Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011

Universidad Internacional Menendez Pelayo
Universidad Internacional Menendez PelayoAdministrador à Universidad Internacional Menendez Pelayo
PROGRAMA UNIVERSITY 2.0 2011
Lunes, 5 Setiembre 2011

10:00 h.-10:15 Inauguración.

   -   D. Miguel Angel Serna - Consejero de Educación del Gobierno de Cantabria

   -   D. Francisco Menor – Director General de la Fundación ACS

   -   Directores del Encuentro

10:15 h. – 11:15 h. Sesion1: Hackear la educacion. La universidad edupunkiza la escuela
secundaria

   -   Alejandro Gustavo Piscitelli - Twitter: @piscitelli
       Profesor Titular en la Universidad de Buenos Aires



11:30 h. – 12:30 h. Sesión 2: IDEAS 2.0: Aprendiendo a emprender desde la Universidad

   -   Ana María Llopis - Twitter: @anamariallopis
       Fundadora y Consejera Delegada de ideas4all



12:30 h. – 13:30 h. SEREMPATIA. Aprendizaje en el contexto de la triple hélice.

   -   Miguel Angel Pesquera González - Twitter: @mapesquera
       Profesor Titular de la Universidad de Cantabria


15:30 h. – 16:30 h. Mesa Redonda: ¿Es posible cambiar los modelos de aprendizaje en la
Universidad?


   -   Laureano González Vega

       Coordinador del área de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA

   -   Ana María Llopis

   -   Alejandro Gustavo Piscitelli

   -   Dolors Reig Hernández, @dreig

       Consultora / Colaboradora docente CTIC Educación Social, Posgrado Redes Sociales y
       Comunidades - Universitat Oberta de Catalunya

   -   Modera: Andres Pedreño Muñoz, Director del Instituto de Economía Internacional de
       la Universidad de Alicante y Consejero de Universia

16:30 h. – 17:30 h. Open UIMP. Espacio para ponencias y experiencias de cualquiera de los
asistentes.
Martes, 6 de Setiembre 2011


09:30 h.-10:30 Sesión 4: Autoaprendizaje e Inteligencia colectiva en la educación superior

   -   Dolors Reig Hernández

10:30 h. – 11:30 h. Sesión 5: Aprendizaje y alfabetismos invisible o ¿por qué no basta con
ser 2.0?

   -   Cristobal Cobo - @cristobalcobo

       Research Fellow, Oxford Internet Institute - University of Oxford

11:45 h. – 12:45 h. Sesión 6: Aprendizaje ubicuo: mobile learning en Educación Superior

   -   Tiscar Lara - @tiscar

       Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial

12:45 h. – 13:30 h. Sesión 7: Acreditación 2.0 y Excelencia 2.0

   -   Laureano González Vega


15:30 h. – 17:30 h. Mesa de Experiencias: Evolución de los modelos de aprendizaje y
Universidad 2.0 en la Universidad Española.

   -   Covadonga Rodrigo San Juan

       Vicerrectora de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

   -   Carlos Lopez Ardao - @jardao

       Profesor Titular de Universidad en la ETS de Ing. de Telec. de la Universidad de Vigo

   -   Juan Luis Manfredi - @juanmanfredi

       Periodista y profesor de la IE University

   -   Miquel Duran - @quelet

       Profesor de la Universidad de Girona

   -   Pedro Pernías - @ppernias

       Profesor de la Universidad de Alicante

   -   Modera: Pablo de Castro @pdcastro Socio-Director de Conceptual KLT

17:30 h. Clausura y entrega de diplomas

   -   Dñª. Marta Guijarro, Directora General de Universidades e Investigación del Gobierno de
       Cantabria
Breve CV directores y Programa preliminar:

Andres Pedreño Muñoz

Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia
(1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como Premio Nacional Mejores
Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y Premio
Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Alicante. En esta última universidad desarrolló su
carrera docente e investigadora, a través de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes
fue seleccionado como Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante
de diversas universidades norteamericanas.

En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante. Tres años más
tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998. En el año 2000 es nombrado
Consejero Delegado de Universia, portal universitario que agrupa a casi un millar de universidades socias
de once países de habla hispana y portuguesa, cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander,
entidad que corre a cargo del mecenazgo de dicho proyecto.

Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009) y miembro del Consejo Asesor de
Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. También es miembro del
International Committee en la International Science Foundation.[2]

Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España, y de la
Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por la Nottingham Trent
University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria, entre otros reconocimientos.

El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que previamente le
había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los excepcionales méritos
contraídos al servicio de dicha institución.

Pablo de Castro García

Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea de Negocios. En la
actualidad, además de investigador de la Universidad de Cantabria, Dto. de Transportes, Tecnologías y
Procesos, es uno de los emprendedores de la firma CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la
generación de nuevos proyectos de la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el
proyecto UIMP 2.0, PREMIADO RECIENTEMENTE POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO INTERNET
del Año 2008.

Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica
del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el Plan de Administración
Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón Corporación
Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y Comunicaciones S.A, una de las empresas
del Grupo MCC.

Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco de la UE,
como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del CEU San Pablo.

Recommandé

(60ih) Educación Exclusiva par
(60ih) Educación Exclusiva(60ih) Educación Exclusiva
(60ih) Educación ExclusivaUniversidad Internacional Menendez Pelayo
2.8K vues3 diapositives
3 etude trm-mathieu_cle0811c4 par
3 etude trm-mathieu_cle0811c43 etude trm-mathieu_cle0811c4
3 etude trm-mathieu_cle0811c4amrou karyoh
1.5K vues39 diapositives
L'Afrique et le digital par Naguib Toihiri par
L'Afrique et le digital par Naguib ToihiriL'Afrique et le digital par Naguib Toihiri
L'Afrique et le digital par Naguib ToihiriWEBDAYS
638 vues19 diapositives
Alcohol Rosario par
Alcohol RosarioAlcohol Rosario
Alcohol Rosariovaleriamiyar
263 vues5 diapositives
CocaíNa par
CocaíNaCocaíNa
CocaíNaguest68907f
501 vues10 diapositives
El Humanismo de italiappt par
El Humanismo de italiapptEl Humanismo de italiappt
El Humanismo de italiapptandreeiitaass
431 vues10 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Trolexismo par
TrolexismoTrolexismo
TrolexismoProfesor Valentin IES caudete
696 vues16 diapositives
SDI Aura Clinical Technique par
SDI Aura Clinical TechniqueSDI Aura Clinical Technique
SDI Aura Clinical Techniqueldorr
446 vues18 diapositives
La grande sophie par
La grande sophieLa grande sophie
La grande sophieamfitrita
439 vues6 diapositives
La carta/Andres Caceres par
La carta/Andres CaceresLa carta/Andres Caceres
La carta/Andres CaceresCaceres16
326 vues12 diapositives
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas par
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicasAlonso Mendez Torres
3.1K vues16 diapositives
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a... par
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...Fatimata Kone
294 vues5 diapositives

En vedette(19)

SDI Aura Clinical Technique par ldorr
SDI Aura Clinical TechniqueSDI Aura Clinical Technique
SDI Aura Clinical Technique
ldorr446 vues
La grande sophie par amfitrita
La grande sophieLa grande sophie
La grande sophie
amfitrita439 vues
La carta/Andres Caceres par Caceres16
La carta/Andres CaceresLa carta/Andres Caceres
La carta/Andres Caceres
Caceres16326 vues
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a... par Fatimata Kone
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
De la decouverte du rayonneur a l’intensification durable de la riziculture a...
Fatimata Kone294 vues
Exploration des échines de dragons 12 jours trekking au nord vietnam- dès 8... par tourtt
Exploration des échines de dragons 12 jours   trekking au nord vietnam- dès 8...Exploration des échines de dragons 12 jours   trekking au nord vietnam- dès 8...
Exploration des échines de dragons 12 jours trekking au nord vietnam- dès 8...
tourtt503 vues
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM par r03ert0
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRMRecherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
Recherche sur l'autisme à l'Institut Pasteur: Diversité neuroanatomique et IRM
r03ert0461 vues
Survol d’une colonie de vacances par diocese44
Survol d’une colonie de vacancesSurvol d’une colonie de vacances
Survol d’une colonie de vacances
diocese441.1K vues
05062014 lituanie-esenesr par JC Linier
05062014 lituanie-esenesr05062014 lituanie-esenesr
05062014 lituanie-esenesr
JC Linier389 vues
DiapoRechercheImages par rrrrpppp
DiapoRechercheImagesDiapoRechercheImages
DiapoRechercheImages
rrrrpppp615 vues
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013 par Ibrahima Sow
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
Corrige math s1-s3_r_1er_gr_2013
Ibrahima Sow396 vues

Similaire à Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011

ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA par
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVAENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
ENCUENTRO UNIVERSITY 3.0: SMART CAMPUS Y NUEVOS MODELOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVAeraser Juan José Calderón
1.5K vues5 diapositives
Encuentro university 2.0 par
Encuentro university 2.0Encuentro university 2.0
Encuentro university 2.0Jose Carlos del Arco
487 vues5 diapositives
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015 par
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015Luis
628 vues22 diapositives
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati... par
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...
Programa preliminar Ciclo de Jornadas 2017. “Tendencias en Innovación Educati...eraser Juan José Calderón
674 vues11 diapositives
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si... par
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...eraser Juan José Calderón
332 vues7 diapositives
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades par
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidadesIntegrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidadesPatri Caro
1.6K vues6 diapositives

Similaire à Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011(20)

Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015 par Luis
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Curriculumvitae Dra. fiorela fernández otoya. 2015
Luis628 vues
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades par Patri Caro
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidadesIntegrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Integrar las redes sociales en educación: Riesgos y posibilidades
Patri Caro1.6K vues
Syllabus seminario de emprendimientos par CECILIA
Syllabus seminario de emprendimientosSyllabus seminario de emprendimientos
Syllabus seminario de emprendimientos
CECILIA1.2K vues
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013 par Ernesto Fernández
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Informe sobre el Encuentro Pedagógico del 31 de julio del 2014, Comunicado 013
Ernesto Fernández1.8K vues
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la... par Anna García Sans
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Desarrollo de la Competencia Digital para docentes: Diplomado en TICs para la...
Programa III Foro Foro Valparaíso 2012 par Foro_Valparaiso
Programa III Foro Foro Valparaíso 2012Programa III Foro Foro Valparaíso 2012
Programa III Foro Foro Valparaíso 2012
Foro_Valparaiso289 vues
C.v. dra. lilian morales par lilianmoec
C.v. dra. lilian moralesC.v. dra. lilian morales
C.v. dra. lilian morales
lilianmoec481 vues

Plus de Universidad Internacional Menendez Pelayo

Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES par
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONESCiudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONES
Ciudades inteligentes e innovación en servicios, CONCLUSIONESUniversidad Internacional Menendez Pelayo
1.6K vues10 diapositives
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España par
"Sistemas energeticos del futuro" Eon España"Sistemas energeticos del futuro" Eon España
"Sistemas energeticos del futuro" Eon EspañaUniversidad Internacional Menendez Pelayo
1.5K vues41 diapositives
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas... par
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas..."Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...
"Participación ciudadana en la toma de decisiones y en el diseño de políticas...Universidad Internacional Menendez Pelayo
3.1K vues64 diapositives
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ... par
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ..."The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...
"The meeting point between the Internet of things and the Smart Cities" Luis ...Universidad Internacional Menendez Pelayo
2K vues22 diapositives
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan par
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López Galan
"Gestión de residuos del ayuntamiento de Madrid" Manuel Enrique López GalanUniversidad Internacional Menendez Pelayo
1.2K vues16 diapositives

Plus de Universidad Internacional Menendez Pelayo(20)

Dernier

BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 vues12 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 vues7 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 vues147 diapositives
semana 2 par
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
71 vues6 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 vues4 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vues16 diapositives

Dernier(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues

Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011

  • 1. PROGRAMA UNIVERSITY 2.0 2011 Lunes, 5 Setiembre 2011 10:00 h.-10:15 Inauguración. - D. Miguel Angel Serna - Consejero de Educación del Gobierno de Cantabria - D. Francisco Menor – Director General de la Fundación ACS - Directores del Encuentro 10:15 h. – 11:15 h. Sesion1: Hackear la educacion. La universidad edupunkiza la escuela secundaria - Alejandro Gustavo Piscitelli - Twitter: @piscitelli Profesor Titular en la Universidad de Buenos Aires 11:30 h. – 12:30 h. Sesión 2: IDEAS 2.0: Aprendiendo a emprender desde la Universidad - Ana María Llopis - Twitter: @anamariallopis Fundadora y Consejera Delegada de ideas4all 12:30 h. – 13:30 h. SEREMPATIA. Aprendizaje en el contexto de la triple hélice. - Miguel Angel Pesquera González - Twitter: @mapesquera Profesor Titular de la Universidad de Cantabria 15:30 h. – 16:30 h. Mesa Redonda: ¿Es posible cambiar los modelos de aprendizaje en la Universidad? - Laureano González Vega Coordinador del área de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA - Ana María Llopis - Alejandro Gustavo Piscitelli - Dolors Reig Hernández, @dreig Consultora / Colaboradora docente CTIC Educación Social, Posgrado Redes Sociales y Comunidades - Universitat Oberta de Catalunya - Modera: Andres Pedreño Muñoz, Director del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante y Consejero de Universia 16:30 h. – 17:30 h. Open UIMP. Espacio para ponencias y experiencias de cualquiera de los asistentes.
  • 2. Martes, 6 de Setiembre 2011 09:30 h.-10:30 Sesión 4: Autoaprendizaje e Inteligencia colectiva en la educación superior - Dolors Reig Hernández 10:30 h. – 11:30 h. Sesión 5: Aprendizaje y alfabetismos invisible o ¿por qué no basta con ser 2.0? - Cristobal Cobo - @cristobalcobo Research Fellow, Oxford Internet Institute - University of Oxford 11:45 h. – 12:45 h. Sesión 6: Aprendizaje ubicuo: mobile learning en Educación Superior - Tiscar Lara - @tiscar Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial 12:45 h. – 13:30 h. Sesión 7: Acreditación 2.0 y Excelencia 2.0 - Laureano González Vega 15:30 h. – 17:30 h. Mesa de Experiencias: Evolución de los modelos de aprendizaje y Universidad 2.0 en la Universidad Española. - Covadonga Rodrigo San Juan Vicerrectora de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED - Carlos Lopez Ardao - @jardao Profesor Titular de Universidad en la ETS de Ing. de Telec. de la Universidad de Vigo - Juan Luis Manfredi - @juanmanfredi Periodista y profesor de la IE University - Miquel Duran - @quelet Profesor de la Universidad de Girona - Pedro Pernías - @ppernias Profesor de la Universidad de Alicante - Modera: Pablo de Castro @pdcastro Socio-Director de Conceptual KLT 17:30 h. Clausura y entrega de diplomas - Dñª. Marta Guijarro, Directora General de Universidades e Investigación del Gobierno de Cantabria
  • 3. Breve CV directores y Programa preliminar: Andres Pedreño Muñoz Andres Pedreño es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia (1978) y se doctoró por la Universidad de Alicante. Fue reconocido como Premio Nacional Mejores Becarios del MEC, Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Valencia y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Alicante. En esta última universidad desarrolló su carrera docente e investigadora, a través de su Cátedra de Economía Aplicada desde 1989. Un año antes fue seleccionado como Eisenhower fellow por la Fundación Eisenhower Fellowships y fue profesor visitante de diversas universidades norteamericanas. En 1990 fue nombrado Vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad de Alicante. Tres años más tarde fue elegido Rector de la UA, siendo reelegido nuevamente en 1998. En el año 2000 es nombrado Consejero Delegado de Universia, portal universitario que agrupa a casi un millar de universidades socias de once países de habla hispana y portuguesa, cuya Presidencia ostenta el Presidente del Grupo Santander, entidad que corre a cargo del mecenazgo de dicho proyecto. Desde 2005 es Consejero de Universia, miembro vitalicio del Patronato de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, consejero del Consejo Superior de Estadística (2004-2009) y miembro del Consejo Asesor de Administración Electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. También es miembro del International Committee en la International Science Foundation.[2] Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en España, y de la Academia Norteamericana de Lengua en Estados Unidos. Es doctor honoris causa por la Nottingham Trent University (Reino Unido) por su defensa de la autonomía universitaria, entre otros reconocimientos. El 28 de enero de 2008 le fue impuesta la Medalla de oro de la Universidad de Alicante, que previamente le había concedido el Consejo de Gobierno por unanimidad, en atención a los excepcionales méritos contraídos al servicio de dicha institución. Pablo de Castro García Pablo de Castro García, es Licenciado en Ciencias Físicas y MBA por la Escuela Europea de Negocios. En la actualidad, además de investigador de la Universidad de Cantabria, Dto. de Transportes, Tecnologías y Procesos, es uno de los emprendedores de la firma CONCEPTUAL, www.conceptualklt.es dedicada a la generación de nuevos proyectos de la web social en el mundo empresarial y universitario, destacando el proyecto UIMP 2.0, PREMIADO RECIENTEMENTE POR FUNDETEC COMO EL MEJOR PROYECTO INTERNET del Año 2008. Desde 2004 a 2007, ha desempeñado el cargo de Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica del Gobierno de Cantabria poniendo en marcha el I Plan Regional de I+D+i, el Plan de Administración Electrónica y e-Government y participando en la elaboración del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
  • 4. Con anterioridad (1988-2004) ha trabajado como Director de Negocio en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) y fundador y director de ENYCA Ingeniería y Comunicaciones S.A, una de las empresas del Grupo MCC. Ha sido investigador en mas de una veintena de proyectos de I+D, tanto del Programa Marco de la UE, como del Plan Nacional y colabora como profesor del área de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en diferentes Másteres de la UC y del CEU San Pablo.