1. Redox y pilas
1. Una pila consta de una semicelda que contiene una barra de platino sumergida en
una dn 1 M de Fe2+
y 1 M de Fe3+
. La otra semicelda consiste en un electrodo de
talio sumergido en una dn 1 M de Tl1+
. a) escriba las semirreacciones en el ánodo y
en el cátodo y la reacción global. b) Escriba la notación de la pila y calcule el
potencial estándar´.
Datos: Potenciales estándar de reducción a 25ºC: Eº Fe3+
/Fe2+
= 0,77 V ; Eº Tl1+
/
Tl = - 0,34 V
2. Escribir las semirreacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo, así como la
reacción global en la siguiente pila voltaica:
Pt(s) /H2(g,1atm)/H+
(ac,1M) Ag+
/Ag(s).
Calcular el potencial global de la misma.
Datos : Eº Ag+
/Ag = 0,80 V
3. Indique razonadamente si Ni2+
tiene capacidad para oxidar Cr (0) al estado de Cr3+
,sabiendo que los potenciales normales de reducción, Eº (Ni2+
/Ni) y Eº (Cr3+
/ Cr)
valen respectivamente – 0,25 y 0,74 V.
4. El yodato de potasio en medio ácido sulfúrico reacciona con el yoduro de potasio
para obtener yodo, agua y sulfato de potasio. a) Escriba la reacción b) Ajuste por el
método ión-electrón , la reacción indicada.
5. El permanganato potásico ( KMnO4 ) en medio ácido sulfúrico oxida al agua
oxigenada a oxígeno. También se obtienen sulfato de manganeso (II) ,sulfato de
potasio y agua. a) Ajuste por el método del ión-electrón la reacción que tiene lugar.
b) Escriba la reacción ajustada en forma molecular.
6. El nitrato de potasio reacciona con el zinc en presencia de ácido sulfúrico para dar
sulfato de zinc, sulfato de amonio, sulfato de potasio y agua. a) Ajuste la reacción
por el método del ión electrón. b) Indique quien es el oxidante y quien el reductor. c)
Escriba los procesos anódico y catódico. d) Escriba la reacción de forma molecular.
7. Dada la reacción HCl + K2CrO4 CrCl3 + KCl + Cl2 + H2O : a) Ajuste la
reacción por el método del ión electrón. b) Escriba la reacción de forma molecular y
diga quién es el oxidante y el reductor.
8. Dados los potenciales estándar de reducción : Eº (Mg2+
/ Mg ) = -2,36 V y Eº
(Pb2+
/Pb) = -0,126 V , justifique en qué sentido se producirá la reacción:
Mg2+
+ Pb Mg + Pb 2+
.
9. Una dn de nitrato de plata (I) es atravesada por una intensidad de corriente de 2,2 A
produciendo la electrólisis. Cuando se hayan depositado 6 g de Ag. ¿Cuánto tiempo
ha transcurrido?. Masas atómicas: Ag= 107,9 N=14 O=16
10. Indica razonadamente cuáles de las siguientes reacciones químicas son de
oxidación-reducción y cuáles no.
Ca + S = CaS HCl + Ca(OH)2 = CaCl2 + H2O
2. Cd(NO3)2 + H2S = CdS + HNO3 Zn + H2SO4 = ZnSO4 + H2S + H2O
11. Dada la reacción H2S + K2Cr2O7 + HCl = CrCl3 + S + H2O + KCl.
a) Indica quién es el oxidante y quién el reductor.
b) Ajústala usando el método del ión electrón.
c) Calcula la masa equivalente del dicromato de potasio en ésta reacción.
d) ¿Cuánta masa de dicromato es necesaria para obtener 8g de CrCl3?
Masas atómicas: O=16 K=39 Cr=52 Cl=35,5
12. 50 ml de una disolución de dicloruro de hierro se valoran con KMnO4 0,15 M. Si la
valoración ha necesitado 24 ml de la dn de KMnO4. ¿Cuál es la molaridad de la
disolución de FeCl2?
13. De las siguientes reacciones redox:
Cu2+
+ Al = Cu + Al3+
Cu2+
+ Ag = Cu + Ag+
Mg + Zn = Mg2+
+ Zn2+
Fe2+
+ Ni = Fe + Ni2+
Au+
+ Ag = Au + Ag+
Ag+
+ Sn = Ag + Sn2+
Cl-
+ Na+
= Cl2 + Na Na + Mg2+
= Na+
+ Mg
a) Indica razonadamente cuáles son espontáneas y cuáles no.
b) Realiza el esquema de una pila galvánica de una de las reacciones espontáneas.
Indica cuál es el cátodo y cuál el ánodo y la reacción total de la pila.
Potenciales normales: Cu2+
/ Cu : 0,34V Al3+
/Al: -1,67V Ag+
/Ag: 0,8V
Au+
/Au: 1,68V Fe2+
/Fe : -0,44V Ni2+
/Ni : -0,25V Zn2+
/Zn:-0,76V
Mg2+
/Mg: -2,38V Na+
/Na: -2,71V Cl2/Cl-
: 1,36V Sn2+
/Sn : -0,14V
14. Ajusta la siguiente ecuación redox por el método del ión electrón e indica quién se
oxida y quién se reduce.
K2Cr2O7 + H2SO4 + FeSO4 = K2SO4 + Cr2(SO4)3 + Fe2(SO4)3 + H2O
15. Contesta si las siguientes frases son verdaderas o falsas. Escribe correctamente
aquellas que creas falsas. a) La masa del equivalente del MnO4
-
cuando pasa a
Mn2+
es su masa molecular dividida por 5. b) Para que en una electrólisis se deposite
un mol de sustancia en un electrodo es necesario que pase 1 Faraday de carga a
través del electrólito.
16. Sabiendo que el K2Cr2O7 reacciona con el cloruro de estaño (II) y con el ácido
clorhídrico para dar cloruro de estaño (IV), cloruro de cromo (III) y cloruro de
potasio, además de agua, calcule: La molaridad de la disolución de dicromato,
sabiendo que 60 ml de la misma han reaccionado con 0,045 litros de una disolución
de cloruro de estaño (II) 0,4M para que la reacción sea completa.
17. Indica las diferencias entre una pila y una cuba electrolítica.
18. Calcula el peso de plata que se deposita y la concentración de ión plata que queda
en dn, una vez finalizada la electrólisis de un litro de nitrato de plata 0,1M, si se ha
hecho pasar a través de ella una corriente de 0,5 A durante 2 horas.
19. Contesta a las siguientes preguntas, escribiendo las semirreacciones que convengan:
a)¿ Puede el anión NO3
-
reducirse a amoniaco con zinc o con estaño? b) Explica que
ocurre cuando en una disolución de sulfato de hierro(II) introducimos primero una
lámina de cadmio y después otra de zinc. Potenciales normales: Sn2+
/Sn: 0,12V
3. NO-
3 / NH4
+
: -0,13V Zn2+
/Zn :-0,76V Cd2+
/Cd : -0,40V Fe2+
/Fe : -0,44V
20. Ajustar por el método del ión-electrón la siguiente reacción:
K2Cr2O7 + HI + H2SO4 K2SO4 + Cr2(SO4)3 + I2 + H2O
a) Razona cuál es el oxidante y cuál el reductor.
b) ¿Cuántos ml de una disolución 0,5M de dicromato de potasio se necesitarían
para producir 2,54 g de yodo?
21. Ajusta por el método del ión-electrón las siguientes reacciones:
KMnO4 + FeCl2 + HCl = MnCl2 + KCl + FeCl3 + H2O
KMnO4 + SnCl2 + HCl = MnCl2 + SnCl4 + KCl + H2O
22. Ajuste por el método del ión electrón la siguiente reacción: cuando reacciona el
óxido de manganeso (IV) con el ácido clorhídrico se produce cloruro de manganeso
(II), cloro y agua.
23. Sabiendo que la reacción del dicromato de potasio con cloruro de estaño (II), en
presencia de ácido clorhídrico, conduce a la obtención de cloruro de estaño (IV) y
cloruro de cromo (III) : a) Ajuste la ecuación por el método del ión electrón. b)
Calcule la molaridad de la dn de dicromato de potasio, sabiendo que 60 ml de la
misma han necesitado 45 ml de un disolución de cloruro de estaño (II) 0,1 N para
reaccionar completamente.
24. En ciertas condiciones, el sulfuro de hidrógeno reacciona con ácido nítrico, para
producir azufre, agua y nitrógeno molecular. a) Ajuste la ecuación por un método
redox. b) Indique los sistemas oxidante y reductor.
25. Los potenciales normales de los sistemas Ni2+
/ Ni , Zn2+
/Zn y Pb2+
/Pb son -0,25 V,
-0,76 y + 0,13 V , respectivamente. a) Indicar cuál es la pila que se puede formar
con ellos , que presente un mayor valor de potencial. b) Escribir las semirreacciones
que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo.
26. Complete y ajuste por el método del ión electrón:
H2SO4 + KMnO4 + KI = I2 + MnSO4 + K2SO4
Sabiendo que los potenciales normales de reducción son Eº ( MnO-
4 / Mn2+
)=1,51
Eº (I2 / I-
) = 0,54V : a) ¿Será espontánea la reacción indicada?
27. Cuando se hace reaccionar permanganato potásico con HCl se obtiene cloro
molecular , KCl , cloruro de manganeso (II) y agua. a) Ajustar la reacción por el
método del ión electrón. ¿Cuál es el peso equivalente del oxidante y cuál el del
reductor?
28. En una cuba electrolítica que contiene ZnCl2 fundido, se hace pasar una corriente
de 5 A durante 4 h . a) Indique las reacciones que tienen lugar en el cátodo y en el
ánodo. b) Calcule las cantidades de cloro y zinc liberadas en el proceso.
29. El dicromato de potasio , en ácido sulfúrico concentrado, oxida a los iones ioduro a
yodo, reduciéndose a cromo(III). a) Ajuste la reacción por el método del ión-
electrón. b) Calcule el volumen mínimo de dicromato potásico 0,1 M que necesitará
para oxidar completamente 300ml de una disolución de ioduro sódico 0,3M.
4. 30. Ajuste por el método del ión-electrón la siguiente ecuación: el ácido sulfúrico
reacciona con el bromuro de potasio para dar sulfato de potasio, bromo molecular ,
dióxido de azufre y agua. Indique cuál es el oxidante y cuál el reductor.
31. Haz un dibujo esquemático de la pila Cu/Cu2+
(1M) // Ag+
(1M) /Ag indicando
los elementos de que consta . Escriba las reacciones que se producen en los
electrodos y la reacción global.
32. Para la reacción Cu + HNO3 Cu(NO3) 2 + NO + H2O. a) Ajuste la reacción
por el método del ión-electrón. b) Señale el oxidante y el reductor .c) ¿Cuántos
electrones se producen por mol de cobre oxidado?. Datos: Nº Avogadro = 6,02.1023
.
33. El ión Sn2+
es oxidado a ión Sn4+
en medio ácido por las disoluciones acuosas que
contienen iones permanganato, pasando éste a ión Mn2+
mas agua. a) Escribir y
ajustar la reacción redox que tiene lugar. b) Decir quién es el oxidante y quién el
reductor. c) Calcular los gramos de cloruro de estaño (II) que habrá que disolver en
agua para obtener 750 ml de disolución 0,01 M. Datos de masas atómicas: Cl : 35,5
; Sn : 118,7.
34. A partir de los siguientes datos de potenciales normales de reducción:
Cu2+
+ 2e-
= Cu Eº = 0,34 V
2 H+
+ 2e-
= H2 Eº = 0,34 V
Razonar cuál de las siguientes reacciones tendrá lugar en extensión apreciable :
Cu2+
+ H+
= ; Cu2+
+ H2 = ; Cu0
+ H+
=
Cu0
+ H2 =
35. En disolución ácida, el Cr2O7
2-
se reduce a Cr3+
oxidando el Br-
a Br2. A) Ajusta la
ecuación redox correspondiente por el método del ión –electrón. b) ¿Qué cantidad
de bromo se obtendrá de la reducción completa de 150 cc de una disolución de
dicromato 0,5 M?
36. En ciertas condiciones ocurre la siguiente reacción:
KMnO4 + SnCl2 + HCl = SnCl4 + MnCl2 + KCl + H2O
a) Ajusta la reacción redox. b) Indica los sistemas oxidante y reductor.
37. Tres cubas electrolíticas, conectadas en serie, contienen disoluciones
acuosas de AgNO3 la primera, de Cd(NO3)2 la segunda y de Zn(NO3)2 la
tercera. Cuando las tres cubas son atravesadas por la misma cantidad de
corriente, justifica y razona si serán ciertas o no las siguientes
afirmaciones:
a) En el cátodo se depositará la misma masa en las tres cubas.
b) En las cubas segunda y tercera se depositará la misma cantidad de sustancia.
c) En cada cuba se depositará una cantidad diferente.
38. Suponiendo que la oxidación anódica tiene lugar con un rendimiento del 80%,
calcula cuanto tiempo tendrá que circular una corriente de 5 amperios para oxidar
15 gramos de Mn2+
a MnO-
4. Datos: Mn= 55 F = 96500.
5. 39. El KMnO4, en medio ácido sulfúrico, reacciona con el H2O2 para dar MnSO4, O2,
H2O y K2SO4. a) Ajuste la reacción molecular por el método del ión electrón.
b) Que volumen de oxigeno medido a 1520 mm de mercurio y 125 ºC se obtiene a
partir de 100g de KMnO4? Datos: 1 atm= 760 mm de Hg;
R = 0,082 atm• L/ K• mol. Masas atómicas: Mn = 55 K = 39
40. Se construye una pila conectando dos electrodos formados introduciendo una varilla
de cobre en una disolución 1 molar de Cu2+
y otra varilla de aluminio en una
disolución de Al3+
. A) Escriba las semirreacciones que se producen en cada
electrodo, indicando razonadamente cuál actúa como cátodo y cuál como ánodo. B)
Escriba la notación de la pila y calcule el potencial electroquímica de la misma en
condiciones estándar. Datos: Eº
(Al3+
/Al) = - 1,67 V Eº
(Cu2+
/Cu) = 0,35 V
41. Se valoran 50 ml de una disolución de dicloruro de hierro acidulada con HCl con
24 ml de KMnO4 0,15 M. ¿Cuál será la concentración del dicloruro de hierro si el
MnO4
-
pasa a Mn2+
? Escribe las semirreacciones redox necesarias para la
realización del problema y la reacción molecular global ajustada.
42. Para platear una pulsera se ha hecho pasar a través de ella una corriente de 0,5 A
durante 2 horas a través de un litro de una disolución acuosa de nitrato de plata
0,1M. Calcula: a) El electrodo en el que debo de poner la pulsera para que actúe
como tal. Escribe la semirreacción producida. b) La masa de plata que se deposita
en la pulsera. c) La concentración de ión plata que quedará al final en la disolución.
Datos: F= 96500 C/mol M Ag = 107,8 u