EJERCICIO FINAL
EVALUACIÓN 9
ACTIVIDAD PARA EL TERCER CICLO DE
PRIMARIO
DOSSIER: LOS CHICOS DE LA LLUVIA
POR
LUIS JESUS CANTÓN MARTÍN
1
Una historia de dibujos animados en un mundo imaginario con seres fantásticos pero
con aspectos tan humanos como el amor, la codicia, la rebeldía, el odio y la mentira.
Una película repleta de esperanza pues los Pyross y Hydross, a pesar de sus diferencias,
son iguales.
La esperanza de Skän y de Kallisto es nuestra esperanza. En un mundo cada vez más
pequeño, donde todas las razas están abocadas al entendimiento y al mestizaje, solo nos
queda tratar de entender al diferente y que nos entienda.
Shakespeare en Romeo y Julieta se equivoco, no tenía razón, pues el amor todo lo
puede como lo demuestran Skän y Kallisto
Luís Cantón.
(Cartel para poner en clase y despertar el interés por el film)
2
Introducción.
Los chicos de la lluvia es una película apropiada para los alumnos del tercer ciclo de
primaria pues perfectamente pueden entender el argumento y los contenidos que nos
comunica.
Esta realizada mediante unos dibujos animados sencillos y fáciles de identificar. Sin
llegar a la calidad y complejidad de los Manga japoneses o de los realizados por la
factoría Disney, presenta una calidad más que aceptable, buenos decorados, colores
vivos y unos trazos sencillos pero bien realizados. Los personajes perfectamente
caracterizados resultan atractivos, tanto en la forma como en el fondo.
La historia que narra es sencilla y fácil de comprender, pues básicamente trata de
guerra, mentiras, injusticia y amor.
Objetivos.
1. Fomentar el sentido crítico ante las películas y los medios de comunicación .
2. Reflexionar sobre la paz, la violencia y los conflictos.
3. Valorar la interculturalidad y la tolerancia como algo necesario , positivo y
necesario en el mundo actual.
4. Aprender conceptos fundamentales del cine en general y sobre los dibujos
animados en particular.
Las actividades están pensadas para alumnos del Tercer ciclo de primaria 5º y 6º.
La película ya se ha utilizado en cursos anteriores y ha sido aceptada y comprendida por
niños de entre 10 y 11 años por lo que considero su idoneidad.
Las actividades se realizaran entre 4 y 6 sesiones teniendo en cuenta su proyección y las
actividades previas y posteriores.
Mi centro cuenta con los medios apropiados pues se utilizara para su proyección un
ordenador portátil u un videoproyector.
El grupo concreto al que va dirigida 5º B, tiene las características de estar
acostumbrados a ver cine y al uso de los recursos anterior mente mencionados. Es un
grupo maduro que sabe como comportarse ante una película y que demuestra mucho
interés por aprender de cine y con el cine. Dentro del grupo hay algunos alumnos/as
muy interesados en observar y debatir lo que ve, entienden y piensan. Tienen un gran
sentido crítico y saben expresarse de forma clara, lo que facilita los debates y el
intercambio comunicativo sobre diferentes puntos de vista.
Por todo lo anterior evidentemente considero la idoneidad de la película y aunque no se
trata de una gran obra con muchos premios, resulta muy interesante para trabajar
conceptos como la guerra, la interculturalidad ,fomentar un correcto sentido crítico en
mis alumnos y trabajar tanto lo observación como la expresión oral y escrita..
Por otro lado también aprovecharé la película para trabajar diferentes conceptos
relacionados con el cine: Plano, secuencia, argumento, personajes, géneros…
3
FICHA TECNICA.
Los chicos de la lluvia.
Titulo Original: Les Enfants de la pluie
Genero: Animación
Año: 2002
Duración: 86 min.
País: Coproducen Francia y Corea del sur
Director: Philippe Leclerc
Guión: Philippe Leclerc, (Novela: Serge Brussolo)
Musica: Didier Lockwood
Reparto:
Frédéric Cerdal, Pascale Chemin, Mélody Dubos, Fily Keita, David Kruger, Yann
Lemadic, Gilbert Levy, Benjamin Pascal, Charles Pestel, Marjolaine Poulain, Philippe
Sarrazin, Hélène Vauquois
SIPNOSIS.
Los Pyross y los Hydross viven en un mundo imaginario donde la lluvia y el sol los
separa, son enemigos irreconciliables y según parece están en guerra desde los
comienzos del mundo. Los Pyross necesitan el sol y el calor y no pueden mojarse pues
morirían. Los Hydross necesitan de la lluvia tanto que en la estación seca se aletargan
convirtiéndose en estatus. Momento en que los Pyross aprovechan para matarlos y
arrancarles la gran riqueza de aquel mundo; las piedras sol.
La guerra transcurre durante siglos asta que un joven Pyross (Skän) participa en una de
esas matanzas como escudero y ante la injusticia de los visto, decide salvar una de las
estatuas que resulta ser (Kallisto) de la que se enamora. Los dos con su amor y
ayudados de otros Pyross rebeldes y de los Hydross lograrán terminar con la guerra y
cambiar su mundo.
Philippe Leclerc
Nacido en 1953 ha dedicado su vida a las películas de animación. Participó en dos
películas de Paul Grimailt, a quien pertenece la famosa "El rey y el pájaro", después
dirigió varios anuncios publicitarios, y se convirtió en el primer ayudante de René
Laloux. En 1992 fundó el Proxinos Studio en Montpellier donde realiza varias series de
animación para la televisión "Les animaux du bois de quatre sous" nominado a los
British Awards. Su película más reciente es “La reine Soleil “2007
4
En una entrevista el director nos dice sobre la película.
¿Cómo definiría "Los chicos de la lluvia": una película de ciencia-ficción, aventura
fantástica,uncuento?
Parecerá un poco extraño o presuntuoso, pero yo hablaría de una película político-
social...Además, pienso que si la película se hubiera estrenado cuando tuvo lugar el hecho de
Nueva-York en Septiembre de 2001, nos hubiera dejado en una delicada posición sabiendo
que el fanatismo es el tema principal de la película. Por mencionar un ejemplo, los explosivos
empleados por los Pyross para destruir a los Hydross nos pone en un gran problema de
conciencia...Nuestra reflexión ha sido alcanzada en cierto modo por la realidad...Se dice que la
película puede ser vista como una parábola, una exaltación a la tolerancia, un tema universal.
PUNTOS DE INTERÉS ANTES DEL VISIONADO.
1. Situación de engaño, opresión y falta de libertad de expresión en que viven los
Pyross. (Especialmente en el discurso lleno de mentiras de Razza y cuando
arrestan ala madre de Skän ,Béryl ) Situación de guerra injusta
2. Cuando Skän descubre la verdad de los Hydross, escapa de Akkar y ayuda a
Kallisto. Se descubren las mentiras
3. Diálogo entre Akkar y Kalisto en el pequeño lago en que se conocen y a pesar de
sus diferencias se gustan. Encuentro de las dos razas
4. Escenas finales en las que se descubren todas las mentiras y la verdadera cara de
Razza. Un monstruo devorador de almas. Resolución de l conflicto y del film.
Otros puntos de interés.
• Que es el cine de animación y que características tiene.
• Que es la narración dentro de los dibujos animados.
• Argumentote de Los chicos de la lluvia. Planteamiento de la historia,
nudo y final.
• Personajes. Como están dibujados y como son interiormente y valores
que nos muestran.
• Planos, escena, colores, Luz ,que y quienes aparecen en el cuadro, temas
del film, géneros…
5
ACTIVIDADES.
Antes de ver la película.
1. Buscar información, por parejas, en Internet sobre cine de animación o dibujos
animados.
2. En grupos de 5 . Realizar un listado de 10 películas de animación famosas y
comenta cual es su preferida .
3. Trabajar en clase los conceptos de Argumento, narración, planos, personajes y
valores de un film.
Visionado de la película.
Se procurará que la película sea vista entera, organizando los horarios para que sea
posible.
El grupo esta muy acostumbrado a ver películas por lo que la atención y el interés están
garantizados.
ACTIVIDADES DESPUES DE LA PELÍCULA.
Las siguientes preguntas podrían ser separadas en dos grupos. Las que se podrían
realizar por escritos buscando que el alumno expresase de esta manera lo captado en el
film o las que podrían realizarse de forma oral buscando un debate y un intercambio
comunicativo con el profesor y entre los alumnos.( El profesor decidirá que preguntas
usara y como)
1. ¿Cuánto dura la película?
_______________________________________________________________
2. ¿Te ha parecido corta o demasiado larga, por qué?
_______________________________________________________________
3. ¿Cómo calificarías la película?
Marca las palabras que consideres y escribe alguna más.
Interesante Lograda Realista Sugerente Recomendable
Crítica Buena Aburrida Panfletaria Irritante
Detestable Pesimista Optimista Mala Real Fantástica
Tierna _____________________________________________________________
6
4. Resume el argumento de la película.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5.Seña los temas del film.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cuál es el tema principal a tu juicio?
___________________________________________________________________
6. ¿En qué género o géneros la encuadrarías? (¿Recuerdas haber visto otras
parecidas?) Animación, aventura, bélica, biográfica, ciencia ficción, cine negro,
fantástica, comedia, drama, histórica, oeste, terror, costumbrista…
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
7. ¿Consideras que las situaciones son naturales y cercanas a la realidad o piensas
que son solo imaginarias?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
8. En la película Razza (El sumo sacerdote) miente a los Pyross para obtener las
piedras sol. Crees que los medios de comunicación dicen siembre la verdad o por el
contrario las noticias en ocasiones no son del todo ciertas ciertas.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9. ¿ Qué problemas o conflictos plantea la película? Enumera los que recuerdes .
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
7
10. ¿Qué te gustó más?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
11 Supongamos que tú diriges la película, termínala de otra manera.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
12 Ordena las fotos según hallan salido en la película y trata re recordar de que
escena se trata, para posterior mente realizar una puesta en común.
Orden Foto Escena
8
(La fotos también pueden ser impresas en tamaño folio para utilizarlas en la puesta en
común.)
13 Eligen 4 fotos y di si están en:
• Primer plano
• Plano general
• Plano medio
• Gran plano general.
14 Opina sobre uno de los personajes. Skän( protagonista masculino) Béryl( La
madre de Skän), Razza(El sumo sacerdote) y Kallisto (protagonista femenino)
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
10
15 Crees que es posible que se de en la vida real una historia de amor entre dos personas
de diferentes razas y culturas. Razona tu respuesta.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
11
ANEXO.
Espacios webs usados para realizar este dossier:
www.labutaca.net/films/23/loschicosdelalluvia.htm
www.ocio.ya.com/cine/2004/04/246898.html
www.basecine.net/peli.php?id=1513
www.zinema.com/pelicula/2004/loschico.htm
www.bartonfilms.com/web_chico_lluvia/menu.htm
www.basecine.net/ente.php?id=7201
www.ciencia-ficcion.com/limites/lm0212.htm
12