Publicité

JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx

21 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

JUNTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.pptx

  1. Junta de Rendición de Cuentas Con Padres de Familia 3ercorte de evaluación
  2. Escuela: Prim. Carlos Fuentes Macías Grupo: 6° Grado: A Maestra: ANGELLI SUSET VILCHIS Ciclo Escolar: 2021-2022
  3. Bienvenidos Este es la tercera reunión y última reunión para dar cuenta de los logros obtenidos durante este ciclo escolar de los alumnos. Se darán a conocer los logros que los niños obtuvieron, las áreas de oportunidad que se deben tomar en cuenta para el siguiente ciclo escolar y se darán algunas recomendaciones para trabajar en casa como apoyo a esta relación padres de familia y escuela.
  4. LENGUAJE Y COMUNICACION AVANCES ÁREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONE S • Los alumnos logran expresar emociones, gustos e ideas en su lengua materna. • Usa el lenguaje para relacionarse con otros. • Narran anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender. • Escriben su nombre con diferentes propósitos • Escriben cartas y otros textos para comunicar algo. • Ortografía • Lectura diaria • Expresión oral y escrita • Continuar motivando e incitando a la lectura, dejar que exprese todo lo que piensa y siente. • Dictados de diferentes campos semánticos y corregir ortografía. • Explorar diversos textos informativos y explicar cual es su función.
  5. EVIDENCIAS
  6. PENSAMIENTO MATEMATICO AVANCES ÁREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONES • Cuentan al menos hasta el 20 con correspondencia • Identifican la serie numérica hasta el 30 • Razonan para solucionar problemas de cantidad • Construyen estructuras con figuras y cuerpos geométricos. • Organizan información de formas sencillas (por ejemplo, en tablas). • Comparan distancias mediante el uso de un intermediario. • Miden objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales. • Comenzar a utilizar términos apropiados para ubicar lugares por ejemplo, a la derecha, izquierda. Arriba, abajo, sobre, atrás y cuando mencionen un recorrido utilizar referentes por ejemplo, pasas por la tienda, .Dar vuelta a la derecha donde esta el árbol. • Se recomienda juegos que impliquen el razonamiento matemático, por ejemplo, ajedrez, Memorama, serpientes y escaleras. • Pueden reforzar su aprendizaje, permitiéndole la compra de algún producto que implique el uso convencional de las monedas y realice las operaciones matemáticas. • Cuando se dirijan a algún lugar ir mencionando la trayectoria para que se apropie de términos adecuados.
  7. EVIDENCIAS
  8. EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL AVANCES ÁREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIO NES • Muestran curiosidad y asombro. • Exploran el entorno cercano, • Plantean preguntas, registran datos. • Elaboran representaciones sencillas. • Practica hábitos de higiene personal, • Les agradan las actividades de experimentación • Expresan costumbres familiares e identifican algunas de sus tradiciones. • Relacionar sus hipótesis con los resultados obtenidos durante una situación experimental o de observación a fenómenos naturales • Atender reglas de seguridad para evitar ponerse en riesgo. • Permitirle explorar con diferentes objetos de la naturaleza y observe las transformaciones por ejemplo la tierra con el agua, el agua con jabón, etc. • Pueden reforzar sus conocimientos acerca de la naturaleza, asintiendo a museos, parques temáticos (jardín botánico), obras de teatro, documentales, etc.
  9. EVIDENCIAS
  10. ARTES AVANCES ÁREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIO NES • Muestran más curiosidad y gusto por la danza, logran bailar siguiendo la secuencia de los ritmos y utilizando diferentes materiales o instrumentos musicales, desplazándose en diferentes direcciones coordinando sus movimientos. • Logran observar obras de arte y expresar lo que les provoca. • Combinan colores para obtener nuevos colores y tonalidades • Identificar obras artísticas y manifestar opiniones argumentadas sobre ellas • Comunicar emociones mediante la expresión corporal ya que en ocasiones muestran timidez al expresarse frente a todos sus compañeros. • Visitar museos donde pueda observar y conocer diferentes obras artísticas. • Promover que los alumnos tengan la oportunidad de apreciar obras de pintura, fotografía, escultura y arquitectura de diversos autores, tiempos y lugares.
  11. EVIDENCIAS
  12. EDUCACION SOCIOEMOCIONAL AVANCES ÁREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONE S • Logran identificar algunas de sus cualidades. • Reconocen y expresan características personales • Identifican las emociones y las asocian con experiencias vividas. • Trabajan en equipo, colaborando y respetando a sus compañeros. • Son persistentes en la realización de actividades desafiantes. • El expresar de que maneras se puede solucionar diferentes conflictos. • Expresarse con seguridad frente a todos sus compañeros • Realizar actividades en familia esto apoyara su autoestima y autonomía. • Proponer juegos o actividades en las que se relacione con otros, en los cuales tenga que exponer sus ideas y defenderlas. • Apoyar para que practique conversaciones en las que aprenda a expresar lo que le gusta o lo que no le gusta, así como lo que le molesta;.
  13. EVIDENCIAS
  14. EDUCACION FISICA AVANCES ÁREAS DE OPORTUNIDAD RECOMENDACIONE S • Les gusta el trabajo al aire libre, disfrutan poner en movimiento su cuerpo, realizan movimientos con precisión, se esfuerzan por hacerlo mejor. • Tienen mayor control de sus movimientos • Utilizan diversos materiales en actividades que requieren de control y de precisión en sus movimientos. • Atienden normas básicas de convivencia en las actividades de educación física. • Proponer actividades motrices con materiales, por lo general dan respuesta con lo dicho por otros compañeros. • Evitar pasar tiempo en celulares o Tablet y dejar que el alumno se exprese corporalmente jugando. • Realicen juntos ejercicios al aire libre, muestre le confianza para que experimente que es capaz de realizar movimientos que creía imposibles o difíciles. Proporcione herramientas o instrumentos como el rompecabezas con mayor numero de piezas cada vez que le permitan crear o poner a prueba su ingenio.
  15. EVIDENCIAS
Publicité