3. Características
Es una constelación conocida
desde la Antigüedad.
Serpens o la Serpiente es una de
las 88 constelaciones modernas,
y también fue una de las 48 de
Ptolomeo.
Es una constelación ecuatorial.
4. Características
Está formada por dos partes, y entre ellas se encuentra
otra constelación llamada Ophiuchus, el Serpentario.
Estas dos parte son: Serpens Caput, que representa la
cabeza de la serpiente, con forma triangular, hacia el
oeste y Serpens Cauda, que representa la cola, hacia el
este.
La cabeza de la serpiente está bien separada de la Vía
Láctea y no contiene objetos brillantes de cielo profundo.
La cola de la serpiente, se encuentra cerca del plano de la
Vía Láctea, y está cerca de Sagitario, la constelación que
contiene el centro de la galaxia. En la cola hay varios
cúmulos abiertos brillantes y cúmulos globulares.
6. En el firmamento
El mejor momento para ver
esta constelación en el
hemisferio norte, es en el
verano.
Las constelaciones que se
encuentran a su alrededor
son:
De Serpens Caput: Bootes,
Corona Borealis,Hércules,
Libra, Ophiuchus y Virgo.
De Serpens Cauda: Aquila,
Ophiuchus, Sagittarius y
Scutum.
7. Estrellas principales
Entre las estrellas que la componen podemos ver :
α Serpentis (Unukalhai o Unuk), la más brillante de la
constelación es una estrella gigante naranja a 73 años luz.
β Serpentis (Chow), estrella blanca de la secuencia principal.
γ Serpentis, enana amarilla a 36 años luz del sistema solar.
9. Estrellas principales
δ Serpentis, estrella binaria formada por dos subgigantes blanco-
amarillas.
ε Serpentis, estrella blanca similar a Denébola (β Leonis).
ζ Serpentis, subgigante blanco-amarilla.
η Serpentis, aunque ostenta la denominación de Bayer Eta, es la
segunda estrella más brillante de la constelación. Es una estrella
naranja gigante.
θ Serpentis (Alya), sistema estelar formado por dos estrellas
blancas.
11. Objetos de cielo profundo
Cúmulo globular M5, situado muy cerca de 5 Serpentis (MQ
Serpentis). Es uno de los cúmulos globulares más viejos de la
Vía Láctea.
NGC 6539, otro cúmulo globular .
Palomar 5, otro cúmulo globular. La acción gravitatoria de la Vía
Láctea está descomponiendo su estructura.
Nebulosa del Águila (M16), nebulosa asociada con el cúmulo
abierto NGC 6611.
Nebulosa Roja Cuadrada (MWC 922), nebulosa con forma
cuadrada.
13. Mitología
En la mitología griega la
serpiente está relacionada con
Asclepio, ya que fue quien le
contó los secretos de la
medicina. Por eso, Ophiucus
(el Serpentario), la lleva
envuelta en su cintura y es el
que controla al animal.
Representación de las constelaciones
de Ofiuco y Serpens