Proyecto huellas digitales vanessa calero

V

Diseño de mi experiencia de aprendizaje. (Ciudadanía Digital)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
En esta experiencia de aprendizaje mediada por TIC, se tiene en cuenta el siguiente
estándar ISTE:
 Ciudadano Digital: Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades
y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado,
y actúan y modelan de manera segura, legal y ética.
 Indicadores: Los estudiantes van a aprender a:
 Construir su identidad y reputación digital y a ser conscientes de la permanencia
de sus acciones en el mundo digital.
 Emplear un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología,
incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos
conectados en red.
 Administrar sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad
digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada
para rastrear su navegación en línea.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Las siguientes lecturas también harán parte de la experiencia de aprendizaje, ya que se
publicarán en la plataforma institucional de Moodle y los estudiantes deberán leerlas
antes de llegar a la mesa redonda.
1. Cómo Enseñar la Ciudadanía Digital a sus Estudiantes. García, C., 2017.
Revista Educación Virtual.
- Del artículo tomé consejos sobre cómo guiar a mis estudiantes, desde la
dirección de grupo, a ser mejores ciudadanos digitales, ya que este es un
aspecto importante en el colegio y hace parte del Modelo Formativo
Institucional.
2. Informe: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en países de América Latina”. Tecnología para
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
un mundo mejor. Asociación chicos.net, Save the children. RedNatic. 2015.
- Del artículo (PDF) tomé información de los capítulos 3 (Derechos deniñas,niños
y adolescentesy ciudadaníadigital)y 4 (Violencias y riesgos para niñas, niños y adolescentes en entornos
digitales) para socializar con los estudiantes y hablar de la importancia, primero de
proteger los datos y cuidar la identidad digital, además de conocer de los riesgos
encontrados en entornos digitales y segundo para que a partir de la lectura crearan su
trabajo, respetando los derechos de autor.
3. 12 Tips for Students to Manage Their Digital Footprint. Boyle, J., 2019.
Teachthought.com
- De este artículo tomé para contextualizar la actividad, los 12 consejos sobre
cómo dejar una huella digital impecable.
4. Cuadernillo para Educadores: Convivencia en la red. Recursos Didácticos para
educar ciudadanía digital. Capítulos 2 y 3.
- Del cuadernillo tomé ideas de la parte de Ciudadanía Digital (capítulo 2) y
Huellas Digitales (capítulo 3) de las actividades ahí sugeridas y sus objetivos
debido a que concuerdan con la idea de trabajo que tenía con mis
estudiantes desde la dirección de grupo. (págs. 4 a la 6)
Esta lectura la tomé como referencia de las actividades, más no será
asignada a los estudiantes para la realización de la mesa redonda.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
Nombre de la experiencia:
Huellas Digitales
Grado/Semestre o grupo:
7º
Duración:
Cinco sesiones de 40 minutos cada una.
Descripción de la experiencia:
Teniendo en cuenta el contexto en el que nos encontramos mundialmente con la
pandemia, y de que la educación ahora ha progresado a ser modalidad a distancia y
virtual, los niños tienen accesofácil a todo tipo de información en la web. Es por esto, que
dentro de la institución donde laboro, se ha incorporado recientemente al Modelo
Formativo Institucional el componente de la Ciudadanía Digital.
La experiencia a llevar a cabo con los estudiantes del grado 7º es llamada “Huellas
Digitales”, consiste en 4 momentos, desarrollados en 5 sesiones o clases de 40 minutos
cada una. El objetivo es que los estudiantes se conviertan en mejores ciudadanos
digitales ahora que tienen tanto acceso libre a diferente información en la web.
Las actividades están descritas en la parte de Actividades de Aprendizaje.
La manera de evaluar se va a dividir en heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación
de la actividad de aprendizaje y se llevará a cabo de la siguiente manera:
-Heteroevaluación: se realizará finalizando el segundo momento(día 2) por medio de una
rúbrica.
-Coevaluación: se realizará finalizando el tercer momento(día 3) por medio de la reflexión
de la actividad.
-Autoevaluación: se realizará al finalizar el cuarto momento (día 4) por medio de un
párrafo corto en la herramienta de Padlet.
-Por último y a cargo de la docente, se socializará con los estudiantes, aspectos
importantes sobre configurar la privacidad en los diferentes dispositivos utilizados por los
ellos mismos.
Al finalizar la experiencia de aprendizaje “Huellas Digitales” se espera que los estudiantes
sean más conscientes sobre su identidad y huella digital; y se conviertan en mejores
ciudadanos digitales.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
Objetivos de aprendizaje:
1. Reflexionar sobre la información personal que se encuentra disponible en la
web.
2. Descubrir situaciones de riesgo en la red.
3. Aprender a configurar los ajustes de privacidad de los perfiles creados en redes
sociales.
4. Analizar y diferenciar cuales datos personales son privados y cuales son
públicos.
Actividades de aprendizaje:
La experiencia a llevar a cabo con los estudiantes del grado 7º llamada “Huellas Digitales”,
consiste en 4 momentos:
1. Previo al primer momento se les pedirá a los estudiantes que consulten la
plataforma Moodle donde encontrarán las lecturas:
a- Recursos Didácticos para Educar en Ciudadanía Digital.
b- Informe Regional: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las
tecnologías de la información y la comunicación en países de América Latina”.
Cap. 3 y 4.
c- 12 Tips for Students to Manage their Digital Footprint.
Primer momento (Día 1): En el cual la docente socializará por medio de una
mesa redonda aspectos y consejos importantes (basados en las lecturas previas
asignadas) relacionados con ser un ciudadano digital responsable, como cuidar
nuestra huella digital, y riesgos dentro de los entornos digitales. Los estudiantes
después de leer los documentos relacionados al tema, discutirán sus puntos de
vista y darán sus conclusiones.
2. En el segundo momento (Día 2): Se les pedirá a los estudiantes que busquen
en Google a un compañero de clase y diseñen un afiche digital o infografía del
perfil de ese estudiante escogido con la información encontrada (Puede ser en
Canva, Poster my wall, u otra plataforma de gusto del estudiante). Después,
compartirán ese perfil con dicho compañero de clase. El estudiante que recibe su
afiche, hará una reflexión de la información que es visible en la web.
3. En el tercer momento (Día 3): Se realizará un espacio de análisis y reflexión de
la información, respondiendo a una serie de preguntas:
- ¿Cómo es la veracidad de la información que comparten en sus perfiles?
- ¿Qué tan expuestos están en los medios? Reflexionar sobre la información que
sus amigos, familia y extraños pueden ver acerca de ellos.
-A partir de esta actividad, ¿Qué quisieran cambiar con respecto a su imagen
digital?
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
Finalmente, algunos estudiantes compartirán como se sintieron realizando la
actividad y las preguntas anteriores. Esta última actividad podría llevarse a cabo
en dos clases.
4. En el cuarto momento (Día 4): Los estudiantes deberán crear una estrategia
sobre protección de la información personal en medios digitales y posteriormente
(Día 5) la docente reforzará la configuración de seguridad y privacidad en línea
en los diferentes dispositivos manejados por los estudiantes.
La manera de evaluar se va a dividir en heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación
de la actividad de aprendizaje y se llevará a cabo de la siguiente manera:
-Heteroevaluación: se realizará finalizando el segundo momento (día 2) por medio de
una rúbrica.
-Coevaluación: se realizará finalizando el tercer momento (día 3) por medio de la
reflexión de la actividad.
-Autoevaluación: se realizará al finalizar el cuarto momento (día 4) por medio de un
párrafo corto en la herramienta de Padlet.
Estrategias de evaluación:
Heteroevaluación: Por medio de una rúbrica donde se tendrán en cuenta los
siguientes aspectos:
1. Preparación de la clase (previa lectura de los documentos compartidos por la
docente)
2. Participación activa de la discusión en la mesa redonda.
3. La infografía o afiche digital realizada.
Rúbrica:
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
Coevaluación:Trabajan con elcompañero que fue elegidoenla búsqueda delperfil.
-Cada compañero evaluará el análisis hecho en la infografía respectiva.
Autoevaluación: se realizará en padlet.com.
-Reflexionar sobre la seguridad y privacidad de su información manejada en redes y
dispositivos electrónicos.
Recursos:
Los estudiantes van a utilizar:
-Canva u otra plataforma de su preferencia para realizar el afiche digital o infografía.
-Lecturas previas:
*https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2837
* Informe Regional: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las tecnologías de
la información y la comunicación en países de América Latina”. Tecnología para un
mundo mejor. RedNATIC (PDF)
*https://www.teachthought.com/the-future-of-learning/11-tips-for-students-tomanage-
their-digital-footprints/
*https://www.educ.ar/recursos/132190/cuadernillo-para-la-convivencia/download/inline
-www.padlet.com
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
Huellas Digitales por Vanessa Calero Silva se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
Referencias
(S/f-d). Revistaeducacionvirtual.com. Recuperado el 19 de agosto de 2021, de
https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2837
Informe Regional: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las tecnologías de la
información y la comunicación en países de América Latina”. Tecnología para un
mundo mejor. RedNATIC es la Red Regional de organizaciones de América Latina
por el derecho de niñas, niños y adolescentes al uso seguro y responsable de las
TIC (www.rednatic.org)
TeachThought Staff. (2019, mayo 10). 12 tips for students to manage their digital
footprints. Teachthought.Com. https://www.teachthought.com/the-future-of-
learning/11-tips-for-students-tomanage-their-digital-footprints/
(S/f-e). Educ.ar. Recuperado el 19 de agosto de 2021, de
https://www.educ.ar/recursos/132190/cuadernillo-para-la-
convivencia/download/inline
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL
Nombre: Vanessa Calero Silva
ISTE. (n.d.). Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016). Edu.Co. Retrieved August
24, 2021, from http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-
2016

Recommandé

Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para... par
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...
Experiencia de aprendizaje mediada por las tic: Diseño de una Página Web para...Johan Robles Solano
76 vues9 diapositives
Diseño de una experiencia de aprendizaje un trino muy responsable par
Diseño de una experiencia de aprendizaje un trino muy responsableDiseño de una experiencia de aprendizaje un trino muy responsable
Diseño de una experiencia de aprendizaje un trino muy responsableNiniJohannaRodriguez
96 vues6 diapositives
Ciudadania digital 2021 par
Ciudadania digital 2021Ciudadania digital 2021
Ciudadania digital 2021Stiven Castaño Loaiza
51 vues6 diapositives
Formato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TIC par
Formato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TICFormato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TIC
Formato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TICLis Pater
51 vues4 diapositives
Plan de aula ciudadania digital par
Plan de aula ciudadania digital Plan de aula ciudadania digital
Plan de aula ciudadania digital Christina Davalos
21 vues5 diapositives
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera par
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosqueraAna Melisa Mosquera Salzar
122 vues9 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz par
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizgusorpa
256 vues7 diapositives
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital par
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalJulieth Paola Zuñiga Perez
82 vues9 diapositives
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per... par
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...YesidAlejandroPrezGa
114 vues10 diapositives
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital par
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digitalJuanCarlosDiaz102
95 vues7 diapositives
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez par
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezEverth Martinez
102 vues7 diapositives
Internet real para un mundo digital par
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalJohao Daniel
88 vues4 diapositives

Tendances(20)

Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz par gusorpa
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
gusorpa256 vues
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per... par YesidAlejandroPrezGa
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital par JuanCarlosDiaz102
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez par Everth Martinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez102 vues
Internet real para un mundo digital par Johao Daniel
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digital
Johao Daniel88 vues
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea par BlancaCristinaBautis
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC par NicoleObando3
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3119 vues
My social media account, my responsibility par LuisDavid83428
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibility
LuisDavid83428114 vues
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas par NorhaElenaLoaizaRoja
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojasDiseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic por norha elena loaiza rojas
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall par cristianrodolfo
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall
cristianrodolfo60 vues
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos par LisetteGuerrero3
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativosExperiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos
Experiencia de aprendizaje - creadores críticos creativos

Similaire à Proyecto huellas digitales vanessa calero

Experiencia de aprendizaje mediada por TIC par
Experiencia de aprendizaje mediada por TICExperiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TICfimahero
21 vues4 diapositives
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos par
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos EducativosMatriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos EducativosJulieth Daza
64 vues11 diapositives
Semana 1 2 -5 DEAMT II par
Semana 1   2 -5 DEAMT IISemana 1   2 -5 DEAMT II
Semana 1 2 -5 DEAMT IIJuliethDazaAlvarado
104 vues16 diapositives
Experiencia ciudadania digital par
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalyobany7911
46 vues10 diapositives
Experiencia identidad digital par
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalMARIAFERNANDAGOMEZCA2
40 vues9 diapositives
ActividadAprendizaje2023adp2.pdf par
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfActividadAprendizaje2023adp2.pdf
ActividadAprendizaje2023adp2.pdfClaudiaVernicaPezGme
3 vues7 diapositives

Similaire à Proyecto huellas digitales vanessa calero(20)

Experiencia de aprendizaje mediada por TIC par fimahero
Experiencia de aprendizaje mediada por TICExperiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
fimahero21 vues
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos par Julieth Daza
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos EducativosMatriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Julieth Daza64 vues
Experiencia ciudadania digital par yobany7911
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany791146 vues
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1) par acbetancur
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur96 vues
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas... par JhonFredyLugoTorres
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
Ciudadanía digital: La clave para la reducción de jóvenes afectados por malas...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie... par CristianDavidIzquier
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? -  Cristian Izquie...
Sigamos nuestro rastro; ¿ Cómo me veo en el mundo digital? - Cristian Izquie...
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital par Wendy Ramos
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Wendy Ramos1.1K vues
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez par Viviana Sanchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez153 vues
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf par AngieCasadoVega
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdfExperiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
Experiencia de aprendizaje Angélica Casado.pdf
AngieCasadoVega89 vues
Actividad de aprendizaje con tic par victormgross
Actividad de aprendizaje con ticActividad de aprendizaje con tic
Actividad de aprendizaje con tic
victormgross106 vues

Dernier

GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vues43 diapositives
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vues10 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vues11 diapositives
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
62 vues11 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vues19 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 vues9 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues

Proyecto huellas digitales vanessa calero

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva Estándar ISTE de ciudadanía digital: En esta experiencia de aprendizaje mediada por TIC, se tiene en cuenta el siguiente estándar ISTE:  Ciudadano Digital: Los estudiantes reconocen los derechos, responsabilidades y oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un mundo digital interconectado, y actúan y modelan de manera segura, legal y ética.  Indicadores: Los estudiantes van a aprender a:  Construir su identidad y reputación digital y a ser conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital.  Emplear un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red.  Administrar sus datos personales para mantener la privacidad y la seguridad digitales y son conscientes de la tecnología de recolección de datos utilizada para rastrear su navegación en línea. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Las siguientes lecturas también harán parte de la experiencia de aprendizaje, ya que se publicarán en la plataforma institucional de Moodle y los estudiantes deberán leerlas antes de llegar a la mesa redonda. 1. Cómo Enseñar la Ciudadanía Digital a sus Estudiantes. García, C., 2017. Revista Educación Virtual. - Del artículo tomé consejos sobre cómo guiar a mis estudiantes, desde la dirección de grupo, a ser mejores ciudadanos digitales, ya que este es un aspecto importante en el colegio y hace parte del Modelo Formativo Institucional. 2. Informe: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las Tecnologías de la Información y la Comunicación en países de América Latina”. Tecnología para
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva un mundo mejor. Asociación chicos.net, Save the children. RedNatic. 2015. - Del artículo (PDF) tomé información de los capítulos 3 (Derechos deniñas,niños y adolescentesy ciudadaníadigital)y 4 (Violencias y riesgos para niñas, niños y adolescentes en entornos digitales) para socializar con los estudiantes y hablar de la importancia, primero de proteger los datos y cuidar la identidad digital, además de conocer de los riesgos encontrados en entornos digitales y segundo para que a partir de la lectura crearan su trabajo, respetando los derechos de autor. 3. 12 Tips for Students to Manage Their Digital Footprint. Boyle, J., 2019. Teachthought.com - De este artículo tomé para contextualizar la actividad, los 12 consejos sobre cómo dejar una huella digital impecable. 4. Cuadernillo para Educadores: Convivencia en la red. Recursos Didácticos para educar ciudadanía digital. Capítulos 2 y 3. - Del cuadernillo tomé ideas de la parte de Ciudadanía Digital (capítulo 2) y Huellas Digitales (capítulo 3) de las actividades ahí sugeridas y sus objetivos debido a que concuerdan con la idea de trabajo que tenía con mis estudiantes desde la dirección de grupo. (págs. 4 a la 6) Esta lectura la tomé como referencia de las actividades, más no será asignada a los estudiantes para la realización de la mesa redonda.
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva Nombre de la experiencia: Huellas Digitales Grado/Semestre o grupo: 7º Duración: Cinco sesiones de 40 minutos cada una. Descripción de la experiencia: Teniendo en cuenta el contexto en el que nos encontramos mundialmente con la pandemia, y de que la educación ahora ha progresado a ser modalidad a distancia y virtual, los niños tienen accesofácil a todo tipo de información en la web. Es por esto, que dentro de la institución donde laboro, se ha incorporado recientemente al Modelo Formativo Institucional el componente de la Ciudadanía Digital. La experiencia a llevar a cabo con los estudiantes del grado 7º es llamada “Huellas Digitales”, consiste en 4 momentos, desarrollados en 5 sesiones o clases de 40 minutos cada una. El objetivo es que los estudiantes se conviertan en mejores ciudadanos digitales ahora que tienen tanto acceso libre a diferente información en la web. Las actividades están descritas en la parte de Actividades de Aprendizaje. La manera de evaluar se va a dividir en heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación de la actividad de aprendizaje y se llevará a cabo de la siguiente manera: -Heteroevaluación: se realizará finalizando el segundo momento(día 2) por medio de una rúbrica. -Coevaluación: se realizará finalizando el tercer momento(día 3) por medio de la reflexión de la actividad. -Autoevaluación: se realizará al finalizar el cuarto momento (día 4) por medio de un párrafo corto en la herramienta de Padlet. -Por último y a cargo de la docente, se socializará con los estudiantes, aspectos importantes sobre configurar la privacidad en los diferentes dispositivos utilizados por los ellos mismos. Al finalizar la experiencia de aprendizaje “Huellas Digitales” se espera que los estudiantes sean más conscientes sobre su identidad y huella digital; y se conviertan en mejores ciudadanos digitales.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva Objetivos de aprendizaje: 1. Reflexionar sobre la información personal que se encuentra disponible en la web. 2. Descubrir situaciones de riesgo en la red. 3. Aprender a configurar los ajustes de privacidad de los perfiles creados en redes sociales. 4. Analizar y diferenciar cuales datos personales son privados y cuales son públicos. Actividades de aprendizaje: La experiencia a llevar a cabo con los estudiantes del grado 7º llamada “Huellas Digitales”, consiste en 4 momentos: 1. Previo al primer momento se les pedirá a los estudiantes que consulten la plataforma Moodle donde encontrarán las lecturas: a- Recursos Didácticos para Educar en Ciudadanía Digital. b- Informe Regional: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las tecnologías de la información y la comunicación en países de América Latina”. Cap. 3 y 4. c- 12 Tips for Students to Manage their Digital Footprint. Primer momento (Día 1): En el cual la docente socializará por medio de una mesa redonda aspectos y consejos importantes (basados en las lecturas previas asignadas) relacionados con ser un ciudadano digital responsable, como cuidar nuestra huella digital, y riesgos dentro de los entornos digitales. Los estudiantes después de leer los documentos relacionados al tema, discutirán sus puntos de vista y darán sus conclusiones. 2. En el segundo momento (Día 2): Se les pedirá a los estudiantes que busquen en Google a un compañero de clase y diseñen un afiche digital o infografía del perfil de ese estudiante escogido con la información encontrada (Puede ser en Canva, Poster my wall, u otra plataforma de gusto del estudiante). Después, compartirán ese perfil con dicho compañero de clase. El estudiante que recibe su afiche, hará una reflexión de la información que es visible en la web. 3. En el tercer momento (Día 3): Se realizará un espacio de análisis y reflexión de la información, respondiendo a una serie de preguntas: - ¿Cómo es la veracidad de la información que comparten en sus perfiles? - ¿Qué tan expuestos están en los medios? Reflexionar sobre la información que sus amigos, familia y extraños pueden ver acerca de ellos. -A partir de esta actividad, ¿Qué quisieran cambiar con respecto a su imagen digital?
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva Finalmente, algunos estudiantes compartirán como se sintieron realizando la actividad y las preguntas anteriores. Esta última actividad podría llevarse a cabo en dos clases. 4. En el cuarto momento (Día 4): Los estudiantes deberán crear una estrategia sobre protección de la información personal en medios digitales y posteriormente (Día 5) la docente reforzará la configuración de seguridad y privacidad en línea en los diferentes dispositivos manejados por los estudiantes. La manera de evaluar se va a dividir en heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación de la actividad de aprendizaje y se llevará a cabo de la siguiente manera: -Heteroevaluación: se realizará finalizando el segundo momento (día 2) por medio de una rúbrica. -Coevaluación: se realizará finalizando el tercer momento (día 3) por medio de la reflexión de la actividad. -Autoevaluación: se realizará al finalizar el cuarto momento (día 4) por medio de un párrafo corto en la herramienta de Padlet. Estrategias de evaluación: Heteroevaluación: Por medio de una rúbrica donde se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1. Preparación de la clase (previa lectura de los documentos compartidos por la docente) 2. Participación activa de la discusión en la mesa redonda. 3. La infografía o afiche digital realizada. Rúbrica:
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva Coevaluación:Trabajan con elcompañero que fue elegidoenla búsqueda delperfil. -Cada compañero evaluará el análisis hecho en la infografía respectiva. Autoevaluación: se realizará en padlet.com. -Reflexionar sobre la seguridad y privacidad de su información manejada en redes y dispositivos electrónicos. Recursos: Los estudiantes van a utilizar: -Canva u otra plataforma de su preferencia para realizar el afiche digital o infografía. -Lecturas previas: *https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2837 * Informe Regional: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las tecnologías de la información y la comunicación en países de América Latina”. Tecnología para un mundo mejor. RedNATIC (PDF) *https://www.teachthought.com/the-future-of-learning/11-tips-for-students-tomanage- their-digital-footprints/ *https://www.educ.ar/recursos/132190/cuadernillo-para-la-convivencia/download/inline -www.padlet.com
  • 7. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva Huellas Digitales por Vanessa Calero Silva se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional. Referencias (S/f-d). Revistaeducacionvirtual.com. Recuperado el 19 de agosto de 2021, de https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2837 Informe Regional: “Niñas, niños y adolescentes y sus vínculos con las tecnologías de la información y la comunicación en países de América Latina”. Tecnología para un mundo mejor. RedNATIC es la Red Regional de organizaciones de América Latina por el derecho de niñas, niños y adolescentes al uso seguro y responsable de las TIC (www.rednatic.org) TeachThought Staff. (2019, mayo 10). 12 tips for students to manage their digital footprints. Teachthought.Com. https://www.teachthought.com/the-future-of- learning/11-tips-for-students-tomanage-their-digital-footprints/ (S/f-e). Educ.ar. Recuperado el 19 de agosto de 2021, de https://www.educ.ar/recursos/132190/cuadernillo-para-la- convivencia/download/inline
  • 8. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC MEMTIC – CIUDADANÍA DIGITAL Nombre: Vanessa Calero Silva ISTE. (n.d.). Estándares ISTE en TIC para estudiantes (2016). Edu.Co. Retrieved August 24, 2021, from http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes- 2016