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoseregorio11
4.5K vues29 diapositives

Tendances(20)

Arquitectura del eclecticismo par seregorio11
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio116K vues
Elementos arquitectónicos neoclasico, par Mili Jimenez
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez9K vues
Arquitectura del eclecticismo par seregorio11
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio114.5K vues
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX. par Alfredo García
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García83.3K vues
Arquitectura Barroca par Ana Rey
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
Ana Rey188.2K vues
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle... par Ignacio Sobrón García
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
La arquitectura de la ingeniería par Nidia Alvarez
La arquitectura de la ingenieríaLa arquitectura de la ingeniería
La arquitectura de la ingeniería
Nidia Alvarez11K vues
Arquitectura del siglo XX Racionalismo par Daniel Reda
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Daniel Reda90.8K vues
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI par Ana Rey
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
Ana Rey86K vues
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago par papefons Fons
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
papefons Fons4.4K vues
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo par Rosa Fernández
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Rosa Fernández357K vues
Modernismo americano par 2423285
Modernismo americanoModernismo americano
Modernismo americano
24232851.8K vues

Similaire à Arquitectura europea

Arquitectura europea par
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europeaIUP Santiago Mariño
45 vues10 diapositives
Arquitectura del eclecticismo par
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismomaria gomez
1.2K vues29 diapositives
Arquitectura Europea par
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europeamariaferrier1
107 vues11 diapositives
Arquitectura europea par
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europeaGeralyHernandez
19 vues9 diapositives
Historicismo par
HistoricismoHistoricismo
Historicismogreywueffer
177 vues18 diapositives

Similaire à Arquitectura europea(20)

Arquitectura del eclecticismo par maria gomez
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
maria gomez1.2K vues
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo... par EnrrietaCastle
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
EnrrietaCastle553 vues
Presentacion arquitectura europea andreina perez par AndrePrez4
Presentacion arquitectura europea  andreina perezPresentacion arquitectura europea  andreina perez
Presentacion arquitectura europea andreina perez
AndrePrez4145 vues
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa par JuianVr19
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaaHistoria de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
JuianVr1936 vues
La arquitectura contemporanea par hmosquera
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporanea
hmosquera1.8K vues
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea par YulianngyRodrguez
Yulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura EuropeaYulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez par RominaMndezDunn
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina MéndezArquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
RominaMndezDunn153 vues

Plus de SorelysArredondo

La modernidad, Sorelys Arredondo. par
La modernidad, Sorelys Arredondo.La modernidad, Sorelys Arredondo.
La modernidad, Sorelys Arredondo.SorelysArredondo
34 vues1 diapositive
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre... par
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...
Características de diseño para elementos de concreto pretensado. sorelys arre...SorelysArredondo
138 vues5 diapositives
La contaminación par
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónSorelysArredondo
49 vues12 diapositives
Arquitectura barroca. sorelys arredondo par
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoSorelysArredondo
65 vues11 diapositives
Variables que inciden en el desarrollo ambiental par
Variables que inciden en el desarrollo ambientalVariables que inciden en el desarrollo ambiental
Variables que inciden en el desarrollo ambientalSorelysArredondo
28 vues1 diapositive
Manierismo par
ManierismoManierismo
ManierismoSorelysArredondo
70 vues1 diapositive

Plus de SorelysArredondo(7)

Dernier

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 vues116 diapositives
RES 2796-023 A 33(2).pdf par
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
41 vues6 diapositives
Rumbo al Norte.pdf par
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
34 vues41 diapositives
HISTORIA del café que se estableció .pdf par
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
117 vues1 diapositive
Caso clinico VIH sida tb.pptx par
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vues17 diapositives
Discurso pedagógico .pdf par
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
46 vues54 diapositives

Dernier(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 vues
HISTORIA del café que se estableció .pdf par carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 vues
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL par choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues

Arquitectura europea

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Arquitectura Participante: Sorelys Arredondo CI: 28.081.722 Prof(a): Deyanira Mujica Asignatura: Historia de la arquitectura II ARQUITECTURA EUROPEA JUNIO 2021
  • 2. ARQUITECTURA HISTORICISTA A pesar de utilizar la estética del pasado, los arquitectos historicistas utilizaron técnicas contemporáneas en sus obras, como estructuras de hierro y, más recientemente, cemento y hormigón. La arquitectura historicista o también denominada romantisista fue desarrollada principalmente en el siglo XIX y principios del XX, fue un conjunto de estilos arquitectónicos que centró sus esfuerzos en rescatar los estilos arquitectónicos de otros tiempos pasados. Según la época y el arquitecto, la arquitectura historicista era más o menos fiel a los modelos del pasado. Algunos arquitectos intentaron reproducir fielmente los modelos antiguos, mientras que otros fueron más flexibles. En la historia de la arquitectura del historicismo, se pueden distinguir tres fases de desarrollo: • Romanticismo (hasta alrededor de 1870) • Historicismo estricto (alrededor de 1870-1890) • Historicismo tardío (después de 1890).
  • 3. OBRAS SIGNIFICATIVAS DE LA ARQUITECTURA HISTORICISTA GRAN TEATRO FALLA (CADÍZ, ESPAÑA) PALACIO DE JUSTICIA DE BRUSELAS (BRUSELAS, BÉLGICA) ARQUITECTO: Joseph Poelaert Construido entre los años 1866 y 1883 bajo el reinado de Leopoldo II, es la sede del Poder Judicial y de los tribunales de justicia de Bélgica. ARQUITECTO: Adolfo Morales de los Ríos Se trata de un edificio independiente, de estilo neomudéjar, que en el exterior tiene ladrillos a la vista decorados con arcos de herradura.
  • 4. ARQUITECTURA NEOCLÁSICA La arquitectura neoclásica, también conocida como neoclasicismo, surgió a mediados del siglo XVIII como reacción al rococó. Derivado de la arquitectura palladiana, las obras del neoclásico tiene características y referencias a la arquitectura clásica romana y griega. La arquitectura neoclásica incluyen en sus obras la simplicidad de las formas geométricas, la gran escala de los edificios, los detalles griegos (particularmente dóricos), las columnas dramáticas y las paredes en blanco. Al hacer hincapié en la simplicidad de la pared y su plana, así como la separación de los elementos, el estilo neoclásico fue visto como una reacción a los excesos más lujosos de Rococó. El Neoclasicismo llega motivado por la nueva atracción que despierta el mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya y el rechazo hacia las formas del barroco. La irrupción del Neoclasicismo en España provine del exterior más que por una necesidad interna de renovación.
  • 5. OBRAS SIGNIFICATIVAS DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA Casa Blanca en Washington DC (Washington DC, Estados Unidos) ALTES MUSEUM (BERLÍN, ALEMANIA) ARQUITECTO: Karl Friedrich Schinkel Su construcción fue terminada en 1828. Está ubicado en la "Museumsinsel" en la ciudad de Berlín y alberga la colección de antigüedades de los museos estatales de la ciudad. ARQUITECTO: James Hoban Fué diseñado por James Hoban, un arquitecto de origen irlandés que ganó un concurso organizado por el presidente George Washington y el Secretario de Estado, Thomas Jefferson en 1792. Se eligió a quién diseñaría los dos edificios más importantes de la Nación: la Casa Presidencial y el Capitolio.
  • 6. ARQUITECTURA NEOGÓTICA El neogótico fue estilo arquitectónico que se inspiró en la arquitectura medieval y compitió con los renacimientos neoclásicos de los Estados Unidos y Gran Bretaña. Esta comenzó en Inglaterra para revivir las formas góticas durante la segunda mitad del siglo XVIII y duró hasta el siglo XIX. La fecha de su comienzo no es fácil de precisar, ya que, incluso cuando no había un gusto particular por el gótico, el conservadurismo y las prácticas de construcción locales habían condicionado su uso como estilo para las iglesias y edificios colegiales. Por lo tanto, en su fase más temprana, el neogótico no se distingue fácilmente de la supervivencia del gótico. Por su común rechazo al racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el Romanticismo, y por sus implicaciones políticas, con el nacionalismo. Como arquitectura historicista es una reelaboración que reproducía el lenguaje arquitectónico propio del arte gótico medieval con formas más o menos genuinas.
  • 7. OBRAS SIGNIFICATIVAS DE LA ARQUITECTURA NEOGÓTICA AYUNTAMIENTO NUEVO DE MÚNICH (Múnich, Alemania) Strawberry Hill House (Twickenham, Inglaterra) ARQUITECTO: James Essex Incorporó muchos de los detalles exteriores de las catedrales al interior de la casa. Externamente parecía haber dos estilos predominantes "mixtos"; un estilo basado en castillos con torreones y almenas, y un estilo basado en catedrales góticas con ventanas en arco y vidrieras. ARQUITECTO: Georg von Hauberrisser Es uno de los emblemas arquitectónicos locales y cuenta con una fachada de 100 metros de longitud y posee una torre de 85 metros de altura.
  • 8. ARQUITECTURA EUROPEA Características entre los años 1750-1900 • Su concepto de belleza se basa en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas. • Se va mas hacia lo sencillo, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo. • Se utilizan elementos básicos de la arquitectura clásica.
  • 9. ARQUITECTURA EUROPEA Características entre los años 1750-1900 Simetría en las fachadas Columnas que reemplazaron los arcos Frontón clásico Pilastras Columnas de orden corintio
  • 10. ARQUITECTURA EUROPEA Obras sobresalientes Basílica de San Francisco de Paula (Napolés, Italia) Diseñada por Pietro Bianchi en 1824, es una iglesia donde su fachada es precedida por un pronaos formado por seis columnas y dos pilares de orden jónico. Puerta de Alcalá (Madrid, España) Se trata de una puerta real que daba acceso a la ciudad de Madrid. Construida en 1769 - 1778 por Francesco Sabatini Iglesia de Madeleine (París, Francia) La iglesia de la Madeleine es una iglesia situada en la Place de la Madeleine en el distrito VIII de París, construida en 1763-1842 por Pierre- Alexandre Vignon, Pierre Contant d'Ivry, Guillaume- Martin Couture y Jacques- Marie Huvé
  • 11. ANTECEDENTES EN LA MODERNIDAD DE LA ARQUITECTURA La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial a principios del siglo XX, donde los arquitectos también se habían alejado cada vez más de los estilos y convenciones del arte antiguo, en favor de una forma de arquitectura basada en preocupaciones funcionales esenciales. Este movimiento nace en la década de los 60 del siglo XIX en Inglaterra, cuando Wiliam Morris impulsa el movimiento conocido como «Arts and Crafts», como reacción contra el mal gusto imperante en los objetos producidos en masa por la industria propugnando un retorno a los oficios y al medievalismo gótico en la arquitectura
  • 12. ANTECEDENTES EN LA MODERNIDAD DE LA ARQUITECTURA En la época inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial estas tendencias se concretaron en el estilo conocido como internacional, que se apoyaba en formas geométricas sencillas y fachadas sin adornos y que abandonó todo uso de referencia histórica; los edificios de acero y cristal de Ludwig Mies van der Rohe y Le Corbusier fueron unos de los grandes referentes de este estilo. El conjunto de monumentos arquitectónicos que se iniciaron en esa época vienen a formar parte de la arquitectura moderna, que, además, se llevó a cabo en gran parte gracias a la creación de la Escuela de la Bauhaus: se trató de una institución de enseñanza de arquitectura y diseño, fundada en Alemania. Esta institución capacitó a arquitectos e ingenieros con las bases necesarias para desarrollar a plenitud lo que sería la arquitectura moderna.