1. Presentan: Evelyn Sánchez Montiel
Aldo Fernando Sánchez Aragón
José Abraham Pérez Cruz
Ivon Moreno Fernández
Israel Corona Saldaña
Miguel Hernández Sandoval
Docente: María Elena Olivares Nochebuena
Grupo: 202
TEXTOS
RECREATIVOS
Bloque 8 y 9
2. FUNCIONES LINGÜÍSTICAS
TIPOS DE LENGUAJE
CONNOTATIVO
la palabra varia de
acuerdo a la intención
del hablante, sin
referirse al
diccionario.
POÉTICA
Tiene una finalidad
estética, utiliza un
lenguaje literario
basado en metáforas,
rimas, ritmo, retorica,
etc.
DENOTATIVO
la palabra se utiliza
de manera literal a
como esta en el
diccionario.
EMOTIVA
Dan a conocer los
sentimientos,
deseos y opiniones
del autor
3. Se refiere al tipo de género en el que
esta presentado.
Poético lirico
Dramático
Narrativo
Se refiere a la distribución del
contenido.
Se escribe en:
Dialogo
Prosa
Verso
Internas Externas
C A R A C T E R Í S T I C A S
4. GÉNEROS
LITERARIOS
DRAMÁTICO
Genero que se utiliza en el teatroy se plantean
conflictos mediante diálogos
Prosa o verso: Comedia, Entremés, Drama, Opera,
Tragedia, Zarzuela, Sainete, Melodrama.
NARRATIVO
Relatasucesosrealeso imaginarios,puede usarla prosa o el
versoe incluye:narrador, espacio, tiempo,acción y
personajes
• Enprosa:Cuento,Novela,Fabula, Leyenda yMito.
• Enverso:Epopeya, Cantar de Gestas,RomanceyPoema Épico.
POÉTICO-LIRICO
Expresalos sentimientos del autor, predomina la subjetividad y existe abundancia retórica.
Prosaoverso: Canción, Égloga, Eligía, Epístola, Oda,ProsaPoética ySátira.
5. LITERARIOS:
Son utilizados para dar a
conocerlos sentimientos del
autor, susvivencias, etc.
Entremés,Cuentoy Novela
POPULARES:
Son los utilizados en la vida
cotidiana.
Chiste,Adivinanza,Canción,
Refráne Historieta.
CLASIFICACIÓN
6. LITERARIO S
ENTREMÉS
Narración de un hecho chusco de la vida cotidiana,
presentado en un solo acto.
•CARACTERISTICAS INTERNAS:
Género dramático, predomina la
subjetividad, utiliza lenguaje
connotativo.
•CARACTERISTICAS EXTERNAS:
Esta escrito en prosa, utiliza
diálogos,texto de una sola pieza.
7. CUENTO
Es el relato de hechos ficticios, se crean personajes, situaciones,
problemas y soluciones. Existe un narradorque presentala historia.
•CARACTERISTICAS INTERNAS: Es de género
narrativo, carácter objetivo, relata hechos reales o
imaginarios, lenguaje connotativo.
•CARACTERISTICAS EXTERNAS: Esta escrito en
prosa, tiene diálogos, narrador en primera y
tercera persona, cuenta con: planteamiento,
desarrollo, clímaxydesenlace
EJEMPLO: Había una vez una niña llamada Ali,
a ella le gustaba mucho jugar con su pelota en
el bosque hasta que un día su pelota se fue
rodando hacia una arbustos y ella tenia miedo
a ir por su pelota por que en esos arbustos
siempre escuchaba ruidos extraños pero una
día se dio cuenta que solo era un amigable
cachorrito que se movía entre los arbustos, ella
crio al cachorro yfue su mascota.
8. NOVELA
Representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres
humanospor medio deldialogo de los personajes.
•CARACTERISTICA INTERNA: Es de
género narrativo, origen, desarrollo.
•CARACTERISTICA EXTERNA: Esta escrito
en prosa.
9. POEMA
Texto formado por renglones cortos llamados
versos, en el que se expresan sentimientos y
emociones. Cuando las palabras finales de dos o
más versos terminan igual o parecidos se dice
que hay rima.
CARACTERISTICAS
INTERNAS: Pertenece al
género poético lirico, expresa
sentimientos del autor, es la
expresión del mundo intimo
del autor, utiliza el lenguaje
connotativo.
CARACTERISTICAS
EXTERNAS: Esta escrito en
verso, lleva rimas.
EJEMPLO:
La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
10. PO PU LARES
CHISTE
Es la narración de un hecho que se caracteriza por su función lúdica,
intencionalidad cómica, es breve, su efecto es sorpresivo y su final es
previsto.
•Característicasinternas:Narrativo, hay una
funciónlúdica, utiliza leguaje connotativo.
•Característicasexternas: Escritoen verso,
diálogo, relato ficticio y breve.
EJEMPLO:
Batmanle pego aRobíny luego Robín
a Batman¿Quiénfueelmalo?
- Elchiste
11. ADIVINANZA
Texto en el que de manera encubierta se describe algo
para que sea adivinada porpasatiempo.
Característica interna: Utilizael lenguajedenotativo pero
figurado,su objetivoes entretener y divertira los lectores,
Característica externa: Esta escrito en verso, posee rima
consonante.
12. REFRÁN
Es la síntesis de la sabiduría popular acumulada a través de los siglos en la
vida de nuestro pueblo; refleja la más pura idiosincrasia del mexicano.
Características internas: Es de carácter anónimo y
se transmite de generación en generación,su
principal usoes en uncontexto de conversaciones
privadas, informales y familiares.
Características externas: Planea sentencias de la
vidapopular sobre diversos aspectos de la vida
social, pueden ser entendidos como proverbios.
EJEMPLO:
El muertoa pozo y el vivo al gozo
13. HISTORIETA
Es un medio de expresión y difusión masiva que combina textos con
elementos gráficos ya seanpalabras u onomatopeyas, y tiene un
carácter narrativo.
Característicasinternas: Usodel lenguaje
connotativo, géneronarrativo,comprende una
problemática social.
Característica externa:Elementos gráficos (viñetas,
globos, onomatopeyas, cuadrosde referencia,etc.),
ordensecuencialdeizquierda a derecha.
14. CANCIÓN
Son sonidos articulados de la voz, como la expresión de
sentimientos, anhelos, recuerdos, vivencias, reflexiones,
pensamientos, proyecciones.
Características internas: Narra historias reales
o ficticias, usa el lenguaje connotativo, utiliza la
voz como expresión de sentimientos.
características externas: Esta escrito en verso,
su temática puede variar dependiendo de a
quien vayadirigida.
EJEMPLO:
Dicenqueno,
queen lavidano sebuscael
amor
Dicentambién
quees mejor quellegue solo,
cierto es…