SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3 ENLACE COVALENTE 
¿Cómo explica la cuántica el enlace covalente? 
Química
La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) 
consiste en un conjunto de átomo enlazados 
Electrones deben 
estar desapareados
La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) 
consiste en un conjunto de átomo enlazados 
Si tienen espines paralelos no se 
produce solapamiento
Según el orbital y como solapen existen dos 
tipos de ORBITALES MOLECULARES 
Orbitales σ 
Solapan frontalmente 
(enlaces simples) 
Orbitales π 
Solapan lateralmente 
(enlaces dobles)
La valencia es la capacidad de un átomo de 
enlazarse con otros. Hay varios tipos. 
Elemento 
y 
Valencia 
Valencia iónica I 
(Electrovalencia) 
Valencia covalente 
(covalencia) 
Fe 2, 3 
Forma dos 
iones estables: 
Fe2+ y Fe3+ 
Le sobran dos 
electrones para 
tener C.E. gas 
noble 
Forma un 
enlace 
covalente 
Tiene 1 
electrón 
desapareado 
O -2 
Forma un ión 
estable: O2- 
Le faltan dos 
electrones para 
tener C.E. gas 
noble 
Forma dos 
enlaces 
covalentes 
Tiene 2 
electrones 
desapareados 
Definición IUPAC: La valencia es el máximo número de átomos univalentes 
(originalmente átomos de hidrógeno o cloro) que pueden combinarse con un 
átomo del elemento en consideración, o con un fragmento, o para el cual un 
átomo de este elemento puede ser sustituido.
Un átomo puede PROMOCIONAR electrones 
a un subnivel superior si la energía es poca 
Covalencia según la 
teoría 
Covalencia comprobada 
experimentalmente 
S:
Si el par de electrones lo aporta solo un 
átomo es un ENLACE COVALENTE DATIVO
Propiedad 1: Longitud del enlace 
Si aumenta la longitud de 
enlace, aumenta la distancia 
entre núcleos
Propiedad 2: Energía de enlace 
Es la energía de enlace necesaria para romper un mol de enlaces 
covalentes en especies gaseosas. 
La energía de un 
enlace doble no 
llega a duplicar la 
del simple 
Los enlaces σ son 
más fuertes que 
los π
Propiedad 3: Polaridad y electronegatividad 
Si los átomos son idénticos (covalente apolar), 
si los átomos son distintos (covalente polar) 
Electronegatividades 
Muy diferentes 
Electronegatividades 
similares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
LaLo Garcia
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantes
Bryan Londoño
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicas
Aelectx
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
martamerlos
 
Valence Shell Electron Repulsion Theory
Valence Shell Electron Repulsion TheoryValence Shell Electron Repulsion Theory
Valence Shell Electron Repulsion Theory
Abdul Al-Hafiz Ismail
 

La actualidad más candente (20)

Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Electrostatica teoria
Electrostatica teoriaElectrostatica teoria
Electrostatica teoria
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Electrons in atoms
Electrons in atomsElectrons in atoms
Electrons in atoms
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
 
The atom
The atomThe atom
The atom
 
Lecture 8.4c- Intermolecular Forces
Lecture 8.4c- Intermolecular ForcesLecture 8.4c- Intermolecular Forces
Lecture 8.4c- Intermolecular Forces
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantes
 
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con AnálisisCampos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
 
Periodic table power point pres
Periodic table  power point presPeriodic table  power point pres
Periodic table power point pres
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicas
 
Chemical bonding (ncert)
Chemical bonding (ncert)Chemical bonding (ncert)
Chemical bonding (ncert)
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
 
Valence Electron
Valence ElectronValence Electron
Valence Electron
 
Valence Shell Electron Repulsion Theory
Valence Shell Electron Repulsion TheoryValence Shell Electron Repulsion Theory
Valence Shell Electron Repulsion Theory
 
Laws of chemical combinations
Laws of chemical combinationsLaws of chemical combinations
Laws of chemical combinations
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
covalent bonding
covalent bondingcovalent bonding
covalent bonding
 
Leyes químicas
Leyes químicasLeyes químicas
Leyes químicas
 

Destacado

Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Pisuka12
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
ClauEspejo
 
Educacion matematica
Educacion matematica Educacion matematica
Educacion matematica
laher75
 
Presentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubiranaPresentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubirana
eruiz1986
 
Taller 3 actividad i
Taller 3 actividad iTaller 3 actividad i
Taller 3 actividad i
naudyrlr
 

Destacado (20)

Enlace covalente Jordan carrasco
Enlace covalente Jordan carrascoEnlace covalente Jordan carrasco
Enlace covalente Jordan carrasco
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
T3 Enlace Enlace Covalente
T3 Enlace Enlace CovalenteT3 Enlace Enlace Covalente
T3 Enlace Enlace Covalente
 
Enlace Covalente
Enlace CovalenteEnlace Covalente
Enlace Covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011Enlace covalente 2011
Enlace covalente 2011
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Educacion matematica
Educacion matematica Educacion matematica
Educacion matematica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones
 
Presentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubiranaPresentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubirana
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Test de rios estavillo
Test de rios estavilloTest de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Vishing
VishingVishing
Vishing
 
Violencia familiar 2013
Violencia familiar 2013Violencia familiar 2013
Violencia familiar 2013
 
Taller 3 actividad i
Taller 3 actividad iTaller 3 actividad i
Taller 3 actividad i
 
Theffy y criss
Theffy y crissTheffy y criss
Theffy y criss
 

Similar a Química2 bach 3.3. teorías cuántcias del enlace covalente

Enlace covalente cta
Enlace covalente ctaEnlace covalente cta
Enlace covalente cta
molina7778
 
enlace covalente
enlace covalenteenlace covalente
enlace covalente
irispathy1
 
Presentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimicoPresentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimico
Natashacd
 

Similar a Química2 bach 3.3. teorías cuántcias del enlace covalente (20)

El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 
Enlace covalente cta
Enlace covalente ctaEnlace covalente cta
Enlace covalente cta
 
enlace covalente
enlace covalenteenlace covalente
enlace covalente
 
Enlacequimico
EnlacequimicoEnlacequimico
Enlacequimico
 
Presentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimicoPresentacion de enlace quimico
Presentacion de enlace quimico
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Guía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicosGuía enlaces atómicos
Guía enlaces atómicos
 
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.docGUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Enlace quimico1
Enlace quimico1Enlace quimico1
Enlace quimico1
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimicoRecordemos las clases y el concepto del enlace quimico
Recordemos las clases y el concepto del enlace quimico
 
momento 2
momento 2 momento 2
momento 2
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptxGeneralidades sobre el enlace quimico.pptx
Generalidades sobre el enlace quimico.pptx
 
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaEnlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
 

Más de Tarpafar

Más de Tarpafar (20)

Física2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luzFísica2 bach el reloj de luz
Física2 bach el reloj de luz
 
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
Química2 bach 11.10 reactividad de los compuestos del carbono
 
Química2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestosQuímica2 bach 11.9 otros compuestos
Química2 bach 11.9 otros compuestos
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
 
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidasQuímica2 bach 11.7 aminas y amidas
Química2 bach 11.7 aminas y amidas
 
Química2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteresQuímica2 bach 11.6 ésteres
Química2 bach 11.6 ésteres
 
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicosQuímica2 bach 11.5 ácidos orgánicos
Química2 bach 11.5 ácidos orgánicos
 
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonasQuímica2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
Química2 bach 11.4 aldehídos y cetonas
 
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteresQuímica2 bach 11.3 alcoholes y éteres
Química2 bach 11.3 alcoholes y éteres
 
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburosQuímica2 bach 11.2 hidrocarburos
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
 
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbonoQuímica2 bach 11.1 los compuestos del carbono
Química2 bach 11.1 los compuestos del carbono
 
Química2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisisQuímica2 bach 10.5 electrólisis
Química2 bach 10.5 electrólisis
 
Como realizar un informe científico
Como realizar un informe científicoComo realizar un informe científico
Como realizar un informe científico
 
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve prácticaFísica2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
Física2 bach 12.2 el efecto fotoeléctrico. una breve práctica
 
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicasQuímica2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
Química2 bach 10.4 Pilas electroquímicas
 
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redoxQuímica2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
Química2 bach 10.3 estequiometría de los procesos redox
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
 
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducciónQuímica2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
Química2 bach 10.1 reacciones de oxidación reducción
 
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
Química2 bach 9.5. hidrólisis de sales
 
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
Química2 bach 9.4. cálculo del ph de una disolución diluida de un ácido o una...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Química2 bach 3.3. teorías cuántcias del enlace covalente

  • 1. 3.3 ENLACE COVALENTE ¿Cómo explica la cuántica el enlace covalente? Química
  • 2. La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) consiste en un conjunto de átomo enlazados Electrones deben estar desapareados
  • 3. La Teoría del Enlace de Valencia (TEV) consiste en un conjunto de átomo enlazados Si tienen espines paralelos no se produce solapamiento
  • 4. Según el orbital y como solapen existen dos tipos de ORBITALES MOLECULARES Orbitales σ Solapan frontalmente (enlaces simples) Orbitales π Solapan lateralmente (enlaces dobles)
  • 5. La valencia es la capacidad de un átomo de enlazarse con otros. Hay varios tipos. Elemento y Valencia Valencia iónica I (Electrovalencia) Valencia covalente (covalencia) Fe 2, 3 Forma dos iones estables: Fe2+ y Fe3+ Le sobran dos electrones para tener C.E. gas noble Forma un enlace covalente Tiene 1 electrón desapareado O -2 Forma un ión estable: O2- Le faltan dos electrones para tener C.E. gas noble Forma dos enlaces covalentes Tiene 2 electrones desapareados Definición IUPAC: La valencia es el máximo número de átomos univalentes (originalmente átomos de hidrógeno o cloro) que pueden combinarse con un átomo del elemento en consideración, o con un fragmento, o para el cual un átomo de este elemento puede ser sustituido.
  • 6. Un átomo puede PROMOCIONAR electrones a un subnivel superior si la energía es poca Covalencia según la teoría Covalencia comprobada experimentalmente S:
  • 7. Si el par de electrones lo aporta solo un átomo es un ENLACE COVALENTE DATIVO
  • 8. Propiedad 1: Longitud del enlace Si aumenta la longitud de enlace, aumenta la distancia entre núcleos
  • 9. Propiedad 2: Energía de enlace Es la energía de enlace necesaria para romper un mol de enlaces covalentes en especies gaseosas. La energía de un enlace doble no llega a duplicar la del simple Los enlaces σ son más fuertes que los π
  • 10. Propiedad 3: Polaridad y electronegatividad Si los átomos son idénticos (covalente apolar), si los átomos son distintos (covalente polar) Electronegatividades Muy diferentes Electronegatividades similares