1. Estrato corneo
Capa Granular
Célula
Langerhans
FOLICULO PILOSO
Es una invaginación de la
epidermis. Sus células construyen
la matriz del folículo piloso y
producen la queratina dura.
Glándulas
apócrifas
Glándulas
ecrinas
Pelo
Sebo
Guiándola
sebácea
Follicolo
VALLADARES BARAHONA ANGELA DEL CARMEN 5B MATUTINO
SISTEMA TAGUMENTARIO
Es el órgano más grande del cuerpo humano, mide 2m y un peso de 4 kg lo que supone
aproximadamente el 6 del peso corporal total.
Funciones
Barrera de protección.
Regula la temperatura
corporal.
Participa en la síntesis
de la Vitamina D.
Elimina líquidos como el
sudor.
Impide la entrada de
microorganismos.
Es un epitelio de superficie plano poli estratificado
queratinizado con cuatro capas.
EPIDERMIS
Capa espinosa
Capa basal
Célula de
Meckel
DERMIS
Está compuesta básicamente de tejido conectivo fibroelastico.
Es un tejido vascular izado que sirve de soporte y alimento a la
epidermis. Constituye la mayor masa de la piel y su grosor
máximo es de unos 5 mm.
Histológicamente se divide en 2 capas.
ESTRATO PAPILAR
Rico en células y vasos
sanguíneos.
ESTRATO RETICULAR
Capa más profunda y
gruesa rica en fibras.
Contiene los anexos
cutáneos, los vasos
sanguíneos, linfáticos y los
nerviosos.
HIPODERMIS
La grasa subcutánea, constituida por tejido
conectivo laxo, mantiene el calor corporal al
actuar como aislante y reservorio de energía.
Es el soporte de vasos sanguíneos y nervios
que pasan desde los tejidos subyacentes
hacia la dermis.
CELULAS
GLANDULAS SEBACEAS
La secreción se evacua a través
del ducto sebáceo hacia el
folículo piloso.
GLANDULAS APOCINAS
Se encuentra en axila, canal
auditivo externo, y parpados.
GLANDULAS ESCRINAS
Son las glándulas sudoríparas,
son abundantes a lo largo de
toda la superficie cutánea con
su mayor concentración a nivel
de palmas, plantas y axilas.
ANEXOS