3. Logitech Ergo K860
El mejor teclado ergonómico que puedes comprar en este momento es el Logitech
Ergo K860.
Con un diseño curvilíneo único, ergonomía y un acogedor reposamanos, el Logitech
K860 es uno de los teclados más cómodos que puedes comprar.
A diferencia de otros teclados en esta lista, tiene lo que Logitech llama un «fotograma
clave curvo dividido». Esto significa que el teclado no es plano, sino que está elevado
en los extremos frontal y posterior. Este diseño proporciona más comodidad al
permitir que sus manos descansen en una posición natural mientras escribes. La
almohadilla para la muñeca súper cómoda contiene tres capas de material para ayudar
a reducir la tensión en las muñecas.
4. Logitech K350
Este teclado es inalámbrico, eliminando al menos uno de los molestos cables que
cubren la superficie de tu escritorio. Se basa en solo dos baterías AA, pero promete
una vida útil de batería «extendida» de hasta tres años.
El reposamanos acolchado del K350 y las teclas onduladas acunan suavemente tus
manos. Se complementan con una construcción sólida que garantiza que el teclado
sobrevive a los viajes frecuentes. Las teclas de función también son totalmente
programables mediante el software gratuito de Logitech
5. Kinesis Freestyle2
Para aquellos que desean aún más comodidad combinada con un diseño
extremadamente único, el Kinesis Freestyle2 es tu boleto a la bondad ergonómica.
Disponible tanto para Mac como para Windows, ofrece un diseño de dos piezas, lo
que permite a los usuarios colocar ambas manos y cada mitad como mejor les
parezca.
El Freestyle2 se conecta de forma inalámbrica a tu computadora, Android o
dispositivo iOS a través de Bluetooth. Aunque no tiene las teclas más bonitas, la
libertad de ajustar las dos mitades es una característica excelente (y única). Un solo
cable que mide nueve pulgadas conecta estas dos mitades por defecto, pero
Kinesis también ofrece una versión con una separación de 20 pulgadas
6. Adesso Tru-Form 150
Los teclados retroiluminados son excelentes para condiciones de poca luz, ya que
eliminan el doloroso proceso de búsqueda de teclas para editores de foto/video,
gamers y habitantes de cuevas en general.
Algunas personas encuentran las teclas coloridas un poco llamativas, pero hay un
gran mercado para los clientes que consideran aburrida la iluminación blanca. Si
ese eres tú, el Adesso Tru-Form 150 te hará sentir como en casa con una opción de
retroiluminación verde, roja o azul con brillo ajustable.
El teclado carece de un reposamanos acolchado, pero al menos está curvado,
manteniendo las muñecas en una posición neutral. También posee teclas de
función especiales para ajustar el volumen. No es el teclado más cómodo, pero
para aquellos que necesitan luz, debería ser suficiente.
7. ErgoDox EZ Ergonomic Keyboard
Una dificultad con muchos teclados ergonómicos — especialmente cuando lo compras
en línea — es que es complicado saber con exactitud cómo afectará tu comodidad y
manejo del dolor hasta que los pruebes por un periodo extendido de tiempo.
Si ese ha sido un problema para ti en el pasado, ErgoDox tiene una solución: un teclado
modular, completamente personalizable que puedes seguir experimentando con el
paso del tiempo.
El teclado viene con teclas de plástico ABS impresas, interruptores mecánicos Cherry MX
Brown y un diseño completamente separable para un espacio máximo, que ayuda a que
tengas una buena postura y a tus hombros cuando trabajas durante todo el día. Las
teclas están colocadas en un patrón linear para ayudarte a aliviar el estrés en los dedos
cansados y el soporte a las muñecas te ayuda a mantener ángulos correctos durante el
día.
8. Pantallas táctiles resistivas: los
primeros ordenadores de
bolsillo y su stylus
Las pantallas resistivas se componen de
dos capas llenas de electrodos, los cuales
están puestos frente a frente en el mismo
lado ambas. En medio de ambas capas hay
un gas inerte. La forma de funcionar de
estas es muy simple, cuando pulsamos
sobre la pantalla haciendo presión
entonces los dos paneles se acercan y
aumenta la presión del gas inerte. ¿La
consecuencia? Los electrodos que están
organizados en malla capturan la
pulsación y con ello el sistema puede
saber en qué zona exacta de la pantalla
estamos pulsando.
9. Pantallas táctiles capacitivas: las
más utilizadas en la actualidad
Cómo funcionan? Las pantallas capacitativas no
funcionan haciendo presión sobre la superficie, sino
que se basa en el hecho de que el cuerpo humano es
conductor natural de la electricidad. Por lo que a la
hora de construir una pantalla capacitiva se hace uso
de una material transparente y conductivo integrado
en un vidrió o un plástico. A la hora de catalogar los
tipos de pantallas capacitivas lo podemos hacer en
dos tipos distintos:
Superficie capacitiva: En este caso se coloca un
electrodo, uno por cada esquina de la pantalla, los
cuales mantienen un nivel fijo de voltaje en toda la
pantalla y se encuentran conectados entre sí. El
simple hecho de tocar la pantalla con el dedo en una
zona cambia el sentido de la corriente y con ello hay
un cambio de voltaje que los propios sensores que
hay por debajo acaban captando.
Pantalla capacitiva proyectada: Se trata del tipo de
pantalla táctil más sensible, ya que un simple
contacto sobre la misma es interpretado como una
entrada. Por lo que no es habitual que se utilice en
smartphones y tablets. Utiliza una línea de electrodos
en vertical con un nivel constante de corriente incluso
cuando no utilizamos la pantalla, los cuales vienen
acompañados de otra línea de electrodos en
horizontal que se activan cuando colocamos el dedo
sobre la pantalla.
10. Pantallas táctiles de
tipo háptico
Una pantalla háptica es una pantalla que nos da
sensación de haber tocado una superficie y por tanto
nos entrega una respuesta sensorial. Son el tipo de
pantallas táctiles más nuevas donde el objetivo no es
otro que el de reemplazar la sensación de tacto que
tenemos al pulsar ciertas superficies, especialmente
cuando pulsamos los botones del mando de control
de una consola o las teclas de un teclado.
Hay tres formas en las que se puede dar sensación de
tocar en las pantallas, que son las siguientes:
Maquetas: Son las más raras de todas, se basan en la
creación de un modelo a escala del objeto con el que
tenemos que interactuar, el hecho de tocar el modelo
supone tocar esa parte de la interfaz que representa
en el sistema.
Llevable: en vez de hacer que la pantalla emita una
respuesta lo que hacemos es ponernos accesorios
especiales como dedales y guantes que son los que
otorgan la respuesta sensorial.
Integrado en las pantallas: la tecnología de respuesta
háptica se encuentra en la propia pantalla, la cual da
una respuesta, en general a través de manipular la
carga eléctrica alrededor de donde tenemos el dedo.
11. SISTEMAS ÓPTICOS
Esta tecnología está obteniendo
popularidad debido a sus grandes
posibilidades y a la disminución progresiva
de los costos. Se trata de cámaras
infrarrojas que determinan la posición
exacta de un objeto sobre la superficie. El
problema es que estos sistemas siguen
siendo muy caros para el mercado de
consumo, y no están del todo desarrolladas
y maduras para hacer frente a los otros
sistemas ya implantados.” Torres, J.J. (5 de
febrero del 2014). Tecnología en segundo
plano.
12. CUADRICULA IR
Se trata de uno de los primeros tipos de
pantalla táctil inventada, y como tal,
también de uno de los sistemas menos
efectivos. Funciona mediante un enramado
de LEDs infrarrojos dispuestos en los
marcos externos de la pantalla que
apuntan en dirección de un receptor
situado en el marco contra lateral. Cuando
un objeto está obstruyendo la luz
infrarroja en dirección al receptor,
entonces se identifica donde ha ocurrido
el evento táctil. El problema con este tipo
de pantallas es que son poco sensibles,
además de que con frecuencia el polvo y
otros factores externos actúan sobre ellos
y los descomponen.”