Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

España en la Unión Europea

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
España en la Unión Europea
España en la Unión Europea
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

España en la Unión Europea

  1. 1. LA UNIÓN EUROPEA
  2. 2. En 1958 se creó, pues, la Comunidad Económica Europea (CEE), que en un principio establecía una cooperación económica cada vez más estrecha entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Posteriormente, se creó un gran mercado único que sigue avanzando hacia el logro de todo su potencial. La Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea) ha lanzado una campaña para explicar cómo el empleo de Europa, las políticas de igualdad de oportunidades sociales y benefician a los ciudadanos. Esta serie de breves clips de animación se centra en seis áreas en las que la UE está tomando medidas para ayudar a la gente. Introducción
  3. 3. La Unión Europea es una asociación económica y política de 28 países europeos que abarcan gran parte del continente. El origen de la UE fue después de la Segunda Guerra Mundial surgió con la idea de unir a los países europeos que forman parte de esta organización. Desde un principio los países fundadores quisieron unirse para apoyarse entre ellos, evitar que se produjeran nuevas guerras y mejorar su desarrollo económico. Y esta idea de ayuda entre Estados sigue siendo la base de Unión Europea. Europa social: lucha contra la discriminación
  4. 4. Derechos humanos e igualdad Uno de los principales objetivos de la UE es promover los derechos humanos, tanto dentro de nuestras fronteras como en todo el mundo. La dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos son sus valores fundamentales. Hay un único documento llamado la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE firmado en 2009 que reúne todos estos derechos. Las instituciones de la UE están obligadas a defenderlos, al igual que los gobiernos nacionales cuando aplican la legislación de la UE.
  5. 5. Los componentes de la UE actual
  6. 6. Cada país con su bandera
  7. 7. ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
  8. 8. SU ENTRADA El 12 de junio de 1985 España y Portugal firmaron el Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas con un doble acto en Lisboa y en Madrid. Por parte de España, el acto de la firma tuvo lugar en el Salón de Columnas del Palacio Real, donde se pronunció un discurso por parte del rey Juan Carlos I y del entonces Presidente de la Comisión, Jacques Delors, entre otros. El 1 de enero de 1986 España entró Comunidad Económica Europea, la actual UE. La entrada de España junto con Portugal significó la tercera ampliación de la UE. Con los dos nuevos estados miembros la CEE pasó de 10 a 12 socios.
  9. 9. SUS 30 AÑOS En 2015, España cumplió 30 años desde la firma del Tratado de Adhesión de España a las entonces Comunidades Europeas. Estos años se cuentan entre los de mayor bienestar, progreso y modernidad de España. La entrada de España a la Unión se hizo efectiva el 1 de enero de 1986.
  10. 10. Tres años y medio después de su adhesión España incorporó su divisa nacional (peseta) al Mecanismo de Cambios del Sistema Monetario Europeo También reforzó su apuesta integracionista suscribiendo en junio de 1991 el Acuerdo de Schengen que supuso la eliminación progresiva de los controles en las fronteras entre Estados miembros. “Una Europa sin fronteras”

×