Taller.ética.valores.circo.sena

SENA. ÉTICA

Taller Ética SENA.
Los valores me invitan a reforzar la visión de mi proyecto de vida
Observa el video el circo de las mariposas y
realiza:http://www.youtube.com/watch?v=itIy8jlVF6oyoutube.
El Circo de la Mariposa en Español (HD Completo)
Evaluación personal de lo que significa para ti lo observado en el video.
Encuentra 10 valores en el personaje y 10 valores éticos que te pertenezcan a ti,
encuentra anti valores en ti, describe como aplicas estos valores a tu proyecto formativo.
¿Cómo se identifica usted con el personaje? Descríbalo.
¿Qué competencias desarrolló el personaje?
¿Qué competencias posee actualmente usted?
¿Qué competencias necesita desarrollar para mejorar su actitud frente al proceso
formativo SENA?
Describa como puede aplicar esta enseñanza del personaje al proyecto formativo
SENA?
¿Cómo se observa así mismo?¿Como un fenómeno?¿Cómo lo observan los demás?
Descríbase.
¿Cuántas situaciones a vivido de dolor ó tristeza y usted es de los que le gusta ser
observado y tratado con lastima?
¿Describa A qué clase de circo pertenece usted?
¿Evalué que significa la frase de manera escrita mínimo una hoja “Entre más grande es
la prueba mayor es el triunfo” ¿Cuál es su meta?
¿Cómo era observado wild inicialmente?
¿Qué sucedió para que wild tiempo después fuera observado en su entorno de manera
positiva?
¿Qué clase de proyecto de vida tenía el personaje?
¿Qué clase de proyecto de vida tiene usted ahora? ¿Describa metas y hábitos claros
enfocados a su proyecto formativo SENA?
¿Describa que hará usted para cambiar la vida de otras personas?
El virus de la actitud
¿Qué es actitud? ¿Qué es actitud crítica? ¿Qué es pensamiento crítico?
¿Qué es argumentación critica?
Evalué su actitud frente a situaciones educativas, productivas, sociales.
¿La actitud lo conlleva a la responsabilidad?
Reconoce que actitud demuestras frente a tus decisiones y el proyecto formativo,
Valores del personaje:
Valentía
Perseverancia
Humildad
Tolerancia
Autenticidad
Prudencia
Respeto
Responsabilidad
Amor por sí mismo y por los demás
Compañerismo
Valores éticos míos:
Humildad
Responsabilidad
Solidaridad
Perseverancia
Amor
Respeto
Tolerancia
Generosidad
Honradez
Alegría
Antivalores míos:
Pereza,
Forma de aplicación a mi proyecto formativo:
Los valores para mi cumplen un papel muy importante en esta etapa del proyecto formativo que
estoy realizando ya que estos me pueden ayudar a mejorar mi desempeño al aplicarlos.
Sí en un futuro a nivel profesional me estoy desempeñando como tecnóloga en sistemas o con
cualquier profesión debo comportarme con las personas de la mejor forma posible, mostrando
desde un inicio la clase de persona que creo ser, respetando los puntos de vistas diferentes,
mostrando amor hacía los demás, ayudar a salir adelante a ellas sin importar nada a cambio, en
especial ésta creo que me caracterizo más, ya que siempre trato de estar a la disposición de las
personas para cuando me necesitan.
La responsabilidad, la perseverancia, la honradez, son unos de los valores que más peso traen en
este proyecto, ya que éstos con ayuda de la disciplina y el compromiso me pueden ayudar a salir
adelante pudiendo cumplir todos mis sueños, metas, de la mejor manera y no sobre pasando a las
personas. Los valores son una puerta abierta para poder compartir con la sociedad de una manera
adecuada, sin que hallan posibles problemáticas para con las cosas que anhelas y con los demás.
¿Cómo se identifica usted con el personaje? Descríbalo.
Me identifico con el personaje en muchas maneras, a veces inconscientemente me he tomado
muy enserio palabras o hechos que han ocurrido en mi vida y éstas se convierten en una lucha
constante conmigo misma logrando a pesar de todas los sucesos poder continuar con esfuerzo y
dedicación de una manera perseverante lograr todo lo que me he propuesto, Soy de las personas
que trata de hacer feliz a las personas, me gusta convivir en un lugar tranquilo, armónico; por
estás y muchas cosas más me puedo identificar, con el personaje, los defectos… Todos los
tenemos pero como vimos en el corto, a veces esos mismos aspectos negativos son los que más
alto no hacen crecer, tanto en status quizá, y como persona.
¿Qué competencias desarrolló el personaje?
El persona desarrolló la competencia de perseverar, de salir adelante, lograr su meta, lograr subir
su autoestima que estaba por el piso, aprendió a valorarse y ver que todo lo que era él, era para
ser grande, digno de admiración, más no de lastima; éste cortometraje a través del personaje
principal nos enseña a superarnos nosotros mismo cada día más, todo es mental y con
perseverancia podemos lograr lo que nos propongamos.
¿Qué competencias posee actualmente usted?
La competencia que actualmente poseo es la actitud por superarme cada día más, no
digo de superar a los demás porque en realidad considero que crecer más la persona
que crea en sí una lucha interna consigo mismo que con los demás, considero que mi
mayor competencia es la disposición a lograr mis metas y objetivos.
¿Qué competencias necesita desarrollar para mejorar su actitud frente al proceso
formativo SENA?
La competencia que necesito desarrollar para mejorar mi actitud frente al proceso
formativo es las ganas y disposición, ya que por diferentes dificultades como la
comunicación, la falta de interés de demás personas han afectado un poco el rendimiento
a pesar de querer cumplir con éste proyecto no lo veo de la mejor actitud por el entorno,
entonces creo que debo fortalecer el enfoque, evitando que el entorno en que me
encuentre llegue a alterar mi proceso formativo
Describa como puede aplicar esta enseñanza del personaje al proyecto formativo
SENA?
Dicha enseñanza la podría aplicar de manera que no me importe el ambiente negativo de
los demás, que estas no se interpongan en la finalidad de mi formación, debo aprender a
manejar de la mejor forma posible los comentarios y demás acciones para así sobre salir
cumpliendo con todas las actividades y objetivos propuestos por el SENA, ya que dicha
entidad nos están brindando una oportunidad para nuestro futuro.
¿Cómo se observa así mismo?¿Como un fenómeno?¿Cómo lo observan los
demás? Descríbase.
Me considero como un fenómeno, pero NO de manera negativa sino al contrario, ya que
al considerarme de esa manera estoy afirmando que soy diferente a los demás y esa
sensación me agrada. Físicamente no soy diferente pero lo soy en la forma de pensar y
también puedo corroborarlo con comentarios de los demás de las personas que me
rodean; Me han hecho saber lo bien que se sienten cuando están conmigo dicen que soy
una persona diferente por toda mi forma de ser.
Me agrada en sobre manera poder elegir ser un fenómeno porque creo que con este tipo
de personas son con las cuales realmente el mundo en que nos encontramos cambiaría.
Las personales “normales” sólo piensan en satisfacerse ellas mismas, en juzgar, en
reclamar, pero no se dan cuenta que TODOS somos fenómenos ya que nadie es perfecto.
Y Si para poder ser diferente hay que ser un fenómeno me considero de ésta manera.
¿Cuántas situaciones a vivido de dolor ó tristeza y usted es de los que le gusta ser
observado y tratado con lastima?
No. No me gusta ser tratado con lastima, no me gusta que la gente me mire con ojos de
compasión o pesar, por ésta razón muchas veces cuando he pasado por momentos muy
difíciles trato de no decírselo a nadie, y sí lo hago, lo hago con personas de mucha
confianza porque sé que me aconsejarán de la mejor forma posible, o por lo menos pude
desahogar lo que estaba sintiendo, pero mi mayor consejero es Dios, ya que sé y tengo
presente que sólo él me puede brindar la paz y tranquilidad que necesito.
Uno de los momentos más difíciles para mi fue una vez que pese a una pelea familiar me
enteré de que mi papá no quería que naciera y muchas cosas que han marcado mi
camino poco a poco, a pesar de que lucho con estos recuerdos y que me dicen que lo que
importa es que estoy acá, lo llevo presente, pero trato de hacer de esos momentos fuertes
en mi vida sean motor de lucha en el presente, para demostrar cuan valiosa puedo llegar
a ser
¿Describa A qué clase de circo pertenece usted?
Creo que pertenezco al circo de las mariposas porque siempre trato de ayudar a las
personas, de mostrarles cuanto pueden llegar a ser, sí están pasando por momentos
duros voy hablo con ellos los aconsejo, les abro los ojos para que vean que pueden seguir
adelante, no me gusta la gente que hace sentir inferior a los demás, considerándose ellos
mismos como modelo a seguir cuando en realidad no lo son por su actitud frente a los
demás, el circo de las mariposas es un modelo a seguir, sutilmente nos dan una
enseñanza de vida muy grande y es que no podemos juzgar a las personas por lo menos
no sin conocerlas porque no sabemos que tanto pueden llegar a dar ellas y que tan
valiosas pueden ser.
¿Evalué que significa la frase de manera escrita mínimo una hoja “Entre más
grande es la prueba mayor es el triunfo” ¿Cuál es su meta?
“Entre más grande es la prueba mayor es el triunfo”
Estoy totalmente de a cuerdo con esta frase.
El triunfo nace de las dificultades que tengamos en nuestra vidas, estas nos ayudan a
forjar nuestro carácter, Nuestra actitud, nuestra forma de ser, los problemas son pruebas
que aparecen de una manera u otra en nuestra vida y tenemos que tener presente que
siempre estarán ahí acompañándonos, depende de nosotros en realidad sobrepasarlos y
seguir adelante para cumplir nuestros sueños.
Muchas personas dices que cuanto más nos cueste obtener algo más lo valoramos y esto
es verdad, la mayoría de las veces cuando buscamos obtener algo de la manera más fácil
no le damos el valor que merece por mucho que valga, en cambio cuando nosotros luchas
frente a todos por cumplir algo, por obtener algo lo cuidamos, valoramos, nos esforzamos
más porque duré más, y esto se debe a que le ponemos más esfuerzo a conseguirlo y lo
valoramos porque viene hecho de nuestro sudor, nuestras ganas, nuestros anhelos,
nuestros sueños… al final solo quedaría decir: LO LOGRÉ!
No hay satisfacción más grande que en una simple frase describir todo lo que sentimos,
esto es nuestra vida. Primero empezamos cuando nacemos, a medida que crecemos un
bebé debe gatear, después debe de dar sus primero pasos, ya después camina, corre,
puede saltar, es decir, a medida que crecemos las pruebas se nos hacen más y más
difíciles pero no importa! Ya tenemos la satisfacción de decir ya lo hice, por mi mismo, lo
logré, y así lo valoramos.
en el colegio tenemos dificultades y pruebas grandes pero estas nos están preparando
para un mundo más duro aún que es la universidad, la universidad nos prepara para
nuestra vida como personas serviciales, para poner tu vida en servicio de los demás.
Mi meta. Mi meta es poder lograr que un día cualquiera mis papás se sientan orgullosos
de mi, pero más que eso mi meta es poner mi vida en servicio de los demás, quiero poder
lograr un icfes muy bueno y entrar a estudiar medicina y poder después especializarme en
pediatría, espero llegar a ser reconocida tanto como la mejor médica pediatra como la
mejor hija, la mejor persona, un modelo a seguir, que cuando me nombren las personas
sonrían y digan “ella fue una gran persona”.
Quiero poder salvar vidas, quiero ver en la cara de las personas una sonrisa, espero
poder lograr dejar mi grano de arena acá antes de que llegué el fin de mis días, mi meta
es dejar un toque diferente en el mundo en que nos encontramos en este momento y que
las personas con ayuda mía aprendan a valorar y a ver el sentido que tiene Existir.
¿Cómo era observado wild inicialmente?
Wild inicialmente era observado de una manera desagradable, ya que según el dueño del
circo de las “imperfecciones” era alguien maldito, alguien al cual Dios le había dado la
espalda.
¿Qué sucedió para que wild tiempo después fuera observado en su entorno de
manera positiva?
Gracias al señor Mendez Wild vio que tan grande podía llegar a ser, y le dio la idea a Wild
de que el podía hacer lo que se propusiera como lo habían hechos los demás, pero Wild
se dio cuenta de esto verdaderamente en el momento cuanto tenía que cruzar el río y se
paró y además de esto también logró nadar así sorprendiéndose él mismo tanto a sus
compañeros, desde ese momento se convirtió en alguien digno de admiración.
¿Qué clase de proyecto de vida tenía el personaje?
Para mí el proyecto de vida de él al comienzo no estaba muy claro o quizá si, era que un
día no se burlaran de él como lo vimos en el pedazo cuando Mendez le dijo que era
maravilloso y Wild le escupió en la cara, el señor que era tatuado le dijo que había
cambiado de vivir en un lugar bonito a seguir ahí; por la forma de la expresión que hizo
podemos decir que si, el proyecto de vida de él simplemente es que las personas en
algún momento lo dejarán de ver en son de burla y lo tomaran más como admiración,
como se volvió al final.
¿Qué clase de proyecto de vida tiene usted ahora? ¿Describa metas y hábitos
claros enfocados a su proyecto formativo SENA?
Con el SENA mi meta es poder recibir el título, ya que entre más títulos tenga me va a
calificar más como profesional, no como persona pero si como profesional me puede
brindar más oportunidades; deseo graduarme del colegio con honores dejando un legado
y sobre todo poder entrar a una buena universidad estudiar lo que anhelo.
¿Describa que hará usted para cambiar la vida de otras personas?
Para cambiar la vida de los demás en realidad no puedo hacer mucho, ya que solamente
uno mismo puede tomar la decisión de qué clase de vida quiere llevar.
La vida de uno está sólo en las manos de uno mismo y Dios, no de los demás.
Pero si fuera que alguien por algún motivo necesitara mi ayuda le puedo brindar mi
amistad, una mano amiga que le puede brindar refugio, consejos, y la mejor disposición
para hacer que pase esa dificultad y no que se hunda más.
El virus de la actitud
¿Qué es actitud?
La actitud es la forma de actuar de una persona frente a diferentes estados de
ánimos y situaciones.
¿Qué es actitud crítica?
La actitud crítica es la manera en que profundizamos en algo para saber las
verdaderas intenciones, para esto debemos de ser razonables frente a las
situaciones que se enfrentamos.
Es decir que la actitud crítica es aquella que tiene en cuenta el punto de vista
antes de tomar decisiones
¿Qué es pensamiento crítico?
El pensamiento crítico yo diría que es aquel que va más profundo que a toma los
hechos y situaciones y los analiza de una manera lógica para la toma de
decisiones esta incluye evidencias para no cometer ningún error.
¿Qué es argumentación critica?
Una argumentación crítica es aquella que expresa el porqué de las críticas
hechas, el porqué de las situaciones y el porqué se toma la decisión que se toma.
Evalué su actitud frente a situaciones educativas, productivas, sociales.
Mi actitud frente a las situaciones educativas, productivas y sociales es buena
aunque a veces con fallas por falta de interés cuando me salen las cosas como las
espero, pero por lo general de 1-10 la calificaría en un 7 u 8
¿La actitud lo conlleva a la responsabilidad?
Claro, sin duda, con una buena actitud realizamos todas nuestras obligaciones de
la mejor manera, cumpliendo día a día con nuestro deber poniendo a flote nuestra
responsabilidad.
Reconoce que actitud demuestras frente a tus decisiones y el proyecto
formativo,
Frente a éste proyecto tomo una buena actitud con buena disposición a pesar de muchas
cosas que no comparto, hago lo que debo de hacer y creo que tomo las mejores
decisiones.
Tathyana García Suárez 112 T.I: 97040313838

Recommandé

Taller Circo de las Mariposas par
Taller Circo de las Mariposas Taller Circo de las Mariposas
Taller Circo de las Mariposas Nicolas Castro
54.8K vues4 diapositives
Taller reflexion circo mariposas par
Taller reflexion circo mariposasTaller reflexion circo mariposas
Taller reflexion circo mariposascarloseduardoramirez3
31.5K vues3 diapositives
Mi proyecto de vida (jairo chico) par
Mi proyecto de vida (jairo chico)Mi proyecto de vida (jairo chico)
Mi proyecto de vida (jairo chico)Jairo Chico
2.6K vues22 diapositives
Proyectovida par
ProyectovidaProyectovida
ProyectovidaVioleta Pesantez
14.9K vues36 diapositives
Mi proyecto de vida par
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaLupe Chiguano
2.2K vues34 diapositives
Plan de vida cecy par
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecyCecy Chillagana
3.7K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La Autoestima (en la salud) par
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)Nilton J. Málaga
4.7K vues34 diapositives
Qué pienso hacer de mi vida en el futuro par
Qué pienso hacer de mi vida en el futuroQué pienso hacer de mi vida en el futuro
Qué pienso hacer de mi vida en el futurojuanpabrutus96
8.4K vues1 diapositive
Power point-proyecto-de-vida.elizabeth-alvarado par
Power point-proyecto-de-vida.elizabeth-alvaradoPower point-proyecto-de-vida.elizabeth-alvarado
Power point-proyecto-de-vida.elizabeth-alvaradoEliizabethAlvarado
3K vues16 diapositives
Importancia del proyecto de vida par
Importancia del proyecto de vidaImportancia del proyecto de vida
Importancia del proyecto de vidadavidrpo
24.7K vues4 diapositives
Mi Proyecto de Vida par
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de VidaDenisIcaza
35.6K vues19 diapositives
Proyecto de vida zulay universidad 1 par
Proyecto de vida zulay universidad 1Proyecto de vida zulay universidad 1
Proyecto de vida zulay universidad 1Félix Bravo Faytong
42.9K vues22 diapositives

Tendances(20)

Qué pienso hacer de mi vida en el futuro par juanpabrutus96
Qué pienso hacer de mi vida en el futuroQué pienso hacer de mi vida en el futuro
Qué pienso hacer de mi vida en el futuro
juanpabrutus968.4K vues
Importancia del proyecto de vida par davidrpo
Importancia del proyecto de vidaImportancia del proyecto de vida
Importancia del proyecto de vida
davidrpo24.7K vues
Mi Proyecto de Vida par DenisIcaza
Mi Proyecto de VidaMi Proyecto de Vida
Mi Proyecto de Vida
DenisIcaza35.6K vues
Plan+de+vida... alexa par Alexa2323
Plan+de+vida... alexaPlan+de+vida... alexa
Plan+de+vida... alexa
Alexa2323441 vues
Proyecto de-vida-xime-taipe par darwin taco
Proyecto de-vida-xime-taipeProyecto de-vida-xime-taipe
Proyecto de-vida-xime-taipe
darwin taco598 vues
Proyecto De Vida par maicol98
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
maicol9851.3K vues
Solucion proyecto de vida sena ........ par andreamon24
Solucion proyecto de vida sena ........Solucion proyecto de vida sena ........
Solucion proyecto de vida sena ........
andreamon2417.1K vues
Mi Proyecto De Vida par guest3181b85
Mi Proyecto De VidaMi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida
guest3181b8518.3K vues
Proyecto de vida (diapositivas) par Tefy Stefy
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
Tefy Stefy85.9K vues
Proyecto de vida par pedrof32
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
pedrof321.6K vues
Mi Proyecto De Vida par esteban97
Mi Proyecto De VidaMi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida
esteban975.8K vues

En vedette

El circo-de-la-mariposa actividades par
El circo-de-la-mariposa actividadesEl circo-de-la-mariposa actividades
El circo-de-la-mariposa actividadesIsabel Edith Cadús
46.2K vues14 diapositives
Guía de aprendizaje etica (1) par
Guía de aprendizaje etica (1)Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Camilo Sandoval
36K vues11 diapositives
El circo de las mariposas par
El circo de  las mariposasEl circo de  las mariposas
El circo de las mariposasBibiana Ortiz Castañeda
15.1K vues3 diapositives
Taller de etica ...sena par
Taller de etica ...senaTaller de etica ...sena
Taller de etica ...senaInstitución Educativa Académico
5.3K vues7 diapositives
Conclusión sobre el circo de la mariposa par
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaivan_antrax
27.1K vues2 diapositives
Solucion De Principios Y Valores Eticos par
Solucion De Principios Y Valores EticosSolucion De Principios Y Valores Eticos
Solucion De Principios Y Valores Eticoscindy1694
1.2K vues2 diapositives

En vedette(20)

Conclusión sobre el circo de la mariposa par ivan_antrax
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
ivan_antrax27.1K vues
Solucion De Principios Y Valores Eticos par cindy1694
Solucion De Principios Y Valores EticosSolucion De Principios Y Valores Eticos
Solucion De Principios Y Valores Eticos
cindy16941.2K vues
AutodiagnóStico Dimensiones Y Valores par Carlos Correa
AutodiagnóStico Dimensiones Y ValoresAutodiagnóStico Dimensiones Y Valores
AutodiagnóStico Dimensiones Y Valores
Carlos Correa2.5K vues
El circo de las mariposas par Emi Rosales
El circo de las mariposasEl circo de las mariposas
El circo de las mariposas
Emi Rosales29.8K vues
El circo de la mariposa par eird2011
El circo de la mariposa El circo de la mariposa
El circo de la mariposa
eird201153.4K vues
Cartilla etica y valores 4° y 5° par hugo Posso
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso419.1K vues
Taller de sena par PatiGamboa
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
PatiGamboa2.2K vues
Temario software de aplicacion ejecutivo par Wilberth_Gongora
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
Wilberth_Gongora2.3K vues

Similaire à Taller.ética.valores.circo.sena

Proyecto de vida patricia pedraza par
Proyecto de vida  patricia pedrazaProyecto de vida  patricia pedraza
Proyecto de vida patricia pedrazaDaniel Pedraza Robalino
598 vues16 diapositives
Proyecto de vida patricia pedraza par
Proyecto de vida  patricia pedrazaProyecto de vida  patricia pedraza
Proyecto de vida patricia pedrazaDaniel Pedraza Robalino
711 vues16 diapositives
Noelinoelie par
NoelinoelieNoelinoelie
NoelinoelieMaria Ayala
210 vues11 diapositives
Autoestima par
AutoestimaAutoestima
Autoestimafidelbaeza
3.8K vues14 diapositives
Modulo 2 par
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2HeLen Dayanara
134 vues13 diapositives
Presentacion , javier par
Presentacion , javierPresentacion , javier
Presentacion , javierarely flores
166 vues15 diapositives

Similaire à Taller.ética.valores.circo.sena(20)

Proyecto de vida par Mary Vega
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Mary Vega3.8K vues
Programa de vida diana fabara par Pelusa Muac
Programa de vida diana fabaraPrograma de vida diana fabara
Programa de vida diana fabara
Pelusa Muac1K vues
PORTAFOLIO FINAL JAEL par Jael Peña
PORTAFOLIO FINAL JAELPORTAFOLIO FINAL JAEL
PORTAFOLIO FINAL JAEL
Jael Peña370 vues
Posteando la Autoestima par Genitin
Posteando la AutoestimaPosteando la Autoestima
Posteando la Autoestima
Genitin165 vues
conceptualizacion personalidad par viviana15078
conceptualizacion personalidadconceptualizacion personalidad
conceptualizacion personalidad
viviana150781.7K vues

Taller.ética.valores.circo.sena

  • 1. Taller Ética SENA. Los valores me invitan a reforzar la visión de mi proyecto de vida Observa el video el circo de las mariposas y realiza:http://www.youtube.com/watch?v=itIy8jlVF6oyoutube. El Circo de la Mariposa en Español (HD Completo) Evaluación personal de lo que significa para ti lo observado en el video. Encuentra 10 valores en el personaje y 10 valores éticos que te pertenezcan a ti, encuentra anti valores en ti, describe como aplicas estos valores a tu proyecto formativo. ¿Cómo se identifica usted con el personaje? Descríbalo. ¿Qué competencias desarrolló el personaje? ¿Qué competencias posee actualmente usted? ¿Qué competencias necesita desarrollar para mejorar su actitud frente al proceso formativo SENA? Describa como puede aplicar esta enseñanza del personaje al proyecto formativo SENA? ¿Cómo se observa así mismo?¿Como un fenómeno?¿Cómo lo observan los demás? Descríbase. ¿Cuántas situaciones a vivido de dolor ó tristeza y usted es de los que le gusta ser observado y tratado con lastima? ¿Describa A qué clase de circo pertenece usted? ¿Evalué que significa la frase de manera escrita mínimo una hoja “Entre más grande es la prueba mayor es el triunfo” ¿Cuál es su meta? ¿Cómo era observado wild inicialmente? ¿Qué sucedió para que wild tiempo después fuera observado en su entorno de manera positiva? ¿Qué clase de proyecto de vida tenía el personaje? ¿Qué clase de proyecto de vida tiene usted ahora? ¿Describa metas y hábitos claros enfocados a su proyecto formativo SENA? ¿Describa que hará usted para cambiar la vida de otras personas? El virus de la actitud ¿Qué es actitud? ¿Qué es actitud crítica? ¿Qué es pensamiento crítico? ¿Qué es argumentación critica? Evalué su actitud frente a situaciones educativas, productivas, sociales. ¿La actitud lo conlleva a la responsabilidad? Reconoce que actitud demuestras frente a tus decisiones y el proyecto formativo,
  • 2. Valores del personaje: Valentía Perseverancia Humildad Tolerancia Autenticidad Prudencia Respeto Responsabilidad Amor por sí mismo y por los demás Compañerismo Valores éticos míos: Humildad Responsabilidad Solidaridad Perseverancia Amor Respeto Tolerancia Generosidad Honradez Alegría Antivalores míos: Pereza, Forma de aplicación a mi proyecto formativo: Los valores para mi cumplen un papel muy importante en esta etapa del proyecto formativo que estoy realizando ya que estos me pueden ayudar a mejorar mi desempeño al aplicarlos. Sí en un futuro a nivel profesional me estoy desempeñando como tecnóloga en sistemas o con cualquier profesión debo comportarme con las personas de la mejor forma posible, mostrando desde un inicio la clase de persona que creo ser, respetando los puntos de vistas diferentes, mostrando amor hacía los demás, ayudar a salir adelante a ellas sin importar nada a cambio, en especial ésta creo que me caracterizo más, ya que siempre trato de estar a la disposición de las personas para cuando me necesitan.
  • 3. La responsabilidad, la perseverancia, la honradez, son unos de los valores que más peso traen en este proyecto, ya que éstos con ayuda de la disciplina y el compromiso me pueden ayudar a salir adelante pudiendo cumplir todos mis sueños, metas, de la mejor manera y no sobre pasando a las personas. Los valores son una puerta abierta para poder compartir con la sociedad de una manera adecuada, sin que hallan posibles problemáticas para con las cosas que anhelas y con los demás. ¿Cómo se identifica usted con el personaje? Descríbalo. Me identifico con el personaje en muchas maneras, a veces inconscientemente me he tomado muy enserio palabras o hechos que han ocurrido en mi vida y éstas se convierten en una lucha constante conmigo misma logrando a pesar de todas los sucesos poder continuar con esfuerzo y dedicación de una manera perseverante lograr todo lo que me he propuesto, Soy de las personas que trata de hacer feliz a las personas, me gusta convivir en un lugar tranquilo, armónico; por estás y muchas cosas más me puedo identificar, con el personaje, los defectos… Todos los tenemos pero como vimos en el corto, a veces esos mismos aspectos negativos son los que más alto no hacen crecer, tanto en status quizá, y como persona. ¿Qué competencias desarrolló el personaje? El persona desarrolló la competencia de perseverar, de salir adelante, lograr su meta, lograr subir su autoestima que estaba por el piso, aprendió a valorarse y ver que todo lo que era él, era para ser grande, digno de admiración, más no de lastima; éste cortometraje a través del personaje principal nos enseña a superarnos nosotros mismo cada día más, todo es mental y con perseverancia podemos lograr lo que nos propongamos. ¿Qué competencias posee actualmente usted? La competencia que actualmente poseo es la actitud por superarme cada día más, no digo de superar a los demás porque en realidad considero que crecer más la persona que crea en sí una lucha interna consigo mismo que con los demás, considero que mi mayor competencia es la disposición a lograr mis metas y objetivos. ¿Qué competencias necesita desarrollar para mejorar su actitud frente al proceso formativo SENA? La competencia que necesito desarrollar para mejorar mi actitud frente al proceso formativo es las ganas y disposición, ya que por diferentes dificultades como la comunicación, la falta de interés de demás personas han afectado un poco el rendimiento a pesar de querer cumplir con éste proyecto no lo veo de la mejor actitud por el entorno, entonces creo que debo fortalecer el enfoque, evitando que el entorno en que me encuentre llegue a alterar mi proceso formativo Describa como puede aplicar esta enseñanza del personaje al proyecto formativo SENA? Dicha enseñanza la podría aplicar de manera que no me importe el ambiente negativo de los demás, que estas no se interpongan en la finalidad de mi formación, debo aprender a manejar de la mejor forma posible los comentarios y demás acciones para así sobre salir
  • 4. cumpliendo con todas las actividades y objetivos propuestos por el SENA, ya que dicha entidad nos están brindando una oportunidad para nuestro futuro. ¿Cómo se observa así mismo?¿Como un fenómeno?¿Cómo lo observan los demás? Descríbase. Me considero como un fenómeno, pero NO de manera negativa sino al contrario, ya que al considerarme de esa manera estoy afirmando que soy diferente a los demás y esa sensación me agrada. Físicamente no soy diferente pero lo soy en la forma de pensar y también puedo corroborarlo con comentarios de los demás de las personas que me rodean; Me han hecho saber lo bien que se sienten cuando están conmigo dicen que soy una persona diferente por toda mi forma de ser. Me agrada en sobre manera poder elegir ser un fenómeno porque creo que con este tipo de personas son con las cuales realmente el mundo en que nos encontramos cambiaría. Las personales “normales” sólo piensan en satisfacerse ellas mismas, en juzgar, en reclamar, pero no se dan cuenta que TODOS somos fenómenos ya que nadie es perfecto. Y Si para poder ser diferente hay que ser un fenómeno me considero de ésta manera. ¿Cuántas situaciones a vivido de dolor ó tristeza y usted es de los que le gusta ser observado y tratado con lastima? No. No me gusta ser tratado con lastima, no me gusta que la gente me mire con ojos de compasión o pesar, por ésta razón muchas veces cuando he pasado por momentos muy difíciles trato de no decírselo a nadie, y sí lo hago, lo hago con personas de mucha confianza porque sé que me aconsejarán de la mejor forma posible, o por lo menos pude desahogar lo que estaba sintiendo, pero mi mayor consejero es Dios, ya que sé y tengo presente que sólo él me puede brindar la paz y tranquilidad que necesito. Uno de los momentos más difíciles para mi fue una vez que pese a una pelea familiar me enteré de que mi papá no quería que naciera y muchas cosas que han marcado mi camino poco a poco, a pesar de que lucho con estos recuerdos y que me dicen que lo que importa es que estoy acá, lo llevo presente, pero trato de hacer de esos momentos fuertes en mi vida sean motor de lucha en el presente, para demostrar cuan valiosa puedo llegar a ser ¿Describa A qué clase de circo pertenece usted? Creo que pertenezco al circo de las mariposas porque siempre trato de ayudar a las personas, de mostrarles cuanto pueden llegar a ser, sí están pasando por momentos duros voy hablo con ellos los aconsejo, les abro los ojos para que vean que pueden seguir adelante, no me gusta la gente que hace sentir inferior a los demás, considerándose ellos mismos como modelo a seguir cuando en realidad no lo son por su actitud frente a los demás, el circo de las mariposas es un modelo a seguir, sutilmente nos dan una enseñanza de vida muy grande y es que no podemos juzgar a las personas por lo menos no sin conocerlas porque no sabemos que tanto pueden llegar a dar ellas y que tan valiosas pueden ser. ¿Evalué que significa la frase de manera escrita mínimo una hoja “Entre más grande es la prueba mayor es el triunfo” ¿Cuál es su meta? “Entre más grande es la prueba mayor es el triunfo” Estoy totalmente de a cuerdo con esta frase. El triunfo nace de las dificultades que tengamos en nuestra vidas, estas nos ayudan a forjar nuestro carácter, Nuestra actitud, nuestra forma de ser, los problemas son pruebas que aparecen de una manera u otra en nuestra vida y tenemos que tener presente que siempre estarán ahí acompañándonos, depende de nosotros en realidad sobrepasarlos y seguir adelante para cumplir nuestros sueños.
  • 5. Muchas personas dices que cuanto más nos cueste obtener algo más lo valoramos y esto es verdad, la mayoría de las veces cuando buscamos obtener algo de la manera más fácil no le damos el valor que merece por mucho que valga, en cambio cuando nosotros luchas frente a todos por cumplir algo, por obtener algo lo cuidamos, valoramos, nos esforzamos más porque duré más, y esto se debe a que le ponemos más esfuerzo a conseguirlo y lo valoramos porque viene hecho de nuestro sudor, nuestras ganas, nuestros anhelos, nuestros sueños… al final solo quedaría decir: LO LOGRÉ! No hay satisfacción más grande que en una simple frase describir todo lo que sentimos, esto es nuestra vida. Primero empezamos cuando nacemos, a medida que crecemos un bebé debe gatear, después debe de dar sus primero pasos, ya después camina, corre, puede saltar, es decir, a medida que crecemos las pruebas se nos hacen más y más difíciles pero no importa! Ya tenemos la satisfacción de decir ya lo hice, por mi mismo, lo logré, y así lo valoramos. en el colegio tenemos dificultades y pruebas grandes pero estas nos están preparando para un mundo más duro aún que es la universidad, la universidad nos prepara para nuestra vida como personas serviciales, para poner tu vida en servicio de los demás. Mi meta. Mi meta es poder lograr que un día cualquiera mis papás se sientan orgullosos de mi, pero más que eso mi meta es poner mi vida en servicio de los demás, quiero poder lograr un icfes muy bueno y entrar a estudiar medicina y poder después especializarme en pediatría, espero llegar a ser reconocida tanto como la mejor médica pediatra como la mejor hija, la mejor persona, un modelo a seguir, que cuando me nombren las personas sonrían y digan “ella fue una gran persona”. Quiero poder salvar vidas, quiero ver en la cara de las personas una sonrisa, espero poder lograr dejar mi grano de arena acá antes de que llegué el fin de mis días, mi meta es dejar un toque diferente en el mundo en que nos encontramos en este momento y que las personas con ayuda mía aprendan a valorar y a ver el sentido que tiene Existir. ¿Cómo era observado wild inicialmente? Wild inicialmente era observado de una manera desagradable, ya que según el dueño del circo de las “imperfecciones” era alguien maldito, alguien al cual Dios le había dado la espalda. ¿Qué sucedió para que wild tiempo después fuera observado en su entorno de manera positiva? Gracias al señor Mendez Wild vio que tan grande podía llegar a ser, y le dio la idea a Wild de que el podía hacer lo que se propusiera como lo habían hechos los demás, pero Wild se dio cuenta de esto verdaderamente en el momento cuanto tenía que cruzar el río y se paró y además de esto también logró nadar así sorprendiéndose él mismo tanto a sus compañeros, desde ese momento se convirtió en alguien digno de admiración. ¿Qué clase de proyecto de vida tenía el personaje? Para mí el proyecto de vida de él al comienzo no estaba muy claro o quizá si, era que un día no se burlaran de él como lo vimos en el pedazo cuando Mendez le dijo que era maravilloso y Wild le escupió en la cara, el señor que era tatuado le dijo que había cambiado de vivir en un lugar bonito a seguir ahí; por la forma de la expresión que hizo podemos decir que si, el proyecto de vida de él simplemente es que las personas en algún momento lo dejarán de ver en son de burla y lo tomaran más como admiración, como se volvió al final. ¿Qué clase de proyecto de vida tiene usted ahora? ¿Describa metas y hábitos claros enfocados a su proyecto formativo SENA? Con el SENA mi meta es poder recibir el título, ya que entre más títulos tenga me va a calificar más como profesional, no como persona pero si como profesional me puede
  • 6. brindar más oportunidades; deseo graduarme del colegio con honores dejando un legado y sobre todo poder entrar a una buena universidad estudiar lo que anhelo. ¿Describa que hará usted para cambiar la vida de otras personas? Para cambiar la vida de los demás en realidad no puedo hacer mucho, ya que solamente uno mismo puede tomar la decisión de qué clase de vida quiere llevar. La vida de uno está sólo en las manos de uno mismo y Dios, no de los demás. Pero si fuera que alguien por algún motivo necesitara mi ayuda le puedo brindar mi amistad, una mano amiga que le puede brindar refugio, consejos, y la mejor disposición para hacer que pase esa dificultad y no que se hunda más. El virus de la actitud ¿Qué es actitud? La actitud es la forma de actuar de una persona frente a diferentes estados de ánimos y situaciones. ¿Qué es actitud crítica? La actitud crítica es la manera en que profundizamos en algo para saber las verdaderas intenciones, para esto debemos de ser razonables frente a las situaciones que se enfrentamos. Es decir que la actitud crítica es aquella que tiene en cuenta el punto de vista antes de tomar decisiones ¿Qué es pensamiento crítico? El pensamiento crítico yo diría que es aquel que va más profundo que a toma los hechos y situaciones y los analiza de una manera lógica para la toma de decisiones esta incluye evidencias para no cometer ningún error. ¿Qué es argumentación critica? Una argumentación crítica es aquella que expresa el porqué de las críticas hechas, el porqué de las situaciones y el porqué se toma la decisión que se toma. Evalué su actitud frente a situaciones educativas, productivas, sociales. Mi actitud frente a las situaciones educativas, productivas y sociales es buena aunque a veces con fallas por falta de interés cuando me salen las cosas como las espero, pero por lo general de 1-10 la calificaría en un 7 u 8 ¿La actitud lo conlleva a la responsabilidad? Claro, sin duda, con una buena actitud realizamos todas nuestras obligaciones de la mejor manera, cumpliendo día a día con nuestro deber poniendo a flote nuestra responsabilidad. Reconoce que actitud demuestras frente a tus decisiones y el proyecto formativo, Frente a éste proyecto tomo una buena actitud con buena disposición a pesar de muchas cosas que no comparto, hago lo que debo de hacer y creo que tomo las mejores decisiones. Tathyana García Suárez 112 T.I: 97040313838