Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Webinar: ¡Planifica tu dinero, planta tu futuro! GMW.pptx

  1. ¿Qué tenemos para HOY? Título del webinar Global Money Week 20 al 26 marzo
  2. 25 minutos 4 Cuaderno y esfero Preguntas ¿Qué esperamos de ti el día de hoy…?
  3. ¿Qué veremos hoy? • Qué es la Semana Global del Dinero • Hablar con los niños, niñas y adolescentes • Planificar el dinero • Plantar el futuro
  4. Qué es la Semana Global del Dinero Un buen manejo del dinero nos da seguridad, independencia y bienestar
  5. ¿Cómo participa Ecuador? • Lidera la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria SEPS • Escuelas, colegios, universidades y programas como Tus Finanzas, exploran los temas financieros con sus grupos de interés. • Se realizan y publican actividades • Se encuentran soluciones a problemas de manejo de dinero
  6. Qué interesa a los jóvenes
  7. Hablar con niños, niñas, adolescentes y jóvenes
  8. Planifica el dinero con una cultura financiera ordenada 1. Trazar el presupuesto del año y cumplirlo cada mes 1. Clave 1 del presupuesto es no gastar más de lo que ganas. 2. Clave 2: presupuestar sobre ingresos reales 2. Registrar todos los gastos a diario 3. Ahorrar el 10% del ingreso cada mes 4. Invertir en nuestros sueños: educación, mejoras del hogar, un negocio, en el retiro o jubilación
  9. Planificar el dinero Dónde estoy Qué sueños tengo Qué cambios quiero/debo hace a mi vida
  10. Presupuesto
  11. • Ingresos reales (míos o nuestros): mesadas, regalos, salarios, bonos, aguinaldos, utilidades • Ahorros: ahorro para vacaciones (6 meses), ahorro para entrada del auto (12 meses), Fondo de emergencia, seguro de vida • Generosidad: no doy porque tengo, sino que tengo porque doy Presupuesto
  12. #tengoporquedoy (papá, mamá, dar ejemplo)
  13. • Alimentos, consumo • Casa • Salud y belleza • Transporte • Educación • Diversión • Créditos Registrar los gastos
  14. Si la situación económica es grave - Bajar gastos, pues tiene un efecto inmediato en el bolsillo. - Incrementar ingresos, lo cual es más lento.
  15. • El poder del consumidor • L@s jóvenes plantan un futuro sostenible • Reportar las 3P • Las niñas y chicas ”fearless” Plantar el futuro
  16. El poder del consumidor • Impuestos por productos o servicios que dañan al planeta • Quién paga los daños de contaminación? • Es justo pedir a los países que paguen más para detener al cambio climático? • Qué podemos hacer cada uno de nosotros?
  17. L@s jóvenes plantan un futuro sostenible • No es solo reciclar, es todo lo que hacemos. • Es a largo plazo. • La industria de la moda • Rechazar marcas que imponen malas condiciones de trabajo • Armar las Botellas de Amor (ver pdf)
  18. • Grupos de interés • No al greenwashing • Reportar con frecuencia Reportar las 3p: plata, persona, planeta
  19. Las niñas y chicas que inspiran • Sensibilidad especial para el ahorro y para invertir en forma segura • Conocer lo que es finanzas, digitalizarse • Conocer diferentes profesiones, hacer pasantías en trabajos que son más usuales de hombres • Referentes femeninas • Cambiar el lenguaje
  20. Resumen: • Habla y conoce más sobre dinero • Cumple tu propio sueño • Aplica lo básico del manejo de las finanzas personales • Sé responsable con las 3P: plata, persona, planeta • Niñas sin miedo. Fearless!
  21. 24
  22. www.tusfinanzas.ec

Notes de l'éditeur

  1. Bienvenido al Taller Toma Control de Tus Deudas Intro Facilitador: Para dar inicio al taller vamos a realizar un ejercicio. Desarrollo: De manera individual, cada participante escribe en una cartulina 5 palabras que defina lo que crédito representa para ellos. Las palabras pueden comunicar aspectos positivos y/o negativos.   Formar grupos de 4-5 personas aleatoriamente. Cada participante comparta sus palabras con el resto del grupo y se abre una conversación para llegar a un consenso y una definición del tema tratado en 2 palabras.   En plenaria, cada grupo presenta sus 2 palabras y explica cuales son las razones de las mismas. REFLEXION: A veces dejamos que las deudas nos controlan. En este taller vamos a presentarles con una serie de herramientas para retomar control.
  2. Presentación de la regla 50/40/10 50% de lo que ganamos lo podemos destinar al pago de gastos necesarios. Preguntar: Cuales son? 40% a Gastos de estilo de vida – Cuáles son? 10% restante debemos destinar al ahorro. OJO: Aquí estamos cambiando el concepto de ahorro. Lo conceptualizamos como un gasto más. Esta regla es una forma muy sencilla de diagnósticar nuestra situación financiera. Vamos a entregar un formulario a cada uno de ustedes para calcular cómo estan. Reflexiones: Cómo quedó la distribución de sus ingresos en la actualidad. Los % arrojados en el ejercicio nos dan pistas. No tienes ahorros? Has sobrepasado el límite en gastos de consumo y deudas? A continuación, vamos a presentar una serie de herramientas que puedes utilizar para cambiar la distribución de tus ingresos – o para empezar a ahorrar, o bajar bajar el nivel de deuda que actualmente tienes. OJO: Si estas muy endeudado, lo mas aconsejable es bajar el nivel de deuda primero, antes de fijar metas de ahorro. Indicar como llenar un formulario – que por el momento son estimados. Nuestro consejo es llevar el ejercicio a la casa y realizarlo nuevamente con números más precisos y con la familia.
  3. Entregar hoja de evaluación.
Publicité