25.pptx

“INSTITUTOsuperior pedagógico privado
América”
ASIGNATURA: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
TEMA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
DOCENTE: TANIA AVALOS
INTEGRANTES
 Romel Umeres
 Wilard Umeres
 Noemi Huamán
 Manuel Díaz
 Nataly Alegría
 Luz Marina Rivera
Marco de buen desempeño directivo
DEFINICIÓN
La institución educativa en este ámbito se
refiere a la necesidad de contar con
directivos seleccionados , formados y
organizados
Es un elemento esencial de la reforma de la institución educativa que
se enmarca dentro de las políticas de desarrollo docente priorizadas
por el Sector Educación
Del mismo modo se convierte en una
herramienta estratégico de
implementación de una política integral del
desarrollo directivo
PROPOSITO DE MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
Establecer una visión compartida sobre el
liderazgo pedagógico centrado en los
aprendizajes, de los estudiantes
Identificar las prácticas de un directivo eficaz,
excelencia, orientando el desarrollo
profesional de los docentes
Guiar los procesos de selección, evaluación del
desempeño, formación y desarrollo profesional
de los docentes .
PROCESOS DE CONSTRUCCION DE MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
El Marco de Buen Desempeño del Directivo ha seguido una
ruta de construcción básicamente participativa
A CONSIDERADO
DIVERSAS ETAPAS
La revisión de experiencias ,
nacionales e internacionales
La revisión de evidencias y
investigaciones
La constante retroalimentación
mediante dialogo capacitación
con diferentes actores educativos,
para satisfacer sus necesidades
aprendizajes
CONCLUCION
Estos practicas deben servir de
referente a otros y facilitar la
mejora de sus procesos
pedagógicos
ESTRUCTURA DE MARCO BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO
tiene 2 dominio y se define como
conjunto de 6 competencias que
integran una area especifica de actuar
directivo y hacen referencia a los
desempeños indispensables para llevar a
cabo el proceso de reforma de la escuela
tiene 6 competencias se define como se debe hacer,
saber hacer con excelencia , utilizando medios
sistemáticos y ordenados y manteniendo la reflexión
y auto evaluación constante . la competencia tiene
un acento ético puesto que la transformación
educativa implica tener siempre presente el
compromiso y responsabilidad moral de la
enseñanza y debe verse en toda las competencias
directivo
tiene 21 desempeños son actuaciones
observables , en correspondencia a una
responsabilidad , los logros de determinados
resultados
los cuales caracterizan una
dirección escolar eficaz que
refuerza el liderazgo de los
directivos de las instituciones de
educación basica.
DOMINIO 1 GESTIÓN DE LAS
CONDICIONES PARA LA
MEJORA DE LOS
APRENDIZAJES Abarca las
competencias que lleva a cabo
el directivo para construir e
implementar la reforma de la
escuela, gestionando las
condiciones para la mejora de
aprendizajes a través de la
planificación, la promoción de
la convivencia democrática e
intercultural, y la participación
de las familias y comunidad, y
evaluando sistemáticamente
la gestión de la institución
educativa. Tiene 4
competencias y 14
desempeños
DESEMPEÑO 2. Diseña de manera participativa los instrumentos de
gestión escolar teniendo en cuenta las características del entorno
institucional, familiar y social, estableciendo metas de aprendizaje.
COMPETENCIA 1 Conduce la planificación institucional a partir del
conocimiento de los procesos pedagógicos, el clima escolar, las
características de los estudiantes y su entorno, orientándola hacia
el logro de metas de aprendizaje.
DESEMPEÑO 1. Diagnostica las características del entorno
institucional, familiar y social que influyen en el logro de las metas de
aprendizaje.
COMPETENCIA 2
Promueve y sostiene la
participación
democrática de los
diversos actores de la
institución educativa,
las familias y la
comunidad a favor de
los aprendizajes; así
como un clima escolar
basado en el respeto, el
estímulo, la
colaboración mutua y el
reconocimiento de la
diversidad.
DESEMPEÑO 3. Promueve espacios y mecanismos de participación y
organización de la comunidad educativa en la toma de decisiones y en el
desarrollo de acciones previstas para el cumplimiento de las metas de
aprendizaje.
DESEMPEÑO 4. Genera un clima escolar basado en el respeto a la diversidad,
colaboración y comunicación permanente, afrontando y resolviendo las
barreras existentes.
DESEMPEÑO 5. Maneja estrategias de prevención y resolución pacífica de
conflictos mediante el diálogo, el consenso y la negociación.
DESEMPEÑO 6. Promueve la participación organizada de las familias y otras
instancias de la comunidad para el logro de las metas de aprendizaje a partir
del reconocimiento de su capital cultural.
COMPETENCIA 3
Favorece las
condiciones operativas
que aseguren
aprendizajes de calidad
en todas y todos los
estudiantes,
gestionando con
equidad y eficiencia los
recursos humanos,
materiales, de tiempo y
financieros, así como
previniendo riesgos.
DESEMPEÑO 7. Gestiona el uso óptimo de la infraestructura,
equipamiento y material educativo disponible, en beneficio de una
enseñanza de calidad y el logro de las metas de aprendizaje de los
estudiantes.
DESEMPEÑO 8. Gestiona el uso óptimo del tiempo en la institución
educativa a favor de los aprendizajes, asegurando el cumplimiento de
metas y resultados en beneficio de todas y todos los estudiantes.
DESEMPEÑO 10. Gestiona el desarrollo de estrategias de prevención y
manejo de situaciones de riesgo que aseguren la seguridad e integridad
de los miembros de la comunidad educativa.
DESEMPEÑO 9. Gestiona el uso óptimo de los recursos financieros en
beneficio de las metas de aprendizaje trazadas por la institución educativa
bajo un enfoque orientado a resultados.
DESEMPEÑO 11. Dirige el equipo administrativo y/o de soporte de la
institución educativa, orientando su desempeño hacia el logro de los
objetivos institucionales.
COMPETENCIA 4
Lidera procesos de
evaluación de la
gestión de la
institución educativa
y de rendición de
cuentas en el marco
de la mejora continua
y el logro de
aprendizajes.
DESEMPEÑO 12. Gestiona la información que produce la institución educativa y
la emplea como insumo en la toma de decisiones institucionales en favor de la
mejora de los aprendizajes.
DESEMPEÑO 14. Conduce de manera participativa los procesos de
autoevaluación y mejora continua, orientándolos al logro de las metas de
aprendizaje.
DESEMPEÑO 13. Implementa estrategias y mecanismos de transparencia y
rendición de cuentas de la gestión escolar ante la comunidad educativa.
DOMINIO 2 ORIENTACIÓN DE LOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LA
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Comprende las competencias del
directivo enfocadas hacia el
desarrollo de la profesionalidad
docente y el proceso de
acompañamiento sistemático al
docente para la mejora de los
aprendizajes desde un enfoque de
respeto a la diversidad e inclusión
COMPETENCIA 5 Promueve y lidera una comunidad de aprendizaje
con las y los docentes de su institución educativa basada en la
colaboración mutua, la autoevaluación profesional y la formación
continua, orientada a mejorar la práctica pedagógica y asegurar
logros de aprendizaje.
DESEMPEÑO 15. Gestiona oportunidades de formación continua
de docentes para la mejora de su desempeño en función del logro
de las metas de aprendizaje.
DESEMPEÑO 16. Genera espacios y mecanismos para el trabajo
colaborativo entre docentes y la reflexión sobre las prácticas
pedagógicas que contribuyen a la mejora de la enseñanza y del
clima escolar.
DESEMPEÑO 17. Estimula las iniciativas de las y los docentes
relacionadas con innovaciones e investigaciones pedagógicas,
impulsando la implementación y sistematización de las mismas.
COMPETENCIA 6
Gestiona la calidad de
los procesos
pedagógicos al interior
de su institución
educativa a través del
acompañamiento
sistemático a las y los
docentes y la reflexión
conjunta con el fin de
alcanzar las metas de
aprendizaje.
DESEMPEÑO 18. Orienta y promueve la participación del equipo docente
en los procesos de planificación curricular a partir de los lineamientos del
sistema curricular nacional y en articulación con la propuesta curricular
regional.
DESEMPEÑO 19. Propicia una práctica docente basada en el aprendizaje
colaborativo y por indagación, y el conocimiento de la
DESEMPEÑO 20. Monitorea y orienta el uso de estrategias y recursos
metodológicos, así como el uso efectivo del tiempo y los materiales
educativos en función del logro de las metas de aprendizaje de los
estudiantes y considerando la atención de sus necesidades específicas.
DESEMPEÑO 21. Monitorea y orienta el proceso de evaluación de los
aprendizajes a partir de criterios claros y coherentes con los aprendizajes
que se desean lograr, asegurando la comunicación oportuna de los
resultados y la implementación de acciones de mejora.
25.pptx
1 sur 12

Recommandé

Marco del buen desempeño directivo par
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoMariza Gómez
1.8K vues8 diapositives
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa par
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesaDemetrio Ccesa Rayme
9.1K vues15 diapositives
Marco del buen desempeño directivo par
Marco del buen desempeño directivoMarco del buen desempeño directivo
Marco del buen desempeño directivoLuis Marinho Calcina Tito
41.7K vues11 diapositives
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco par
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hcoMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hco
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO 2013 hcoYONEL VASQUEZ GUERRA
9.7K vues11 diapositives
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO par
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCOMARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCO
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO HUÁNUCOYONEL VASQUEZ GUERRA
1.6K vues11 diapositives
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02 par
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02
Marcodelbuendesempeodirectivo 130429211421-phpapp02Miryam Rojas
3.1K vues11 diapositives

Contenu connexe

Similaire à 25.pptx

PPT MBDDir.pptx par
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxJOSENAMUCHELAZARO
506 vues18 diapositives
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion par
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionVíctor Horna
11.1K vues43 diapositives
marcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdf par
marcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdfmarcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdf
marcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdfProfesorCiencias2
3 vues1 diapositive
Fortalecimiento Institucional par
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalEducacion
3.2K vues37 diapositives
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx par
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxYonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
17 vues51 diapositives
Marco del buen desempeño docente y directivo par
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivoJose Diaz
23.6K vues28 diapositives

Similaire à 25.pptx(20)

Primeras diapositivas de ii modulo de gestion par Víctor Horna
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Víctor Horna11.1K vues
marcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdf par ProfesorCiencias2
marcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdfmarcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdf
marcodelbuendesempeodirectivo-141005120117-conversion-gate02.pdf
Fortalecimiento Institucional par Educacion
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion3.2K vues
Marco del buen desempeño docente y directivo par Jose Diaz
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz23.6K vues
Proceso de utoevaluacion par ipradap
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
ipradap915 vues
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog par MARITZA MARIELI
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blogIndicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
MARITZA MARIELI17.6K vues
Elementos del plan de estudios par Alvaro Rojo
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo15.1K vues
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva. par Isaac Martinez
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Isaac Martinez3K vues

Dernier

infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vues1 diapositive
Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
84 vues16 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 vues6 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
26 vues65 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 vues6 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vues12 diapositives

Dernier(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vues

25.pptx

  • 1. “INSTITUTOsuperior pedagógico privado América” ASIGNATURA: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN TEMA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO DOCENTE: TANIA AVALOS INTEGRANTES  Romel Umeres  Wilard Umeres  Noemi Huamán  Manuel Díaz  Nataly Alegría  Luz Marina Rivera
  • 2. Marco de buen desempeño directivo DEFINICIÓN La institución educativa en este ámbito se refiere a la necesidad de contar con directivos seleccionados , formados y organizados Es un elemento esencial de la reforma de la institución educativa que se enmarca dentro de las políticas de desarrollo docente priorizadas por el Sector Educación Del mismo modo se convierte en una herramienta estratégico de implementación de una política integral del desarrollo directivo
  • 3. PROPOSITO DE MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO Establecer una visión compartida sobre el liderazgo pedagógico centrado en los aprendizajes, de los estudiantes Identificar las prácticas de un directivo eficaz, excelencia, orientando el desarrollo profesional de los docentes Guiar los procesos de selección, evaluación del desempeño, formación y desarrollo profesional de los docentes .
  • 4. PROCESOS DE CONSTRUCCION DE MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO El Marco de Buen Desempeño del Directivo ha seguido una ruta de construcción básicamente participativa A CONSIDERADO DIVERSAS ETAPAS La revisión de experiencias , nacionales e internacionales La revisión de evidencias y investigaciones La constante retroalimentación mediante dialogo capacitación con diferentes actores educativos, para satisfacer sus necesidades aprendizajes CONCLUCION Estos practicas deben servir de referente a otros y facilitar la mejora de sus procesos pedagógicos
  • 5. ESTRUCTURA DE MARCO BUEN DESEMPEÑO DIRECTIVO tiene 2 dominio y se define como conjunto de 6 competencias que integran una area especifica de actuar directivo y hacen referencia a los desempeños indispensables para llevar a cabo el proceso de reforma de la escuela tiene 6 competencias se define como se debe hacer, saber hacer con excelencia , utilizando medios sistemáticos y ordenados y manteniendo la reflexión y auto evaluación constante . la competencia tiene un acento ético puesto que la transformación educativa implica tener siempre presente el compromiso y responsabilidad moral de la enseñanza y debe verse en toda las competencias directivo tiene 21 desempeños son actuaciones observables , en correspondencia a una responsabilidad , los logros de determinados resultados los cuales caracterizan una dirección escolar eficaz que refuerza el liderazgo de los directivos de las instituciones de educación basica.
  • 6. DOMINIO 1 GESTIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo para construir e implementar la reforma de la escuela, gestionando las condiciones para la mejora de aprendizajes a través de la planificación, la promoción de la convivencia democrática e intercultural, y la participación de las familias y comunidad, y evaluando sistemáticamente la gestión de la institución educativa. Tiene 4 competencias y 14 desempeños DESEMPEÑO 2. Diseña de manera participativa los instrumentos de gestión escolar teniendo en cuenta las características del entorno institucional, familiar y social, estableciendo metas de aprendizaje. COMPETENCIA 1 Conduce la planificación institucional a partir del conocimiento de los procesos pedagógicos, el clima escolar, las características de los estudiantes y su entorno, orientándola hacia el logro de metas de aprendizaje. DESEMPEÑO 1. Diagnostica las características del entorno institucional, familiar y social que influyen en el logro de las metas de aprendizaje.
  • 7. COMPETENCIA 2 Promueve y sostiene la participación democrática de los diversos actores de la institución educativa, las familias y la comunidad a favor de los aprendizajes; así como un clima escolar basado en el respeto, el estímulo, la colaboración mutua y el reconocimiento de la diversidad. DESEMPEÑO 3. Promueve espacios y mecanismos de participación y organización de la comunidad educativa en la toma de decisiones y en el desarrollo de acciones previstas para el cumplimiento de las metas de aprendizaje. DESEMPEÑO 4. Genera un clima escolar basado en el respeto a la diversidad, colaboración y comunicación permanente, afrontando y resolviendo las barreras existentes. DESEMPEÑO 5. Maneja estrategias de prevención y resolución pacífica de conflictos mediante el diálogo, el consenso y la negociación. DESEMPEÑO 6. Promueve la participación organizada de las familias y otras instancias de la comunidad para el logro de las metas de aprendizaje a partir del reconocimiento de su capital cultural.
  • 8. COMPETENCIA 3 Favorece las condiciones operativas que aseguren aprendizajes de calidad en todas y todos los estudiantes, gestionando con equidad y eficiencia los recursos humanos, materiales, de tiempo y financieros, así como previniendo riesgos. DESEMPEÑO 7. Gestiona el uso óptimo de la infraestructura, equipamiento y material educativo disponible, en beneficio de una enseñanza de calidad y el logro de las metas de aprendizaje de los estudiantes. DESEMPEÑO 8. Gestiona el uso óptimo del tiempo en la institución educativa a favor de los aprendizajes, asegurando el cumplimiento de metas y resultados en beneficio de todas y todos los estudiantes. DESEMPEÑO 10. Gestiona el desarrollo de estrategias de prevención y manejo de situaciones de riesgo que aseguren la seguridad e integridad de los miembros de la comunidad educativa. DESEMPEÑO 9. Gestiona el uso óptimo de los recursos financieros en beneficio de las metas de aprendizaje trazadas por la institución educativa bajo un enfoque orientado a resultados. DESEMPEÑO 11. Dirige el equipo administrativo y/o de soporte de la institución educativa, orientando su desempeño hacia el logro de los objetivos institucionales.
  • 9. COMPETENCIA 4 Lidera procesos de evaluación de la gestión de la institución educativa y de rendición de cuentas en el marco de la mejora continua y el logro de aprendizajes. DESEMPEÑO 12. Gestiona la información que produce la institución educativa y la emplea como insumo en la toma de decisiones institucionales en favor de la mejora de los aprendizajes. DESEMPEÑO 14. Conduce de manera participativa los procesos de autoevaluación y mejora continua, orientándolos al logro de las metas de aprendizaje. DESEMPEÑO 13. Implementa estrategias y mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de la gestión escolar ante la comunidad educativa.
  • 10. DOMINIO 2 ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Comprende las competencias del directivo enfocadas hacia el desarrollo de la profesionalidad docente y el proceso de acompañamiento sistemático al docente para la mejora de los aprendizajes desde un enfoque de respeto a la diversidad e inclusión COMPETENCIA 5 Promueve y lidera una comunidad de aprendizaje con las y los docentes de su institución educativa basada en la colaboración mutua, la autoevaluación profesional y la formación continua, orientada a mejorar la práctica pedagógica y asegurar logros de aprendizaje. DESEMPEÑO 15. Gestiona oportunidades de formación continua de docentes para la mejora de su desempeño en función del logro de las metas de aprendizaje. DESEMPEÑO 16. Genera espacios y mecanismos para el trabajo colaborativo entre docentes y la reflexión sobre las prácticas pedagógicas que contribuyen a la mejora de la enseñanza y del clima escolar. DESEMPEÑO 17. Estimula las iniciativas de las y los docentes relacionadas con innovaciones e investigaciones pedagógicas, impulsando la implementación y sistematización de las mismas.
  • 11. COMPETENCIA 6 Gestiona la calidad de los procesos pedagógicos al interior de su institución educativa a través del acompañamiento sistemático a las y los docentes y la reflexión conjunta con el fin de alcanzar las metas de aprendizaje. DESEMPEÑO 18. Orienta y promueve la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular a partir de los lineamientos del sistema curricular nacional y en articulación con la propuesta curricular regional. DESEMPEÑO 19. Propicia una práctica docente basada en el aprendizaje colaborativo y por indagación, y el conocimiento de la DESEMPEÑO 20. Monitorea y orienta el uso de estrategias y recursos metodológicos, así como el uso efectivo del tiempo y los materiales educativos en función del logro de las metas de aprendizaje de los estudiantes y considerando la atención de sus necesidades específicas. DESEMPEÑO 21. Monitorea y orienta el proceso de evaluación de los aprendizajes a partir de criterios claros y coherentes con los aprendizajes que se desean lograr, asegurando la comunicación oportuna de los resultados y la implementación de acciones de mejora.