Arquitectura islamica

POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION PORLAMAR
ESCUELA DE ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
La arquitectura islámica es un
término amplio que agrupa los estilos
artísticos propios de la cultura
islámica desde los tiempos de
Mahoma hasta nuestros días,
influyendo en el diseño y construcción
de edificios y estructuras por todo el
mundo.
La arquitectura islámica puede ser
identificada por los siguientes
elementos de diseño, que se imitaron
de la primera mezquita construid
por Mahoma en Medina, así como otras
características que se adaptaron de
construcciones pre-islámicas como
iglesias, templos y sinagogas. La
arquitectura Bizantina tuvo una gran
influencia en la arquitectura islámica
temprana con sus arcos redondos,
cámaras acorazadas y bóvedas
característicos.
ELEMENTOS DE LA
ARQUITECTURA ISLAMICA
 1. Mezquita del Profeta, LA MEZQUITA
Sobre el muro se abre el Mihrab, un nicho
cubierto con un bóveda donde el los primeros
tiempos del Islam se colocaba el imán, la
persona que dirige la oración. Crearon un tipo
de decoración que nosotros conocemos con el
nombre de "Arabesco". El interior de la
mezquitas y de los palacios cuentan de gran
cantidad de superficies decoradas con estos
motivos abstractos
 Patios grandes combinados a menudo con un
pasillo central para el rezo (originalmente una
característica
 El lugar usual de oración para los musulmanes
es la mezquita. Más que una casa de culto, la
mezquita sirve como centro social, político y
educativo para toda la comunidad. Según la
tradición, la forma rectangular de las
mezquitas esta basada en el patio de la casa
de Mahoma en la ciudad de Medina. La forma
de éstas es, generalmente, un salón de
oraciones cubierto por una cúpula y a su lado
una torre o minarete desde la cual se da la
llamada a la oración.
2 elementos en la arquitectura
islámica
 La altura de los edificios suele ser
escasa, siendo una constante la
armonía e integración del edificio en el
paisaje circundante. Los orígenes
geográficos del islam y el sentido
religioso de su arte condicionan este
factor: el desierto impone la
horizontalidad y el primitivo nomadismo
de los beduinos árabes, la preferencia
por edificios de escasa envergadura
(jaimas que se montan y transportan con
suma facilidad)
 El edificio más importante es la
mezquita, centro de reunión y oración de
la comunidad de creyentes (Umma).
También se construyen palacios,
mausoleos, medersas, etc.
 Los materiales que se usan con mayor
frecuencia son el ladrillo o el
mampuesto, el yeso, la madera y, en
menor medida, la piedra por sus
mayores exigencias técnicas y
constructivas. Todos ellos de gran
pobreza. Qsayr Amra, Jordania Mezquita
de Al-Haq
 uim en El Cairo
3 elementos de la
arquitectura islámica
 La arquitectura no muestra un gran
interés por los problemas constructivos;
los edificios suelen inscribirse en
volúmenes cúbicos en los que destacan
las semiesferas de sus cúpulas y las
altas torres o minaretes de sus
mezquitas. Mezquita Real de Isfahan
(Irán), s. XVIII
4 ELEMENTO DE LA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 La columna y el pilar mantienen su función como soporte, pero dada la ligereza de las
techumbres de madera, generalmente son delgadas y no responden a criterio alguno de
pauta u orden arquitectónico.
 En ocasiones se reutilizan columnas y pilares de construcciones anteriores
5 ELEMENTO DE LA
ARQUITECTURA ISLÁMICA
 Utilizan una gran variedad de cubiertas
abovedadas: cúpulas, bóvedas de crucería,
gallonadas, caladas, de mocárabes, etc.
 el arco de herradura que, más tarde, se
extenderá por todo el mundo islámico.
Otras variedades con un marcado carácter
decorativo son: arcos poli lobulados, de
herradura apuntados, etc. También es
característica la discromía de las dovelas.
GRANDES OBRAS
ARQUITECTONICAS ISLAMICAS
1 sur 8

Recommandé

La arquitectura islamica par
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamicacopybird
4.6K vues38 diapositives
Arquitectura islamica par
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicamaria rodriguez martinez
2.8K vues9 diapositives
Arte islamico par
Arte islamico Arte islamico
Arte islamico lachegon
1.1K vues80 diapositives
Arquitectura Islamica par
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaTavo Sallo Saltos
3.5K vues81 diapositives
Arquitectura islamica par
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicajacqueyajure
1.4K vues5 diapositives
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica par
Caracteristicas y obras  de la arquitectura islamicaCaracteristicas y obras  de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamicaInstituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
3.5K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

ARQUITECTURA ROMÁNICA par
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
75.6K vues133 diapositives
Arquitectura Paleocristiana par
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaVector Sigma
18.6K vues20 diapositives
Arte Paleocristiano par
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte PaleocristianoAna Rey
122.1K vues95 diapositives
Arte Románico III - Arquitectura europea par
Arte Románico III - Arquitectura europeaArte Románico III - Arquitectura europea
Arte Románico III - Arquitectura europealules-elpentagramamusical
10.7K vues75 diapositives
Arte paleocristiano par
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristianoAndreina Vargas Soria
1.5K vues34 diapositives
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica par
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaJGL79
15.1K vues28 diapositives

Tendances(20)

Arquitectura Paleocristiana par Vector Sigma
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
Vector Sigma18.6K vues
Arte Paleocristiano par Ana Rey
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey122.1K vues
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica par JGL79
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
JGL7915.1K vues
Arquitectura Bizantina par E. La Banda
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda40.7K vues
Arte IsláMico par torque
Arte IsláMicoArte IsláMico
Arte IsláMico
torque26.3K vues
Arte islámico par cherepaja
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
cherepaja8.4K vues
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar... par Ignacio Sobrón García
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Arquitectura Islamica par E. La Banda
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda107.5K vues
Cultura y arquitectura Bizantina par ROCS ARQ
Cultura y arquitectura Bizantina Cultura y arquitectura Bizantina
Cultura y arquitectura Bizantina
ROCS ARQ1.8K vues
Arquitectura egipcia par E. La Banda
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda46.1K vues

Similaire à Arquitectura islamica

Trabajo escrito - gráfico par
Trabajo escrito - gráficoTrabajo escrito - gráfico
Trabajo escrito - gráficoGina Valentina Gil
904 vues9 diapositives
ARQUITECTURA ISLÁMICA par
ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA
ARQUITECTURA ISLÁMICAdiego ramirez
258 vues12 diapositives
Arte islámico par
Arte islámicoArte islámico
Arte islámicoNatalia C. Vasquez
10.9K vues19 diapositives
Arquitectura islamica par
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamicamaria rodriguez martinez
244 vues9 diapositives

Similaire à Arquitectura islamica(20)

Arquitectura islamica par johattan
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
johattan157 vues
Arquitectura islamica par johattan
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
johattan975 vues
Arquitectura islamica par espinoza78
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
espinoza78541 vues
Aspectos de la arquitectura islamica r par ramon_18
Aspectos de la arquitectura islamica rAspectos de la arquitectura islamica r
Aspectos de la arquitectura islamica r
ramon_18318 vues
Arquitectura islam par yuli9605
Arquitectura islamArquitectura islam
Arquitectura islam
yuli9605100 vues
Arquitectura islamica i par pedroas81
Arquitectura islamica iArquitectura islamica i
Arquitectura islamica i
pedroas81184 vues
Arquitectura islamica i par pedroas81
Arquitectura islamica iArquitectura islamica i
Arquitectura islamica i
pedroas81561 vues
Arquitectura islámica par Meme Ramos
Arquitectura islámicaArquitectura islámica
Arquitectura islámica
Meme Ramos16.1K vues
fundamentos de la arquitectura islámica par vanessa brito
fundamentos de la arquitectura islámica fundamentos de la arquitectura islámica
fundamentos de la arquitectura islámica
vanessa brito463 vues

Plus de Thaisvic Fuentes

Historia de la tecnologia definitivo par
Historia de la tecnologia definitivoHistoria de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivoThaisvic Fuentes
37 vues9 diapositives
Dibujos de la Sagrada Familia par
Dibujos de la Sagrada FamiliaDibujos de la Sagrada Familia
Dibujos de la Sagrada FamiliaThaisvic Fuentes
127 vues6 diapositives
Afiche didáctico de la arquitectura indígena Thaisvic Fuentes par
Afiche didáctico de la arquitectura indígena Thaisvic FuentesAfiche didáctico de la arquitectura indígena Thaisvic Fuentes
Afiche didáctico de la arquitectura indígena Thaisvic FuentesThaisvic Fuentes
50 vues1 diapositive
Periodo Barroco par
Periodo BarrocoPeriodo Barroco
Periodo BarrocoThaisvic Fuentes
60 vues16 diapositives
El Renacimiento par
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento Thaisvic Fuentes
72 vues4 diapositives
Variables Ambientales par
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables AmbientalesThaisvic Fuentes
198 vues1 diapositive

Dernier

Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 vues12 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vues42 diapositives
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 vues503 diapositives
Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 vues10 diapositives
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 vues11 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vues

Arquitectura islamica

  • 1. POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR ESCUELA DE ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
  • 2. ARQUITECTURA ISLÁMICA La arquitectura islámica es un término amplio que agrupa los estilos artísticos propios de la cultura islámica desde los tiempos de Mahoma hasta nuestros días, influyendo en el diseño y construcción de edificios y estructuras por todo el mundo. La arquitectura islámica puede ser identificada por los siguientes elementos de diseño, que se imitaron de la primera mezquita construid por Mahoma en Medina, así como otras características que se adaptaron de construcciones pre-islámicas como iglesias, templos y sinagogas. La arquitectura Bizantina tuvo una gran influencia en la arquitectura islámica temprana con sus arcos redondos, cámaras acorazadas y bóvedas característicos.
  • 3. ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA ISLAMICA  1. Mezquita del Profeta, LA MEZQUITA Sobre el muro se abre el Mihrab, un nicho cubierto con un bóveda donde el los primeros tiempos del Islam se colocaba el imán, la persona que dirige la oración. Crearon un tipo de decoración que nosotros conocemos con el nombre de "Arabesco". El interior de la mezquitas y de los palacios cuentan de gran cantidad de superficies decoradas con estos motivos abstractos  Patios grandes combinados a menudo con un pasillo central para el rezo (originalmente una característica  El lugar usual de oración para los musulmanes es la mezquita. Más que una casa de culto, la mezquita sirve como centro social, político y educativo para toda la comunidad. Según la tradición, la forma rectangular de las mezquitas esta basada en el patio de la casa de Mahoma en la ciudad de Medina. La forma de éstas es, generalmente, un salón de oraciones cubierto por una cúpula y a su lado una torre o minarete desde la cual se da la llamada a la oración.
  • 4. 2 elementos en la arquitectura islámica  La altura de los edificios suele ser escasa, siendo una constante la armonía e integración del edificio en el paisaje circundante. Los orígenes geográficos del islam y el sentido religioso de su arte condicionan este factor: el desierto impone la horizontalidad y el primitivo nomadismo de los beduinos árabes, la preferencia por edificios de escasa envergadura (jaimas que se montan y transportan con suma facilidad)  El edificio más importante es la mezquita, centro de reunión y oración de la comunidad de creyentes (Umma). También se construyen palacios, mausoleos, medersas, etc.  Los materiales que se usan con mayor frecuencia son el ladrillo o el mampuesto, el yeso, la madera y, en menor medida, la piedra por sus mayores exigencias técnicas y constructivas. Todos ellos de gran pobreza. Qsayr Amra, Jordania Mezquita de Al-Haq  uim en El Cairo
  • 5. 3 elementos de la arquitectura islámica  La arquitectura no muestra un gran interés por los problemas constructivos; los edificios suelen inscribirse en volúmenes cúbicos en los que destacan las semiesferas de sus cúpulas y las altas torres o minaretes de sus mezquitas. Mezquita Real de Isfahan (Irán), s. XVIII
  • 6. 4 ELEMENTO DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA  La columna y el pilar mantienen su función como soporte, pero dada la ligereza de las techumbres de madera, generalmente son delgadas y no responden a criterio alguno de pauta u orden arquitectónico.  En ocasiones se reutilizan columnas y pilares de construcciones anteriores
  • 7. 5 ELEMENTO DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA  Utilizan una gran variedad de cubiertas abovedadas: cúpulas, bóvedas de crucería, gallonadas, caladas, de mocárabes, etc.  el arco de herradura que, más tarde, se extenderá por todo el mundo islámico. Otras variedades con un marcado carácter decorativo son: arcos poli lobulados, de herradura apuntados, etc. También es característica la discromía de las dovelas.