2. ¿QUE ES EL RIESGO FISICO ?
Un riesgo se puede definir como probabilidad inminente de sufrir un daño corporal con o
sin contacto directo.
3. ¿CUÁLES SON LOS AGENTES DE RIESGOS
FISICOS?
Estos se pueden definir como aquellas manifestaciones de la energía que pueden provocar
daños a las personas en diferentes grados de intensidad.
4. RIESGO DE TRABAJO
En este caso se hacer referencia a situaciones donde se presentan temperaturas
extremas, bien sea, muy altas o muy bajas .
5. RIESGO DE RUIDO
Las principales fuentes de ruido son las industrias metalmecánicas,
automotriz, transito aéreo y la de construcción.
6. Los efectos fisiológicos que el ruido provoca en el oído son:
HIPOACUSIA: Disminución de la agudeza auditiva que puede afectar
todas las frecuencias audibles o selectivamente los tonos graves o los
agudos.
.
7. PRESBIACUSIA: Pérdida de agudeza auditiva con la edad. Si bien es un efecto fisiológico
normal a partir de los 30 años, es más acusada en personas expuestas al ruido
8. RIESGO DE VIBRACIONES
Las vibraciones son todo tipo de movimiento que el cuerpo hace
alrededor de un punto fijo.
10. Existen dos tipos: Radiación no ionizante: Incluye ondas de radio, teléfonos celulares,
microondas, radiación infrarroja y luz visible. Radiación ionizante: Incluye radiación
ultravioleta, radón, rayos X y rayos gamma.
12. RADIACIONES NO IONIZANTES
Son radiaciones electromagnéticas capaces de generar iones por interacción con la
materia. Los tipos mas comunes son: particular alfas, partículas beta, neutrones,
rayos x, rayos gamma